Un I/O para ZX Spectrum

¿Tienes problemas con tu equipo?, preguntanos.

Moderador: Fundadores

Avatar de Usuario
flopping
Fundador
Fundador
Mensajes: 9973
Registrado: 29 Mar 2013, 15:26
Ubicación: Valencia
Been thanked: 124 times
Contactar:

Re: Un I/O para ZX Spectrum

Mensaje por flopping »

Pues hacer un interface con ese chip, no es complicado, si queréis yo podría hacer el hardware para algunas aplicaciones expecificas si se os ocurren o algo genérico para controlar lo que queramos, eso si, necesitare ayuda con el software, ya que no es mi fuerte, aunque si se hace en básic no habrá problemas en el control, incluso podría hacerlo yo mismo, jejeejejeje....
No me hago responsable de mis post pues estan escritos bajo la influencia del alcohol y drogas psicotropicas, por la esquizofrenia paranoide.
(C) 1982-2024, 42 años de ZX Spectrum.
http://www.va-de-retro.com/ un foro "diferente".

Mi juego, que puedes descargar desde aqui
jose_leandro
Le gustan las llamas
Le gustan las llamas
Mensajes: 86
Registrado: 05 Abr 2013, 13:18

Re: Un I/O para ZX Spectrum

Mensaje por jose_leandro »

Hola

Siempre podréis echar un vistazo a como era algo "profesional" de la época:

http://hardware.speccy.org/hardware/Con ... scomp.html

http://hardware.speccy.org/hardware/Con ... ompII.html

Saludos

José Leandro
Avatar de Usuario
Fermars
Demonio segundo orden
Demonio segundo orden
Mensajes: 1195
Registrado: 20 Feb 2014, 16:58
Ubicación: El Escorial
Been thanked: 3 times

Re: Un I/O para ZX Spectrum

Mensaje por Fermars »

jose_leandro escribió:Hola

Siempre podréis echar un vistazo a como era algo "profesional" de la época:

http://hardware.speccy.org/hardware/Con ... scomp.html

http://hardware.speccy.org/hardware/Con ... ompII.html

Saludos

José Leandro
Exactamente ese es al que me referia yo en el segundo mensaje de este hilo, me acordaba haberlo visto, seguramente en tu página.
Y en vez de intentar replicar el que nombre al principio, ¿no se podria clonar este?
Fernando
Avatar de Usuario
Scooter !!Va-de-Retro
Demonio tercer orden
Demonio tercer orden
Mensajes: 969
Registrado: 27 Feb 2014, 11:33
Ubicación: Alicates
Has thanked: 1 time
Been thanked: 12 times

Re: Un I/O para ZX Spectrum

Mensaje por Scooter »

No tiene mucho misterio conectar un 8255, son cuatro direcciones de IO que se controlarían con outs e ins.
Hace falta un decodificador y el 8255.
Efectivamente solo controlan unos pocos ma, si quieres conectar cosas del mundo real harían falta transistores, relés, triacs...

De PFC hace dos decadas hice una tarjeta ISA con un 8255 optoacopladores y transistores hasta 1A 24V o mas.
Mas o menos hacía un PC que hiciese de autómata.

Anbiao ende mi parato usando catacrak
Solo se que no se nada (algunos no saben eso)
Avatar de Usuario
Kyp !Sinclair 1
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 3401
Registrado: 30 Sep 2013, 14:54
Ubicación: Madrid
Has thanked: 30 times
Been thanked: 162 times

Re: Un I/O para ZX Spectrum

Mensaje por Kyp »

Efectivamente, no hay mucha diferencia entre conectar un chip multi-IO o una ROM externa. Lo que influye mucho es que vas a controlar para saber que añadir a la placa para realizar ese control. No es lo mismo manejar algo de baja potencia que de alta. O de corriente continua o alterna...
Avatar de Usuario
Scooter !!Va-de-Retro
Demonio tercer orden
Demonio tercer orden
Mensajes: 969
Registrado: 27 Feb 2014, 11:33
Ubicación: Alicates
Has thanked: 1 time
Been thanked: 12 times

Re: Un I/O para ZX Spectrum

Mensaje por Scooter »

Si queréis mas datos... Por mi os cuento mi vida.
Los 8255 creo que son difíciles de conseguir pero yo tengo como dos carretillas de integrados reciclados.
Si me decís que es lo que quereos "mover" se monta un circuito en un peo.

Anbiao ende mi parato usando catacrak
Solo se que no se nada (algunos no saben eso)
Avatar de Usuario
Fermars
Demonio segundo orden
Demonio segundo orden
Mensajes: 1195
Registrado: 20 Feb 2014, 16:58
Ubicación: El Escorial
Been thanked: 3 times

Re: Un I/O para ZX Spectrum

Mensaje por Fermars »

Scooter escribió:Si queréis mas datos... Por mi os cuento mi vida.
Los 8255 creo que son difíciles de conseguir pero yo tengo como dos carretillas de integrados reciclados.
Si me decís que es lo que quereos "mover" se monta un circuito en un peo.

Anbiao ende mi parato usando catacrak

En Ebay he visto que tienen ese integrado.

