Construccion de un interface shadow of unicorn y +

Proyectos de hardware con sus esquemáticos y si llevan software en fuente

Moderadores: cacharreo, Fundadores

Reglas del Foro
Aquí solo tienen cabida proyectos de hardware que incluyan siempre al menos sus esquemáticos para poder reproducirlos si llevan componentes electrónicos, y si es posible los ficheros del programa en que se hacen, los diseños de las placas, los gerber, etc. Si llevan algún tipo de software asociado debe estar diponible el código fuente

Para los que no cumplen estas condiciones se debe postear en el foro de proyectos generales.
Avatar de Usuario
flopping
Fundador
Fundador
Mensajes: 9973
Registrado: 29 Mar 2013, 15:26
Ubicación: Valencia
Been thanked: 124 times
Contactar:

Re: Construccion de un interface shadow of unicorn y +

Mensaje por flopping »

antoniovillena escribió:Gracias por el enlace. Comparando con los esquemas de José Leandro, éste no utiliza la señal RD. No costaría nada hacerlo (conectando RD con el pin OE, o pin 22), pero tampoco pasa nada. Lo único, que durante una escritura a ROM colisionan las salidas del Z80 con las de la ROM (que piensa que es una lectura), aunque al haber resistencias de por medio no ocurre nada. También resulta curioso cómo se ahorran el buffer poniendo 5 diodos.
Si, la verdad es que mejor incluir la señal RD, yo suelo ponerla, como bien dices, asi se evitan colisiones, aunque estas no produzcan fallos por las citadas resistencias, pero bueno, mejor incluir la RD que es mas "limpio", y la verad es que el uso de diodos y resistencias era bastante comun, para ahorrarse puertas y/o circuitos integrados, sobre todo si es por falta de espacio, pero si es por costes, tampoco se ahorra mucho dinero con ello, salu2.
No me hago responsable de mis post pues estan escritos bajo la influencia del alcohol y drogas psicotropicas, por la esquizofrenia paranoide.
(C) 1982-2024, 42 años de ZX Spectrum.
http://www.va-de-retro.com/ un foro "diferente".

Mi juego, que puedes descargar desde aqui
Responder

Volver a “Proyectos de hardware abiertos”