Va de Retro DRAM tester [v2.00]

Proyectos de hardware con sus esquemáticos y si llevan software en fuente

Moderadores: cacharreo, Fundadores

Reglas del Foro
Aquí solo tienen cabida proyectos de hardware que incluyan siempre al menos sus esquemáticos para poder reproducirlos si llevan componentes electrónicos, y si es posible los ficheros del programa en que se hacen, los diseños de las placas, los gerber, etc. Si llevan algún tipo de software asociado debe estar diponible el código fuente

Para los que no cumplen estas condiciones se debe postear en el foro de proyectos generales.
Avatar de Usuario
cacharreo !Sinclair 1
Moderador
Moderador
Mensajes: 6283
Registrado: 09 Ago 2019, 10:17
Ubicación: /home/cacharreo/
Has thanked: 1278 times
Been thanked: 3093 times
Contactar:

Re: Test de Memorias 4116, 4164 y 41464 - NEWS

Mensaje por cacharreo »

Popopo escribió: 02 Abr 2022, 08:24Pues es una verdadera pena, bueno, si por otra vía las hay, sería muy de pensar viendo la gran diferencia de precios el poder tener una versión con componentes SMD si hay un ahorro significativo. Al menos para mí bolsillo... vale la pena disponer de dos versiones llegado el caso, eso si, con los de electrones gordos que mi vista no da para mucho :) el SMD cuanto más grande mejor :)
40 unidades 8.41€ (0.21€/unidad, 3.78€/18 unidades)
0.03A 30MA 6V 16V 24V 30V 60V 0603 PPTC Polyswitch polyfusible eléctrico SMD SMT Chip auto recuperación reiniciable fusible
https://es.aliexpress.com/item/32955961431.html

y solo he encontrado estos. En 1206, 3216 o el que sería de tamaño justo para soldar sobre la huella del actual, 5010, no hay nada.
Popopo escribió: 02 Abr 2022, 08:24Por cierto, este finde, trataré de dedicar un hueco al tema de los menús, quiero probar si puedo realizar algo de los menús pero sin pantalla, es decir, con control por terminal serie.
Es viable pero sin retroalimentación durante los tests para no añadir más retrasos.
Popopo escribió: 02 Abr 2022, 08:24He dado con este lote de 500 uds por 47.7€ saliendo los necesarios para una placa (unas 20 uds) por 1.9€, lo cual...
Todo esto lo habíamos hablado en un mensaje previo, calculad que haya un condensador menos.
Popopo escribió: 02 Abr 2022, 08:24añado 1 extra por tester por precaución a que alguno pueda estar mal, ya que de raíz, no creo que ninguno de nosotros vaya a ponerse a comprobar más de 600 unidades.
Con semiconductores si he encontrado problemas, comprobar varias decenas de memorias DRAM, por ejemplo TMS44C256-10N, es una pesadilla porque son 4 o 5 minutos por unidad, pero con los fusibles aún no he encontrado ninguno malo.
Última edición por cacharreo el 03 Abr 2022, 18:32, editado 3 veces en total.
© cacharreo
Avatar de Usuario
cacharreo !Sinclair 1
Moderador
Moderador
Mensajes: 6283
Registrado: 09 Ago 2019, 10:17
Ubicación: /home/cacharreo/
Has thanked: 1278 times
Been thanked: 3093 times
Contactar:

Re: Test de Memorias 4116, 4164 y 41464 - NEWS

Mensaje por cacharreo »