Vamos a ver señores, que os veo animadillos :D. Lo que a mi realmente me gustaría o me parecería curioso para trastearlo es algo similar a lo que tenemos en un Arduino, unos pines de entrada/salida donde poder conectar cosas, componentes tan sencillos como un LED o un relé que mueva por ejemplo el encendido/apagado de una bombilla. Quien dice una bombilla dice subir la persiana de la habitación o abrir y cerrar la puerta del garaje. No se si me explico.
Con un Arduino o una Raspberry se puede hacer cualquier cosa siempre que de forma externa se añada la circuitería que sea necesaria pero eso es lo típico con esos sistemas, entradas y salidas digitales. Pues la idea del Spectrum es la misma, una tarjeta que se conecte al Slot y sea fácil de gobernar por software (porque yo salvo PRINT y poco más desde BASIC na de na) y que en determinados pines podamos gobernar estados altos o bajos (1 o 0) con el fin de encender/apagar cosas, es decir, gobernarlas. Lo más básico sería un pequeño programa para experimentar, es decir, un interfaz que nos permita poner a 1 o a 0 un determinado PIN y así ver como se enciende y apaga un LED (lo más básico) al pulsar algunas teclas. Lo bueno del todo sería aprender a programar o hacer algún tipo de script (quizá desde el propio software de una forma amigable) que nos permita definir secuencias que el Spectrum pueda hacer de forma ordenada (primero enciende la luz de la habitación, después enciende la tele, emite un sonido de confirmación, después te pones en modo LOAD "" y activas el cassette para cargar el juego, ¡yo que se! :) mil cosas). Robotizar un Spectrum!! :))

Después de ese brain storming, lo primero sería ver el hardware (que no se si diferiría mucho del que comenté yo y después puso algo José Leandro de indescomp) y por último ver cómo activar/desactivar esos pines analógicos o digitales en la salida de la placa, al más puro estilo Arduino por software.

Si alguien se anima, yo estaría dispuesto desde crear la placa y hacer todas las pruebas que sean necesarias.
Fernando
Avatar de Usuario
Scooter !!Va-de-Retro
Demonio tercer orden
Demonio tercer orden
Mensajes: 969
Registrado: 27 Feb 2014, 11:33
Ubicación: Alicates
Has thanked: 1 time
Been thanked: 12 times

Re: Un I/O para ZX Spectrum

Mensaje por Scooter »

Para manejar un 8255 solo hacen falta cuatro direcciones de IO consecutivas libres.
El programa es un out para el registro de estado y decir que ports son entrada y salida, y otro out que activa los bits que quieras.
Hay tres porta, A, B y C. A y B pueden ser entrada o salida, mientras que el C se puede configurar de cuatro en cuatro bits, así que puedes tener 12 entradas y 12 salidas.
Si quieres UART, I²C, SPI etc o lo haces por soft o o no tienes...
Para 6502 hay cosas mejores; tienen menos pines de salida pero a cambio se pueden configurar bit a bit como IO, tienen puerto serie, timers...
Quizás lo que a mi mas me convencería sería hacer un sistema autónomo que se comunique con el PC, (en este caso el SP ). De hecho es lo que hice en el PFC del segundo ciclo, solo que la parte PC era un PC.


No se hasta que punto uno está dispuesto a dejar un spectrum encendido un mes, un arduino hace mas cosas y consume la mitad de la mitad.


Anbiao ende mi parato usando catacrak
Solo se que no se nada (algunos no saben eso)
Avatar de Usuario
yombo
Demonio tercer orden
Demonio tercer orden
Mensajes: 737
Registrado: 01 Ago 2014, 21:21

Re: Un I/O para ZX Spectrum

Mensaje por yombo »

Bueno ya ha contestado Scooter pero contesto a mi manera :)

Pues según lo que quieres, el esquema con el 8255 te vale. Como te dije, gobernar esa placa es sólo hacer comandos OUT e IN desde Basic, que escriben y leen respectivamente un byte de la Entrada/Salida, accediendo directamente al 8255.

El 8255 te provee 4 grupos de pins configurables como entrada/salida cada grupo de pins. Hay dos grupos de 8 pins (A y B) y dos grupos de 4 pins (C alto y C bajo)
En total son 24 pins.
Por ejemplo puedes tener 4 entradas y 20 salidas, o como quieras.

Si te animas ya te hago algunos ejemplos en Basic.
Imagen
Avatar de Usuario
stratotrasto
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 2494
Registrado: 20 Feb 2014, 17:23
Ubicación: Abula

Re: Un I/O para ZX Spectrum

Mensaje por stratotrasto »

¿No te lo he dicho ya?¡Yo me apunto a esto!

Tengo yo una revista con esto mismo pero para ZX81. Voy a buscarlo y su os interesa lo scaneo. El año pasado hice un curso de robótica muy interesante, era de LEGO, pero ya os digo que me lo pasé en grande. Y ahí lo dejé, en a ver si ahorro para poder comprar un kit de LEGO. Pero ahora tengo sueños hímedos con hacer un robot con un Spectrum, unas baterias LIPO y podría ser hasta autónomo... Bueno que divago demasiado. Que eso, que cuentes conmigo, de tester, para hacer, pedidos placas..

EDITADO.

Tengo esto para ZX81

Imagen

Imagen

Imagen

Pero solo son salidas.
Si me muero no dejéis a mi mujer vender mis cacharros por lo que le dije que me costaron...
Responder

Volver a “Consultas”