Va de Retro DRAM tester [v2.00]
Moderadores: cacharreo, Fundadores
Reglas del Foro
Aquí solo tienen cabida proyectos de hardware que incluyan siempre al menos sus esquemáticos para poder reproducirlos si llevan componentes electrónicos, y si es posible los ficheros del programa en que se hacen, los diseños de las placas, los gerber, etc. Si llevan algún tipo de software asociado debe estar diponible el código fuente
Para los que no cumplen estas condiciones se debe postear en el foro de proyectos generales.
Aquí solo tienen cabida proyectos de hardware que incluyan siempre al menos sus esquemáticos para poder reproducirlos si llevan componentes electrónicos, y si es posible los ficheros del programa en que se hacen, los diseños de las placas, los gerber, etc. Si llevan algún tipo de software asociado debe estar diponible el código fuente
Para los que no cumplen estas condiciones se debe postear en el foro de proyectos generales.
-
cacharreo
- Moderador
- Mensajes: 4299
- Registrado: 09 Ago 2019, 10:17
- Ubicación: /home/cacharreo/
- Has thanked: 984 times
- Been thanked: 2158 times
- Contactar:
Módulo 1.06x mod 1.00
Añadidas fotografías y vídeo demostrativo del módulo 1.06x mod 1.00. El módulo monta un PCA9536 de AliExpress del lote de @Gomas48K y el tester realiza un test sobre una MCM4517 (@Gomas48K#18).
© cacharreo
- jjsaenz1969
- Demonio segundo orden
- Mensajes: 1121
- Registrado: 22 Mar 2015, 00:41
- Ubicación: Vitoria
- Has thanked: 59 times
- Been thanked: 62 times
- Contactar:
Re: Va de Retro DRAM tester [v2.00]
Ya lo tengo montadito:

El Arduino lo he programado sin ningún problema, tal y como se indica aqui.
Ahora me queda aprender como funciona.

El Arduino lo he programado sin ningún problema, tal y como se indica aqui.
Ahora me queda aprender como funciona.
-
cacharreo
- Moderador
- Mensajes: 4299
- Registrado: 09 Ago 2019, 10:17
- Ubicación: /home/cacharreo/
- Has thanked: 984 times
- Been thanked: 2158 times
- Contactar:
Re: Va de Retro DRAM tester [v2.00]
Enhorabuena. Ahora a disfrutarlo.

Por la foto veo que el puente en JP6 está en la posición INT (2-3) cuando debería estar en la posición EXT (1-2). La posición INT se utiliza con el conversor DC-DC (+12VDC) interno, es decir, el que se puede montar con componentes sueltos (SMD) sobre la placa; y la posición EXT se usa cuando se usa un conversor DC-DC externo, es decir, el módulo HW-668 como es el caso.
A propósito del módulo HW-668, antes de hacer nada es imprescindible ajustar su salida a +12VDC. Con JP5 en su posición, JP6 en la posición EXT, se mide con el multímetro la tensión entre el cable amarillo (pin 4 de J3) y tierra (p.e. pin 3 de J2) y se va girando el trimmer en sentido antihorario hasta que se alcanza la tensión deseada. ¡Ah! que no os coja por sorpresa que quizás sean necesarias muchas, muchas vueltas antes de que empiece a notarse una reacción, esos trimmers tienen en total unas 25-50 vueltas completas.
Respecto al conmutador SERIAL, aunque la posición más segura es OFF en la inmensa mayoría de los casos se puede mantener en ON para monitorizar y controlar por puerto serie el tester.
Por experimentar que no quede pero el Nano del kit debió llegarte programado con la última versión del firmware.jjsaenz1969 escribió: ↑15 Sep 2023, 21:09El Arduino lo he programado sin ningún problema, tal y como se indica aqui.
Es bastante sencillo:
- Se comienza con el ZIF vacío, los (3) cables en J3 y sin conexiones en J4,
- Opcional: JP5 controla la tensión que llegará a las memorias, como medida adicional de seguridad si el puente en JP5 está quitado no hay tensiones en el zócalo ZIF,
- se selecciona el test (la opción del menú) usando las flechas de izquierda (◀) y derecha (▶),
- se pulsa OK(✓) para confirmar la opción,
- el tester indica cómo conectar los cables entre J3 y J4,
- se conectan los cables de ese modo (se recomienda verificar muy bien para evitar suministrar tensiones erróneas a la memoria),
- se sitúa la memoria en el zócalo ZIF,
- Opcional: si se quitó el puente en JP5 éste es el momento para volver a ponerlo,
- se confirma el cableado OK(✓) y,
- directamente comienza la comprobación.
En este mismo tema hay varios vídeos de los que se puede deducir el uso muy fácilmente. Si tengo un rato haré uno nuevo que muestre de principio a fin cómo hacer un test pero, como digo, es muy intuitivo.
© cacharreo
-
cacharreo
- Moderador
- Mensajes: 4299
- Registrado: 09 Ago 2019, 10:17
- Ubicación: /home/cacharreo/
- Has thanked: 984 times
- Been thanked: 2158 times
- Contactar:
Va de Retro DRAM tester v1.06x [Guía de montaje]
En este enlace tenéis disponibles unas guías rápidas de montaje, de ajuste y de uso para la placa v1.06x.
© cacharreo
-
cacharreo
- Moderador
- Mensajes: 4299
- Registrado: 09 Ago 2019, 10:17
- Ubicación: /home/cacharreo/
- Has thanked: 984 times
- Been thanked: 2158 times
- Contactar:
Versión 2.00a (revisión 1)
Septiembre de 2023 es el mes del tester
y, para no perder la práctica, esta mañana la he dedicado a montar la versión más reciente de la placa. Recuerdo que funciona idéntica a cualquier 2.00x y solo se ha estado lidiando para conseguir algo más de corriente al comprobar una DRAM pero en realidad no supone ni un cambio drástico ni siquiera significativo pero, si el resto de pruebas con todos los tipos de memorias salen bien, será el broche de oro que cierre la serie 2.00x.
Con este nuevo tester se ha aprovechado para grabar un vídeo demostrativo de la versión 2.00a (revisión 1) de la placa.
Nos vemos con la inminente v3.00.

