Página 2 de 2

Re: MASTER SYSTEM Shooter POWER STRIKE 2 Análisis

Publicado: 28 Ene 2014, 10:53
por Barbe
Hubo muchísimos juegos de MS que no salieron en japón, aunque estan programados allí, el motivo es que la SEGA Mark III en japón ya estaba muerta, mientras que la Master System se mantenía bastante bien, sobretodo en Europa y Brasil. Es el caso de Alex Kidd in Shinobi World, que sólamente salió en Europa y USA, aunque esta programado en Japón e incluso cuenta con sonido FM para la expansión de sonido que se sacó para la SEGA Mark III.

Re: MASTER SYSTEM Shooter POWER STRIKE 2 Análisis

Publicado: 28 Ene 2014, 13:11
por DANI_KICK
Si, eso lo sabía. Los gustos occidentales suelen ser diferentes a los orientales. ;)

En fin, ante la duda, podéis descargarla en COOLROMS, luego, al emulador ponéis región automática, y cuando ejecutéis el juego, veréis la información de la carga, la banderita de EEUU como en éste título.
También hubo un Street Fighter II, que sólo se vendió en Brasil, cuando aquí la Master System era muy vendida. Éste salió de la mano de TEC-TOY. ¡Y no está tan mal! ;)
Que a lo mejor está reprogramada, no lo sé, pero la cuestión es que así me sale y así lo he escrito.
Por ejemplo, me he descargado Alex Kidd in Miracle World, incluso con su rom (E) y, al ejecutarlo, me encuentro con su ROM en japonés, aunque los textos están en inglés. Ya van 6 roms descargadas y todavía no me he encontrado la que tiene la SMS en PAL. Así que sigo jugando al original de mi consola, que ésta no falla. :))

Un saludo.

Re: MASTER SYSTEM Shooter POWER STRIKE 2 Análisis

Publicado: 28 Ene 2014, 15:39
por Barbe
El cartucho de Alex Kidd que se vendió en europa tengo entendido que es la rom japonesa traducida. De hecho en la versión de cartucho sale Alex Kidd comiéndose una bola de arroz en vez de la hamburguesa que salía en la versión que se metió en la bios de la SMS europea.

Re: MASTER SYSTEM Shooter POWER STRIKE 2 Análisis

Publicado: 28 Ene 2014, 16:11
por DANI_KICK
Barbe escribió:El cartucho de Alex Kidd que se vendió en europa tengo entendido que es la rom japonesa traducida. De hecho en la versión de cartucho sale Alex Kidd comiéndose una bola de arroz en vez de la hamburguesa que salía en la versión que se metió en la bios de la SMS europea.
Si, cierto Barbe.
En un primer momento, el juego sólo estuvo disponible en cartuchos para su Master System I. De 1990 en adelante, una versión ligeramente distinta del juego se incluyó en la memoria interna de las versiones estadounidense, australiana y europea de la Master System II y en algunas unidades europeas y australianas de la Master System. Las diferencias con respecto a la versión lanzada en cartucho son:
Al cambiar de destino, en el mapa del juego aparece Alex comiendo; en la versión en cartucho, aparece comiéndose un Onigiri, mientras que en la otra aparece ingiriendo una hamburguesa.
También hay diferencias en los controles; en la versión original se usa el botón 1 para saltar y el botón 2 para golpear, pero los controles se invirtieron en la versión integrada en consola.

Re: MASTER SYSTEM Shooter POWER STRIKE 2 Análisis

Publicado: 28 Ene 2014, 17:02
por Jate
DANI_KICK escribió: En fin, ante la duda, podéis descargarla en COOLROMS, luego, al emulador ponéis región automática, y cuando ejecutéis el juego, veréis la información de la carga, la banderita de EEUU como en éste título.
Por curiosidad he estado probado, esa tambien es la version europea (o es exactamente igual a la europea)

Igual es lo que comentais, el juego estaba preparado para funcionar en PAL y NTSC, pero al final solo se vendió oficialmente como version PAL. Asi que si alguien le parece que el juego en version PAL es fácil, puede probar a ponerlo en NTSC :D

A veces ocurre que un cartucho contiene varias versiones del juego y según la region de la consola se ejecuta en un formato u otro.
Por ejemplo, esto ocurre con juegos como Quackshot y Street of Rage 2 de megadrive y según la consola sale en ingles o en japones.

De hecho, yo utilicé esta característica para traducir al español el juego Quackshot de Megadrive. Edité la tabla de carácteres y sustituí la mayoria de carácteres japoneses para poner: las vocales con acento, mayúsculas/minúsculas y cosas asi.