Va de Retro DRAM tester [v2.00]

Proyectos de hardware con sus esquemáticos y si llevan software en fuente

Moderadores: cacharreo, Fundadores

Reglas del Foro
Aquí solo tienen cabida proyectos de hardware que incluyan siempre al menos sus esquemáticos para poder reproducirlos si llevan componentes electrónicos, y si es posible los ficheros del programa en que se hacen, los diseños de las placas, los gerber, etc. Si llevan algún tipo de software asociado debe estar diponible el código fuente

Para los que no cumplen estas condiciones se debe postear en el foro de proyectos generales.
Avatar de Usuario
Gomas48K !Sinclair 1
Aspirante a demonio
Aspirante a demonio
Mensajes: 277
Registrado: 16 Jun 2021, 06:08
Ubicación: España
Has thanked: 727 times
Been thanked: 221 times

Re: Test de Memorias 4116, 4164 y 41464 [beta testing]

Mensaje por Gomas48K »

cacharreo escribió: 13 Ene 2023, 23:13 Más que aleatorios son deterministas solo que aún no conocemos las causas. :))
Como cuando hace mucho mucho tiempo, llamaban magia a todo lo que no sabían explicar.... :))
cacharreo escribió: 13 Ene 2023, 23:13
Gomas48K escribió: 13 Ene 2023, 23:01Curioso chisme..... Pero creo que sería mejor usar un chisme tipo LCR-T4.
Probé el de Uni-T de ese tipo y no lo vi muy práctico.
Este de 11€ puesto en casa.... Va de lujo!

Imagen
Con mi Gomas 48K, hasta el mismo infierno!!! :twisted:
Avatar de Usuario
cacharreo !Sinclair 1
Moderador
Moderador
Mensajes: 6281
Registrado: 09 Ago 2019, 10:17
Ubicación: /home/cacharreo/
Has thanked: 1277 times
Been thanked: 3091 times
Contactar:

Re: Test de Memorias 4116, 4164 y 41464 [beta testing]

Mensaje por cacharreo »

Cuando el prototipo de @Popopo esté listo, él se encarga de hacer la prueba del secador con el tester. ;)

Imagen
Gomas48K escribió: 13 Ene 2023, 23:32Este de 11€ puesto en casa.... Va de lujo!
A día de hoy el LCR-T7 por unos 5€ más puesto en casa lo veo mejor opción, por un poco más el LCR-TC2 que es más avanzado/rápido. Tampoco es un cacharrete muy complejo, si no me equivoco, está basado un ATmega324 (según la versión, hay otros con el ATmega644).

Hace tiempo me planteé una versión DIY considerando que el firmware estaba disponible, lo abrí, garabateé algo parecido a un esquema,... y entre otras novedades/mejoras se implementó un sistema para evitar fundirlo al pinchar un condensador sin descargarlo, su más genuino némesis y la causa que más testers LCR ha enviado al otro barrio, pero más tarde a la vista de los precios de los componentes comprendí que no interesaba porque es mucho más barato comprarlo hecho.
© cacharreo
Avatar de Usuario
Popopo
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 3466
Registrado: 05 Nov 2019, 15:25
Has thanked: 1120 times
Been thanked: 571 times

Re: Test de Memorias 4116, 4164 y 41464 [beta testing]

Mensaje por Popopo »

cacharreo escribió: 13 Ene 2023, 22:43
Gomas48K escribió: 13 Ene 2023, 21:05Antes de extirpar todos los zener.... Para saber si es un falso contacto de los puentes de J3/J4, puedes hacer la prueba de ponerlos en modo 4116 (-5V +5V +12V) en J4 y medir en el ZIF con el polímetro, moviendo los cables suavemente, que suelen ser muy frágiles... a ver si ves que haya falsos contactos.
Así es. El tester sin zeners va a quedar algo inestable y en esas condiciones exige ser demasiado escrupuloso con las pruebas por lo que no sé si es buena idea meterse en eso hasta que lo demás esté asentado.
Como bien apuntas y por el motivo que apuntas, no es buena idea. No seré lo suficientemente escrupuloso.

cacharreo escribió: 13 Ene 2023, 22:43
Popopo escribió: 13 Ene 2023, 21:34Creo que tengo algo para medir capacitancia, para zener en concreto... no sé... tengo que mirar por internet un poco que se usa por si tengo algo. ¿Z19 concretamente? ¿por?
Un LCR-T4, TC1, T7,... de esos baratungos.
Creo que tengo un TC1. Esta tarde quizás pueda dedicarle una hora al tema.

