Montaje de un interface IDE de 8 bits para Spectrum +2/+3

Proyectos de hardware con sus esquemáticos y si llevan software en fuente

Moderadores: cacharreo, Fundadores

Reglas del Foro
Aquí solo tienen cabida proyectos de hardware que incluyan siempre al menos sus esquemáticos para poder reproducirlos si llevan componentes electrónicos, y si es posible los ficheros del programa en que se hacen, los diseños de las placas, los gerber, etc. Si llevan algún tipo de software asociado debe estar diponible el código fuente

Para los que no cumplen estas condiciones se debe postear en el foro de proyectos generales.
Avatar de Usuario
Sinclair
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 3101
Registrado: 04 Jul 2013, 23:42

Re: Montaje de un interface IDE de 8 bits para Spectrum +2/+

Mensaje por Sinclair »

elfoscuro escribió:Si tienes las ROM del +3e, se podría hacer algo así...

OPEN #4,"o>a:prueba.txt"
CAT #4
CLOSE #4

Eso sería el equivalente (creo) al MSDOS:

dir > a:\prueba.txt

Luego ya sería manejar ese fichero para mover todo a una matriz por ejemplo.

Un saludo.
He intentado hacer algo así pero no me chisca :~( . Y es que el basic es bastante limitaico, incluso el del +3e ...

Salu2.
Imagen
Avatar de Usuario
elfoscuro
Demonio segundo orden
Demonio segundo orden
Mensajes: 1835
Registrado: 01 Abr 2013, 22:00
Been thanked: 26 times

Re: Montaje de un interface IDE de 8 bits para Spectrum +2/+

Mensaje por elfoscuro »

Pues debería:
OPEN #4,"o>a:prueba.txt"

Crea un fichero llamado prueba.txt en la unidad A: y abre un canal de sólo salida conectado al flujo 4.
CAT [#flujo] TAB [EXP]

Este comando muestra una lista de discos conectados al +3e ( Junto con el número de cilindros,cabezas y sectores ). Si el disco(s) duro(s) han sido formateado(s) por el +3e, también se mostrarán todas las particiones del disco. Como ocurre con el comando CAT estándar del +3 puedes enviar el catálogo a cualquier flujo (p.e. #3 para la impresora). Si se muestra una letra de unidad junto a una partición, esto indica que hay una asignación permanente y se asignará esta letra a la partición automáticamente al arrancar.

Opcionalmente, especificando la palabra reservada EXP se puede obtener un catálogo expandido, el cual muestra las posiciones de comienzo y final de cada partición (aunque esto no es realmente útil en la mayoría de los casos).
Ejemplos

CAT TAB

Muestra un listado de las particiones en tus discos duros.

CAT #3 TAB EXP

Envía un catálogo expandido de las particiones en tus discos duros al flujo 3.
No se... igual también se ha tocado el CAT... vete a saber.

Un saludo.
Fin de impresión
Avatar de Usuario
Sinclair
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 3101
Registrado: 04 Jul 2013, 23:42

Re: Montaje de un interface IDE de 8 bits para Spectrum +2/+

Mensaje por Sinclair »

elfoscuro escribió:Pues debería:
OPEN #4,"o>a:prueba.txt"

Crea un fichero llamado prueba.txt en la unidad A: y abre un canal de sólo salida conectado al flujo 4.
CAT [#flujo] TAB [EXP]

Este comando muestra una lista de discos conectados al +3e ( Junto con el número de cilindros,cabezas y sectores ). Si el disco(s) duro(s) han sido formateado(s) por el +3e, también se mostrarán todas las particiones del disco. Como ocurre con el comando CAT estándar del +3 puedes enviar el catálogo a cualquier flujo (p.e. #3 para la impresora). Si se muestra una letra de unidad junto a una partición, esto indica que hay una asignación permanente y se asignará esta letra a la partición automáticamente al arrancar.

Opcionalmente, especificando la palabra reservada EXP se puede obtener un catálogo expandido, el cual muestra las posiciones de comienzo y final de cada partición (aunque esto no es realmente útil en la mayoría de los casos).
Ejemplos

CAT TAB

Muestra un listado de las particiones en tus discos duros.

CAT #3 TAB EXP

Envía un catálogo expandido de las particiones en tus discos duros al flujo 3.
No se... igual también se ha tocado el CAT... vete a saber.

Un saludo.
Pues no funciona, pues se crea el fichero pero no se vuelca correctamente la salida de CAT en el mismo. Lo puedes comprobar fácilmente tu mismo.

El comando CAT cuando va acompañado del parámetro TAB muestra las particiones existentes, no la lista de ficheros de una partición.

Finalmente el menú se hará con una rutina en ensamblador.

Salu2.
Imagen
Avatar de Usuario
wilco2009 !Sinclair 1
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 8156
Registrado: 01 Abr 2013, 23:47
Ubicación: Valencia
Has thanked: 47 times
Been thanked: 107 times

Re: Montaje de un interface IDE de 8 bits para Spectrum +2/+

Mensaje por wilco2009 »

Sinclair, gracias a tu tutorial el interface que le estoy haciendo a jordi va viento en popa.

