Puerto serie + Wifi en el Amstrad CPC

Proyectos de hardware con sus esquemáticos y si llevan software en fuente

Moderadores: cacharreo, Fundadores

Reglas del Foro
Aquí solo tienen cabida proyectos de hardware que incluyan siempre al menos sus esquemáticos para poder reproducirlos si llevan componentes electrónicos, y si es posible los ficheros del programa en que se hacen, los diseños de las placas, los gerber, etc. Si llevan algún tipo de software asociado debe estar diponible el código fuente

Para los que no cumplen estas condiciones se debe postear en el foro de proyectos generales.
Avatar de Usuario
flopping
Fundador
Fundador
Mensajes: 9974
Registrado: 29 Mar 2013, 15:26
Ubicación: Valencia
Been thanked: 124 times
Contactar:

Re: Puerto serie + Wifi en el Amstrad CPC

Mensaje por flopping »

yombo escribió:Se me había olvidado comentar aquí :)

Madre mía, pensar lo fácil que hubiera sido usar este chip en Yombonet en vez del cpld y el atmega... :~(
Pues ya sabes, una segunda version con todas las mejoras y problemas corregidos no vendria nada mal, sobre todo para agilizar las conexiones de usuarios menos avanzados. :) :) :)
No me hago responsable de mis post pues estan escritos bajo la influencia del alcohol y drogas psicotropicas, por la esquizofrenia paranoide.
(C) 1982-2024, 42 años de ZX Spectrum.
http://www.va-de-retro.com/ un foro "diferente".

Mi juego, que puedes descargar desde aqui
Avatar de Usuario
jgilcas
Demonio tercer orden
Demonio tercer orden
Mensajes: 588
Registrado: 08 Abr 2013, 22:16
Has thanked: 4 times
Been thanked: 10 times

Re: Puerto serie + Wifi en el Amstrad CPC

Mensaje por jgilcas »

Y para los que nos quedamos fuera ; (

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
ZX48, ZX48+, ZX128+2, ZX128+3, OREL BK08, A500, MSX2, VIC-20, C64C, CPC464, CPC6128, GAMEBOY, GAMEBOY POCKET, GAMEBOY COLOR, NES, SNES, N64, GBA, GBASP, GBAMICRO, GAMECUBE, GAMEGEAR, SMS, SMS2, MD1, MD2, MEGACD, SATURN, DC, XBOX, XBOX360, TG-16
Avatar de Usuario
skywalky
Demonio tercer orden
Demonio tercer orden
Mensajes: 519
Registrado: 05 Mar 2014, 16:22
Ubicación: Valencia
Has thanked: 4 times
Been thanked: 2 times

Re: Puerto serie + Wifi en el Amstrad CPC

Mensaje por skywalky »

Impresionante. Había varios frentes abiertos para dotar de wifi al CPC pero ya hay uno operativo, que bien :))
Avatar de Usuario
yombo
Demonio tercer orden
Demonio tercer orden
Mensajes: 737
Registrado: 01 Ago 2014, 21:21

Re: Puerto serie + Wifi en el Amstrad CPC

Mensaje por yombo »

flopping escribió:
yombo escribió:Se me había olvidado comentar aquí :)

Madre mía, pensar lo fácil que hubiera sido usar este chip en Yombonet en vez del cpld y el atmega... :~(
Pues ya sabes, una segunda version con todas las mejoras y problemas corregidos no vendria nada mal, sobre todo para agilizar las conexiones de usuarios menos avanzados. :) :) :)
No lo descarto, pero de momento estoy en otros proyectos. Eso sí, de hacerlo, creo que no me encargaría de los kits, es mucho trabajo. La ventaja es que no habría chips programables y lo podría hacer cualquiera.

En cuanto a la implementación en Spectrum, habría que estudiarlo, porque no estoy seguro de que haya 8 puertos consecutivos disponibles, y de haberlos seguramente no sería compatible con divIDE y esas cosas.

