Va de Retro DRAM tester [v2.00]

Proyectos de hardware con sus esquemáticos y si llevan software en fuente

Moderadores: cacharreo, Fundadores

Reglas del Foro
Aquí solo tienen cabida proyectos de hardware que incluyan siempre al menos sus esquemáticos para poder reproducirlos si llevan componentes electrónicos, y si es posible los ficheros del programa en que se hacen, los diseños de las placas, los gerber, etc. Si llevan algún tipo de software asociado debe estar diponible el código fuente

Para los que no cumplen estas condiciones se debe postear en el foro de proyectos generales.
Avatar de Usuario
Popopo
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 3466
Registrado: 05 Nov 2019, 15:25
Has thanked: 1120 times
Been thanked: 571 times

Re: Test de Memorias 4116, 4164 y 41464 - NEWS

Mensaje por Popopo »

cacharreo escribió: 13 Abr 2022, 22:47 Aquí tenéis un vídeo con varias pruebas del firmware fw0.07, la KM4164B-15 (la #9 de @Gomas48K), una amiga que da fallos en el test con 0s y otra que falla en el test con 1s.
Que pintaza :) muy buena pinta.

Respecto al refresco de las memorias y la actualización de las pantallas, creo que es normal, puesto que la velocidad de transmisión es lenta I²C, así que se producen retrasos muy grandes, no es multicore ni nada similar el Nano con lo que las memorias se pueden quedar "out", no se muy bien como va, pero es de raíz lo que me cuadraba (al menos por ahora hasta que me muestren lo contrario). Por tanto, mi sugerencia sería actualizar el progreso en los tiempos en que un ciclo de escritura/lectura ha terminado o según terminan las operaciones.

Otra opción es dejarlo hasta el final, al menos en otros ámbitos donde trabajaba ya fuera en tiempo real o sistemas críticos, lo que era la indicación de progreso de algo era lo que más problemas daba por los altos consumos de tiempo que requieren. En sistemas multiproceso... ya es otro tema, pero no podemos aplicarlo al Nano (creo).
Avatar de Usuario
cacharreo !Sinclair 1
Moderador
Moderador
Mensajes: 6284
Registrado: 09 Ago 2019, 10:17
Ubicación: /home/cacharreo/
Has thanked: 1278 times
Been thanked: 3094 times
Contactar:

Re: Test de Memorias 4116, 4164 y 41464 - NEWS

Mensaje por cacharreo »

Gracias. Me alegra que los tests den los resultados esperados respecto a las memorias que tengo con errores documentados, en algunas veo que la dirección del error cambia pero de momento no voy a intentar indagar sobre la causa de esa diferencia.
Popopo escribió: 14 Abr 2022, 00:37Por tanto, mi sugerencia sería actualizar el progreso en los tiempos en que un ciclo de escritura/lectura ha terminado o según terminan las operaciones.
Así sería demasiado frecuente pero aunque era previsible prefiero que el problema surja y se resuelva ahora antes de enfrentarnos con memorias de mayor capacidad en las que hay mucho retraso entre el ciclo de lectura y escritura.
Popopo escribió: 14 Abr 2022, 00:37En sistemas multiproceso... ya es otro tema, pero no podemos aplicarlo al Nano (creo).
A lo loco se podría pensar en colgar el refresco de la DRAM de alguna interrupción pero de momento no es necesario, además de que cualquier implementación multihilo requeriría mantener suficientes semáforos para asegurar que los cambios en /RAS no afectaran a lecturas o escrituras en curso del ciclo principal del test. Aparte de esto siempre nos quedará el confiar en la retroalimentación positiva del condensador de fluzo.
© cacharreo
Avatar de Usuario
cacharreo !Sinclair 1
Moderador
Moderador
Mensajes: 6284
Registrado: 09 Ago 2019, 10:17
Ubicación: /home/cacharreo/
Has thanked: 1278 times
Been thanked: 3094 times
Contactar:

Re: Test de Memorias 4116, 4164 y 41464 - NEWS

Mensaje por cacharreo »

Sobre las dudas que teníamos pendientes.

Los condensadores se venden además de por el valor nominal de su capacidad (F) por tolerancias que pueden ser de ±0.1%, ±0.25%, ±0.5%, ±1%, ±2%, ±5%, ±10%, ±15% y ±20%. Cuanta más alta es la capacidad, mayor suele ser la tolerancia; cuanto más alta es la tolerancia, menor es el precio.

