Página 2 de 5

Re: ¿Coleccionas algún sistema "chungo"?

Publicado: 17 Jun 2015, 17:22
por tactica
DistWave escribió:Lo mío también son los PCs IBM vintage, siendo mi ojito derecho el IBM PS/1 como ya habréis deducido :D
Si das con algún sitio donde vendan la ACU para el 2011 sin pedirte un riñón avisa... Porque es lo que mata a este ordenador, la nula capacidad de expansión.

Re: ¿Coleccionas algún sistema "chungo"?

Publicado: 17 Jun 2015, 18:20
por DistWave
tactica escribió:Si das con algún sitio donde vendan la ACU para el 2011 sin pedirte un riñón avisa... Porque es lo que mata a este ordenador, la nula capacidad de expansión.
Bueno... si echas unos cables y haces un poco de presión, en la caja entran dos tarjetas ISA pequeñas :D

Imagen
Imagen

Re: ¿Coleccionas algún sistema "chungo"?

Publicado: 17 Jun 2015, 22:22
por tactica
Hablando de filias con los IBMs... A mí este vídeo me da una envidia horrorosa, un tío estrenando un PS/2 Model 80 que ha estado empaquetado durante dos décadas, con su tremendo monitor en color y todo. Yo precisamente ando a ver si me hago con uno, si encima viniera con un 486 sería la pera limonera.


Re: ¿Coleccionas algún sistema "chungo"?

Publicado: 18 Jun 2015, 20:31
por DistWave
Pues ahora mismo hay uno en eBay España, igual puedes hacer una oferta razonable por él.

El Model 80 es uno de los PS/2 con más encanto y también de los más frustrantes de poner a punto (por ser arquitectura Microchannel). Hay tres versiones, todas ellas llevan un 386DX a 16, 20 o 25 MHz. El modelo de 25 MHz además lleva memoria cache por lo que rinde mucho más que los anteriores. Sin embargo, todos llevan una VGA integrada lentísima que hace que los juegos se arrastren en comparación a cualquier otro 386. Se puede ampliar a un 486 mediante diversos adaptadores (en tarjeta MCA o sobre el socket) aunque siempre se puede utilizar un procesador upgrade tipo 486DLC que encaja en el socket del 386DX.

Otro problema es el almacenamiento, originalmente había dos opciones: ESDI o SCSI. Los discos duros ESDI a día de hoy son imposibles de encontrar y la gran mayoría han muerto, por lo que la única opción viable es SCSI pero claro, para eso primero tienes que encontrar una controladora SCSI de bus Microchannel y un disco SCSI de 50 pines... y algunas controladoras suelen dar problemas reconociendo discos mayores de 1 GB. Vamos, inconvenientes por todas partes. No es un equipo sencillo de ampliar.

Y ves olvidándote de ponerle una tarjeta de sonido, de vez en cuando aparece alguna de bus Microchannel en eBay y se cotizan más que el propio Model 80. Lo más práctico tirar de Speaker y DAC de puerto paralelo.

Todo esto lo comento desde la experiencia, tengo un Model 80 desde hace 12 años y es sin duda el equipo que más frustraciones me ha dado :D

Re: ¿Coleccionas algún sistema "chungo"?

Publicado: 18 Jun 2015, 20:43
por tactica
DistWave escribió:Pues ahora mismo hay uno en eBay España, igual puedes hacer una oferta razonable por él.
Uf, 255 euros para empezar... Pues de momento va a ser que no. ;|

Con 486 haber tiene que haberlos, mirando listas oficiales de IBM sale el modelo, aunque no pasa de 25 MHz o por ahí, pero me valdría. Hasta me valdría con un 386 si luego me apaño para encontrar una placa asequible (poco probable con MCA en ebay, lo sé) con un 486. Entiendo que sustituir un 386 o inferior con un 486 como tú hiciste con el PS/1 tiene que dar bastante menos rendimiento que una placa completa al efecto, o éso espero por lo menos.

Del lío propio de este modelo ya he leído algo. Discos SCSI de segunda mano también hay, precisamente los venden pensando en ordenatas viejos de IBM, aunque yendo al caso miraría si hay alguna placa MCA que monte un puerto IDE... Con suerte alguien habrá fabricado alguna ::?

Lo de la VGA... Alguna habrá más rápida que se le pueda pinchar, ¿no?

Re: ¿Coleccionas algún sistema "chungo"?

Publicado: 21 Jun 2015, 20:40
por pacob
Pues yo me he planteado al final coleccionar ordenadores rusos de 8 bits, de momento tengo 5 aunque llevo un ritmo de mas o menos 1 a la semana, de momento tengo algunos clónicos de spectrum con el que suelo jugar a los juegos de spectrum, otro clónico de commodore 64 que aun no he probado, aunque se abrió para comprobar que funcionaba (era a estrenar) y un Intel 8080 que es originario ruso.

