Reparando un MSX Made in Mercadillo

Moderador: Fundadores

Avatar de Usuario
HrodXpectrvm
El infierno es su lugar
El infierno es su lugar
Mensajes: 171
Registrado: 09 Jul 2013, 20:22

Re: Reparando un MSX Made in Mercadillo

Mensaje por HrodXpectrvm »

Tengo una duda, ¿por qué cuando enciendo el MSX con el cartucho metido en la ranura derecha me carga el juego, y cuando lo pongo en la ranura izquierda no me carga, o me sale el BASIC? ¿Sabéis si eso es lo normal?

Por cierto, ¿para qué sirve en el MSX lo de tener dos rannuras de cartuchos? Imagino que uno se usa para juegos y el otro para conectar a la vez periféricos. Si no, no tiene sentido. No tiene lógica poder conectar ni menos hacer funcionar a la vez dos juegos. ¿O sí?
Avatar de Usuario
flopping
Fundador
Fundador
Mensajes: 9974
Registrado: 29 Mar 2013, 15:26
Ubicación: Valencia
Been thanked: 124 times
Contactar:

Re: Reparando un MSX Made in Mercadillo

Mensaje por flopping »

En los MSX de dos slots, cada uno de ellos, activa el cartucho por medio de una señal expecifica, por eso en uno arranca el juego y en el otro no, generalmente los juegos van en el slot 1 y en el slot 2 los periféricos, como puede ser una unidad de disco, una ampliación de sonido, ampliación de RAM, etc....así puedes tener un juego en cartucho y disfrutar de un mejor sonido o de una mayor memoria, a la misma vez, hay incluso montajes de interfaces, en los que te permiten meter mas slots, y así disfrutar de mas periféricos al mismo tiempo, salu2.
No me hago responsable de mis post pues estan escritos bajo la influencia del alcohol y drogas psicotropicas, por la esquizofrenia paranoide.
(C) 1982-2024, 42 años de ZX Spectrum.
http://www.va-de-retro.com/ un foro "diferente".

Mi juego, que puedes descargar desde aqui
Avatar de Usuario
Pablibiris
USUARIO BANEADO
USUARIO BANEADO
Mensajes: 499
Registrado: 02 Abr 2013, 20:22
Ubicación: Valencia

Re: Reparando un MSX Made in Mercadillo

Mensaje por Pablibiris »

Permitidme una pequeña correccion :)
En cualquiera de los dos slots te deberia de funcionar cualquier cartucho :|
Tener dos slots,como bien dices es para tener uno libre para expansiones de audio (FM Pac,por ejemplo),disquetera,ampliacion de memoria o tambien con cartuchos Konami puedes hacer combinaciones de cartuchos para obtener trucos variados.
Por otra parte,no puedo callarmelo...cuánto daño hicieron las chapuzas de conversiones que hacian desde spectrum a MSX :(
Si le echas un vistazo a los juegos aparecidos directamente para el MSX,te daras cuenta de ello...no tiene color comparandolo con cualquier titulo Spectrumero o de Amstrad. Una verdadera lastima no haber sacado el jugo a este sistema en su dia y haberse dedicado tan solo a hacer los cutre-ports. Quizá por eso el MSX fué "tan escaso".
En la época,yo era el unico que tenia MSX en mi clase del colegio. Todos los demas tenian Amstrad y en su mayoria Spectrum. Pero no sé porqué,todos acababan en mi casa jugando y flipando con el Maze Of Galious,o con el Salamander jejeje
Pon un Z-80 en tu vida!
MIS COSITAS PARA VENDER/CAMBIAR
Avatar de Usuario
flopping
Fundador
Fundador
Mensajes: 9974
Registrado: 29 Mar 2013, 15:26
Ubicación: Valencia
Been thanked: 124 times
Contactar:

Re: Reparando un MSX Made in Mercadillo

Mensaje por flopping »

Vale, me sonaba que efectivamente, los juegos deberian de funcionar en cualquier slot, pero como hace muchos años que no toco un MSX, no lo tenia del todo claro.