Para valores en el orden de varios microfaradios, más en formato THT, es difícil encontrar opciones que no la tengan del ±20%, lo que tampoco tendría mayor efecto en el LMC7660, pero si existieran opciones de compra viables para ±10% o ±15%, mejor que mejor.

Sobre las placas 1,05 y 1.06. Ambas tienen la misma funcionalidad (también la 1.02-modificada si se le añade la placa hija para "actualizarla" a 1.05) pero cada una de ellas tiene diferentes asignaciones sobre los puertos I/O del Nano y, por tanto, requieren diferente firmware. De momento, y creo que seguirá así un tiempo, para las pruebas todas las versiones de firmware desde la fw0.06 están centradas en el prototipo 1.02 que es el que tenemos. Recordad que al reiniciar el Nano en la pantalla de presentación se indica la versión de placa (necesaria) y la del firmware.

Para la placa 1.06 está en estudio añadir la huella de un miniconmutador DPDT accesible por el borde izquierdo en la cara inferior para desconectar el puerto serie del Nano. El miniconmutador siempre sería opcional y dado el caso podría sustituirse por un par de puentes que mantengan el Nano permanentemente conectado al resto del diseño.
© cacharreo
Avatar de Usuario
Gomas48K !Sinclair 1
Aspirante a demonio
Aspirante a demonio
Mensajes: 277
Registrado: 16 Jun 2021, 06:08
Ubicación: España
Has thanked: 727 times
Been thanked: 221 times

Re: Test de Memorias 4116, 4164 y 41464 - NEWS

Mensaje por Gomas48K »

cacharreo escribió: 13 Abr 2022, 22:47 Después de un rato parece ser que el problema viene de que la pantalla en el "lentuino" consume demasiado tiempo para sus operaciones y mientras tanto la RAM se corrompe por lo que toca refrescarla expresamente la RAM a cada poco.
Sería una pena tener que sacrificar gráficos en pantalla, porque la barra de estado queda genial!!!
cacharreo escribió: 13 Abr 2022, 22:47 creo que hasta tengo una 4164 que sólo funciona bien la mitad baja. :))
Pues hay muchas posibilidades que sea una 4532-L remarcada como 4164 :))
Con mi Gomas 48K, hasta el mismo infierno!!! :twisted:
Avatar de Usuario
cacharreo !Sinclair 1
Moderador
Moderador
Mensajes: 6284
Registrado: 09 Ago 2019, 10:17
Ubicación: /home/cacharreo/
Has thanked: 1278 times
Been thanked: 3094 times
Contactar:

Re: Test de Memorias 4116, 4164 y 41464 - NEWS

Mensaje por cacharreo »

Gomas48K escribió: 14 Abr 2022, 08:04Sería una pena tener que sacrificar gráficos en pantalla, porque la barra de estado queda genial!!!
El interfaz solo está mejorando pero ni un paso atrás aunque implicara operaciones un poco más lentas.
Gomas48K escribió: 14 Abr 2022, 08:04Pues hay muchas posibilidades que sea una 4532-L remarcada como 4164 :))
Fue lo primero que me vino a la cabeza, sobre todo pensando en cuál es la procedencia más probable de estos chips.
© cacharreo
Avatar de Usuario
cacharreo !Sinclair 1
Moderador
Moderador
Mensajes: 6284
Registrado: 09 Ago 2019, 10:17
Ubicación: /home/cacharreo/
Has thanked: 1278 times
Been thanked: 3094 times
Contactar:

Re: Test de Memorias 4116, 4164 y 41464 - NEWS

Mensaje por cacharreo »

issalig escribió: 13 Abr 2022, 16:42Ojo con las aduanas. A partir de 150 hay que pagar trámites aduaneros y aranceles (2.5%). Pero me suena que hay otro límite inferior donde se pagan sólo trámites que no es poco. ¿Alguien lo sabe con exactitud?
Con exactitud no pero a mí me suena que a efectos prácticos la única modificación que hicieron fue eliminar la exención por debajo de 22€.

