Test de Memorias 4116, 4164 y 41464 - NEWS
Moderador: Fundadores
Reglas del Foro
Aquí se puede hablar de proyectos de hardware que no tenga sus esquematicos, o si llevan software que este no disponga del código fuente.
Aquí se puede hablar de proyectos de hardware que no tenga sus esquematicos, o si llevan software que este no disponga del código fuente.
-
stratotrasto
- Hermano de Lucifer
- Mensajes: 2488
- Registrado: 20 Feb 2014, 17:23
- Ubicación: Abula
- Has thanked: 8 times
- Been thanked: 12 times
- Contactar:
Re: Comprobador de Memorias 4116, 4164 y quizás 41464
Vale, no me apuntéis que ya me han reservado uno. No me pongáis en la lista. Y gracias por este fantástico proyecto.
Un saludo.
Un saludo.
Si me muero no dejéis a mi mujer vender mis cacharros por lo que le dije que me costaron...
-
Popopo
- Demonio segundo orden
- Mensajes: 1645
- Registrado: 05 Nov 2019, 15:25
- Has thanked: 1950 times
- Been thanked: 161 times
- Contactar:
Re: Comprobador de Memorias 4116, 4164 y quizás 41464
¿cómo la protegerías?Kyp escribió: ↑16 Ago 2020, 18:17Yo me hice un tester de ese estilo hace tiempo. Es muy de andar por casa pero por lo menos vale para ver si el chip funciona más o menos bien. Tengo variantes para 4164, 4116 y los OKI o TMS especialitos del Spectrum.
La alimentación de las memorias hay que hacerla con mucho cuidado porque si el chip está bien no hay problema pero como esté en corto te quema la fuente si no está protegida.
Probando algún chip roto me ha dejado frito el Arduino en alguna ocasión. No se rompió pero si se quedó colgado de tener apagar y encender y reprogramar para que volviera a la vida.
![]()
Estoy haciendome ya la placa de pruebas para la serie 4164 y diseñando el software, me gustaría saber como la proteges.
Gracias
-
Popopo
- Demonio segundo orden
- Mensajes: 1645
- Registrado: 05 Nov 2019, 15:25
- Has thanked: 1950 times
- Been thanked: 161 times
- Contactar:
Re: Comprobador de Memorias 4116, 4164 y quizás 41464
No sé si te había respondido a lo de la pantalla.
El sistema trato de que pueda trabajar sin ella, con indicación por LEDs, pero podría usar pantallas de 4 pines. Quizás a posteriori más según los pines que me sobren.
En general debería valer cualquiera que use el protocolo I²C o el otro que no recuerdo nombre.
- Kyp
- Hermano de Lucifer
- Mensajes: 2993
- Registrado: 30 Sep 2013, 14:54
- Ubicación: Madrid
- Has thanked: 102 times
- Been thanked: 383 times
- Contactar:
Re: Comprobador de Memorias 4116, 4164 y quizás 41464
He dicho que hay que tenerlo en cuenta, no que sepa como hacerlo



Buscaría algún tipo de chip regulador que tenga ese tipo de protección, aunque, bueno, la mayoría la tienen

Se puede controlar con un sensor de corriente (una resistencia) y si sube mucho cortar la alimentación por ejemplo.
Yo el principal problema que le veo es que no va a haber pines suficientes para todo con un Arduino. Recuerdo que había un problema con eso. Esas memorias necesitan refresco. Normalmente el hecho de leer/escribir toda la memoria sirve de refresco, pero si se lee/escribe a base de cambiar pines individualmente el Arduino es muy lento y no se cumplen los timings necesarios para el refresco, había que usar un método que cambia grupos de pines a la vez y en ese caso no hay tantos pines como parece.
-
Ben-kenobi
- Hermano de Lucifer
- Mensajes: 3416
- Registrado: 12 Nov 2013, 10:00
- Has thanked: 2 times
- Been thanked: 61 times
- Contactar:
Re: Comprobador de Memorias 4116, 4164 y quizás 41464
Me apunto a uno
Quieres vinilos para makear tu spectrum? Mira Aqui
-
dandare
- Hermano de Lucifer
- Mensajes: 3694
- Registrado: 09 Feb 2016, 15:09
- Ubicación: I Register
- Has thanked: 16 times
- Been thanked: 219 times
- Contactar:
Re: Comprobador de Memorias 4116, 4164 y quizás 41464
La manera trivial (y efectiva) de controlar la corriente maxima de una fuente es poner una resistencia en serie.Kyp escribió: ↑19 Ago 2020, 15:24He dicho que hay que tenerlo en cuenta, no que sepa como hacerlo![]()
![]()
![]()
Buscaría algún tipo de chip regulador que tenga ese tipo de protección, aunque, bueno, la mayoría la tienen
Se puede controlar con un sensor de corriente (una resistencia) y si sube mucho cortar la alimentación por ejemplo.
Yo el principal problema que le veo es que no va a haber pines suficientes para todo con un Arduino. Recuerdo que había un problema con eso. Esas memorias necesitan refresco. Normalmente el hecho de leer/escribir toda la memoria sirve de refresco, pero si se lee/escribe a base de cambiar pines individualmente el Arduino es muy lento y no se cumplen los timings necesarios para el refresco, había que usar un método que cambia grupos de pines a la vez y en ese caso no hay tantos pines como parece.
-
Popopo
- Demonio segundo orden
- Mensajes: 1645
- Registrado: 05 Nov 2019, 15:25
- Has thanked: 1950 times
- Been thanked: 161 times
- Contactar:
Re: Comprobador de Memorias 4116, 4164 y quizás 41464
Kyp escribió: ↑19 Ago 2020, 15:24He dicho que hay que tenerlo en cuenta, no que sepa como hacerlo![]()
![]()
![]()
Buscaría algún tipo de chip regulador que tenga ese tipo de protección, aunque, bueno, la mayoría la tienen
Se puede controlar con un sensor de corriente (una resistencia) y si sube mucho cortar la alimentación por ejemplo.
Yo el principal problema que le veo es que no va a haber pines suficientes para todo con un Arduino. Recuerdo que había un problema con eso. Esas memorias necesitan refresco. Normalmente el hecho de leer/escribir toda la memoria sirve de refresco, pero si se lee/escribe a base de cambiar pines individualmente el Arduino es muy lento y no se cumplen los timings necesarios para el refresco, había que usar un método que cambia grupos de pines a la vez y en ese caso no hay tantos pines como parece.

