Ayuda con Spectrum Harle1uin 48k v.G (SOLUCIONADO)

Moderador: Fundadores

Responder
Avatar de Usuario
mad3001 !Atari
Demonio segundo orden
Demonio segundo orden
Mensajes: 1954
Registrado: 25 Nov 2015, 00:15
Ubicación: Mostoles(Madrid)
Has thanked: 92 times
Been thanked: 120 times

Re: Ayuda con Spectrum Harle1uin 48k v.G

Mensaje por mad3001 »

Entiendo que no tienes cable minidin 8 pin a Euroconector (SCART) para sacarlo por RGB... el efecto agua siempre vas a tener algo ya que el reloj no es exactamente multiplo del que se usa para generar la señal RGB.
Ahora bien, esos efectos rarunos de imagen efectivamente normales no son. Puede ser que tengas alguna soldadura un poco hueca o que alguno de los transistores BC548 no estén del todo bien.
Volviendo a los origenes... programa en assembler
Avatar de Usuario
Popopo
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 3466
Registrado: 05 Nov 2019, 15:25
Has thanked: 1120 times
Been thanked: 571 times

Re: Ayuda con Spectrum Harle1uin 48k v.G

Mensaje por Popopo »

mad3001 escribió: 23 Feb 2020, 22:18 Entiendo que no tienes cable minidin 8 pin a Euroconector (SCART) para sacarlo por RGB... el efecto agua siempre vas a tener algo ya que el reloj no es exactamente multiplo del que se usa para generar la señal RGB.
Ahora bien, esos efectos rarunos de imagen efectivamente normales no son. Puede ser que tengas alguna soldadura un poco hueca o que alguno de los transistores BC548 no estén del todo bien.
Entiendes a la perfección, He comprobado las soldaduras, incluso acabé cambiando el estaño que usé al comienzo por uno realmente adecuado y se minimiza las irregularidades, pero aun continuan.
Significativo para mi entender, es que al poner el dedo sobre algunos condensadores salientes del procesador gráfico... la imagen mejora un poco, esto me plantea la duda ¿Sería mejorable la calidad de imagen de salida cambiando los filtros a una frecuencia más adecuada? (condensadores).

Fijate, que por ejemplo el color rojo presenta la distorsión mayor que los otros... presentaba, ahora o todos la presentan o se minimiza, lleva el equipo encendido media hora, no se ha movido ni tocado, al encenderse el efecto agua era notable, ahora... casi no se nota. Esto me hace pensar:
1º Algún condensador o componente no funciona bien al comienzo.
2º después de un tiempo de estabilización de señales, la imagen también se estabiliza. Lo cual podría guardar relación con el primer punto.

Mi vista con las gafas de aumento ya no llega a más, quizás el lunes me llegué la lupa digital o microscopio digital que me permita explorar la placa con mayor detalle.
Pero por ahora... trato de aislar el problema. No he mirado el esquema de Harlequin desde hace tiempo, pero me pregunto si las señales de colores van separadas (intuyo que si), saber cuales son los colores primaro o paleta que utiliza... porque el rojo era el principal afectado.

Y justo por este bug... ahora sé que la señal puede mejorarse notablemente una vez identificado el problema y la razón "mágica" por la que en determinadas circunstancias tengo ese efecto agua mucho mas sensible que en otras ocasiones donde la imagen roza la perfección digital.

¿se te ocurre por dónde podría indagar?
saludos
Avatar de Usuario
mad3001 !Atari
Demonio segundo orden
Demonio segundo orden
Mensajes: 1954
Registrado: 25 Nov 2015, 00:15
Ubicación: Mostoles(Madrid)
Has thanked: 92 times
Been thanked: 120 times

Re: Ayuda con Spectrum Harle1uin 48k v.G

Mensaje por mad3001 »

Pues eso, bájate lo primero el esquema del harlequin. La señal AV se genera a partir de las 3 componentes R-G-B. Cada línea tiene su amplificador (con los BC548 que te decía) y finalmente el AD724JR que "junta" las señales para dar la de video al monitor.
Esto es el "trozo" de la parte que necesitas (aunque te recomiendo que te descargues el completo y lo guardes a buen recaudo por si un dia lo necesitas):
harleqg.jpg
En principio no hay un "condensador" que esté provocando lo que dices... yo me inclinaría más por las soldaduras y los transistores.

