Debate abierto: Son tan geniales los micro ordenadores?

Comenta aquí esos juegos que tanto te marcaron...

Moderador: Fundadores

Avatar de Usuario
javu61 !Sinclair QL
Fundador
Fundador
Mensajes: 2175
Registrado: 30 Mar 2013, 11:58
Ubicación: Valencia
Been thanked: 76 times
Contactar:

Re: Debate abierto: Son tan geniales los micro ordenadores?

Mensaje por javu61 »

Barbe escribió:...parece que a los europeos nos tocó la peor parte del pastel por lo visto...aquí en europa teníamos las peores máquinas técnicamente hablando.
Olvidas un pequeño detalle sin importancia, nadie podía permitirse el lujo de comprar una de esas máquinas, costaban el sueldo de 4 meses, mientras que un spectrum costaba el de un solo mes, si comparas a sueldos actuales verás que es justo al contrario, en Europa tuvimos la gran suerte de que el señor Sinclair sacara su máquina a un precio razonable, mientras en el resto del mundo las pagaban a precios astronómicos y solo para una minoría.

El debate de si consola/ordenador no tiene sentido, cada uno busca una cosa, yo nunca he sido de jugar, en el Spectrum tenía 3 o 4 juegos, solo completé el Atic-Atac y el Arkanoid, pero aprendí algo de programación, otros en cambio solo jugaban, pero volvamos la pregunta de otra manera, ¿prefieres tener miles de juegos a un precio que puedes pagar, o tener solo cientos a cuatro veces su precio? ya que un cartucho de famicom costaba mucho mas que una cinta de Spectrum, aparte del precio de la propia máquina en sí.

Por cierto, famicom es un acrónimo de Family Computer, por tanto los de Nintendo pretendian que fuera un ordenador personal, cosa que no era.

Saludos
Larga vida y prosperidad \\//_
Avatar de Usuario
Barbe
Moderador
Moderador
Mensajes: 1597
Registrado: 06 Abr 2013, 00:17
Been thanked: 5 times

Re: Debate abierto: Son tan geniales los micro ordenadores?

Mensaje por Barbe »

Imagen

Sí llegó a serlo, pero el marketing y la reciente proliferación de computadoras como el FM Towns o el Sharp X68000, por lo hablar del MSX lo frenaron bastante. Aparte de que había que comprar el accesorio aparte.
Avatar de Usuario
Goody !CPC 4
Fundador
Fundador
Mensajes: 6132
Registrado: 31 Mar 2013, 23:02
Ubicación: En mi barrio de los 80's
Has thanked: 777 times
Been thanked: 128 times

Re: Debate abierto: Son tan geniales los micro ordenadores?

Mensaje por Goody »

Barbe está planteando el tema desde el punto de vista jugón.
Está claro que para hacer cositas con la máquina, hubiésemos elegido un microordenador antes que una consola.
Pero si solo queríamos jugar y hubiésemos tenido mucho cash, sin duda alguna hubiesemos ido de cabeza a por la NES.
En mi caso empecé con mi CPC464 y solo para jugar, mis padres lo compraron ( sin pedirlo ni mis hermanos ni yo) pensando que nos haría unos pequeños Einstein, ( los pobres ) y solo se utilizó para jugar, culpa del pack de regalo Dinamic: Game over, Army moves, Dustin etc... así cualquiera no jugaba :P
Avatar de Usuario
Fran_melilla
Demonio tercer orden
Demonio tercer orden
Mensajes: 718
Registrado: 17 May 2014, 23:13
Has thanked: 23 times
Been thanked: 18 times

Re: Debate abierto: Son tan geniales los micro ordenadores?

Mensaje por Fran_melilla »

Pues yo llegué un poco tarde a esto de los cacharros. Mi primera consola una Atari 2600 en el año 90, que ya era antigua. Yo tenía 10 añitos. Veía los gráficos de la Famicom en casa de algunos amigos y flipaba. Ni siquiera el "Tom Boy" tenía nada que hacer contra aquello...

Un clon de Nes, la Creation, llegó a mis manos en el 91 y bueno... mejoramos bastante.