Ahora andaba indagando donde poner los pulsadores para cual quiera de las dos configuraciones iniciales que pretendo en la primera etapa, la del 4116 y 4164, así como dos pines más para los dos diodos que sustituyen a la pantalla.
-
Popopo
- Demonio segundo orden
- Mensajes: 1645
- Registrado: 05 Nov 2019, 15:25
- Has thanked: 1950 times
- Been thanked: 161 times
- Contactar:
Re: Comprobador de Memorias 4116, 4164 y quizás 41464
¿con qué menú de selección? quiero decir, ¿pantalla, carcasa, condensador de fluzo?...
-
Popopo
- Demonio segundo orden
- Mensajes: 1645
- Registrado: 05 Nov 2019, 15:25
- Has thanked: 1950 times
- Been thanked: 161 times
- Contactar:
Re: Comprobador de Memorias 4116, 4164 y quizás 41464
Es justo lo que me ha recomendado Llopis, me ha surgido por tanto una duda... la alimentación máx que me da el Arduino nano son 5v, la tensión para un 4164 son 5v, si a cada pin de conexión le meto una resistencia... ¿no cae la tensión demasiado para que de fallos de comunicación?.dandare escribió: ↑19 Ago 2020, 16:44La manera trivial (y efectiva) de controlar la corriente maxima de una fuente es poner una resistencia en serie.Kyp escribió: ↑19 Ago 2020, 15:24He dicho que hay que tenerlo en cuenta, no que sepa como hacerlo![]()
![]()
![]()
Buscaría algún tipo de chip regulador que tenga ese tipo de protección, aunque, bueno, la mayoría la tienen
Se puede controlar con un sensor de corriente (una resistencia) y si sube mucho cortar la alimentación por ejemplo.
Yo el principal problema que le veo es que no va a haber pines suficientes para todo con un Arduino. Recuerdo que había un problema con eso. Esas memorias necesitan refresco. Normalmente el hecho de leer/escribir toda la memoria sirve de refresco, pero si se lee/escribe a base de cambiar pines individualmente el Arduino es muy lento y no se cumplen los timings necesarios para el refresco, había que usar un método que cambia grupos de pines a la vez y en ese caso no hay tantos pines como parece.
Por otro lado, tendría que estar controlando en cada N ciclos que la tensión es adecuada, ¿no? en caso de corto la tensión cae a 0 y la que tendría es la de la resistencia, tendría que estar escaneando cada puerto analógico (y no se si tengo suficientes (no, no tengo suficientes) para detectarla, así como el problema del refresco. No sé si ando muy desencaminado, pero por ello andaba pensando en quizás usar un buffer o Mosfet.
¿Qué opinas?
-
dandare
- Hermano de Lucifer
- Mensajes: 3694
- Registrado: 09 Feb 2016, 15:09
- Ubicación: I Register
- Has thanked: 16 times
- Been thanked: 219 times
- Contactar:
Re: Comprobador de Memorias 4116, 4164 y quizás 41464
Normalmente, la impedancia de entrada de los chips es muy alta, por lo que la resistencia en serie no provoca caídas de tensión significativas.
No hace falta comprobar nada analógicamente, si limitas la corriente a menos del maximo IO de un pin de arduino, lo más que circulara será eso. Digamos unos 5mA. Para eso necesitarás resistencias de 1K
No hace falta comprobar nada analógicamente, si limitas la corriente a menos del maximo IO de un pin de arduino, lo más que circulara será eso. Digamos unos 5mA. Para eso necesitarás resistencias de 1K
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado