Misterioso problema con el CP/M+ en un +3e

Cursos, reparaciones, fichas, tutoriales, etc.

Moderador: Fundadores

Avatar de Usuario
wilco2009 !Sinclair 1
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 8156
Registrado: 01 Abr 2013, 23:47
Ubicación: Valencia
Has thanked: 47 times
Been thanked: 107 times

Misterioso problema con el CP/M+ en un +3e

Mensaje por wilco2009 »

Pues como ya habréis leido en otro post de este foro, me ocurría un extraño problema con uno de mis +3e (el que usaba habitualmente) y el CP/M+.
Resulta que ninguna de las versiones que me bajaba, pasadas a disco funcionaban.

Lo intenté con todas las versiones que pude, con el mismo resultado.

[img=center]https://lh6.googleusercontent.com/-l3K4 ... C_2644.JPG[/img]

El tema era muy curioso, porque el resto del software, incluido los programas para 128, me funcionaban bien.

Pues después de un par de días con esto, ya desesperado, una sospecha me vino a la cabeza. Mi fuente no suministra -12v, ya que me la hice con una de HD portatil y como no necesitaba el puerto de comunicaciones, que es el único que los necesita, pues me decanté por esa opción.
Una de las cosas que primero hace el CP/M+ es inicializar el puerto serie, por lo que podía ser posible un cuelgue por ese motivo.

La idea era probarlo con otra fuente, pero como de momento no tenía ninguna, dandole vueltas a la cabeza, decidí probar suerte con el otro +3 (y la misma única fuente que tengo claro).

Dicho y hecho. Lo ecnhufo, pulso la opción "Loader" y.........

[img=center]https://lh4.googleusercontent.com/-q9_Y ... C_2648.JPG[/img]

¡¡¡¡Anda!!!!, el mismo disco y aquí sí funciona.
Sorprendentemente algo le pasaba al otro ordenador que hacía que se colgara cuando arrancaba el CP/M

Pensé en posibilidades.... ROMs, Z80, RAM ::?

Como RAM no tenía empecé con las otras dos opciones.
Primero cambié las ROMs por las del otro a ver si sonaba la flauta....
[img=center]https://lh6.googleusercontent.com/-l3K4 ... C_2644.JPG[/img]

Nada. :?

Luego cambié el Z80 por el del CPC que tengo pendiente de reparar.......

[img=center]https://lh6.googleusercontent.com/-l3K4 ... C_2644.JPG[/img]

Nada. :~( :~(

Pues me tocará esperar a probar con la RAM....
Mira lo que son las cosas de la vida, que al día siguiente (osea hoy), resulta que me llegó un sobre.

[img=center]https://lh3.googleusercontent.com/-YmCP ... C_2650.JPG[/img]

A ver qué es........

[img=center]https://lh5.googleusercontent.com/-EIMQ ... C_2651.JPG[/img]

resulta que me había llegado los chips de RAM 4067 que pedí para reponerle un chip que prestó flopping para repararlo. ¿¿Existirá el Dios del retro y se habrá apiadado de mí?? :)) :))

Procedamos pues a abrir el +3.

Lo primero que observamos es que el chip de memoria que le puse de flopping era un poco más rápido que el resto.

[img=center]https://lh6.googleusercontent.com/-3E0J ... C_2645.JPG[/img]

El de flopping era de 120ns y el resto de 150ns. Esto no debería de dar problemas. En todo caso si hubiera sido más lento, pues puede ser, pero así.

Las nuevas memorias que me han llegado eran aún más rápidas (100ns).

[img=center]https://lh3.googleusercontent.com/-Axm9 ... C_2647.JPG[/img]

Por lo que para evitar problemas cambiaremos las 4.

[img=center]https://lh5.googleusercontent.com/-0_PX ... C_2649.JPG[/img]

Probamos y.......

[img=center]https://lh4.googleusercontent.com/-q9_Y ... C_2648.JPG[/img]

Funciona!!!!!.

