Problema con +3 y DIVMMC

Moderador: Fundadores

Avatar de Usuario
Mazinfriki
Le gustan las llamas
Le gustan las llamas
Mensajes: 58
Registrado: 26 Dic 2020, 15:29
Ubicación: Los Madriles

Re: Problema con +3 y DIVMMC

Mensaje por Mazinfriki »

Bueno, pues ya he hecho unas pruebas. El conector parece que no falla y las resistencias están ok.
La línea M1 del +3 me da 0,26 voltios con los dos micros que he probado. Sin embargo, ambos micros dan 2,83v en el+2.

¿Se os ocurre qué puede estar causando el problema?
Avatar de Usuario
cacharreo !Sinclair 1
Moderador
Moderador
Mensajes: 6279
Registrado: 09 Ago 2019, 10:17
Ubicación: /home/cacharreo/
Has thanked: 1276 times
Been thanked: 3091 times
Contactar:

Re: Problema con +3 y DIVMMC

Mensaje por cacharreo »

La lectura en el +3 no me parece normal. Aunque posiblemente no tenga que ver, ¿has comprobado si hay continuidad entre /M1 en el pin del Z80 y el /M1 en el DivMMC Enjoy!?

A propósito de tus comentarios anteriores sobre Ben, conozco casos peores de clientes de TFW8b muy en ese estilo. Compran el periférico, no reciben más información ni emails que las notificaciones de compra, lo reciben, lo prueban, encuentran problemas irresolubles y nunca recibieron respuesta a ninguna solicitud de soporte técnico ni por email ni por el formulario de contacto de su web.
© cacharreo
Avatar de Usuario
Kyp !Sinclair 1
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 3401
Registrado: 30 Sep 2013, 14:54
Ubicación: Madrid
Has thanked: 31 times
Been thanked: 163 times

Re: Problema con +3 y DIVMMC

Mensaje por Kyp »

Opino igual, 0.26V en /M1 es mala señal. Hay una resistencia relacionada con eso, R1 de 10K, revísala. Y también revisa que esa señal no tenga un corto.
Avatar de Usuario
Mazinfriki
Le gustan las llamas
Le gustan las llamas
Mensajes: 58
Registrado: 26 Dic 2020, 15:29
Ubicación: Los Madriles

Re: Problema con +3 y DIVMMC

Mensaje por Mazinfriki »

cacharreo escribió: 27 Mar 2022, 09:47 La lectura en el +3 no me parece normal. Aunque posiblemente no tenga que ver, ¿has comprobado si hay continuidad entre /M1 en el pin del Z80 y el /M1 en el DivMMC Enjoy!?
He medido voltaje en el pin y en el conector y el valor es el mismo. ¿te refieres a medir dentro del DivMMC?
cacharreo escribió: 27 Mar 2022, 09:47 A propósito de tus comentarios anteriores sobre Ben, conozco casos peores de clientes de TFW8b muy en ese estilo. Compran el periférico, no reciben más información ni emails que las notificaciones de compra, lo reciben, lo prueban, encuentran problemas irresolubles y nunca recibieron respuesta a ninguna solicitud de soporte técnico ni por email ni por el formulario de contacto de su web.
Pues es una pena :(
Kyp escribió: 27 Mar 2022, 16:40 Opino igual, 0.26V en /M1 es mala señal. Hay una resistencia relacionada con eso, R1 de 10K, revísala. Y también revisa que esa señal no tenga un corto.
Revisaré la resistencia, creo que ya lo hice ayer de todas formas (revisé todas las que creí que podían tener relación).

Disculpadme que de electrónica voy, por decirlo de alguna forma, muy justito =) He medido continuidad de la patilla del z80 a tierra y hay continuidad. Entiendo que eso es un cortocircuito, pero no sé cómo leer correctamente el esquema. ¿Qué componentes debería verificar?
Avatar de Usuario
cacharreo !Sinclair 1
Moderador
Moderador
Mensajes: 6279
Registrado: 09 Ago 2019, 10:17
Ubicación: /home/cacharreo/
Has thanked: 1276 times
Been thanked: 3091 times
Contactar:

Re: Problema con +3 y DIVMMC

Mensaje por cacharreo »

