Página 4 de 9

Re: MaxDuino y Mega 2560

Publicado: 08 Feb 2018, 14:50
por merlinkv
Pues sí, y se agradece :) , y es algo que seguro haré ya que mi idea es hacer dos versiones, una del tamaño más o menos igual que la versión basada en Nano y, otra más grande para meterlo todo en una carcasa 3D que reproduzca (o por lo menos se parezca) el aspecto exterior de un reproductor/grabador retro de cintas.

Re: MaxDuino y Mega 2560

Publicado: 08 Feb 2018, 14:55
por spark2k06
merlinkv escribió:Pues sí, y se agradece :) , y es algo que seguro haré ya que mi idea es hacer dos versiones, una del tamaño más o menos igual que la versión basada en Nano y, otra más grande para meterlo todo en una carcasa 3D que reproduzca (o por lo menos se parezca) el aspecto exterior de un reproductor/grabador retro de cintas.
Perfecto. Si lo quieres llevar a los niveles del nano, y puesto que es muy raro que vayas a necesitar tantos pines I/O, lo mas acertado sería una PCB a medida con el mega soldado en ella, pero para ello hay que tener experiencia en soldar este tipo de socket basado en SMD.

Enviado desde mi Thor mediante Tapatalk



Re: MaxDuino y Mega 2560

Publicado: 08 Feb 2018, 16:06
por merlinkv
A la hora de la "versión reducida" yo había pensado en la Mega 2560 Pro Embed ya que puede alimentarse y programarse por el microUSB integrado sin tener que hacerle añadidos y cuenta además con dos líneas VIN. El único "pero" que le veo es que si le ponemos un conector para alimentación externa, el voltaje tiene que estar entre 6v y 9v cuando lo más normal es que tengamos en casa fuentes de 5v y 12v ... Pero bueno, tendré que mirar por cual me decanto ... ¿Que opináis?

Re: MaxDuino y Mega 2560

Publicado: 08 Feb 2018, 16:12
por papanillu
Cuando dices entre 6 y 9 Voltios,
yo lo que he hecho para mi actual TZXduino es usar la fuente del Spectrum.

Le he montado 2 conectores de alimentacion de spectrum, y he hecho un latiguillo con 2 machos, y voila!
asi utilizo la entrada VIN

para el Mega, pensaba hacer lo mismo.

Saludos

Re: MaxDuino y Mega 2560

Publicado: 08 Feb 2018, 16:21
por merlinkv
Bueno el Spectrum 48K tiene una fuente de 9v (con la polaridad cambiada) por lo que para serviría tanto para la Mega2560 Pro (6-9v) como para la Mega2560 estandar (7-12v), así que sí serviría sin problemas. La Nano también acepta voltajes de entrada entre 7-12v.

Yo estoy haciendo mis pruebas en la Mega2560 estandar con una fuente de 12v de un disco duro externo que no uso ...

Re: MaxDuino y Mega 2560

Publicado: 08 Feb 2018, 16:24
por spark2k06
merlinkv escribió: 08 Feb 2018, 16:06 A la hora de la "versión reducida" yo había pensado en la Mega 2560 Pro Embed ya que puede alimentarse y programarse por el microUSB integrado sin tener que hacerle añadidos y cuenta además con dos líneas VIN. El único "pero" que le veo es que si le ponemos un conector para alimentación externa, el voltaje tiene que estar entre 6v y 9v cuando lo más normal es que tengamos en casa fuentes de 5v y 12v ... Pero bueno, tendré que mirar por cual me decanto ... ¿Que opináis?
Es otra opción interesante por lo que comentas de la programación y alimentación por el mismo USB. En cualquier caso, te sugiero que no pases por alto el conector ICSP para el diseño de la carcasa, o que al menos sea fácilmente accesible desmontando ésta. Lo digo porque no es la primera vez que sucede que por cualquier causa se elimine o sobreescriba el bootloader, siendo la única forma de "desbrickearlo" mediante un USBASP como éste por ejemplo, y con su adaptador de 10 a 6 pines correspondiente.

Re: MaxDuino y Mega 2560

Publicado: 08 Feb 2018, 16:26
por merlinkv
spark2k06 escribió: 08 Feb 2018, 16:24Es otra opción interesante por lo que comentas de la programación y alimentación por el mismo USB. En cualquier caso, te sugiero que no pases por alto el conector ICSP para el diseño de la carcasa, o que al menos sea fácilmente accesible desmontando ésta. Lo digo porque no es la primera vez que sucede que por cualquier causa se elimine o sobreescriba el bootloader, siendo la única forma de "desbrickearlo" mediante un USBASP como éste por ejemplo, y con su adaptador de 10 a 6 pines correspondiente.
¡Ah! Pues sí que es algo a tener en cuenta. Gracias :)

Re: MaxDuino y Mega 2560

Publicado: 09 Feb 2018, 23:23
por merlinkv
Bueno, pues como soy recien llegado a las Arduino .....

Sigo con mis prueba con mi Mega y ahora estoy intentando incliur una pantalla OLED 1.3" 128x64

La pantalla la puedo configurar como SPI-3, SPI-4 o I2C.

El caso es que quería ponerla como SPI, pero eso me llevaría a tener que hacer algún tipo de shield ya que los pines MOSI, CS y SCK están ya cogidos por el lector de tarjetas SD y por lo que he leído no se pueden reasignar o duplicar a otros pines.

No se si podría usar para este fin los pines del conector ICSP ... o mejor la pongo en modo I2C ya que tengo un par de puertos SDA y SCL más ... ¿como lo véis?

Es que no quiero tener que andar haciendo "shields" o cableados engorrosos ....

Re: MaxDuino y Mega 2560

Publicado: 10 Feb 2018, 09:33
por papanillu
Yo no usaria el icsp,
Como comenta antes spark, si nos fundimos el bootloader, necesitaremos resucitarlo via ese puerto.
Al tener libre el i2c, me parece mas logico usar ese otro........
Saludos

Re: MaxDuino y Mega 2560

Publicado: 10 Feb 2018, 09:37
por merlinkv
papanillu escribió: 10 Feb 2018, 09:33 Yo no usaria el icsp,
Como comenta antes spark, si nos fundimos el bootloader, necesitaremos resucitarlo via ese puerto.
Al tener libre el i2c, me parece mas logico usar ese otro........
Saludos
Pues lo mejor va a ser ponerla como I2C ... ya os contaré. :)