Gomas48K escribió: 02 Abr 2022, 09:27He estado investigando y en todos los sitios consultados, hace referencia a 16Mhz en todos loa Arduinos Uno, Nano... que tienen ATMega328p (smd o dip)
Es lo normal aunque algunos diseñadores/vendedores cambian el fusible del ATMega328P para usar el reloj interno de 8MHz y se ahorran añadir el externo.
Gomas48K escribió: 02 Abr 2022, 09:27En esta web hablan de todas las características del Nano y es bastante interesante.
https://programarfacil.com/blog/arduino ... uino-nano/
La numeración de los pines analógicos utilizados como digitales en el Arduino Nano es del 14 al 21.
La de días y recursos perdidos por el puñetero mito de los 22 pines digitales. En la práctica son 20 y para de contar.
Gomas48K escribió: 02 Abr 2022, 09:27Y aquí el enlace del dichoso oscilador. Pillado!!! :D
https://www.fruugo.es/10pcs-16mhz-cstce ... -123356779
También con la referencia del tipo A.x
Gomas48K escribió: 02 Abr 2022, 09:27Ampliando la información de @cacharreo, adjunto otra web, donde hablan de este tema.
https://eltallerdelhuerto.com/cambio-ar ... z-software
Quizás tenga una utilidad práctica que no capto, solo veo problemas.
Gomas48K escribió: 02 Abr 2022, 09:27Deseo concedido!!! se va a empezar a sustituir los prospectos de los medicamentos, por códigos QR... en el resto de cosas, solo es cuestión de tiempo.
Como en las cartas de los restaurantes. Ni les entra en la cabeza que pueda llegar algún cliente sin smartphone. Por si no habían perdido suficientes clientes con el confitamiento y los cartelitos, ¡a seguir con la racha!
Gomas48K escribió: 02 Abr 2022, 09:27Ya he comprado un kilo de lentejas rearmables de esas.. a ver si me llegan.
Buscaremos nuevas placas en los que usarlos. Que conste que si esto llega a buen puerto, me lío con la versión Deluxe. :)
Gomas48K escribió: 02 Abr 2022, 09:27Es un oscilador de cuarzo!!! no un resonador ceramico.
https://es.aliexpress.com/item/1005002427755924.html
https://aws1.discourse-cdn.com/arduino/ ... 0457d.jpeg
En AliExpress y Frugoo mezclan de todo en las descripciones pero el aspecto es muy cerámico. ;)
https://etusker.com/product/ceramic-res ... -3pin-smd/

Sin hojas de datos, a saber pero lo que no falla es saber que los resonadores cerámicos son muchísimo más baratos.

https://eu.mouser.com/datasheet/2/281/p16e-522700.pdf
http://www.wdi.ag/files/manufacturer/mu ... evices.pdf
© cacharreo
Avatar de Usuario
Popopo
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 3466
Registrado: 05 Nov 2019, 15:25
Has thanked: 1120 times
Been thanked: 571 times

Re: Test de Memorias 4116, 4164 y 41464 - NEWS

Mensaje por Popopo »

Gomas48K escribió: 02 Abr 2022, 09:27 Ampliando la información de @cacharreo, adjunto otra web, donde hablan de este tema.
https://eltallerdelhuerto.com/cambio-ar ... z-software
Revisandio ese manual... no lo veo, hay cosas que no explica y a voz de pronto, diría que no funciona ni se configura así. Pero no conozco todas las registros que tiene... pero el como lo usa... no me cuadra con lo que dice
Avatar de Usuario
cacharreo !Sinclair 1
Moderador
Moderador
Mensajes: 6283
Registrado: 09 Ago 2019, 10:17
Ubicación: /home/cacharreo/
Has thanked: 1278 times
Been thanked: 3093 times
Contactar:

Re: Test de Memorias 4116, 4164 y 41464 - NEWS

Mensaje por cacharreo »

De ese manual me hace gracia que en una segunda parte para hacer trabajar un Nano a 16MHz con una batería Li-Po de 3.7V aconseja eliminar un diodo que curiosísimamente es el típico que se cae durante el transporte y manipulación porque los clones fabricados en serie suelen llevarlo soldado con pinzas y la soldadura fácilmente se quiebra. ¡Qué irónica es la ironía!
© cacharreo
Avatar de Usuario
Gomas48K !Sinclair 1
Aspirante a demonio
Aspirante a demonio
Mensajes: 277
Registrado: 16 Jun 2021, 06:08
Ubicación: España
Has thanked: 727 times
Been thanked: 221 times

Re: Test de Memorias 4116, 4164 y 41464 - NEWS

Mensaje por Gomas48K »