Respecto a las conversiones, es verdad que le hicieron un flaco favor al MSX, dada su potencia grafica, igual que las conversiones de CPC o C64, pero como ya sabes, era la ley del minimo esfuerzo, si una maquina usaba el mismo micro, el Z80, pues para que reescribir el codigo, se portaba tal como estaba y se acabo, lo cual no hacia que la maquina a la que se portaba, tuviera mejoras con respecto a la original, quiza algo mas de color en algunas cosas o unas musicas o efectos un poco mejores, pero poca cosa, de todas formas, tambien debemos de pensar que si se hubieran cambiado muchas cosas en las conversiones, ya no seria el juego original, si no otra cosa, pero si que es cierto que los juegos habrian ganado en vistosidad, de la otra forma, era casi lo mismo jugar en un MSX, que en un spectrum, que en otra maquina, eran casi siempre las mismas versiones con muy pocas o incluso ninguna diferencia.

Tambien gracias a las conversiones, el catalogo de juegos de algunas maquinas aumentaron, ya que de no ser asi, muchas maquinas se hubieran quedado con unos pocos juegos, eso si, muy buenos, pero muy pocos, quiza el lema de muchas empresas de software era, mucho catalogo, aunque no sea muy bueno, en fin, creo que ahora con la escene es cuando se le esta sacando el maximo rendimiento a muchas maquinas que en la epoca no se aprovechaban, salu2.
No me hago responsable de mis post pues estan escritos bajo la influencia del alcohol y drogas psicotropicas, por la esquizofrenia paranoide.
(C) 1982-2024, 42 años de ZX Spectrum.
http://www.va-de-retro.com/ un foro "diferente".

Mi juego, que puedes descargar desde aqui
Avatar de Usuario
elfoscuro
Demonio segundo orden
Demonio segundo orden
Mensajes: 1835
Registrado: 01 Abr 2013, 22:00
Been thanked: 26 times

Re: Reparando un MSX Made in Mercadillo

Mensaje por elfoscuro »

A ver, voy a romper una lanza a favor de las conversiones...

Qué prefieres ¿jugar a conversiones 1:1 del spectrum, o jugar a los tres cartuchos pelaos que podías conseguir en su época? A ver, que el MSX no fue una NES, y tuvo éxito dónde lo tuvo, y las importaciones entonces, imagino que estarían al alcance de cuatro gatos, y sólo en Madrid y Barcelona por decir algo.

Las compañías nacionales, para las que vender 10.000 copias era un éxito del copón, ya hacían bastante en editar cosas también en MSX ;-)

A lo que me refiero es a que si no hubieran existido esos cutre-ports, los MSX habrían durado en España menos que un oric. Habría sido otro de esos sistemas que veías en las revistas, y la mayoría de veces, sólo el nombre. No habría habido mercado.

Piensa en la gamecube. Aunque las escalas no son las mismas, el resultado más o menos si... sólo tuvo juegos first party (salvo excepciones, algún multi), y se fue a pique muy pronto. Algo similar le ha pasado a la Wii, pero lo ha compensado con el mando. Pero la Wii con un mando normal, solo habría tenido juegos de Nintendo y de EA (que se dedican a sacar truños en cualquier plataforma, con tal de ganar aunque sea 1$).

Hay que valorar el esfuerzo al menos de las compañías patrias. Para ellos, fue una apuesta importante. ¿Qué lo podían haber hecho mejor? Claro, pero piensa que también podrían haberle dado la espalda al MSX por completo. Aunque pensemos en la "gran" Dinamic, no dejaba de ser una Pyme. Y el riesgo en aquella época era muy, muy grande.