@Gatuso: Son 8 los puertos necesarios, no 16 verdad? Las direcciones serían desde &FBD0 a &FBD7
Imagen
Avatar de Usuario
skywalky
Demonio tercer orden
Demonio tercer orden
Mensajes: 519
Registrado: 05 Mar 2014, 16:22
Ubicación: Valencia
Has thanked: 4 times
Been thanked: 2 times

Re: Puerto serie + Wifi en el Amstrad CPC

Mensaje por skywalky »

Espero que no te importe, lo he comentado en CPCWiki por si se le puede sacar provecho en SymbOS.
Avatar de Usuario
Gatuso
Le gustan las llamas
Le gustan las llamas
Mensajes: 54
Registrado: 05 Mar 2015, 00:47

Re: Puerto serie + Wifi en el Amstrad CPC

Mensaje por Gatuso »

yombo escribió:@Gatuso: Son 8 los puertos necesarios, no 16 verdad? Las direcciones serían desde &FBD0 a &FBD7
Efectivamente, los registros del chip se direccionan con solo tres líneas, con lo que solo harían falta ocho puertos distintos para manejar la UART. El resto del direccionamiento ya si que es muy dependiente de cada sistema. En el CPC entre la decodificación parcial y las recomendaciones oficiales lo ponían a huevo para habilitar el chip con solo dos bits del bus de direcciones (A10=0 para los dispositivos externos, A5=0 para los puertos serie).
skywalky escribió:Espero que no te importe, lo he comentado en CPCWiki por si se le puede sacar provecho en SymbOS.
Eso ni se pregunta, en estas cosas cuantos mas ojos encima mas nos acabamos beneficiando todos ;)
Avatar de Usuario
Gabi
Demonio tercer orden
Demonio tercer orden
Mensajes: 860
Registrado: 20 May 2014, 08:55
Has thanked: 2 times
Been thanked: 6 times

Re: Puerto serie + Wifi en el Amstrad CPC

Mensaje por Gabi »

Impresionante, lo que no hagáis vosotros... madre mía...
Avatar de Usuario
Kyp !Sinclair 1
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 3401
Registrado: 30 Sep 2013, 14:54
Ubicación: Madrid
Has thanked: 31 times
Been thanked: 163 times

Re: Puerto serie + Wifi en el Amstrad CPC

Mensaje por Kyp »

yombo escribió: En cuanto a la implementación en Spectrum, habría que estudiarlo, porque no estoy seguro de que haya 8 puertos consecutivos disponibles, y de haberlos seguramente no sería compatible con divIDE y esas cosas.
En el Spectrum no hay ni dos puertos consecutivos libres porque la ULA acapara todos los puertos pares (A0 == 0)
Lo suyo sería usar uno o más bits de los 8 bits de direcciones bajos para seleccionar el chip y tres de los 8 bits altos para el nº de registro. No son nº de puerto consecutivos pero a nivel 'de cables' es como si lo fueran.
Avatar de Usuario
yombo
Demonio tercer orden
Demonio tercer orden
Mensajes: 737
Registrado: 01 Ago 2014, 21:21

Re: Puerto serie + Wifi en el Amstrad CPC

Mensaje por yombo »

Kyp escribió:
yombo escribió: En cuanto a la implementación en Spectrum, habría que estudiarlo, porque no estoy seguro de que haya 8 puertos consecutivos disponibles, y de haberlos seguramente no sería compatible con divIDE y esas cosas.
En el Spectrum no hay ni dos puertos consecutivos libres porque la ULA acapara todos los puertos pares (A0 == 0)
Lo suyo sería usar uno o más bits de los 8 bits de direcciones bajos para seleccionar el chip y tres de los 8 bits altos para el nº de registro. No son nº de puerto consecutivos pero a nivel 'de cables' es como si lo fueran.
Ah vale! Si se puede usar el byte alto a tu antojo se tienen pines y puertos de sobra.
En Yombonet se seleccionan sólo dos puertos usando direcciones del byte bajo, el A7A6 = 00, y A7A6 = 01. Para esta aplicación bastaría con un solo pin.
Última edición por yombo el 13 Nov 2015, 16:18, editado 1 vez en total.
Imagen
Avatar de Usuario
Kyp !Sinclair 1
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 3401
Registrado: 30 Sep 2013, 14:54
Ubicación: Madrid
Has thanked: 31 times
Been thanked: 163 times

Re: Puerto serie + Wifi en el Amstrad CPC

Mensaje por Kyp »

yombo escribió: Ah vale! Si se puede usar el byte alto a tu antojo se tienen pines y puertos de sobra.
En Yombonet se seleccionan sólo dos puertos usando direcciones del byte bajo, el A6A5 = 01, y A6A5 = 10. Para esta aplicación bastaría con uno de ellos.
No se hasta que punto será de libre uso el byte alto pero desde luego el bajo está muy solicitado. Aunque es una suposición mía, creo que se puede considerar una práctica común lo de usar el byte bajo para seleccionar un dispositivo y una vez seleccionado usar el alto más o menos libremente.
Responder

Volver a “Proyectos de hardware abiertos”