Imagen

Imagen

Ya solo cambiar las ROMs de mi +3, que actualmente tiene las +3e para divIDE, por las correspondientes a este interface para probarlo.
"Aprender a volar es todo un arte. Aunque sólo hay que cogerle el truco. Consiste en tirarse al suelo y fallar".

Douglas Adams. Guía del autoestopista galáctico.
Avatar de Usuario
Sinclair
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 3101
Registrado: 04 Jul 2013, 23:42

Re: Montaje de un interface IDE de 8 bits para Spectrum +2/+

Mensaje por Sinclair »

De nada hombre, para mi es un gran placer que de verdad sirvan de ayuda mis tutoriales.

Hicimos djr y yo un gestor de ROMS al estilo de su Z80Loader, le falta alguna funcionalidad más pero es totalmente funcional, luego si lo quieres te lo paso.

Por cierto ese "repetidor" de BUS de expansión es un muy buen añadido.

Saludos.
Imagen
Avatar de Usuario
wilco2009 !Sinclair 1
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 8156
Registrado: 01 Abr 2013, 23:47
Ubicación: Valencia
Has thanked: 47 times
Been thanked: 107 times

Re: Montaje de un interface IDE de 8 bits para Spectrum +2/+

Mensaje por wilco2009 »

Pues claro, pásalo cuando puedas. :-]
"Aprender a volar es todo un arte. Aunque sólo hay que cogerle el truco. Consiste en tirarse al suelo y fallar".

Douglas Adams. Guía del autoestopista galáctico.
Avatar de Usuario
Sinclair
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 3101
Registrado: 04 Jul 2013, 23:42

Re: Montaje de un interface IDE de 8 bits para Spectrum +2/+

Mensaje por Sinclair »

wilco2009 escribió:Pues claro, pásalo cuando puedas. :-]
Ya lo he subido a los archivos infernales, osea aquí.

Es una imagen de disco, así que tendrás que crearte un disquete para copiar su contenido en el disco duro o lo que tengáis conectado al interface IDE simple.

El programa consta de un archivo binario (selz80.bin) y un programa cargador en BASIC que en este disco viene como "disk" que lo hace es cargar la rutina de selección de snapshots del binario, y que una vez seleccionado este, devuelve su nombre de archivo a una variable para que se pueda ejecutar el programa con el comando "Spectrum" de la +3E:

Código: Seleccionar todo

5 SAVE "DISK" LINE 10
10 CLEAR  32767
20 LOAD "selz80.bin" CODE 32768
30 LET a$="        " 
40 LET r=USR 32768
50 IF r=0 THEN PRINT "CANCELADO": STOP
60 CLS
70 LET B$=A$+".Z80"
80 PRINT "Z80 SELECCIONIADO: ";B$
90 SPECTRUM B$

Yo lo tengo de manera que desde el mismo Loader inicial me carga automáticamente el selector de juegos. Para ello lo único que he tenido que hacer es conseguir que el disco por defecto (en mi caso C:) sea la misma en la que tengo el programa selector y los juegos, mediante la instrucción:

Código: Seleccionar todo

LOAD "C:" ASN
Saludos.
Imagen
Avatar de Usuario
Sinclair
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 3101
Registrado: 04 Jul 2013, 23:42

Re: Montaje de un interface IDE de 8 bits para Spectrum +2/+

Mensaje por Sinclair »

He modificado un error que había en el programa, ...aviso para que no salgáis locos luego si lo habéis descargado antes.

Saludos.
Imagen
Avatar de Usuario
jgilcas
Demonio tercer orden
Demonio tercer orden
Mensajes: 588
Registrado: 08 Abr 2013, 22:16
Has thanked: 4 times
Been thanked: 10 times

Re: Montaje de un interface IDE de 8 bits para Spectrum +2/+

Mensaje por jgilcas »

Esto lo tengo que probar. Gracias!!!!!
ZX48, ZX48+, ZX128+2, ZX128+3, OREL BK08, A500, MSX2, VIC-20, C64C, CPC464, CPC6128, GAMEBOY, GAMEBOY POCKET, GAMEBOY COLOR, NES, SNES, N64, GBA, GBASP, GBAMICRO, GAMECUBE, GAMEGEAR, SMS, SMS2, MD1, MD2, MEGACD, SATURN, DC, XBOX, XBOX360, TG-16
Avatar de Usuario
Sinclair
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 3101
Registrado: 04 Jul 2013, 23:42

Re: Montaje de un interface IDE de 8 bits para Spectrum +2/+

Mensaje por Sinclair »

jgilcas escribió:Esto lo tengo que probar. Gracias!!!!!
Ok, contadnos luego vuestras experiencias.

Saludos.
Imagen
Responder

Volver a “Proyectos de hardware abiertos”