De ordenador nasti hasta el 96, ya con 16 palos, un Pentium 133 mhz con Tarjeta Sound Blaster y 16 megas de RAM. ¿Juegos en CD? Eso era la p*lla. Antes de aquéllo, mi madre siempre dijo: "ordenadores no, que no sabes informática" >:-(

Y ahora hago mis propias bartops, utilizando PCs viejos, una Raspberry PI, roms, emuladores, en fin... nos gusta cacharrear y los juegos retro.

Y os digo una cosa, me perdí parte del folklore español en lo referente a la evolución de la informática por no tener un Spectrum en casa, como muchísimos compañeros de clase. Recuerdo que compraban revistas como Micro Mania, que a veces traían cintas con demos. Programaban cositas, copiaban juegos con un cassette de doble pletina... me lo perdí. ¡Lo que habría dado yo por uno!

Y me habría encantado formar parte de esa generación contemporánea que sí se "desvirgó" delante de un cacharro con dos colores enchufao a la tele y poder aportar experiencias cuando sale el tema Spectrum en una conversación. Pero no, mi historia con los ordenadores empieza con Windows 95 y eso sí que es una pena :))
Avatar de Usuario
DANI_KICK
Demonio segundo orden
Demonio segundo orden
Mensajes: 1917
Registrado: 08 Abr 2013, 17:14
Ubicación: ALMENARA (Castellón)

Re: Debate abierto: Son tan geniales los micro ordenadores?

Mensaje por DANI_KICK »

Como bien a comentado Javu, los micro-ordenadores valían, como por ejemplo el Amstrad 6128 con monitor color por 185.000 ptas, que hoy parece irrisorio. Pero un obrero, por ejemplo cuando empecé a currar, ganaba en la obra 90.000 ptas. Un oficial de primera ganaba 120.000 y tenía que pagar su hipoteca, luz, agua, gas (butano) y otras financiaciones como los muebles, a pesar de la comida y gastos de niños. A 5.000 ptas (30€) de hoy mensuales de financiación (no habían financieras, normalmente era por el banco directamente o cada mes pagabas en tienda o llevaba la letra el banco)... uff... ¡como ha cambiado todo! Era excesivamente caro.
Una Master System valía 14.990 ptas (90€ actuales), por lo que la diferencia era notable aunque las consolas cargaban rápido, mejores gráficos y sonido, etc... Pero un casset no superaban las 600 ptas (algo más de 3€) frente a las 5.900 ptas (36€ actuales) de un cartucho.
Por ejemplo, en mi Amstrad PC 1512, mi disquetera de 3 1/2, me costó 14.900 ptas (90€) actuales. Fijaos la diferencia.
El micro-ordenador, no nació para el uso de juegos, se hizo para "facilitar" la contabilidad del hogar y "ayudar" a los niños con sus tareas de clase, así lo anunciaban casi todas las compañías. Estos eran de "bajo coste" ya que provenían de las empresas para extender el negocio. Oseasé, intentar abaratar costes para ampliar el consumo.
En Reino Unido (jovenes) tras el crack del 83/84, vieron el negocio del siglo haciendo juegos.
Pero aquí en España se "fortificó" el negocio como pasó en Reino Unido más tarde. Aparecieron empresas españolas que vieron el gran tirón de los juegos, que también llegaban desde allí hacia aquí. Así que nació: Topo, Erbe, Dinamic, etc, etc, etc.
Aparecieron Mail y Tele Juegos para vender por correos, ya que los pocos centros comerciales, no lo veían viable (los juegos) aunque poco tiempo después se sumaron al carro. Ejem: El Corte Inglés, Galerias Preciados, etc.

Fuí al Media Markt, y pude ver un PC para jugar (puedes hacer más cosas, evidentemente) por 4.990€... Si yo para jugar a un Call of Duty que también está en PS4 o PS3 con calidad similar he igual desarrollo, opto por la consola, claramente. Estos PCs a los 2 años máximo ya hay que cambiarle RAM, Tarjeta gráfica, etc... Oseasé, se encarece mucho más. Lo que pasa que los que son "PeCeros" les da rabia admitir.

Tampoco estoy de acuerdo, que las consolas eran malas o alguna portátil como han comentado unos posts más arriba... Esto es así. Sin las consolas, como Atari y Nintendo, no hubiesen habido ningún mercado de juegos para micro-ordenadores. Fué gracias al crack en las consolas.