El tema del cable RGB te lo decía por que para RGB no necesitas el AD724JR y así descartabas que fuese problema de él.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Volviendo a los origenes... programa en assembler
Avatar de Usuario
Popopo
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 3466
Registrado: 05 Nov 2019, 15:25
Has thanked: 1120 times
Been thanked: 571 times

Re: Ayuda con Spectrum Harle1uin 48k v.G

Mensaje por Popopo »

mad3001 escribió: 23 Feb 2020, 23:44 Pues eso, bájate lo primero el esquema del harlequin. La señal AV se genera a partir de las 3 componentes R-G-B. Cada línea tiene su amplificador (con los BC548 que te decía) y finalmente el AD724JR que "junta" las señales para dar la de video al monitor.
Esto es el "trozo" de la parte que necesitas (aunque te recomiendo que te descargues el completo y lo guardes a buen recaudo por si un dia lo necesitas):

harleqg.jpg

En principio no hay un "condensador" que esté provocando lo que dices... yo me inclinaría más por las soldaduras y los transistores.

El tema del cable RGB te lo decía por que para RGB no necesitas el AD724JR y así descartabas que fuese problema de él.
Mil gracias, tengo el esquema, perdóname por no expresarme bien haciéndote perder tiempo, no había tenido el tiempo de mirarlo, aunque con lo que me pones me ahorras bastante para poder analizar comodo sin cambiar de habitación donde tengo el Harlequin.

El cable... tendré que montarmelo... imagino que empatando el conector miniDin con un cable SCART igual no necesito más que uno de esos que ya están hechos.
Avatar de Usuario
Popopo
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 3466
Registrado: 05 Nov 2019, 15:25
Has thanked: 1120 times
Been thanked: 571 times

Re: Ayuda con Spectrum Harle1uin 48k v.G

Mensaje por Popopo »

Hola de nuevo,

Finalmente, muy a pesar mío, me he decidido a desoldar uno de los zócalos que me esta dando problemas, el U3 junto a la ROM, me ha costado muchísimo desoldarlo, había probado el tira de malla de cobre, estañar a porrillo, el pumper, nada funcionaba bien para desoldar, finalmente destrocé el zócalo y con ayuda pues estuve quitando las piezas por partes, ha sido un infierno...

Estás imágenes muestran el como tuve que hacerlo, como ha quedado y la parte trasera tras retirar y limpiar un poco ambas caras con limpia contactos.

Zócalo destrozado por desesperación
► Mostrar Spoiler
Zócalo retirado finalmente:
► Mostrar Spoiler
Trasera placa donde estaba el zócalo y está el de la ROM
► Mostrar Spoiler
Así que ahora os pido RUEGO!!! ayuda con lo siguiente:

1. ¿Hay alguna manera de desoldar estos zócalos de forma correcta y cómoda?
2. He vuelto a observar que el zócalo de la ROM también me empuja la ROM hacia afuera, dejándola casi suelta, lo que va explicando lo que me pasaba anteriormente. ¿Por qué me esta pasando esto? Quiero evitar a toda costa tener que cambiar otro zócalo o tener que soldar la ROM al zócalo.

Estoy muy desesperado con estas dos cosas.

¿Ayuda?¿Consejos?
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
flopping
Fundador
Fundador
Mensajes: 9974
Registrado: 29 Mar 2013, 15:26
Ubicación: Valencia
Been thanked: 124 times
Contactar:

Re: Ayuda con Spectrum Harle1uin 48k v.G

Mensaje por flopping »

Aún siendo muy malos los zócalos, no deberían de salirse los chips, por lo que creo que debes de tener los chips mal metidos en los zócalos, de hecho viendo las fotos he visto algún que otro chip que no está correctamente metido.

No se trata simplemente de empujar el chip hacia abajo, como ya he comentado, hay que empujarlo hacia abajo a la vez que lo mueves de lado a lado, pero este movimiento es de lado a lado por la parte estrecha, de esta forma los pines entrarán mejor.

