fuentes de alimentacion

Proyectos de hardware con sus esquemáticos y si llevan software en fuente

Moderadores: cacharreo, Fundadores

Reglas del Foro
Aquí solo tienen cabida proyectos de hardware que incluyan siempre al menos sus esquemáticos para poder reproducirlos si llevan componentes electrónicos, y si es posible los ficheros del programa en que se hacen, los diseños de las placas, los gerber, etc. Si llevan algún tipo de software asociado debe estar diponible el código fuente

Para los que no cumplen estas condiciones se debe postear en el foro de proyectos generales.
Avatar de Usuario
jordigahan
Demonio segundo orden
Demonio segundo orden
Mensajes: 1763
Registrado: 06 Sep 2013, 02:17
Has thanked: 3 times
Been thanked: 17 times
Contactar:

fuentes de alimentacion

Mensaje por jordigahan »

todos tenemos por casa multitud de fuentes de alimentacion de moviles viejos y en general de aparatos viejos que ya no usamos o que nos daria igual sacrificar para utilizar en nuestras retro maquinas, pero la mayoria de las veces no dan el voltage adecuado.
desde el desconocimiento total, planteo la pregunta.
podemos modificar cualquier cargador de movil (por lo general unos 4 o 5V) para sacar 9 o 12 que es lo habitual en las maquinas retro ?
Avatar de Usuario
sinclair200 España
Moderador
Moderador
Mensajes: 10000
Registrado: 28 Mar 2014, 18:25
Ubicación: Madrid
Has thanked: 8 times
Been thanked: 178 times

Re: fuentes de alimentacion

Mensaje por sinclair200 »

Eso, eso....yo tengo mogollón...a ver que dicen los electrónicos del infierno......
Imagen
Z80 INSIDE.........
WANTED:…………. CPC 6128 british
Avatar de Usuario
Ben-kenobi
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 3547
Registrado: 12 Nov 2013, 10:00
Has thanked: 1 time
Been thanked: 18 times

Re: fuentes de alimentacion

Mensaje por Ben-kenobi »

Por poder se puede , pero si hay que hacer algo mas que cambiar el conector no lo veo muy rentable .
Quieres vinilos para makear tu spectrum? Mira Aqui
Avatar de Usuario
Ben-kenobi
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 3547
Registrado: 12 Nov 2013, 10:00
Has thanked: 1 time
Been thanked: 18 times

Re: fuentes de alimentacion

Mensaje por Ben-kenobi »

Muchas veces el problema de los cargadores de movil no es ya la tension , si no la intensidad .

Por ejemplo , en una clonica nes que funciona a 5v 1.2A uso un transformador de un router de 7.5v 900mA y va perfectamente.
Quieres vinilos para makear tu spectrum? Mira Aqui
Angriff
El infierno es su lugar
El infierno es su lugar
Mensajes: 186
Registrado: 19 Jun 2014, 23:07
Ubicación: Sant Joan Despi, Barcelona

Re: fuentes de alimentacion

Mensaje por Angriff »

Hay muchos casos, pero lo importante es lo que dice Ben-kenobi, que sean capaces de dar la corriente y la potencia necesaria. Cosas que he visto que hace la gente:

* En retromáquinas que exclusivamente bajan a 5V la tensión de la fuente de alimentación: ponen un alimentador externo de +5V y puentean el 7805, que es muy poco eficiente.
* Una fuente externa que dé suficiente potencia pero tensión baja se puede subir de tensión con un circuito que se llama "step up DC/DC converter", que puede ser tan pequeño como una plaquita con un integrado, una bobina, un diodo Schottky y varios condensadores.
* Una fuente externa que dé suficiente potencia pero tensión alta se puede bajar de tensión con un circuito que se llama "step down DC/DC converter" o "buck converter", pariente cercano del anterior y también con muy pocos componentes.

Estas dos últimas soluciones plantean el problema de dónde se pone la plaquita adicional, dado que una fuente comercial ya tiene una caja bien ajustada al tamaño de sus tripas y con acabado profesional.
Avatar de Usuario
javu61 !Sinclair QL
Fundador
Fundador
Mensajes: 2175
Registrado: 30 Mar 2013, 11:58
Ubicación: Valencia
Been thanked: 76 times
Contactar:

Re: fuentes de alimentacion

Mensaje por javu61 »

jordigahan escribió:...podemos modificar cualquier cargador de movil (por lo general unos 4 o 5V) para sacar 9 o 12...
Respuesta corta, no. Respuesta larga, esos cargadores usan un chip que convierte directamente 220 a 5 voltios pero dan muy poca corriente, y no hay forma de aumentarla ya que el sistema de conversión directa no lo permite.
Larga vida y prosperidad \\//_
Avatar de Usuario
elfoscuro
Demonio segundo orden
Demonio segundo orden
Mensajes: 1835
Registrado: 01 Abr 2013, 22:00
Been thanked: 26 times

Re: fuentes de alimentacion

Mensaje por elfoscuro »

Yo creo que ya toca ponerse las pilas y usar una fuente de PC para sacar las tensiones que se necesitan habitualmente.

En plan centralita telefónica, con bananas intercambiables. Así, sólo con fabricar un cable por ordenador, usaríamos siempre la misma fuente...

Al fin y al cabo, una fuente de PC está muy estabilizada, lo que evitaría "cosas raras" en la tensión que va a los ordenadores.

