
Eso sí, os advierto: Están en inglés

Moderador: Fundadores
¡Gracias a todos por el ánimo! A ver si voy poco a poco. Tengo un montón de ideas más, y estoy aprendiendo un montón en cuando a realización y edición de vídeos, o sea que me lo estoy pasando bien, que es muy importanteQuickie escribió: ↑10 Nov 2019, 11:36Felicidades. Tienes tablas para ésto![]()
Me han gustado mucho los videos, explicados paso a paso, evaluando los posibles problemas después de analizar o descartar cada componente.
Uso de multímetro, osciloscopio (por cierto, es un DSO5102P?), soldador, desoldador, limpieza con goma y alcohol...
Estoy seguro que mucha gente que no haya tocado nunca un equipo después de ver tu video le tendrá menos miedo a meterle mano a los equipos![]()
Personalmente veo mucho más profesional la narración, explicación y uso de todo las herramientas que he comentado que otros canales de reparación de equipos retro ya consagrados![]()
No, hubo un puñetero 6128 SMD que se me resistió. Pero sí conseguí reparar un 6128 Plus con el ASIC estropeado haciendo la transferencia de otra placa. Era la primera vez que hacía un transplante de cerebro de ese tipo, pero no fue tan complicado como me temía. Tengo fotos por aquí:
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 0 invitados