También muy importante, es que el pin esté bien metido entre los contactos del zócalo, es decir los contactos del zócalo hacen una especie de pinza o de u, bien pues el pin va dentro de esa especie de u, hay que mirarlo bien, ya que puede que algún o algunos pines queden a un lado u otro de esa u que hacen los contactos y deben de quedar más o menos en medio del pin, vamos que meter los chips en esos zócalos es un poco un arte o tener maña o experiencia, es lo que hay.

Si quieres cambiar los zócalos, lo más fácil y rápido es cortarlos o usar una pistola de calor que estresara menos la placa, pero como digo, no debería de dar problemas si introduces bien los chips en los contactos de los zócalos.
No me hago responsable de mis post pues estan escritos bajo la influencia del alcohol y drogas psicotropicas, por la esquizofrenia paranoide.
(C) 1982-2024, 42 años de ZX Spectrum.
http://www.va-de-retro.com/ un foro "diferente".

Mi juego, que puedes descargar desde aqui
Avatar de Usuario
Popopo
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 3466
Registrado: 05 Nov 2019, 15:25
Has thanked: 1120 times
Been thanked: 571 times

Re: Ayuda con Spectrum Harle1uin 48k v.G

Mensaje por Popopo »

Hola,

Sobre la imagen del vídeo parece más estable, pero obtengo las aberraciones mostradas en la imagen al poner el dedo sobre las zonas que se ven en las imagenes, es decir tocar la placa por la parte posterior sobre y ante el AD,
¿Alguien me podría decir si lo mismo le ocurre al poner el dedo (no hace falta presionar) sobre la misma zona de su Harlequin?
► Mostrar Spoiler
Gracias
Avatar de Usuario
Popopo
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 3466
Registrado: 05 Nov 2019, 15:25
Has thanked: 1120 times
Been thanked: 571 times

Re: Ayuda con Spectrum Harle1uin 48k v.G

Mensaje por Popopo »

flopping escribió: 22 Mar 2020, 04:55 Aún siendo muy malos los zócalos, no deberían de salirse los chips, por lo que creo que debes de tener los chips mal metidos en los zócalos, de hecho viendo las fotos he visto algún que otro chip que no está correctamente metido.

No se trata simplemente de empujar el chip hacia abajo, como ya he comentado, hay que empujarlo hacia abajo a la vez que lo mueves de lado a lado, pero este movimiento es de lado a lado por la parte estrecha, de esta forma los pines entrarán mejor.
¿me podrías decir cuál chip no está bien metido?
La manera que describes en como introducirlos es la que uso, pero algo pasa en algunos zócalos puesto que aun introducidos, salen con suma facilidad. He vuelto a reajustar los chips en los zócalos, parece más estable, pero como muestro en otro mensaje de este hilo... por ejemplo la ROM ahora tiene dificultades para reconocerlas,

Gracias por tus consejos, los sigo al pie de la letra.
Avatar de Usuario
Popopo
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 3466
Registrado: 05 Nov 2019, 15:25
Has thanked: 1120 times
Been thanked: 571 times

Re: Ayuda con Spectrum Harle1uin 48k v.G

Mensaje por Popopo »

Además ahora estoy teniendo este problema con la ROM, no la reconoce bien:
► Mostrar Spoiler
Avatar de Usuario
acf76es
Demonio tercer orden
Demonio tercer orden
Mensajes: 829
Registrado: 03 Nov 2014, 22:48
Ubicación: Cantabria
Has thanked: 1 time
Been thanked: 39 times

Re: Ayuda con Spectrum Harle1uin 48k v.G

Mensaje por acf76es »

Popopo escribió: 22 Mar 2020, 04:58 Hola,

Sobre la imagen del vídeo parece más estable, pero obtengo las aberraciones mostradas en la imagen al poner el dedo sobre las zonas que se ven en las imagenes, es decir tocar la placa por la parte posterior sobre y ante el AD,
¿Alguien me podría decir si lo mismo le ocurre al poner el dedo (no hace falta presionar) sobre la misma zona de su Harlequin?
► Mostrar Spoiler
Gracias
Saludos, si esta podiendo el dedo en la parte del cristal, lo que haces estando tocando con el dedo es que deje de oscilar el cristal, con lo cual lo veras den blanco y negro, es una cosa que es completamente normal poniendo el dedo.

porque no haces el cable RGB y ves a diferencia en relacion a la calidad de imagen de video compuesto Vs RGB.
Responder

Volver a “Sinclair”