cacharreo escribió: 02 Abr 2022, 10:30
Gomas48K escribió: 02 Abr 2022, 09:27He estado investigando y en todos los sitios consultados, hace referencia a 16Mhz en todos loa Arduinos Uno, Nano... que tienen ATMega328p (smd o dip)
Es lo normal aunque algunos diseñadores/vendedores cambian el fusible del ATMega328P para usar el reloj interno de 8MHz y se ahorran añadir el externo.
Pero eso ya se ve a simple vista... al igual que los arduinos de 3.3v usan de 8Mhz (incluso externo)... Yo me centraba en los que estamos usando en este proyecto.
He editado el mensaje, para que no induzca a error.
cacharreo escribió: 02 Abr 2022, 10:30
Gomas48K escribió: 02 Abr 2022, 09:27En esta web hablan de todas las características del Nano y es bastante interesante.
https://programarfacil.com/blog/arduino ... uino-nano/
La numeración de los pines analógicos utilizados como digitales en el Arduino Nano es del 14 al 21.
La de días y recursos perdidos por el puñetero mito de los 22 pines digitales. En la práctica son 20 y para de contar.
Interesante! leeré sobre el tema.
cacharreo escribió: 02 Abr 2022, 10:30
Gomas48K escribió: 02 Abr 2022, 09:27Ya he comprado un kilo de lentejas rearmables de esas.. a ver si me llegan.
Buscaremos nuevas placas en los que usarlos. Que conste que si esto llega a buen puerto, me lío con la versión Deluxe. :)
:| Deuxe!!!!! :|

cacharreo escribió: 02 Abr 2022, 10:30
Gomas48K escribió: 02 Abr 2022, 09:27Es un oscilador de cuarzo!!! no un resonador ceramico.
https://es.aliexpress.com/item/1005002427755924.html
https://aws1.discourse-cdn.com/arduino/ ... 0457d.jpeg
En AliExpress y Frugoo mezclan de todo en las descripciones pero el aspecto es muy cerámico. ;)
https://etusker.com/product/ceramic-res ... -3pin-smd/
Efectivamente!!! es un resonador cerámico. tenías razón @cacharreo.

O la gente no distingue entre RESONADOR CERAMICO y CRISTAL DE CUARZO o no lo entiendo.... en absolutamente todos los sitios de características del Nano que he visto, hacen referencia a "CRISTAL CUARZO 16Mhz" incluso "OSCILADOR DE CUARZO 16Mhz"... y ya se que un cristal de cuarzo tiene los dos condensadores fuera... y si tiene tres conexiones.... suena a resonador ceramico!!!! Pero ya me hicieron dudar... entre que me hago mayor y el estar a pequeños ratos sin poder finalizar la investigación... pues eso.

cacharreo escribió: 02 Abr 2022, 10:30 Sin hojas de datos, a saber pero lo que no falla es saber que los resonadores cerámicos son muchísimo más baratos.

https://eu.mouser.com/datasheet/2/281/p16e-522700.pdf

http://www.wdi.ag/files/manufacturer/mu ... evices.pdf
Y son mas imprecisos (por eso el precio).

He localizado la referencia del RESONADOR CERAMICO del Arduino Nano original.
Murata CSTCE16M0V53-R0

https://www.murata.com/en-us/api/pdfdow ... 16M0V53-R0
Popopo escribió: 02 Abr 2022, 10:59
Gomas48K escribió: 02 Abr 2022, 09:27 Ampliando la información de @cacharreo, adjunto otra web, donde hablan de este tema.
https://eltallerdelhuerto.com/cambio-ar ... z-software
Revisandio ese manual... no lo veo, hay cosas que no explica y a voz de pronto, diría que no funciona ni se configura así. Pero no conozco todas las registros que tiene... pero el como lo usa... no me cuadra con lo que dice
Para eso estáis los Ingenieros!!! Para saber si es plausible y aplicable. Yo no controlo aun los registros... :))
Con mi Gomas 48K, hasta el mismo infierno!!! :twisted:
Avatar de Usuario
Popopo
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 3466
Registrado: 05 Nov 2019, 15:25
Has thanked: 1120 times
Been thanked: 571 times

Re: Test de Memorias 4116, 4164 y 41464 - NEWS

Mensaje por Popopo »

Gomas48K escribió: 02 Abr 2022, 21:36 Para eso estáis los Ingenieros!!! Para saber si es plausible y aplicable. Yo no controlo aun los registros... :))
Que si hombre, que si, es típico en todos los lenguajes de programación (o casi). Lo que pasa es que se requiere consultar la documentación para ver como se trata cada uno.
No hay que ser ingeniero. :)
Avatar de Usuario
cacharreo !Sinclair 1
Moderador
Moderador
Mensajes: 6283
Registrado: 09 Ago 2019, 10:17
Ubicación: /home/cacharreo/
Has thanked: 1278 times
Been thanked: 3093 times
Contactar:

Re: Test de Memorias 4116, 4164 y 41464 - NEWS

Mensaje por cacharreo »

Gomas48K escribió: 02 Abr 2022, 21:36O la gente no distingue entre RESONADOR CERAMICO y CRISTAL DE CUARZO o no lo entiendo...
En AliExpress para muchos integrados te aparecen en la descripción 5 o 6 referencias, hay que andar con pies de plomo porque, por absurdo que parezca, el vendedor así se cubre la espaldas de cara a posibles disputas. La realidad es que las tiene cubiertas con que coincida una de las referencias con lo que te envía pero el problema es que de una referencia a otra puede haber una diferencia en precio y características abismal.