Mazinfriki escribió: 27 Mar 2022, 17:19He medido voltaje en el pin y en el conector y el valor es el mismo. ¿te refieres a medir dentro del DivMMC?
La idea es medir si hay continuidad y qué llega al DivMMC, cualquier pequeño hueco que haga accesible el conector en el propio DivMMC sirve.
Mazinfriki escribió: 27 Mar 2022, 17:19He medido continuidad de la patilla del z80 a tierra y hay continuidad. Entiendo que eso es un cortocircuito, pero no sé cómo leer correctamente el esquema. ¿Qué componentes debería verificar?
Con el +3 apagado y sin el Z80 en el zócalo, ¿sigues teniendo continuidad entre /M1 y GND?
Última edición por cacharreo el 27 Mar 2022, 19:43, editado 1 vez en total.
© cacharreo
Avatar de Usuario
Mazinfriki
Le gustan las llamas
Le gustan las llamas
Mensajes: 58
Registrado: 26 Dic 2020, 15:29
Ubicación: Los Madriles

Re: Problema con +3 y DIVMMC

Mensaje por Mazinfriki »

[duplicado]
Última edición por Mazinfriki el 27 Mar 2022, 17:59, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Mazinfriki
Le gustan las llamas
Le gustan las llamas
Mensajes: 58
Registrado: 26 Dic 2020, 15:29
Ubicación: Los Madriles

Re: Problema con +3 y DIVMMC

Mensaje por Mazinfriki »

cacharreo escribió: 27 Mar 2022, 17:27
Mazinfriki escribió: 27 Mar 2022, 17:19He medido voltaje en el pin y en el conector y el valor es el mismo. ¿te refieres a medir dentro del DivMMC?
La idea es medir si hay continuidad y qué llega al DivMMC, cualquier pequeño hueco que haga accesible el conector en el propio DivMMC sirve.
Mazinfriki escribió: 27 Mar 2022, 17:19He medido continuidad de la patilla del z80 a tierra y hay continuidad. Entiendo que eso es un cortocircuito, pero no sé cómo leer correctamente el esquema. ¿Qué componentes debería verificar?
Con el +3 apagado y sin el Z80 en el zócalo, la R1 de 10kΩ de pull-up a +5V que apunta @Kyp, ¿qué lectura de resistencia tiene con el multímetro? ¿sigues teniendo continuidad entre /M1 y GND?
Marca 10. La continuidad persiste.

No tengo claro si se pueden leer diodos montados en la placa, pero el D2 de la línea de 12v me da continuidad en ambos sentidos.
Avatar de Usuario
Kyp !Sinclair 1
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 3401
Registrado: 30 Sep 2013, 14:54
Ubicación: Madrid
Has thanked: 31 times
Been thanked: 163 times

Re: Problema con +3 y DIVMMC

Mensaje por Kyp »

Ahora que lo veo otra vez R1 no tiene que ver, va a NMI no a M1 :|

D2 sin CPU debería dar continuidad solo en un sentido (cable rojo a masa y negro a M1), de hecho si da en ambos sentidos casi que prueba a quitar D1 y D2, a ver si funciona sin esos dos diodos (están ahí más por protección que otra cosa).

Espera, ¿D2 de la línea de 12V? No estamos hablando del mismo D2
Avatar de Usuario
Mazinfriki
Le gustan las llamas
Le gustan las llamas
Mensajes: 58
Registrado: 26 Dic 2020, 15:29
Ubicación: Los Madriles

Re: Problema con +3 y DIVMMC

Mensaje por Mazinfriki »

Kyp escribió: 27 Mar 2022, 18:07 Ahora que lo veo otra vez R1 no tiene que ver, va a NMI no a M1 :S

D2 sin CPU debería dar continuidad solo en un sentido (cable rojo a masa y negro a M1), de hecho si da en ambos sentidos casi que prueba a quitar D1 y D2, a ver si funciona sin esos dos diodos (están ahí más por protección que otra cosa).

Espera, ¿D2 de la línea de 12V? No estamos hablando del mismo D2
Perdon, he leido mal, va a tierra B-)

¿quito ambos o sólo el que da continuidad?
Avatar de Usuario
Kyp !Sinclair 1
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 3401
Registrado: 30 Sep 2013, 14:54
Ubicación: Madrid
Has thanked: 31 times
Been thanked: 163 times

Re: Problema con +3 y DIVMMC

Mensaje por Kyp »

Si es el D2 que va entre M1 y GND... Quita D1 y D2 mejor, aunque falle solo D2. Luego mide la tensión en M1 a ver si da ya 2.5V aprox.
Responder

Volver a “Sinclair”