No creo que ninguno de los pedidos individuales de componentes para el tester superé los 150€ por lo que el IVA se pagaría junto a la compra y teniendo esa precaución no habría que realizar trámites adicionales.
Tramitación del Documento Único Administrativo (DUA) de importación:
  • DUA Simplificado (valor de la mercancía inferior a 150 euros): 19,03 euros
  • DUA Ordinario (mercancía superior a 150 euros, o sujeta a impuestos especiales (alcohol, tabaco…) o controles de seguridad (productos farmacéuticos…): 24,62 euros
  • Tarifa por presentación a la aduana: 5,88 euros
© cacharreo
Avatar de Usuario
Popopo
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 3466
Registrado: 05 Nov 2019, 15:25
Has thanked: 1120 times
Been thanked: 571 times

Re: Test de Memorias 4116, 4164 y 41464 - NEWS

Mensaje por Popopo »

cacharreo escribió: 14 Abr 2022, 06:31 Aparte de esto siempre nos quedará el confiar en la retroalimentación positiva del condensador de fluzo.
The condesador de fluzo rules the world! :D :D
Avatar de Usuario
Popopo
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 3466
Registrado: 05 Nov 2019, 15:25
Has thanked: 1120 times
Been thanked: 571 times

Re: Test de Memorias 4116, 4164 y 41464 - NEWS

Mensaje por Popopo »

cacharreo escribió: 14 Abr 2022, 07:26 Para la placa 1.06 está en estudio añadir la huella de un miniconmutador DPDT accesible por el borde izquierdo en la cara inferior para desconectar el puerto serie del Nano. El miniconmutador siempre sería opcional y dado el caso podría sustituirse por un par de puentes que mantengan el Nano permanentemente conectado al resto del diseño.
Esta opción me gusta mucho, pero mucho mucho.
Avatar de Usuario
Popopo
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 3466
Registrado: 05 Nov 2019, 15:25
Has thanked: 1120 times
Been thanked: 571 times

Re: Test de Memorias 4116, 4164 y 41464 - NEWS

Mensaje por Popopo »

cacharreo escribió: 14 Abr 2022, 08:15 No creo que ninguno de los pedidos individuales de componentes para el tester superé los 150€ por lo que el IVA se pagaría junto a la compra y teniendo esa precaución no habría que realizar trámites adicionales.
Los Nanos lo superan de calle
Avatar de Usuario
Popopo
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 3466
Registrado: 05 Nov 2019, 15:25
Has thanked: 1120 times
Been thanked: 571 times

Re: Test de Memorias 4116, 4164 y 41464 - NEWS

Mensaje por Popopo »

cacharreo escribió: 14 Abr 2022, 07:26 Los condensadores se venden además de por el valor nominal de su capacidad (F) por tolerancias que pueden ser de ±0.1%, ±0.25%, ±0.5%, ±1%, ±2%, ±5%, ±10%, ±15% y ±20%. Cuanta más alta es la capacidad, mayor suele ser la tolerancia; cuanto más alta es la tolerancia, menor es el precio.

Para valores en el orden de varios microfaradios, más en formato THT, es difícil encontrar opciones que no la tengan del ±20%, lo que tampoco tendría mayor efecto en el LMC7660, pero si existieran opciones de compra viables para ±10% o ±15%, mejor que mejor.
El problema es como comprobarlo, tengo un tester de condensadores Chino, que no ando muy seguro de que me pueda fiar, pero igualmente... osea, de manera visual no lo podemos saber. ¿por el precio? pues no lo veo, porque pueden dar (Como es habitual) gato por liebre. Si es un requisito indispensable, habría que encargar a Mauser u alguna empresa más cara pero fiable.

Lo mismo para resistencias, ¿cómo saber cuales son de 1/4w, 1/8w? por ahora no me queda otra que guiarme por el tamaño o diferencia en pocos mm, pero no es fiable. Antes lo suponía por el color: blanco, marrón, azul... pero eso ya no es un factor clasificatorio.

Ahora pasando a otro tema. Firmware ajustado a cada placa. Se me escapa un poco el tema, no llego a entender la problemática o el planteamiento que aplicas, será mi falta de experiencia, así que confió completamente en ti, aunque te reconozco que me gustaría en lo que se refiere al soft, trabajarlo más en común, pero no problema. Cuando tenga tiempo iré haciendo pinitos y realizando versiones funcionales por darme el gusto de comprender y aprender de las vicisitudes de esta implementación.

Por otro lado, refresco memoria vs actualización de pantalla, entiendo lo que indicas. Conoces el software que estás creando y el hardware al que lo adaptas. Estamos a tu disposición.
Responder

Volver a “Proyectos de hardware abiertos”