Un ejemplo es el MCP23x17 un expansor de puertos E/S es un chip caro pero su versión I2C (MCP23017) es mucho más económica que la SPI (MCP23S17) por lo que si buscas el segundo es muy probable que te engañen y acabes comprando el primero.
Gomas48K escribió: 02 Abr 2022, 21:36Y son mas imprecisos (por eso el precio).
Está claro pero la precisión no salta a la vista, por mi parte hablaba de signos fácilmente detectables en las descripciones y precios de los artículos en estas plataformas online.
Gomas48K escribió: 02 Abr 2022, 21:36He localizado la referencia del RESONADOR CERAMICO del Arduino Nano original.
Murata CSTCE16M0V53-R0
https://www.murata.com/en-us/api/pdfdow ... 16M0V53-R0
¿Es un folleto de tipo publicitario, presentación o nota de prensa? Falta mucha información y no especifica, por ejemplo, cuál es el "marking code" lo que viene a ser un clásico en las hojas de datos convencionales.
© cacharreo
Avatar de Usuario
Gomas48K !Sinclair 1
Aspirante a demonio
Aspirante a demonio
Mensajes: 277
Registrado: 16 Jun 2021, 06:08
Ubicación: España
Has thanked: 727 times
Been thanked: 221 times

Re: Test de Memorias 4116, 4164 y 41464 - NEWS

Mensaje por Gomas48K »

cacharreo escribió: 02 Abr 2022, 23:07
Gomas48K escribió: 02 Abr 2022, 21:36He localizado la referencia del RESONADOR CERAMICO del Arduino Nano original.
Murata CSTCE16M0V53-R0
https://www.murata.com/en-us/api/pdfdow ... 16M0V53-R0
¿Es un folleto de tipo publicitario, presentación o nota de prensa? Falta mucha información y no especifica, por ejemplo, cuál es el "marking code" lo que viene a ser un clásico en las hojas de datos convencionales.
Solo era por documentar un poco la referencia.
En este enlace tienes 14 documentos con toda la información, referente a este dispositivo.

https://www.jakelectronics.com/productd ... r0-3790176

Espero resuelva tus dudas. ;)
Con mi Gomas 48K, hasta el mismo infierno!!! :twisted:
Avatar de Usuario
cacharreo !Sinclair 1
Moderador
Moderador
Mensajes: 6283
Registrado: 09 Ago 2019, 10:17
Ubicación: /home/cacharreo/
Has thanked: 1278 times
Been thanked: 3093 times
Contactar:

Test de Memorias 4116, 4164 y 41464 [beta testing]

Mensaje por cacharreo »

Popopo escribió: 02 Abr 2022, 08:24este finde, trataré de dedicar un hueco al tema de los menús, quiero probar si puedo realizar algo de los menús pero sin pantalla, es decir, con control por terminal serie. Lo cual para unos cuantos a día de hoy, puedes venir bien ese ahorro de 2.7€, algo más para pantallas mayores. Para mi sobretodo... por motivos de visión, poder usar menús grandes. Os adelanto que si no tengo muchos problemas, espero hacer una aplicación de escritorio en Java para lo que es todo el manejo del tester.
Estaba releyendo las últimas páginas y me gustaría hacer una reflexión.

[TL;DR]

De entrada dejemos algo bien claro, en el tester el puerto serie está muerto. Sabemos que el puerto serie del Nano utiliza tres cables, las dos señales TXD y RXD y además "tierra" (GND) y que, tomando precauciones fácilmente asumibles como que no haya nada conectado a J4 ni chips en el zócalo ZIF, podremos actualizar el firmware sin problema pero el uso de estos pines durante el funcionamiento propio del tester es un asunto a tratar aparte.