cacharreo escribió: 13 Ene 2023, 22:43
Popopo escribió: 13 Ene 2023, 21:34¿Es este el chisme que me podría ayudar?
No es el ideal. A las malas en el modo para condensadores, si lo tiene, puedes obtener una orientación pero sería fácil que diera valores disparatados (3 órdenes de magnitud superiores).
Vaya, pensaba que este chisme era mejor que el TC1 para estos menesteres. Pues nada, sino vale porque no es suficientemente fiable, ni me molesto.
Avatar de Usuario
cacharreo !Sinclair 1
Moderador
Moderador
Mensajes: 6281
Registrado: 09 Ago 2019, 10:17
Ubicación: /home/cacharreo/
Has thanked: 1277 times
Been thanked: 3091 times
Contactar:

Re: Test de Memorias 4116, 4164 y 41464 [beta testing]

Mensaje por cacharreo »

Popopo escribió: 14 Ene 2023, 11:36Vaya, pensaba que este chisme era mejor que el TC1 para estos menesteres. Pues nada, sino vale porque no es suficientemente fiable, ni me molesto.
¿Tiene un medidor "nativo" de capacitancia preparado para zeners?

A propósito de este tester. Si lo vas a manejar, prepara guantes de malla. :))
© cacharreo
Avatar de Usuario
Popopo
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 3466
Registrado: 05 Nov 2019, 15:25
Has thanked: 1120 times
Been thanked: 571 times

Re: Test de Memorias 4116, 4164 y 41464 [beta testing]

Mensaje por Popopo »

Gomas48K escribió: 13 Ene 2023, 23:01 Si no notas cortes al mover los cables, midiendo con el polímetro, es difícil que sea eso.
También puedes usar otros cables, para salir de dudas.
He probado diversos cables, aunque... como son del mismo tipo (tema de grosor de pines) voy a probar a hacer que se queden más "prietos".

Gomas48K escribió: 13 Ene 2023, 23:01 Como he dicho, me imagino que ya no lo hará, pero solo era por verificar que ya está todo el tema corregido.
Sería interesante que midieras en el ZIF todo a ver si ya no hace las cosas raras que hacía con los MOSFET puestos.
OK, esta tarde creo que podría realizar esta prueba.

Gomas48K escribió: 13 Ene 2023, 23:01 Los fallos aleatorios, es seguir "rascando" a ver que los produce... Pero esos fallos me dan menos miedo, que lo que te pasaba antes con los voltajes! ;)
Uno gordo, sabes que es algo tajante, uno aleatorio... pufff cualquier cosa, admiro tu destreza.

Gomas48K escribió: 13 Ene 2023, 23:01 Si quieres te digo algunas para intentar averiguar de donde son los fallos:

1- Medir en el ZIF con los voltajes inyectados en J4 (-5V +5V +12V) y ver que ya no hace cosas raras como antes.
2- Hacer el test de pines y verificar que todo es correcto. (Al estar sin MOSFET los canales en pantalla 07 y 10 estarán a "0" y no actuaran)
3- Probar con memorias 4164 para saber si sigue funcionando la parte básica del prototipo.
4- Probar con otras 4116 para ver si son las memorias actuales las que fallan.
5- Quitar Z19 y comprobar si da menos fallos... De ser así probar con otro zener, con el mínimo de capacitancia que encuentres.
6- Probar con otros cables en J3/J4
7- Reprogramar el Nano, por si con todo el jaleo, hace cosas raras.
8- Cambiar el Nano, si con la reprogramación sigue sin ir bien.

Con esto me imagino que podrás averiguar que pasa.
OK, trataré de realizar todas las pruebas de este tipo que me sea posible.
Las tachadas son pruebas que ya he realizado.

Gomas48K escribió: 13 Ene 2023, 23:01 Curioso chisme..... Pero creo que sería mejor usar un chisme tipo LCR-T4.
Si no lo tienes, prueba a quitar Z19 y ver que tal.. Si la mayoría de test te da buenos y solo algún falso negativo, ya sabemos donde está el problema (Z19) y sería cuestión de probar con otro zener a ver si damos en el clavo de suerte y va al 100%.
:) No tengo tantos aparatos como vosotros, lo lamento. Creo que tengo un TC1 para probar diodos, resistencias y transistores. Y este... que compré específicamente para medir condensadores (sobretodo SMD).
Avatar de Usuario
Popopo
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 3466
Registrado: 05 Nov 2019, 15:25
Has thanked: 1120 times
Been thanked: 571 times

Re: Test de Memorias 4116, 4164 y 41464 [beta testing]

Mensaje por Popopo »

cacharreo escribió: 13 Ene 2023, 23:13 Más que aleatorios son deterministas solo que aún no conocemos las causas. :))
Me ha encantado esta frase. Expresa algo que no he sabido poner palabras :) la añado a mis frases favoritas.

cacharreo escribió: 13 Ene 2023, 23:13 Probé el de Uni-T de ese tipo y no lo vi muy práctico.
¿Por?
Avatar de Usuario
cacharreo !Sinclair 1
Moderador
Moderador
Mensajes: 6281
Registrado: 09 Ago 2019, 10:17
Ubicación: /home/cacharreo/
Has thanked: 1277 times
Been thanked: 3091 times
Contactar:

