ahora me queda mas claro......
Yo lo veo como algo que un usuario digamos normal o casual no va a usar , daría la opción de instalar o no y que cada uno elija , por ello solo dejaria la huella en la placa además de simplificarlo hasta el punto de que sea un jumper simplemente.cacharreo escribió: ↑14 Abr 2022, 13:33Ubicar el microswitch en la parte inferior se haría para, a la vez que acercarlo lo más posible a la esquina NW del Nano donde están TXD y RXD, no complicar el acceso al conector ICSP (opcional), ni -si se ubicara un poco más hacia el N- a algún tipo de pantalla de mayor tamaño que la 0.91" en la que podría provocar cortos debido a su carcasa metálica. Al microswitch, también opcional, no le veo más función que ayudar al desarrollo y por eso se está sobreentendiendo que no sería de utilidad ni lo montarían la gran mayoría de los usuarios que, en su lugar, soldarían dos puentes por la cara inferior o superior según la preferencia personal.
Al igual que el conector ICSP pienso en él como una huella con sus pads en la placa (como los clásicos test points de algunas pcbs) algo que, como digo, creo que casi nadie va a optar por montar. Tenerlo instalado es una posible fuente de errores de funcionamiento porque mover la palanquita o dejarla inadvertidamente en la posición incorrecta inutiliza el tester.
El ICSP no se puede usar directamente el del Nano? o la intención es el no poner los pines del nano de cara a posibles cajas 3D y que no estorbe.