Como vemos en el esquema desde las primeras versiones del tester, las señales RXD y TXD que corresponden respectivamente a los pines digitales D0 y D1, están conectadas a los pines 1 y 2 del zócalo ZIF, es decir, que son utilizadas para comunicarse con las memorias. Pero es que no nos queda otra, usamos todos los pines digitales y no nos sobra ni uno.

Sabemos también que todos los pines del Nano estarán en modo INPUT como una capa adicional importante de la protección contra sobretensión/sobrecorriente gracias a la alta impedancia en este modo (~100MΩ) y, en consecuencia, con TXD en modo INPUT no sería posible la comunicación serie o, visto de forma complementaria, un TXD en modo OUTPUT no va tolerar bien señales en contra, dos pines en OUTPUT y OUTPUT en íntimo contacto se van a llevar bastante mal.

Alguien podría plantear el planificar una hipotética interfaz de usuario (UI) a través del puerto serie como una secuencia de periodos interactivos y no interactivos. Por ejemplo, el tester arranca para inmediatamente pasar a un ciclo principal que comienza esperando la entrada del usuario activando el puerto serie y cuando se completa la interacción, se desactiva el puerto serie, se realiza el test sobre el chip y vuelta a empezar. Sobre el papel esto es posible pero debilita muchísimo la protección del pin D1 (TXD) y aumenta casi al infinito la probabilidad de que posibles conflictos por desincronización entre el flujo de trabajo del usuario y la secuencia de operaciones del tester acaben con el sepelio del pin D1 o incluso del Nano que, por su parte, se vería afectado y en su último canto del cisne mostrara un simpático comportamiento anómalo.

Quizás ese mismo "alguien" pudiera argüir una serie de precauciones a tomar por el usuario pero, siendo tan realistas como pragmáticos, no serían ni remotamente tan fácilmente asumibles como las mencionadas y más tarde o más temprano aparecerá el error fatal como la antesala del llanto y el crujir de dientes.

Y ahí no queda todo porque ese modo de funcionamiento, con TXD cambiando de chaqueta de INPUT a OUTPUT a cada poco y ese UI completamente intrincado a lo largo y ancho del código, afectaría profundamente al ciclo principal del firmware requiriendo mucho esfuerzo y añadiendo demasiadas modificaciones para "solo" proporcionar ese UI por puerto serie.

¿Hay otras soluciones? Sí pero yo apostaría por las puramente hardware como por ejemplo añadir, opcionalmente y para ese propósito, el concentrador I2C y dotar así al tester de un canal alternativo para la comunicación serie; un segundo microcontrolador conectado a J1 y J2 que controlara al primero. Los testers sin UI serie no se tendrían esa necesidad.
Última edición por cacharreo el 03 Abr 2022, 18:41, editado 1 vez en total.
© cacharreo
Avatar de Usuario
Popopo
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 3466
Registrado: 05 Nov 2019, 15:25
Has thanked: 1120 times
Been thanked: 571 times

Re: Test de Memorias 4116, 4164 y 41464 - NEWS

Mensaje por Popopo »

Muy interesante,
Hay cosas que no entiendo bien, pero genial que no las entiendo porque eso me ha hecho revisar algunas cosas.

Lo primero es acordarme y ver la doc que hice y os compartí, y ver que hay al menos 6 pines coincidentes que son de direccionamiento, ¿y?
Pues que para una versión tester de memorias (y solo de memorias) no necesitamos poner fusibles rearmables para todos los pines, puesto que al ser de salida (activación alto o bajo) de direccionamiento, no van a recibir datos desde el ZIF, con lo cual con diodos sería suficiente abaratando costes.

Lo mismo ocurre con otro par de pines de dirección para los integrados de más de 16 pines.
Además de 1 pin que es coincidente en alimentación, un GND, con lo cual otro pin libre del nano que tampoco va a necesitar fusible rearmable y con un diodo sería suficiente, para proteger de un corto. ¿no?

Por último, lo de los pines TX/RX, pienso que en vista de lo que publiqué podrían usarse. No hace falta (Que yo vea) usarlos para el ZIF.
Adjunto enlace al documento que subo a mi Drive para quien quiera consultarlo y debatir como liberar los de transmisión u demás, hacerme ver mis errores, me sería mucha ayuda para aprender.



Un saludo
Última edición por Popopo el 03 Abr 2022, 18:27, editado 1 vez en total.
Responder

Volver a “Proyectos de hardware abiertos”