De hecho, cuando nuestros padres y/o amigos de estos, compraban un micro-ordenador, lo hacían para que "estudiaras" con él, o sus hijos, así que los micro-ordenadores y las consolas iban por caminos diferentes, aunque desde hace unos 20 25 años, vayan "juntitos" de la mano.

FAMICOM Family Computer, no la hicieron porque iba a ser ordenador en un principio. Ordenador sólo se usa aquí. La verdad es que los japoneses juegan toda la familia juntos (a la consola) que en un principio no se llamó consola sino TV games o computer games. Pero aquí, la "idealidad" europea era bien diferente. Eso era para niños, pero en japón no. Como tenía connotaciones negativas para el mercado occidental, tuvo que ser cambiado por Nintendo (su compañía) NES siglas. En definitiva, hasta hace bien poco, era cosa de críos jugar a "marcianitos", pero era más de hombres estar en el bar, beber cervezas, hablar de tetas o fumar, eso era el macho español. Muy retorcida la verdad, porque luego, más de uno tenía la madurez en el ojo del culo, osea, una mierda de madurez.
Me alegro de ser rebelde. :))
Imagen
Avatar de Usuario
wilco2009 !Sinclair 1
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 8156
Registrado: 01 Abr 2013, 23:47
Ubicación: Valencia
Has thanked: 47 times
Been thanked: 107 times

Re: Debate abierto: Son tan geniales los micro ordenadores?

Mensaje por wilco2009 »

En mi caso lo que queria era un ordenador, no una consola. Yo ya habia tenido un Atari 2600 y lo que queria era un ordenador.
En aquella epoca un ordenador era una maquina que hacia cosas que parecian increibles. Con el podias hacer tus propios programas e incluso tus propios juegos.
Un c64 era una maquina alucinante pero inalcanzable siendo su precio mas del doble que un spectrum.
El c64 era para los americanos y para los ricos.
Hay que ponerse en la mentalidad de aquella epoca, en la que un ordenador era algo nuevo, y que no habia estado a nuestro alcance hasta entonces.
"Aprender a volar es todo un arte. Aunque sólo hay que cogerle el truco. Consiste en tirarse al suelo y fallar".

Douglas Adams. Guía del autoestopista galáctico.
Avatar de Usuario
Bubu
Demonio segundo orden
Demonio segundo orden
Mensajes: 1125
Registrado: 02 May 2013, 20:35

Re: Debate abierto: Son tan geniales los micro ordenadores?

Mensaje por Bubu »

Barbe escribió:Vale, relajad las tetas! No me linchéis todavía!
uffff... me estoy reteniendo...
Si algo funciona... no lo toques. ¡¡Pero ni de coña!!
Avatar de Usuario
Mikes España - Com. Valenciana
Moderador
Moderador
Mensajes: 3405
Registrado: 08 Nov 2013, 14:15
Ubicación: Benaguasil (València)
Has thanked: 2 times
Been thanked: 145 times

Re: Debate abierto: Son tan geniales los micro ordenadores?

Mensaje por Mikes »

Barbe, antes molabas, tío...
"Mikes solo hay uno"
Mi 'Paraeta'
Avatar de Usuario
sinclair200 España
Moderador
Moderador
Mensajes: 10000
Registrado: 28 Mar 2014, 18:25
Ubicación: Madrid
Has thanked: 8 times
Been thanked: 178 times

Re: Debate abierto: Son tan geniales los micro ordenadores?

Mensaje por sinclair200 »