Problema de timmings entonces. Otro final feliz. :D :D


Ya sabéis, procurad no mezclar velocidades.
Nunca te acostarás sin saber una cosa más.
Última edición por wilco2009 el 23 Sep 2013, 13:15, editado 1 vez en total.
"Aprender a volar es todo un arte. Aunque sólo hay que cogerle el truco. Consiste en tirarse al suelo y fallar".

Douglas Adams. Guía del autoestopista galáctico.
Avatar de Usuario
Sinclair
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 3101
Registrado: 04 Jul 2013, 23:42

Re: Misterioso problema con el CP/M+ en un +3e

Mensaje por Sinclair »

Me alegro que hayas dado con la solución el problema. Que mejor día que hoy, verdad :))

Aunque al parecer no tenga mucho sentido, ya que CP-M Plus es un SO pensado para disquete, ando dándole vueltas a la manera de instalarlo en una partición del disco duro para que cargue desde el mismo automáticamente. El problema con el que me he topado es que el disquete arranca a través de un sector de arranque a modo de protección (imagino) y no mediante el típico archivo "Disk".

A ver si tú, que estás también con el lió este, se te ocurre como hacerlo ya que creo que puede ser bastante interesante :).

Salu2.
Imagen
Avatar de Usuario
wilco2009 !Sinclair 1
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 8156
Registrado: 01 Abr 2013, 23:47
Ubicación: Valencia
Has thanked: 47 times
Been thanked: 107 times

Re: Misterioso problema con el CP/M+ en un +3e

Mensaje por wilco2009 »

Le echaré un vistazo, aunque creo que no va a ser posible con la versión 3.
Igual con la versión de dominio público que hay de la 2.2......
"Aprender a volar es todo un arte. Aunque sólo hay que cogerle el truco. Consiste en tirarse al suelo y fallar".

Douglas Adams. Guía del autoestopista galáctico.
Avatar de Usuario
Sinclair
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 3101
Registrado: 04 Jul 2013, 23:42

Re: Misterioso problema con el CP/M+ en un +3e

Mensaje por Sinclair »

wilco2009 escribió:Le echaré un vistazo, aunque creo que no va a ser posible con la versión 3.
Igual con la versión de dominio público que hay de la 2.2......
¿Versión 3?, si la última es la 1 punto no sé qué. Creo que no estamos hablando de lo mismo :))

Ya lo he estado mirando y parece ser que la única solución sería crear un driver para CP-M Plus (al estilo de su disco virtual de memoria) que sea capaz de reconocer el disco duro durante su arranque.

Salu2.
Imagen
Avatar de Usuario
wilco2009 !Sinclair 1
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 8156
Registrado: 01 Abr 2013, 23:47
Ubicación: Valencia
Has thanked: 47 times
Been thanked: 107 times

Re: Misterioso problema con el CP/M+ en un +3e

Mensaje por wilco2009 »

Sinclair escribió:
wilco2009 escribió:Le echaré un vistazo, aunque creo que no va a ser posible con la versión 3.
Igual con la versión de dominio público que hay de la 2.2......
¿Versión 3?, si la última es la 1 punto no sé qué. Creo que no estamos hablando de lo mismo :))

Ya lo he estado mirando y parece ser que la única solución sería crear un driver para CP-M Plus (al estilo de su disco virtual de memoria) que sea capaz de reconocer el disco duro durante su arranque.

Salu2.
La versión 1 para Spectrum se llamó CP/M+ pero corresponde con la versión 3 de CP/M hablando en términos genéricos.
La 2.2 es una conversión de la 2.2 genérica y publicada como código libre.
"Aprender a volar es todo un arte. Aunque sólo hay que cogerle el truco. Consiste en tirarse al suelo y fallar".

Douglas Adams. Guía del autoestopista galáctico.
Avatar de Usuario
Sinclair
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 3101
Registrado: 04 Jul 2013, 23:42

Re: Misterioso problema con el CP/M+ en un +3e

Mensaje por Sinclair »

wilco2009 escribió:
Sinclair escribió:
wilco2009 escribió:Le echaré un vistazo, aunque creo que no va a ser posible con la versión 3.
Igual con la versión de dominio público que hay de la 2.2......
¿Versión 3?, si la última es la 1 punto no sé qué. Creo que no estamos hablando de lo mismo :))

Ya lo he estado mirando y parece ser que la única solución sería crear un driver para CP-M Plus (al estilo de su disco virtual de memoria) que sea capaz de reconocer el disco duro durante su arranque.

