Página 3 de 4

Re: Dudas para compra de FPGA

Publicado: 11 Dic 2021, 17:56
por jjsaenz1969
Yo acabo de comprar una NeptUNO a Antonio Villena.
Me explico, Antonio no suelda las Neptuno por falta de tiempo, está a otras cosas.
Si te pones en contacto con el te vende el kit sin soldar los componentes. A parte hay que comprar la placa FPGA y alguna cosilla más.
La NeptUNO está entre la Mist y la Mister. Se están haciendo bastantes cores para ella.
Pero bueno si a alguien le interesa tiene que tener ciertas nociones de soldadura.

Re: Dudas para compra de FPGA

Publicado: 19 Dic 2021, 20:38
por russocf
Hola una pregunta. Veo que la mejor opción es pillar la mister en Antonio Villena o en Manuferhi. Hay una diferencia de precios grande. ¿Es mejor opción la de Villena? ¿Cuál es la principal diferencia entre las mister de estos dos compañeros?

Gracias!

Re: Dudas para compra de FPGA

Publicado: 20 Dic 2021, 03:23
por jorsus
russocf escribió: 19 Dic 2021, 20:38 Hola una pregunta. Veo que la mejor opción es pillar la mister en Antonio Villena o en Manuferhi. Hay una diferencia de precios grande. ¿Es mejor opción la de Villena? ¿Cuál es la principal diferencia entre las mister de estos dos compañeros?

Gracias!
La principal diferencia es en la cantidad o disposición de placas adicionales.
La Mister se basa en una placa entrenadora, la DE10 Nano de Altera.
Cada fabricante de Mister hace sus placas añadidas ligeramente distintas, aunque en conjunto hacen lo mismo.
Difieren en tamaño del montaje y en la caja, pero las caracterizaras generales y uso son iguales.
Las diferencias de precio son por que hace meses las DE10 Nano costaban alrededor de 100€. Los precios ahora son entre 160 y 190€.
La diferencia de precios es quien le queda stock comprado barato o quien esta montando con los precios nuevos de las DE10 Nano.

Re: Dudas para compra de FPGA

Publicado: 20 Dic 2021, 20:25
por mad3001
Que malo es lo de entrar en los hilos.... al final la envidia "sana" :)) me hizo mirar los gualapós y agenciarme una mister.... y tras ella ahora vendrán los reyes con una caja de aluminio, 128mb y un hub usb para "vestirla" en condiciones :D

Re: Dudas para compra de FPGA

Publicado: 21 Dic 2021, 00:26
por Popopo
mad3001 escribió: 20 Dic 2021, 20:25 Que malo es lo de entrar en los hilos.... al final la envidia "sana" :)) me hizo mirar los gualapós y agenciarme una mister.... y tras ella ahora vendrán los reyes con una caja de aluminio, 128mb y un hub usb para "vestirla" en condiciones :D
Todo eso pro Walla? ostras

Re: Dudas para compra de FPGA

Publicado: 21 Dic 2021, 13:12
por primy
Solo decir que lo mejor es lo que dicen los compañeros, una Mister si quieres 8,16 y algo de 32bits. Eso si cores como el de NEO GEO y el X86 necesitan en muchas ocasiones mas memoria, así que tendrás que añadir un Addon ademas de la placa. Aun así mal momento para comprar, no hay de nada ahora mismo.

Re: Dudas para compra de FPGA

Publicado: 21 Dic 2021, 13:21
por Popopo
Prwegunta para entendidos...
¿tanto y tanta potencia disponía la NeoGeo de la época? me asombra

Re: Dudas para compra de FPGA

Publicado: 21 Dic 2021, 13:37
por jorsus
Popopo escribió: 21 Dic 2021, 13:21 Prwegunta para entendidos...
¿tanto y tanta potencia disponía la NeoGeo de la época? me asombra
No es potencia, es tamaño. Tiene varias CPUs. Los Arcades normalmente tienen Z80 para el audio, uno o varios 68000 y chips dedicados.
La Mistica/SiDi tiene potencia de sobra para ejecutar juegos de NeoGeo.
Lo que no tienen son celdas suficientes para implementar todas las CPUs y chips dedicados.
Aparte de que muchos de los juegos de NeoGeo requieren de 128Mb de RAM.
Ta vez simplificando o quitando funcionalidades se conseguiría meter en tamaño de celdas pero aun estaría el problema de la falta de RAM.

Re: Dudas para compra de FPGA

Publicado: 15 Abr 2023, 17:53
por cacharreo
jorsus escribió: 21 Dic 2021, 13:37Aparte de que muchos de los juegos de NeoGeo requieren de 128Mb de RAM.
Creo que @manuferhi tiene una Mister con 256Mb de SDRAM.

Tengo una SiDi y para lo que la uso, ZX Spectrum, C64 y muy de vez en cuando las recreativas clásicas viejunas (Lunar Lander,...) es muy cómoda por su tamaño.

Hace unos pocos días escuchaba a @ron de RW y no estaba precisamente muy contento con la Mister, sus continuos cambios de firmware y/o framework que dejaban obsoletos cores que hasta la actualización funcionan bien.

Salvo para "entrenamiento" con CPLD y FPGA con placas de desarrollo no estoy en esto pero me temo que ocurrirá en casi todas. neptUNO, en la página de Antonio el enlace ni está; en otras los github con los cores están congelados desde hace mucho tiempo; para la SiDi no hay problemas de disponibilidad (a pesar de la subida de precio de casi el ¿70%?) pero si no hay un core o lo convierte @manuferhi o hay poco más que hacer (he intentado algo pero me obliga a actualizar el S.O. para poder usar unas librerías y por ahí sí que no paso).

Re: Consejillos para probar la emulación por FPGA

Publicado: 15 Abr 2023, 23:28
por TorpedoJavi
Yo estoy esperando a una FPGA con muchas celdas en una carcasa tipo Amiga 500 o EuroPC con un teclado mecánico incorporado en la carcasa que no tenga lag (PS/2 - no USB) y que tenga todas las teclas de un PC actual, e incluso más, conector PS/2 para ratón, que admita 2xDB9, que admita tarjeta SD, con salidas RGB, VGA y HDMI, audio I2S, entrada de audio y slot de expansión adaptable según plataforma (MSX, Spectrum EDGE, C64 expansion, etc...), y todos los COREs principales.