Barbe...no sabes donde te has metido.......
Primero, una consola es una maquina para jugar, tampoco tiene nada que ver una consola de hoy dia con aquellas que hubo coetáneas al spectrum en japon que a ti tanta envidia parece que te dan, en cada época ha habido sus maquinas.
No es comparable, nunca, repito, nunca, un ordenador y una consola, es mas, siempre he tachado de jilis a colegas que se han comprado un ordenador "pa jugar" se puede, pero no es lo suyo...
Y el encanto de los ordenadores de 8 bits, jamás, repito, jamás, lo han tenido los PC,s ni los portátiles de ultima generación actuales.
Mi actual portátil, solo me sirve, junto con Internet, para bajarme peliculas, encontrar cosas, gestionar papeleos varios en ayuntamientos, crear diseños para lo que sea y....punto.
Para disfrutar, enciendo mi Spectrum +3, me hago un programita de Basic, cargo un juego de cinta, para ver embobado la rutina de carga, pongo un disquete de 3" con alguna aplicación, lo abro, lo limpio, le conecto el divide, imprimo cosas........y cuando me canso, me enciendo mi PCW, o mi 6128, formateo discos, copio programas, creo copias de seguridad de lo mas utilizado, y si tambien me canso..enciendo el gomas, cargo un juego antiguo en Basic,desde el microdrive abro el programa y lo imprimo en la ZX Printer y alucino otro rato.....
Consolas?..si, están bien, juegas un rato y luego?....Repito, no es comparable.......
Es más, cuantos en el foro o fuera de el, precisamente por empezar a monear con un spectrum de pequeños, hoy son informáticos, otros programadores, otros trabajan en empresas de software....a esos niños, si les hubieran regalado una consola japonesa..hoy, seguro que serian cualquier cosa menos lo que he comentado......
Respeto tu opinión, pero no estoy de acuerdo lo mas minimo contigo.. ;)
Imagen
Z80 INSIDE.........
WANTED:…………. CPC 6128 british
Avatar de Usuario
tacha Uruguay
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 3167
Registrado: 04 Abr 2013, 20:22
Ubicación: Montevideo, Uruguay
Has thanked: 52 times
Been thanked: 35 times
Contactar:

Re: Debate abierto: Son tan geniales los micro ordenadores?

Mensaje por tacha »

Jujaujaujaa!!! me parto de la risa con todos ustedes, manga de retro-cidos!! jajajajajajajJAJajAjiJAJ

Tengo mi historia pero es demasiado larga porque tendría que contar como fue aqui en Uruguay la historia de los ordenadores y consolas desde los 80´s hasta la actualidad, y no me da mucho el cuero.

Hago una simple comparación de los primeros ordenador y consola que tuve contemporaneamente

TK90 vs Familygame

The way of the Exploding Fist VS Best of the Best (cual de los dos tan buenos, no hay punto de comparacion)
Yie ar Kung Fu VS Yie ar Kung Fu (son diferentes los dos)
Bruce Lee VS Goonies (en estos 2 de aventuras no hay punto de comparacion)
Ms PACMAN VS PACMAN (el de famicom me parecía totalmente aburrido, siempre el mismo laberinto, dificultad boba)
Spy Hunter VS F1 Race (como odiaba el F1 race)
Super Mario bros Familygame (insuperable)
Ice Climber Familygame (insuperable)
Contra Familygame (insuperable)
TERRA CRESTA VS cualquier juego pedorro de naves del Family (TerraCresta insuperable)
R-TYPE Spectrum (Insuperable)
SpyvsSpy VS ???
SirFred VS ???
Ruff&Reddy VS ???
Robocop Vs Robocop (aunque el segundo no lo tuve me quedo con el de Spectrum)
Rescate from the planet of the robot monsters VS ??? Family no me daba este tipo de aventuras.
Ikari Warriors, Commando VS Front Line ??? JUAJUAJUAJuAJU juego de mierd@
Batlletoads, me saco el sombrero... jugaré hasta mis ultimos dias a este... jejej
Rick Dangerous, RENEGADE, FUA!!!!

Bueno, podría seguir asi horas, pero veo que no hay punto de comparacion...

Barbé te queremos hacer la morta!! :x NUNCA ME VOY A HACER UN TATUAJE DE FAMILYGAME, QUE TE QUEDE CLARO!!!?

(ahora Sinclair200 correrá a tatuarse zx spectrum en una nalga... lo sé, culo vé culo quiere... jeejejejejajjeja)
66 6C 6F 70 70 69 6E 67 20 6D 61 73 63 61 20 50 30 6C 6C 34 / 6D 61 73 20 63 6F 74 69 6C 6C 61 20 73 65 72 E1 73 20 74 75 20 49 7A 61 72 6F 20 3A 70
Responder

Volver a “Juegos Retro”