Re: ¿Coleccionas algún sistema "chungo"?

Publicado: 22 Jun 2015, 09:48
por primy
pacob escribió:Pues yo me he planteado al final coleccionar ordenadores rusos de 8 bits, de momento tengo 5 aunque llevo un ritmo de mas o menos 1 a la semana, de momento tengo algunos clónicos de spectrum con el que suelo jugar a los juegos de spectrum, otro clónico de commodore 64 que aun no he probado, aunque se abrió para comprobar que funcionaba (era a estrenar) y un Intel 8080 que es originario ruso.
Sabes Pacob que me das mucha envidia, pero en la proxima que quedemos quiero ver ese C64 que no conozco nada de ese micro. Por cierto pon fotos aqui para darnos envidia mala :P

Re: ¿Coleccionas algún sistema "chungo"?

Publicado: 22 Jun 2015, 11:43
por retrolab
Yo, los mas "chungos" que tengo son los alphayronic. No encuentras soft sobre todo para el P2...

Re: ¿Coleccionas algún sistema "chungo"?

Publicado: 26 Jun 2015, 15:52
por pacob
primy escribió:
pacob escribió:Pues yo me he planteado al final coleccionar ordenadores rusos de 8 bits, de momento tengo 5 aunque llevo un ritmo de mas o menos 1 a la semana, de momento tengo algunos clónicos de spectrum con el que suelo jugar a los juegos de spectrum, otro clónico de commodore 64 que aun no he probado, aunque se abrió para comprobar que funcionaba (era a estrenar) y un Intel 8080 que es originario ruso.
Sabes Pacob que me das mucha envidia, pero en la proxima que quedemos quiero ver ese C64 que no conozco nada de ese micro. Por cierto pon fotos aqui para darnos envidia mala :P
Pues al final el commodore a resultado no ser un commodore, es un sistema cerrado de Rusia, por un lado me da pena, por el otro he encontrado un repositorio de juegos para el y estoy deseando probarlo a ver de que es capaz.
Hay programas de todo tipo para el también, pero el problema es que los programas están en ruso.
Curiosamente lo que si he visto es que hay mucha actividad en Rusia con ese ordenador, se ve que al ser patrio desarrollaron mucho soft para el.
El modelo es orel bk-11. La verdad es que esta muy chulo, lo único que me da pena es modearlo teniendo en cuenta que lo he estrenado yo. Vamos que no es de segundamano lo cual es curioso para un ordenador fabricado hace más de 20 años.

Re: ¿Coleccionas algún sistema "chungo"?

Publicado: 08 Abr 2016, 21:01
por Chatarrero
tactica escribió:Hablando de filias con los IBMs... A mí este vídeo me da una envidia horrorosa, un tío estrenando un PS/2 Model 80 que ha estado empaquetado durante dos décadas, con su tremendo monitor en color y todo. Yo precisamente ando a ver si me hago con uno, si encima viniera con un 486 sería la pera limonera.

Acabo de ver el vídeo y me ha traído recuerdos y hasta olores (literal). Durante unos años estuve trapicheando con compras y ventas de ordenadores y di con una empresa en Ajalvir (Madrid) que vendía IBMs antiguos de stock muy baratitos (con monitor y todo, enteros). Rescato de un antiguo archivo de texto las características:

"Ordenador IBM PS/2 56 486SLC2, procesador Intel 486 SX 25Mhz, 8Mb RAM, 100Mb HD SCSI, floppy 3'5" 2'88Mb, teclado expandido IBM francés, gráficos por chip integrado XGA, monitor IBM 9515 VGA color 14", peana, CPU sobremesa y llaves para CPU. 19.000 pts."

Tengo una nota que dice que cambié el teclado francés por uno igual en castellano abonando 3.000ptas, y ese mismo día lo vendí por 32.000ptas. Vamos, que lo desembalé y lo vendí tal cual. Esto fue en Enero de 1998 y aún puedo recordar el olor de la máquina al sacarla de los plásticos :))

Por cierto tactica, creo que ya te lo comenté pero tengo un IBM Aptiva en algún armario con un 486 en sus tripas. Si todavía andas en la búsqueda y te interesa lo podría sacar y enseñártelo para ponerte los dientes largos, y ya si eso me ofreces algo a cambio :D
También tengo algunos datos de la empresa a la que le compré aquel IBM, por si quieres contactar con ellos y ver si les queda algún stock (es posible, es un almacén muy muy grande).