Un saludo.
Fin de impresión
Avatar de Usuario
flopping
Fundador
Fundador
Mensajes: 9974
Registrado: 29 Mar 2013, 15:26
Ubicación: Valencia
Been thanked: 124 times
Contactar:

Re: fuentes de alimentacion

Mensaje por flopping »

Os contesto, como poder usar los alimentadores de móvil para nuestros cacharros, poder, se puede, pero con ciertas restricciones, a saber, generalmente los alimentadores suelen dar una tensión de 5v y van desde 500mA a 1000mA, mas o menos, lo cual es insuficiente para la mayoría de máquinas, por varios motivos.
Uno es que la tensión de alimentación suele ser mayor de 5v, por lo que no nos servirá.
Otro mas, la corriente de algunos equipos, suele ser mas que la que entregan estos alimentadores, por lo general, mas de 700mA.
Mas cosas, ¿podemos elevar los 5v y adaptar la alimentación a la que buscamos?, la respuesta es si, se puede, tal como han comentado, con una plaquitas de step up DC/DC, pero hay que considerar lo siguiente, pongo un ejemplo para que se entienda bien, imaginemos que tenemos un alimentador de 5v 1000mA y necesitamos 10v, vale, pues ponemos el step up y elevamos la tensión a 10v, y ya lo tenemos ¿no?, pues si y no, os explico, ¿de dónde creéis que salen esos 5v extra?, ¿de la nada?, ¿nadie se ha preguntado cómo funcionan estas plaquitas de elevar o reducir tensiones?, bien según la ley universal de la energía, esta ni se crea ni se destruye, solo se transforma, y en este caso estamos transformando una tensión menor en una mayor, pero a costa de bajar la intensidad, en el caso que nos ocupa, ¿qué potencia tenemos?, pues 5v x 1A = 5w, por lo tanto, según la ley de energía, si yo elevó la tensión a 10v, ¿qué potencia tendré?............¿alguien lo sabe?............pues la potencia será la misma, bueno aproximadamente, luego explicare por que no es la misma, pero centrémonos en el caso, si mi alimentador da 5w y le he elevado la tensión a 10v, lógicamente me ha reducido la corriente, ¿pero cuanto?, pues muy fácil A= 5w/10v, con lo que la corriente me ha disminuido a la mitad, 0,5A (500mA), aunque tampoco es así exactamente, ya que no hay ninguna maquina de transformación que entregue la misma potencia de entrada a su salida, siempre entrega algo menos, puede ser un 10%, un 20%, un 60%, etc...todo depende de lo perfecta que sea la transformacion, pero vamos que como mínimo perderos un 20% de corriente con estas plaquitas de transformacion, por lo tanto, de esos 10v y 500mA, nos quedaríamos en 10v y 400mA, con lo que muy pocas maquinas podríamos alimentar con ello y os estoy poniendo un alimentador bueno, de 1000mA, que la mayoría tiene menos, así que vosotros mismos.

Por lo tanto ya hemos visto que subir la tensión no es factible en muchos casos, evidentemente bajarla, es menos efectivo, ya que menos de 5v no hay equipos que la usen, por lo que lo mejor es usar la tensión tal cual, sin transformar, para ello deberíamos de abrir la maquina en cuestión y alimentar directamente la vía de 5v con nuestro alimentador y siempre que la corriente de este sea superior a la que consume la maquina.

De todas formas los alimentadores pueden servirnos para otros equipamientos, como por ejemplo alimentar disqueteras externas, estas suelen alimentarse con 5v y 500mA, con lo que muchos de esos alimentadores si que nos podrán servir para ello, y bueno, quizá algunas maquinas con menor consumo, como consolas portátiles y cosas así, jejejejejeje.

Bueno espero que os halla quedado un poco mas claro el tema de usar alimentadores para nuestros equipos, salu2.
No me hago responsable de mis post pues estan escritos bajo la influencia del alcohol y drogas psicotropicas, por la esquizofrenia paranoide.
(C) 1982-2024, 42 años de ZX Spectrum.
http://www.va-de-retro.com/ un foro "diferente".

Mi juego, que puedes descargar desde aqui
Avatar de Usuario
DANI_KICK
Demonio segundo orden
Demonio segundo orden
Mensajes: 1917
Registrado: 08 Abr 2013, 17:14
Ubicación: ALMENARA (Castellón)

Re: fuentes de alimentacion

Mensaje por DANI_KICK »

Totalmente cierto Flopping y muy bien explicado. Hay que ir con cuidado con lo que se quiere hacer y lo que se va a suministrar... Mas de uno se llevará un susto. Recomiendo comprarse una fuente y os dejáis de "MacGyverias" que a la larga se amortiza sobradamente y con más seguridad, ¡que no son tan caras!

Lo que si se puede es utilizar otros cargadores antiguos de móviles con los actuales cambiando la clavija sin más en la mayoría de los casos.
;)
Imagen
Angriff
El infierno es su lugar
El infierno es su lugar
Mensajes: 186
Registrado: 19 Jun 2014, 23:07
Ubicación: Sant Joan Despi, Barcelona

Re: fuentes de alimentacion

Mensaje por Angriff »

Hace un par de semanas me pillé esta fuente en Onda Radio:

http://www.ondaradio.es/producto/mub500 ... 21647.aspx

Tienen una tienda que me coge cerca de casa, y pallí que me fui y me la compré. No es una potencia alucinante, pero es más que suficiente para la mayoría de proyectos de 8 bits y vale sólo 15€. Para quien pueda estar interesado, veo que tienen tienda online.
Responder

Volver a “Proyectos de hardware abiertos”