Salu2.
La versión 1 para Spectrum se llamó CP/M+ pero corresponde con la versión 3 de CP/M hablando en términos genéricos.
La 2.2 es una conversión de la 2.2 genérica y publicada como código libre.
Ok, ahora ya lo entiendo :))

Salu2.
Imagen
Avatar de Usuario
sinclair200 España
Moderador
Moderador
Mensajes: 10000
Registrado: 28 Mar 2014, 18:25
Ubicación: Madrid
Has thanked: 8 times
Been thanked: 177 times

Re: Misterioso problema con el CP/M+ en un +3e

Mensaje por sinclair200 »

Hola wilco, me he quedado de una pieza cuando he visto tu hilo del CP/M.
Te comento, tengo 2 Spectrum +3 y el CP/M + original comprado en Inglaterra a los de Locomotive.
A raíz de despertárseme (la tenia dormida) de nuevo la afición a los retrocacharros, empeceé a desempolvar, revisar, y salvo los PCW (que jabatos), seguian funcionando a pesar del tiempo hibernados, a los + 3 y a los CPC 6128, me tocó cambiarles a todos las poleas de la disquetera.
porque no funcionaba ninguno, tras lo cual, ya respondían al cat, formateaban y ejecutaban programas y juegos.
Pero me decidi a montar otro +3, porque tenia piezas para ello y cuando ya lo considero terminado, entre las pruebas, se me ocurre probar el CP/M y me salían las mismas cosas que a ti en pantalla...COÑO, pues algo está jodido en este equipo, la fuente original +3, por supuesto, y aquí viene lo anecdótico, se me ocurre probar el CP/M en los otros +3 en los que en su dia había corrido sin problemas, y lo mismo, dibujitos en pantalla, cuatro pitidos seguidos y se reseteaban de nuevo al menú principal, velocidades distintas de memorias no, eran las originales, fuente no ortodoxa, no, era la suya, el disquete jodio, no, suelo tener varias copias de todos los programas, y probé todas, estoy desesperado compy...se te ocurre algo?
Imagen
Z80 INSIDE.........
WANTED:…………. CPC 6128 british
Avatar de Usuario
flopping
Fundador
Fundador
Mensajes: 9974
Registrado: 29 Mar 2013, 15:26
Ubicación: Valencia
Been thanked: 124 times
Contactar:

Re: Misterioso problema con el CP/M+ en un +3e

Mensaje por flopping »

Creo que va a ser un problema muy similar, con el paso del tiempo, todo envejece, incluso los componentes, por lo que despues de casi 30 años, es normal que ciertas cosas no funcionen bien donde antes si que lo hacian, ¿puedes ver los chips de ram de tus +3 y ver que velocidades tienen?, haz una foto de cada y la pones por aqui, por si no te aclaras, ya que segun el fabricante, lo pone de una forma o de otra.

Las memorias del +3 suelen ser de 150ns, algo justas quiza para correr el CP/M, pero funcionales, el problema es que como te digo, con el paso del tiempo, ciertos componentes envejecen y sus tiempos de propagacion de señales, aumentan, con lo que la velocidad de proceso disminuye y se vuelve todo mas lento, aunque quiza lo mas evidnete y el componente que mas se degrada con el paso del tiempo, son los condensadores electroliticos, ¿por que se degradan mas que los otros componentes?, pues por que los condensadores electroliticos, llevan en su interior un liquido (acido), por lo que con el paso del tiempo, este liquido se va secando, haciendo que el condensador, pierda propiedades, algunas veces se hinchan (por la formacion de gas en su interior) y muchas veces se rompen y se secan, vertiendo su contenido por toda la placa, que al ser un acido, corroe y se come todo lo que pilla, suele ser la averia mas tipica con el paso del tiempo, por eso es una buena medida de prevencion el cambiar los condensadores electroliticos a equipos que han estado mucho tiempo parados, para evitar un poco esto, si de vez en cuando encendemos el equipo, un par de veces al año minimo, evitaremos que los condensadores se estropeen tan rapido.