Tengo claro que los juegos japos de MSX eran la repera, pero... ¿tan malos son las conversiones de Spectrum? Porque los spectrumeros nos lo pasábamos pipa con esos juegos ;-) ¿El Batman de Ocean era peor por no haber puesto colorines? ¿El Madmix enganchaba menos? La pelea que continúa hoy dia entre que es mejor, gráficos o jugabilidad, ya existía entonces por lo que veo XD XD XD

Un saludo.
Fin de impresión
Avatar de Usuario
Pablibiris
USUARIO BANEADO
USUARIO BANEADO
Mensajes: 499
Registrado: 02 Abr 2013, 20:22
Ubicación: Valencia

Re: Reparando un MSX Made in Mercadillo

Mensaje por Pablibiris »

El tema no es que un juego en MSX fuera mas o menos divertido que un juego en Spectrum...el tema es que habian juegos para MSX que le daban mil vueltas a la mejor produccion Spectrumera. Los que en la epoca vieron un juego Spectrum y a su vez lo compararon con cualquier Konami de MSX (por citar la compañia mas conocida),sabrán de lo que hablo :P
Es como tener una Play Station 2 y tener que conformarte en jugar a juegos de PSX (no es lo mismo,pero creo que se me entiende ^^)
"Esfuerzo" por parte de las compañias españolas?...apenas ninguno. No les suponia el mayor esfuerzo hacer una conversion (por eso lo hacian).
Tambien hay que tener en cuenta que hubieron compañias inglesas que produjeron para MSX y se preocuparon de hacer las cosas bien. No solo Dinamic,Opera,etc hacian "cosas" para MSX ;)
Yo,personalmente,sin estas conversiones hubiera sobrevivido en la época. Eso de que sin las compañias españolas el MSX hubiera muerto...dejame que lo dude :D Estas compañias hicieron mas daño que bien. La Micromania no es la biblia de la epoca jejeje porque se empeñaran en dejar de lado al MSX,no quiere decir que fuera de esas paginas no hubiera vida...que la habia y mucha!
Con las revistas dedicadas al MSX de la epoca estabamos informados de todo lo que se producia en Japon o Inglaterra,y teniamos todo el catalogo de LASP o Serma,entre otros,y era facil comprar "genero" de calidad....lo unico que faltaba era el dinero,pero supongo que como a todo crio de 12 años ^^
Pon un Z-80 en tu vida!
MIS COSITAS PARA VENDER/CAMBIAR
Avatar de Usuario
Barbe
Moderador
Moderador
Mensajes: 1597
Registrado: 06 Abr 2013, 00:17
Been thanked: 5 times

Re: Reparando un MSX Made in Mercadillo

Mensaje por Barbe »

Ese detalle que mencionas se puede ver de puta madre si pones las 3 versiones del "Abu Simbel Profanation" (por poner un ejemplo). Apenas cambian un par de detalles entre versiones. Si es cierto que era más cómodo tocar lo menos posible el juego para sacarlo rápido al mercado, pero de esta forma no se aprovechaban los recursos de las máquinas mas potentes.
Avatar de Usuario
flopping
Fundador
Fundador
Mensajes: 9974
Registrado: 29 Mar 2013, 15:26
Ubicación: Valencia
Been thanked: 124 times
Contactar:

Re: Reparando un MSX Made in Mercadillo

Mensaje por flopping »

Barbe escribió:Ese detalle que mencionas se puede ver de puta madre si pones las 3 versiones del "Abu Simbel Profanation" (por poner un ejemplo). Apenas cambian un par de detalles entre versiones. Si es cierto que era más cómodo tocar lo menos posible el juego para sacarlo rápido al mercado, pero de esta forma no se aprovechaban los recursos de las máquinas mas potentes.
A eso me referia, interesaba mas hacer caja (y catalogo), que la calidad del juego en si, aunque el abu simbel en este caso no sea un mal juego, seguro que se podia haber mejorado grafica y sonoramente en las maquinas a las que se portaba, pero claro eso significaria reescribir gran parte del juego, modificar o reescribir los graficos, añadir mas efectos sonoros o melodias, mas detalles graficos, etc...como veis era mas rentable y barato hacer ligeras modificaciones y sacar la version para la maquina, lo mas rapido posible, antes de que se pasara la fiebre del nuevo juego, lo cual hacia que fuera lo mismo jugar en un MSX, que en un spectrum, incluso los fallos o trucos muchas veces eran los mismos.