Con este nuevo tester se ha aprovechado para grabar un vídeo demostrativo de la versión 2.00a (revisión 1) de la placa.
Nos vemos con la inminente v3.00.

© cacharreo
-
cacharreo
- Moderador
- Mensajes: 4299
- Registrado: 09 Ago 2019, 10:17
- Ubicación: /home/cacharreo/
- Has thanked: 984 times
- Been thanked: 2158 times
- Contactar:
Carcasa para Va de Retro DRAM tester v1.05x y posteriores
Os presentamos la última versión de la propuesta (aún en desarrollo) de @issalig para la carcasa del VdR DRAM tester v1.05x y posteriores.

Carcasa
Descargar (provisional, tal vez requiera modificaciones)


Carcasa
Descargar (provisional, tal vez requiera modificaciones)
© cacharreo
-
cacharreo
- Moderador
- Mensajes: 4299
- Registrado: 09 Ago 2019, 10:17
- Ubicación: /home/cacharreo/
- Has thanked: 984 times
- Been thanked: 2158 times
- Contactar:
Re: Carcasa para Va de Retro DRAM tester v1.05x y posteriores
Sobre la carcasa, plantearía que J2 fuera acodado para que se manipulara desde el frontal (donde iría su apertura) y cerraría toda esa parte dejando 4 agujeros circulares para que asomen las tapas de los botones.
© cacharreo
-
geloalex
- Demonio segundo orden
- Mensajes: 1294
- Registrado: 19 Abr 2018, 19:21
- Ubicación: Instagram: geloalex
- Has thanked: 803 times
- Been thanked: 458 times
Re: Carcasa para Va de Retro DRAM tester v1.05x y posteriores
Totalmente de acuerdo , si se maneja con los botones (como hará la mayoría) podría ir cerrado sin acceso a J2.
SpectrumZX48,ZX48+,ZX128+2+3CommodoreA1200,A500,C64,C64C,C16AmstradCPC464,CPC6128MSXHB20P,HB75P,HBF1,HBF1XD,SVI728,8020Atari2600Sixer,2600Jr,7800PhillipsVideopacG7000NintendoGB,GBC,GBA,NES,FAMICOM,SNES,N64PCEnginePCEngine,PCEngineDUOSegaGG,SMS,SMS2,MD1,MD2,MEGACD2,SATURN,DC,NAOMIMicrosoftXBOX360Sony PS1,PS2,PS3,PS4,PSP,PSVitaMINISNES,SNES,MD,PSX INSTAGRAM: geloalex
-
cacharreo
- Moderador
- Mensajes: 4299
- Registrado: 09 Ago 2019, 10:17
- Ubicación: /home/cacharreo/
- Has thanked: 984 times
- Been thanked: 2158 times
- Contactar:
Re: Carcasa para Va de Retro DRAM tester v1.05x y posteriores
Mi propuesta es trasladar la apertura para J2 de la cara superior a la frontal (la misma que el conector USB) y para eso solo hay que cambiar el conector a uno acodado.
La idea de los teclados externos no veo que haya tenido mucho éxito en el pasado pero se puede plantear alguna idea.

© cacharreo
-
cacharreo
- Moderador
- Mensajes: 4299
- Registrado: 09 Ago 2019, 10:17
- Ubicación: /home/cacharreo/
- Has thanked: 984 times
- Been thanked: 2158 times
- Contactar:
Re: Va de Retro DRAM tester [v2.00]
Ayer se publicaba una guía de referencia rápida que sirve como manual del firmware del tester. Lectura imprescindible para los beta-testers. 

© cacharreo