Dejame ver el esquema del +3 a ver si veo algun componente evidente que pueda estar dando problemas y te digo algo, aunque tambien te comento que no es seguro que sea un problema de condensadores y que pueda ser alguna otra cosa, como algun chip de memoria que se ha degradado y aunque funciona, no lo hace bien del todo, sobre todo cuando se le pide un rendimiento algo mas elevado.

Pues nada, seguiremos investigando el problema del CP/M en los +3 a ver si damos con una solucion que no sea cambiar las memorias RAM, salu2.
No me hago responsable de mis post pues estan escritos bajo la influencia del alcohol y drogas psicotropicas, por la esquizofrenia paranoide.
(C) 1982-2024, 42 años de ZX Spectrum.
http://www.va-de-retro.com/ un foro "diferente".

Mi juego, que puedes descargar desde aqui
Avatar de Usuario
sinclair200 España
Moderador
Moderador
Mensajes: 10000
Registrado: 28 Mar 2014, 18:25
Ubicación: Madrid
Has thanked: 8 times
Been thanked: 177 times

Re: Misterioso problema con el CP/M+ en un +3e

Mensaje por sinclair200 »

Como me pedistes Floppyng, te pongo las fotos de las memorias de mis dos +3 (ambas placas son Issue 1 del 88) en este hilo:

https://dl.dropboxusercontent.com/u/135 ... 20%2B3.pdf

Y aunque no viene al caso aprovecho, el agujero del tornillo de esa disquetera de 6128 es el señalado?, porque parece mas gordo que en las de los +3 o me lo parece a mi.

https://dl.dropboxusercontent.com/u/135 ... 206128.jpg
Imagen
Z80 INSIDE.........
WANTED:…………. CPC 6128 british
Avatar de Usuario
wilco2009 !Sinclair 1
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 8156
Registrado: 01 Abr 2013, 23:47
Ubicación: Valencia
Has thanked: 47 times
Been thanked: 107 times

Re: Misterioso problema con el CP/M+ en un +3e

Mensaje por wilco2009 »

sinclair200 escribió:Hola wilco, me he quedado de una pieza cuando he visto tu hilo del CP/M.
Te comento, tengo 2 Spectrum +3 y el CP/M + original comprado en Inglaterra a los de Locomotive.
A raíz de despertárseme (la tenia dormida) de nuevo la afición a los retrocacharros, empeceé a desempolvar, revisar, y salvo los PCW (que jabatos), seguian funcionando a pesar del tiempo hibernados, a los + 3 y a los CPC 6128, me tocó cambiarles a todos las poleas de la disquetera.
porque no funcionaba ninguno, tras lo cual, ya respondían al cat, formateaban y ejecutaban programas y juegos.
Pero me decidi a montar otro +3, porque tenia piezas para ello y cuando ya lo considero terminado, entre las pruebas, se me ocurre probar el CP/M y me salían las mismas cosas que a ti en pantalla...COÑO, pues algo está jodido en este equipo, la fuente original +3, por supuesto, y aquí viene lo anecdótico, se me ocurre probar el CP/M en los otros +3 en los que en su dia había corrido sin problemas, y lo mismo, dibujitos en pantalla, cuatro pitidos seguidos y se reseteaban de nuevo al menú principal, velocidades distintas de memorias no, eran las originales, fuente no ortodoxa, no, era la suya, el disquete jodio, no, suelo tener varias copias de todos los programas, y probé todas, estoy desesperado compy...se te ocurre algo?
Si quieres probar a cambiar las memorias aquí las puedes comprar.
http://www.ebay.es/itm/5PCS-D41464C-12- ... d76&_uhb=1

Te sirven estás (41464) o las 4067, aunque estas últimas las he visto bastante caras.
"Aprender a volar es todo un arte. Aunque sólo hay que cogerle el truco. Consiste en tirarse al suelo y fallar".

Douglas Adams. Guía del autoestopista galáctico.
Responder

Volver a “Cursos y Tutoriales”