Página 2 de 2

Re: Código Máquina Spectrum

Publicado: 27 Ago 2016, 10:22
por empardopo
Muchas gracias a todos. Iré recopilando datos que en el otro post he leído que lo mismo cerraba wos...

Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk

Re: Código Máquina Spectrum

Publicado: 27 Ago 2016, 12:51
por zx81
dandare escribió:Lo que dice elfoscuro. Además es bueno tener a mano el manual del Z80 de Zilog

Zilog Z80 User Manual.png


Por otro lado yo uso SJASM y BBEDIT (Mac) para editar y compilar. Y ZesarUX y Spectaculator para probar y depurar.
Joconudo culega, por si alguien no se ha dado cuenta el User Manual oficial está actualizado ¡¡¡este mes!!!. Yo tenía la versión de enero y en mayo hicieron otra que se me pasó. El Z80 está más vivo que nunca.... :)

Re: Código Máquina Spectrum

Publicado: 27 Ago 2016, 13:01
por zx81
merlinkv escribió:Por cierto ... ¿que soft recomendais para? ...

- Programar/compilar en CM del ZX
- Compilar BASIC a CM del ZX
- SDK Java

El soft que me refiero es a propio del ZX y/o para Windows ......
Hay mucha gente que usa sjasm o Pasmo, pero hay más herramientas de ese estilo, como zmac o zasm. No conozco sjasm pero una de las ventajas de Pasmo es que te puede generar un TAP que peudes cargar en el emulador o en la máquina real directamente.

Para compilar BASIC a CM yo solo conozco las herramientas propias del Spectrum, nada externo. El Hisoft Basic era un compilador y no recuedo bien si había algo de BetaBasic que también compilaba. Otro era el Colt Compiler.

No sé qué quieres decir con SDK Java. Porque SDK ya tienes el oficial de Oracle, no sé si para Windows puedes usar el OpenJDK, aunque yo no lo recomiendo. Como entorno de desarrollo Java yo uso NetBeans, pero hay mucho incondicional del Eclipse, que a mi no me gusta un pelo. Lo que no sé es qué tiene que ver el CM del Spectrum con Java, como no sea que hayas pensado en hacer alguna herramienta para el Spectrum en Java.... :)

Re: Código Máquina Spectrum

Publicado: 27 Ago 2016, 19:38
por empardopo
He recopilado info en el primer post...

Por cierto, he estado mirando enlaces en WOS como este y la mayoría de libros están caídos... He mirado en el link alternativo que habían dejado pero no los he encontrado. ¿Algun otro sitio?

Thanks.

Re: Código Máquina Spectrum

Publicado: 27 Ago 2016, 19:46
por merlinkv
zx81 escribió:No sé qué quieres decir con SDK Java. Porque SDK ya tienes el oficial de Oracle, no sé si para Windows puedes usar el OpenJDK, aunque yo no lo recomiendo. Como entorno de desarrollo Java yo uso NetBeans, pero hay mucho incondicional del Eclipse, que a mi no me gusta un pelo. Lo que no sé es qué tiene que ver el CM del Spectrum con Java, como no sea que hayas pensado en hacer alguna herramienta para el Spectrum en Java.... :)
Bueno, la idea es poder desarrollar alguna pequeña app que pudiera ser de utilidad para los ZX, o echar una mano al "Team" de los Dandanators, o .... :)

Por cierto voy a probar con el NetBeans a ver que tal me apaño. Gracias :)

Re: Código Máquina Spectrum

Publicado: 27 Ago 2016, 20:08
por overCLK
merlinkv escribió:
zx81 escribió:No sé qué quieres decir con SDK Java. Porque SDK ya tienes el oficial de Oracle, no sé si para Windows puedes usar el OpenJDK, aunque yo no lo recomiendo. Como entorno de desarrollo Java yo uso NetBeans, pero hay mucho incondicional del Eclipse, que a mi no me gusta un pelo. Lo que no sé es qué tiene que ver el CM del Spectrum con Java, como no sea que hayas pensado en hacer alguna herramienta para el Spectrum en Java.... :)
Bueno, la idea es poder desarrollar alguna pequeña app que pudiera ser de utilidad para los ZX, o echar una mano al "Team" de los Dandanators, o .... :)

Por cierto voy a probar con el NetBeans a ver que tal me apaño. Gracias :)
Yo era bastante de Eclipse, pero cada vez se vuelve más gordo y pesado (es la edad, te lo digo yo. ;) )
Ahora he empezado a usar el IntelliJ que la verdad es que está bastante bien. Es de pago pero tiene una "Community Edition" gratis que es la que yo uso y que para Java tiene lo suficiente para trabajar, pienso yo. La puedes encontrar aquí: https://www.jetbrains.com/idea/

A mi Netbeans siempre me ha parecido un poco tosco, aunque hace mucho que no le echo un ojo, la verdad.