En fin como decia, fue una epoca en la que no se aprovechaban las mejoras tecnicas de una maquina a otra en las conversiones, pero si se partia de un juego desde cero y se hacia bien, eran una pasada, como el salamander, R-type y otras joyas por el estilo, salu2.
No me hago responsable de mis post pues estan escritos bajo la influencia del alcohol y drogas psicotropicas, por la esquizofrenia paranoide.
(C) 1982-2024, 42 años de ZX Spectrum.
http://www.va-de-retro.com/ un foro "diferente".

Mi juego, que puedes descargar desde aqui
Avatar de Usuario
elfoscuro
Demonio segundo orden
Demonio segundo orden
Mensajes: 1835
Registrado: 01 Abr 2013, 22:00
Been thanked: 26 times

Re: Reparando un MSX Made in Mercadillo

Mensaje por elfoscuro »

Pablibiris, no estoy comparando calidad, que ya se que el MSX tenía más que el spectrum en todos los sentidos. Está claro que si las versiones de juegos "en cinta" se hubieran cuidado más, habrían salido verdaderas maravillas. A estas alturas no me voy a poner en plan fanboy spectrumero ;-)

A lo que refería es a que una máquina vive del catálogo. Lo que no puedes esperar es que una máquina sobreviva con las importaciones de Japón. Es posible que tú hubieras sobrevivido sin esas conversiones, jugando al mismo cartucho durante un año, pero ya te digo que las importadoras/distribuidoras/etc., no lo habrían hecho, y habrían dejado al MSX más tirado que una colilla. Y con ellos, se te habría cortado el chorro de un cartucho al año. Vamos, a no ser que estuvieras en Madrid y pudieras encontrar algún sitio dónde comprar. O eso, o que te llegaran los cartuchos en formato cinta, cosa que ocurría mucho por ahí. Pero ahí, ya estamos hablando de piratería, y esa es otra cuestión.

A lo que me estoy refieriendo con "riesgo", es que poco o mucho, las compañías españolas (desde ERBE a Zigurat) ponían pasta para comprar los juegos (o producirlos). Sin esas cutre-conversiones, y contando con un mercado de 15 juegos máximo anuales, de los cuales, 3-4 de Japón, 11-12 cutres... ¿para qué preocuparse de hablar con Japón, negociar, importar, etc.? ¿para qué producir? ¿para qué vender máquinas, habiendo tres más de 8 bits, y dos de 16 bits?

Toda piedra hace pared. Y sin todas las piedras, no hay pared. ¿Para que ponerse a levantar una pared si sabes que te van a faltar piedras?

Repito, no estoy comparando graficos y sonido. Estoy diciendo que sin esa CANTIDAD de títulos, que conforman un catálogo mínimo para que las compañías europeas (y en nuestro caso, ERBE) se interesen siquiera, habrían dejado morir sin más el MSX al poco de aparecer por aquí. Y creo que en aquella época, nuestros viajes a Japón eran mínimos ¿no? ;-)

Vale, se podrían haber hecho de otra manera. Vale, imaginad un Abu Simbel "tipo Konami". Vale, imaginad que Dinamic, tras varios meses de trabajo e inversión monetaria, vende 50 copias... a eso me refiero. Si vende 50 copias, pero las copias han salido de la "máquina de salchichas" (es decir, inversion cero), pues igual sacan otro... igual venden 200 copias... igual sacan otro... igual venden 1000 copias... igual se asienta la máquina en el mercado español...

Por eso mi defensa. Oigo mucho eso de "el daño que hicieron"... quizá no fue tanto daño. Pero bueno, es mi teoría, y como no la vamos a poder demostrar (ni una ni otra ;-) ).

Un saludo.
Fin de impresión
Avatar de Usuario
Bubu
Demonio segundo orden
Demonio segundo orden
Mensajes: 1125
Registrado: 02 May 2013, 20:35

Re: Reparando un MSX Made in Mercadillo

Mensaje por Bubu »

Yo también estoy de acuerdo en que no fue ningún daño, y en que de no ser por eso el MSX ni se habría conocido en España. Bueno, al menos en mi entorno de aquel entonces, que conocía a muchos niños, el 99% tenían Spectrum. Me imagino que sería el ordeñador más baratos de entonces.
Si algo funciona... no lo toques. ¡¡Pero ni de coña!!
Responder

Volver a “MSX”