Página 2 de 2

Re: Multiplexor doble 74xx139 Amiga 500

Publicado: 20 Mar 2023, 14:31
por cacharreo
Popopo escribió: 20 Mar 2023, 13:21el más lento del grupo, marca la velocidad del grupo
Por lo que en resumidas cuentas si estamos esperando una respuesta/conmutación/tpd alrededor de, solo por dar unos valores de ejemplo para que se vea más claro, los 3-15ns para el multiplexor (según su familia lógica), de 80ns por parte de la memoria y de 125ns por parte del hipotético procesador, se use el multiplexor que se use el tiempo de acceso aleatorio a una posición de memoria será en la práctica idéntico (desde la perspectiva de la velocidad del procesador).
Popopo escribió: 20 Mar 2023, 13:21En cambio la serie HC y HCT...
JupiterJones escribió: 20 Mar 2023, 12:56Entiendo que el HCT debería valer como sustituto:
"HCT - Alta velocidad, niveles compatibles con bipolar"
...en electrónica confirma, mejor que mejor.
Con este tipo de sustituciones hay que andar con ojo porque si se escogen chips con salidas de drenaje/drenador abierto (open-drain) aunque a nivel lógico bajo funciona perfectamente, para garantizar la compatibilidad (de forma genérica y sin entrar en cada caso concreto) con las de nivel lógico alto podría ser necesario añadir una resistencia de polarización/pull-up por cada salida.

Respecto a las especificaciones en este documento hay comparaciones y gráficas muy ilustrativas.

Re: Multiplexor doble 74xx139 Amiga 500

Publicado: 22 Mar 2023, 18:42
por Scooter
Los F son Fast que yo sepa.
Pero vamos que 8MHz es bastante Slow.
Deberían de ir los LS.
Es cuestión de probar, porque en eso pocas cosas se van a romper. Puede que no funcione, eso sí.

Re: Multiplexor doble 74xx139 Amiga 500

Publicado: 23 Mar 2023, 10:14
por Kyp
A esa memoria que es la memoria chip no solo accede la CPU, también acceden los custom chips y esos funcionan a 28 MHz, además, ese mux es para activar las señales CAS que tienen una temporización bastante crítica. Yo creo que en este caso que sea un F es importante.

Re: Multiplexor doble 74xx139 Amiga 500

Publicado: 23 Mar 2023, 11:02
por Popopo
Kyp escribió: 23 Mar 2023, 10:14 A esa memoria que es la memoria chip no solo accede la CPU, también acceden los custom chips y esos funcionan a 28 MHz, además, ese mux es para activar las señales CAS que tienen una temporización bastante crítica. Yo creo que en este caso que sea un F es importante.
Gracias, justo eso estaba intuyendo. Pero no sé como demostrarlo.
Alberto (ya sabes quien es) ha probado incluso con HC y funciona... pero claro... solo mirando con lupa se sabe que conlleva. Lo tengo claro, quiero un F, y esto lleva a la pregunta ¿Cómo saber que el que llega de china es un serie F y no un HCT, LS... ?

Con lab sabría que hacer (aunque no sería capaz de), pero aparte de usar acetona... hummmm...
Con el osciloscopio podría meter una señal a una frecuencia y ver a que velocidad responde (esa sería la prueba teorica), pero vamos... no voy a montar el circuito porque no me siento con soltura para ello. Con el TL866 puedo comprobar la tabla de la verdad, y con polimetro y alimentando unas señales de entrada, puedo comprobar que nivel lógico me da de salida (para diferenciar si es un HC o similar).

Multiplexor doble 74xx139 Amiga 500

Publicado: 23 Mar 2023, 11:34
por cacharreo
A 28MHz el ciclo de reloj es de unos 36ns sin entrar a evaluar la compatibilidad y considerando el uso de integrados de familias lógicas como ACT, ALS/LS, F o FCT la diferencia en el tdp en el mejor de los casos es de 3ns por lo que la situación es la misma (o casi); el multiplexor tiene unos tiempos de respuesta en el orden de las unidades (ns), la memoria en un orden cercano a las centenas, el microprocesador principal aún más y los ASIC en el orden de varias decenas por tanto la memoria será realmente la que fije la velocidad final; y siendo la diferencia en los tdp del multiplexor en comparación con la RAM dos órdenes de magnitud inferior (o casi) a primera vista su efecto sobre el rendimiento final no debía ser preocupante.
Popopo escribió: 23 Mar 2023, 11:02Con el osciloscopio podría meter una señal a una frecuencia y ver a que velocidad responde (esa sería la prueba teorica), pero vamos... no voy a montar el circuito porque no me siento con soltura para ello. Con el TL866 puedo comprobar la tabla de la verdad, y con polimetro y alimentando unas señales de entrada, puedo comprobar que nivel lógico me da de salida (para diferenciar si es un HC o similar).
Como digo no conozco la máquina pero imagino que hacer la prueba en las condiciones reales del Amiga 500 a fin de medir con precisión de unidades de nanosegundo conllevaría reproducir un modelo/circuito que no sería trivial.

Re: Multiplexor doble 74xx139 Amiga 500

Publicado: 30 Mar 2023, 17:05
por Popopo
Han llegado los integrados y tienen una pinta estupenda.
Las patillas no presentan de/soldaduras cutres, el encapsulado parece genuino y además en muy buen estado. Ha pasado los tests del TL866II plus (tabla de la verdad).
Solo quedaría probar los niveles que saca (aunque en principio parecen compatibles TTL) y alguna prueba que algún día haré rudimentaria par comprobar su funcionamiento por encima de los 28MHz.

Aquí una muestra de lo que llegó y sus condiciones... al final... 7€ appx unos 5 ICs que parecen ir bastante bien. Comparado con los 6€ y pico que me querían cobrar en una tienda local... pues oye... que ni tan mal.

Imagen Imagen

Imagen Imagen

Re: Multiplexor doble 74xx139 Amiga 500

Publicado: 30 Mar 2023, 22:04
por cacharreo
Felicidades, a ver qué tal van con la ampliación de memoria.