Re: Test de Memorias 4116, 4164 y 41464 [beta testing]

Mensaje por cacharreo »

Popopo escribió: 14 Ene 2023, 11:46OK, esta tarde creo que podría realizar esta prueba.
Junto al test de pines para tener en pantalla lo que se espera medir. No es que sea super importante pero ayuda.
Popopo escribió: 14 Ene 2023, 11:46:) No tengo tantos aparatos como vosotros, lo lamento. Creo que tengo un TC1 para probar diodos, resistencias y transistores. Y este... que compré específicamente para medir condensadores (sobretodo SMD).
El T4, T7, TC1,... no son una maravilla de la precisión pero te van a dar un valor en los márgenes de lo que manejamos. Este MS8910 posiblemente no facilite la capacitancia para los zeners -si no recuerdo mal, si lo tiene puede que lo más mida la tensión directa e inversa- pero aún midiendo en el modo de capacidad para condensadores te va a dar valores multiplicados por 1,000 y con otra calibración. Y como decía, prepara los guantes de malla porque esas puntas que tiene son bien peligrosas. ;)
© cacharreo
Avatar de Usuario
cacharreo !Sinclair 1
Moderador
Moderador
Mensajes: 6281
Registrado: 09 Ago 2019, 10:17
Ubicación: /home/cacharreo/
Has thanked: 1277 times
Been thanked: 3091 times
Contactar:

Re: Test de Memorias 4116, 4164 y 41464 [beta testing]

Mensaje por cacharreo »

Popopo escribió: 14 Ene 2023, 11:49
cacharreo escribió: 13 Ene 2023, 23:13 Probé el de Uni-T de ese tipo y no lo vi muy práctico.
¿Por?
Es todo muy subjetivo pero allá voy. Las puntas están super afiladas, listas para causar accidentalmente una herida al menor descuido, se apaga únicamente de forma automática y la flexibilidad de los brazos no es la ideal para testear componentes SMD y requiere bastante entrenamiento (de coordinación de presión, vista y pulso) antes de poder medir estos componentes sin tener que usar un sistema improvisado de fijación para que no salten al hiperespacio (y que conste que nunca he perdido uno, toco madera :)) ).
© cacharreo
Avatar de Usuario
Popopo
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 3466
Registrado: 05 Nov 2019, 15:25
Has thanked: 1120 times
Been thanked: 571 times

Re: Test de Memorias 4116, 4164 y 41464 [beta testing]

Mensaje por Popopo »

cacharreo escribió: 13 Ene 2023, 23:42 Cuando el prototipo de @Popopo esté listo, él se encarga de hacer la prueba del secador con el tester. ;)

Imagen
Conozco un par de circunstancias/contextos en los que esa prueba tiene mucho mucho sentido :)

Respecto al chisme a comprar... me voy a resistir de hacerlo. Tengo ya muchos chismes para ese menester y otros tantos que aun no han salido de su caja. No me importa gastar dinero, cuando sé que voy a dar uso. Pero no para acumular o hacer una prueba única que igual no voy a realizar, o que es realizable con otro chisme disponible en mi arsenal.

De todo esto... de todos estos problemas que están surgiendo con mi versión del tester y mi proceder ¿estamos extrañendo alguna conclusión o experiencias constructiva? o sencillamente ¿está suponiendo un lastre al avance del proyecto por mis meteduras de pata?

Creo que sino esta aportando nada al conjunto los problemas que se me presentan, pues igual debería mandar la placa a alguno de vosotros para no seguir retrasando al resto. Me fastidia mucho que mi torpeza por falta de soltura en el cacharreo continuo este retrasando o haciendo perder el tiempo con mis dudas al resto del equipo.
Avatar de Usuario
Popopo
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 3466
Registrado: 05 Nov 2019, 15:25
Has thanked: 1120 times
Been thanked: 571 times

Re: Test de Memorias 4116, 4164 y 41464 [beta testing]

Mensaje por Popopo »

cacharreo escribió: 14 Ene 2023, 11:54 Es todo muy subjetivo pero allá voy. Las puntas están super afiladas, listas para causar accidentalmente una herida al menor descuido, se apaga únicamente de forma automática y la flexibilidad de los brazos no es la ideal para testear componentes SMD y requiere bastante entrenamiento (de coordinación de presión, vista y pulso) antes de poder medir estos componentes sin tener que usar un sistema improvisado de fijación para que no salten al hiperespacio (y que conste que nunca he perdido uno, toco madera :)) ).
Gracias por la explicación de tu experiencia. Respecto a las heridas, me he clavado casi cada día que lo he usado las puntas del polímetro.
Mi idea y me ha venido bien para ello, es medir condensadores SMD cuando aun están en la cinta. Antes de soldarlos. Hace bastante que no lo uso, pero cuando lo usaba me era bastante cómodo.
Responder

Volver a “Proyectos de hardware abiertos”