Página 2 de 2

Re: Como cargar y alimentar por USB un equipo sin USB

Publicado: 30 Ene 2014, 02:22
por martinm76uy
Yo miraba al pegamento con cariño porque acá se consigue silicona (que es flexible), o epoxi (que es duro pero se quiebra), en cambio lo que usaron parece bastante más resistente que el epoxi.

Re: Como cargar y alimentar por USB un equipo sin USB

Publicado: 30 Ene 2014, 02:29
por Sinclair
martinm76uy escribió:Yo miraba al pegamento con cariño porque acá se consigue silicona (que es flexible), o epoxi (que es duro pero se quiebra), en cambio lo que usaron parece bastante más resistente que el epoxi.
Posiblemente, aunque a mi me huele que, más que resistente ese producto se caracteriza por ser superadherente, pero como te digo, para sujetar el conector seguro que con la mal llamada silicona térmica (que en realidad no es más que pegamento para rellenar que solidifica en frió) sería suficiente para sujetar el conector del invento.

Re: Como cargar y alimentar por USB un equipo sin USB

Publicado: 30 Ene 2014, 10:15
por flopping
Pues en un principio iba a usar pegamento epoxi, pero como bien dice Sinclair, tenía este que compre hace tiempo y lo use, por que va muy bien para este tipo de cosas, ya que aguanta muy bien la tracción, de todas formas este pegamento no es duro del todo, tiene cierta elasticidad, lo que le confiere un agarre muy bueno y para ete caso es ideal.

Pero se podría usar perfectamente epoxi, aunque como bien dices, al cabo del tiempo, se agrieta o no pega muy bien en plásticos, la silicona de barra en caliente, también, pero le pasa lo mismo, no se agrieta, pero no pega muy bien en plásticos, incluso se podría usar silicona de la que usan los albañiles en fontanería, ya que tiene buen agarre, en general, se podría experimentar con muchos tipos de pegamentos, todo depende de los materiales en donde tengamos que pegar las cosas.

Respecto a los componentes, yo use el zener y la resistencia, por el tema de espacio, ya que también me plantee usar el lm317, pero me ocupaba mas espacio, tener presente que en este tipo de cosas, como en otras, no existe solo una solución valida, si no que hay muchas formas de conseguir lo mismo o parecido, salu2.

Re: Como cargar y alimentar por USB un equipo sin USB

Publicado: 30 Ene 2014, 23:34
por martinm76uy
Lo bueno del zenner es que te ocupa muy poco espacio. O sea: es una muy buena solución. Felicidades.

Re: Como cargar y alimentar por USB un equipo sin USB

Publicado: 03 Feb 2014, 11:48
por Kyp
Muy interesante. Estos posts siempre son muy útiles.
¡¡¡Gracias!!!

Re: Como cargar y alimentar por USB un equipo sin USB

Publicado: 03 Feb 2014, 11:58
por Bubu
jjAjajaJAJAjA, el día que hagáis un tutorial sobre cómo cargar y alimentar por USB un vibrador, no me lo pierrrrrdo, truhanes!!!

Re: Como cargar y alimentar por USB un equipo sin USB

Publicado: 03 Feb 2014, 14:49
por wilco2009
Primero haz tú un tutorial de como fabricar el vibrador y luego flopping qu lo alimente por USB. :)) :)) :))

Re: Como cargar y alimentar por USB un equipo sin USB

Publicado: 03 Feb 2014, 16:53
por Sinclair
wilco2009 escribió:Primero haz tú un tutorial de como fabricar el vibrador y luego flopping qu lo alimente por USB. :)) :)) :))
Tal vez no sea necesario y podáis partir de esto

Imagen

Sólo abría que añadirle la parte electromecánica y poco, más :)) :)) :))

Re: Como cargar y alimentar por USB un equipo sin USB

Publicado: 03 Feb 2014, 17:55
por flopping
Pero es muy pequeño, ahí solo cabe microelectrónica en smd, ya que es un tamaño minimicro, para trabajar comodo, necesito algo mas "glande", jejejejej

Re: Como cargar y alimentar por USB un equipo sin USB

Publicado: 03 Feb 2014, 22:36
por Bubu
JaJJAjajAJAJAJAja, eso, tú uno pa meterle válvulas de vacío, ¿nor?