Página 1 de 2

Taller de reparación retro

Publicado: 04 Oct 2018, 13:37
por calatrava
Buenos días, ¿conocéis de algún taller de reparación de ordenadores antiguos en España? Tengo un Apple II Europlus que quiero recuperar y no soy capaz. He localizado a través de ebay en Francia un taller pero quería antes ver si aquí alguien se dedica a estos trabajos.

Gracias.

Enviado desde mi Blackphone 2 mediante Tapatalk


Re: Taller de reparación retro

Publicado: 04 Oct 2018, 15:38
por calatrava
carmeloco escribió:Creo que las tiendas Game tienen un taller que admite reparaciones de ese tipo.
Preguntaré a ver.

Enviado desde mi Blackphone 2 mediante Tapatalk


Re: Taller de reparación retro

Publicado: 04 Oct 2018, 16:07
por alt
Estoooo... ¿seguro que nadie lo repara por tu zona? Todo lo que sea enviar aparatos tan antiguos y voluminosos es un problema. ¿De qué parte eres? Si alguna vez pasas por Madrid y te coincide, en alguna reunión del GUA le podríamos echar un vistazo, y gratis. Y seguro que hay más zonas del Estado español donde se hacen quedadas de este estilo.

Si finalmente lo envías al SAT de GAME, por favor, envuélvelo tú mismo y embálalo muy bien, aunque luego abran la caja en la tienda para ponerle una pegatina de seguimiento.

Re: Taller de reparación retro

Publicado: 04 Oct 2018, 18:54
por calatrava
alt escribió:Estoooo... ¿seguro que nadie lo repara por tu zona? Todo lo que sea enviar aparatos tan antiguos y voluminosos es un problema. ¿De qué parte eres? Si alguna vez pasas por Madrid y te coincide, en alguna reunión del GUA le podríamos echar un vistazo, y gratis. Y seguro que hay más zonas del Estado español donde se hacen quedadas de este estilo.

Si finalmente lo envías al SAT de GAME, por favor, envuélvelo tú mismo y embálalo muy bien, aunque luego abran la caja en la tienda para ponerle una pegatina de seguimiento.
En mi zona(Bizkaia) una empresa de electrónica me cambió unos zocalos y puso unas memorias (que compré yo) pero realmente solo hacen el trabajo no testean el problema para investigar de donde procede hacen lo que tu les digas y cobrar. Creo que me arriesgare a mandar a Francia a través de Ebay y que sea lo que dios quiera.

Preferiría enviar a algún taller conocido pero no se si hay.

Enviado desde mi Blackphone 2 mediante Tapatalk


Re: Taller de reparación retro

Publicado: 04 Oct 2018, 19:31
por pepilloelgrillo
En Madrid había una persona que trabajó en Spaco reparando NES y luego montó una tienda donde hacia moda y reparaciones.
Ahora mismo no recuerdo el nombre, pero se que hará uno o dos años participó en RetroAlba (el evento).
Mira a ver si lo puedes encontrar en su web. Yo intentaré acordarme

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk


Re: Taller de reparación retro

Publicado: 04 Oct 2018, 19:58
por calatrava
pepilloelgrillo escribió: 04 Oct 2018, 19:31 En Madrid había una persona que trabajó en Spaco reparando NES y luego montó una tienda donde hacia moda y reparaciones.
Ahora mismo no recuerdo el nombre, pero se que hará uno o dos años participó en RetroAlba (el evento).
Mira a ver si lo puedes encontrar en su web. Yo intentaré acordarme

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Si creo que se a quien te refieres un amigo de Madrid no se si le pregunto hace ya tiempo, voy a retomar o le llamare a la tienda.

Re: Taller de reparación retro

Publicado: 04 Oct 2018, 20:15
por alt
i creo que se a quien te refieres un amigo de Madrid no se si le pregunto hace ya tiempo, voy a retomar o le llamare a la tienda.
Juan Santos era el que llevaba el Club Nintendo, y la tienda en la que repara es Tecvia.
Preferiría enviar a algún taller conocido pero no se si hay.
Como te ha dicho Carmeloco, en Game también reparamos consolas y ordenadores clásicos; pero aparatos como los Apple II son problemáticos por el tamaño que tienen y porque en el transporte se pueden romper las carcasas. Por eso te he insistido en que, hagas lo que hagas, embales tú mismo el ordenador, y que lo hagas lo mejor posible.

Ah, y me parece que en Tecvia cogen reparaciones por correo, es decir, que no hace falta ir allí con lo que quieras reparar, se lo puedes enviar.

Y por último, la misma recomendación que le di a un usuario en el foro de amstrad.es hace unos días: en casi todas las ciudades más o menos grandes hay ya una tienda especializada que vende videojuegos clásicos. Casi todas ellas tienen o un taller propio, o un taller al que mandan lo que les venden y está estropeado. En tu zona estaba Hardcore Gamer, que habrá dejado algún comercio en solitario con el monopolio de Euskadi, digo yo :D Si existen, prueba a preguntarles, porque aunque ellos mismos no reparen, es posible que te pongan en contacto con alguien que sí lo haga, sin necesidad de enviar a ningún lado el cacharro en cuestión.

Re: Taller de reparación retro

Publicado: 04 Oct 2018, 21:09
por calatrava
Gracias por la info. Que yo sepa aquí hay tienda retro solo conozco mundopixel que llevará 2 años abierta. Conozco a Datasat que es donde he reparado las memorias pero no hace maquinas antiguas solo recreativas. Llamaré a Tecvia mañana.

Enviado desde mi Blackphone 2 mediante Tapatalk


Re: Taller de reparación retro

Publicado: 04 Oct 2018, 21:42
por pepilloelgrillo
Efectivamente, me refería a Tecvia (me he acordado al leer el nombre).
Disculpa por no haber dado más info antes, pero estaba arreglando a los peques y no podía hacer más.

Ya nos cuentas cómo ha ido la cosa con ese Apple.

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk


Re: Taller de reparación retro

Publicado: 04 Oct 2018, 21:54
por calatrava
carmeloco escribió:
alt escribió: 04 Oct 2018, 20:15Como te ha dicho Carmeloco, en Game también reparamos consolas y ordenadores clásicos; pero aparatos como los Apple II son problemáticos por el tamaño que tienen y porque en el transporte se pueden romper las carcasas. Por eso te he insistido en que, hagas lo que hagas, embales tú mismo el ordenador, y que lo hagas lo mejor posible.
¿Y enviar la placa y la fuente sin la carcasa para evitar roturas? La fuente puede ir con su carcasa al ser metálica y muy robusta, y quizás también desmontar el teclado de la carcasa y enviarlo también para que puedan hacer pruebas.
Todo ello bien envuelto en plástico de burbujas, y las placas, a ser posible, en bolsas anti estáticas.
Justo esa es mi idea con papel de burbujas y corchos. El embalaje no es problema puedo enviar bien, más pega es encontrar a alguien que se ponga con ello. Estoy mirando y quizás el francés que se dedica a estos aparatos sea la opción más cara pero más segura.

Enviado desde mi Blackphone 2 mediante Tapatalk