jordigahan escribió: ↑21 Ene 2022, 03:31
se agradece la idea, pero entonces ya no haria falta ir a ningun evento.
Creo que quizás no habrás visto el documento que puse en el enlace: te recomiendo que le eches un vistazo para ver las tarifas que se aplican en los espacios públicos de la ciudad de Madrid, para eventos y ferias que tengan tiendas en su interior.
En el caso de Daoíz y Velarde, o Medialab-Prado el coste para la organización habría pasado de moderadamente razonable (varios miles de euros) a tener que autofinanciar una media de 25.000€ más gastos de organización (varios miles de euros). Si la asociación tuviera miles de socios con cuota, podría afrontar ese modelo, pero eso no ha tenido nunca lugar en dieciocho años... y me temo que nunca ocurrirá en cualquiera de los casos.
Al final es normal que cada uno tenga su visión y punto de vista, sus deseos y expectativas; no siempre cuadran ni tampoco se pueden ajustar a la realidad de la ciudad de Madrid. Saturnalia 2021 se hizo de milagro fuera de la ciudad tras dos meses intensos de búsqueda de espacios públicos, y eso que era un evento cultural: si no llega a ser por RetroParla el encuentro jamás habría tenido lugar.
La organización también tiene sus propios problemas; si tuviésemos más apoyo en los patrocinios seguro que todo sería más factible, pero el listón es muy alto. Si no se ve sentido al plan de patrocinadores, no podemos plantear este modelo, y nuestros objetivos son los mismos que tenía RetroMadrid cuando era una reunión de usuarios: ser un lugar de encuentro para la comunidad, la divulgación, la afición y la escena, desde 1995 y a partir de 2004 ya para todos los sistemas.