Puede servir como guia para otros proyectos, pero otros proyectos no necesariamente pueden necesitar esta versión de IDE.
Segun el proyecto original necesitamos las librerias USB del projecto AVR que deberian estar en VUSB for Arduino library
pero resulta que dichas librerias han desaparecido posiblemente se hayan movido a otro sitio

por suerte las tengo yo en mi PC y las adjunto a este manual aqui
para que se compile correctamente el proyecto junto con las librerias USB necesitamos una version antigua del IDE del arduino.
Se pueden tener tantas versiones como quieras del IDE instaladas en el PC siempre que utilizes directorios de instalación diferentes.
Por lo que si no la tenemos ya, o tenemos una version mas moderna del IDE, nos tenemos que descargar la version 1.0.5 de la pagina oficial del arduino en la seccion "old Releases" aqui
precedemos a la instalación del IDE por ejemplo en el directorio c:\arduino\ide_1.0.5
y nos creará toda la estructura de directorios.
ahora podemos coger el fichero adjunto con las librerias y copiar los directorios
USBDevice
USBKeyboard
USBStream
junto al resto de librerias que hay en el directorio libraries donde hemos isntalado el IDE
en el directorio propuesto anteriormente seria en
c:\arduino\ide_1.0.5\libraries
Ahora ya podemos abrir el IDE y probarlo.
lo primero que vamos a hacer es configurar el tipo de arduino para el cual es el proyecto que queremos compilar.
nos vamos al menu herramientas, tarjeta y selecionamos nuestro arduino.
para este proyecto es el Arduino Pro o Pro MIni (5v 16Mhz) w / ATMega 328
lo siguiente es seleccionar el puerto serie (COMx) donde esta conectado, de momento da igual ya que solo vamos a probar a compilar.
(Luego lo seleccionaremos para enviar el codigo al arduino)
Ahora vamos a probar a ver si puede compilar el ejemplo de la libreria usb
si hemos copiado las librerias correctamente antes de abir el IDE nos aparecererá la libreria USBKeyboard en los ejemplos.
para abrir el ejemlo pinchamos en el menu archivo
en la seccion ejemplos, buscamos usbkeyboard y selecionamos usbkeyboardDemo1
si no aparece UsbKeyboard puede ser que hayamos descomprimido el adjunto en la carpeta libraries pero dentro de un directorio de mas o que hayamos creado un directorio librerias en español en vez de usar el de libraries que ya estaba creado

Nos abre otra ventana con el sketch y arriba a la izquierda hay varios iconos debajo del menu.
pulsamos el primer icono con la V de Verificar
y deberia de compilar el ejemplo y en la ventana de la consola aparecer este mensaje..
Compilacion terminada
Tamaño binario del Sketch: 2.852 bytes (de un máximo de 30.720 bytes)
si lo compila, perfecto ya podemos comenzar con el software de este proyecto.
si da algun error en la consola nos informará del tipo de error, que falte alguna libreria, o que hayamos selecionado algun arduino incompatible con esta libreria etc.
si os da error, copiarlo en un post y vemos a ver por donde van las tiros.
ahora vamos a clonar el repositorio del proyecto del ZXKeyboard de Alistair.
abrimos la pagina del proyecto en github
https://github.com/alistairuk/ZX-Keyboard
y por la parte derecha de la pagina nos aparecerá un boton verde donde pone "clone or download"
lo pinchamos y en la parte de abajo selecionamos "download ZIP"
una vez descargado descomprimimos el zip en nuestro ordenador por ejemplo en
c:\arduino\proyectos\zxusb
veremos que tenemos varios directorios.
hardware y firmware
en hardware encontramos la documentación y esquema de conexión de todos los pines tanto del teclado como del arduino, etc.
en firmware encontramos el fichero INO que nos va a hacer falta para programar el arduino
hay dos versiones la 1 y la 1_1
usamos la 1_1 que incluye un interruptor para cambiar el mapa de teclado y tener 2 mapas.
a ver si soy capaz de explicar las diferencias sin liarlo mucho.
sin estar pulsado el boton usa un modo PC directo. Convierte las pulsaciones, por ejemplo al pulsar mayusculas y el 1 enviará ! como un teclado usb normal.
pero con el boton pulsado es para usar el teclado con emulador de Spectrum, tecla pulsada es igual a tecla enviada y es el emulador el que interpreta las pulsaciones, el simbol shift es el Control derecho, por lo que al pulsar control derecho + p, se envian las dos pulsaciones sueltas que el emulador interpretará como simbolshift + p y nos mostrara las comillas.
Una vez lo tenemos descomprimido, abrimos el IDE 1.0.5
Menu, Archivo, Abrir
y buscamos el fichero ZX_Keyboard_1_1.ino
c:\arduino\projectos\zxusb\firmware\ZX_Keyboard_1_1 o en la ruta donde lo tengamos descomprimido.
os abrirá otra ventana del IDE y ya podemos probrar a compilar con la V de verificar
si todo ha ido bien nos dira
Compilación terminada
Tamaño binario del Sketch: 5.544 bytes (de un máximo de 30.720 bytes)
ya estamos en disposición de programar el arduino.....
Este Manual continuará en breve con la parte 2 cargar el software al arduino
