Página 2 de 2

Re: REC en CPC464

Publicado: 31 Ene 2014, 12:14
por wilco2009
Claro, es solo cuestión de paciencia y dejar pasar todo. Aunque es mucho más práctico pasar deprisa la cinta.

Re: REC en CPC464

Publicado: 31 Ene 2014, 12:18
por derdhal
Puesss... diría que sí... aunque no te lo podría asegurar... (hace ya muuuuuchos años...)... Creo que en el primer bloque de carga de cada programa, que era muy cortito, estaba el nombre del archivo... si querías cargar el último archivo de la cinta, te comías toda la carga de los demás, hasta que llegaba al bloque que coincidía con el que habáis puesto...

Pero al final eso no lo hacía nadie... todos nos poníamos a rebobinar (o FF) y darle al play hasta que acertábamos el inicio de lo que queríamos (venía muy bien apuntar en la cinta el contador de vueltas, jeje)... Imagínate en una cinta de 90, que querías cargar el último juego que tenías en la cara A... De la manera "normal", te comías casi 45 minutos de ruiditos hasta que llegaba a donde querías.

Mira, para estar seguro lo probaré esta tarde para ver si era como digo... porque ya te digo que esto lo hacías una o ninguna vez, porque era inmanejable.

Además, con el tiempo cogías una práctica en eso de estar con el FF y el play que no veas... en pocos segundos estabas ya cargando el juego que querías

Re: REC en CPC464

Publicado: 31 Ene 2014, 12:26
por wilco2009
Sí que tienen el nombre de archivo. Con seguridad.

Si pones LOAD"LOQUESEA" no te carga nada hasta que no encuentre "LOQUESEA", eso es exactamente igual que en cualquier otra máquina de la época.

Re: REC en CPC464

Publicado: 31 Ene 2014, 13:43
por jotego
derdhal escribió:De hecho es lo que hacía yo... RUN "" o CTRL+INTRO (que escribía el RUN "" automáticamente).

Si los nombres de archivo te resultaban curiosos, quizás te lo parezca más que existiera también el comando CAT en el CPC 464...
Pues sí que tiene su gracia. Yo creía que el CAT sólo podía usarse en discos.

Re: REC en CPC464

Publicado: 31 Ene 2014, 14:49
por Sinclair
jgonza escribió:
derdhal escribió:Si los nombres de archivo te resultaban curiosos, quizás te lo parezca más que existiera también el comando CAT en el CPC 464...

Lo que hacía era lo mismo que para disquettes, solo que se ponía el cassette en marcha, te leía toda la cinta como si la estuviera cargando y luego te mostraba por pantalla el listado de lo que tenías... Era como cargar todo el juego, pero solo para saber el contenido de la cinta.... :o

Luego cuando decidías qué cargar, tenías que rebobinar y lanzar el correspondiente RUN.
"Luego, cuando decidías qué cargar"... ¿otra pregunta? ¿había que situar la cinta al comienzo de dicho archivo?
Y si la pones desde el principio, ¿el sistema es capaz de discriminar y saltarse la parte de cinta que no es lo que estamos cargando?

Gracias
El ordenador siempre va a cargar lo primero que encuentre si no escribes nada entre las comillas o sólo el programa que le indiques si lo específicas entre las mismas.