Página 2 de 4

Re: tutorial resurección game gear in extremis

Publicado: 10 Mar 2016, 10:55
por wilco2009
jordigahan escribió: Haber si algun alma caritativa me dona alguna pantalla. :p
Yo tengo las piezas sobrantes de las que me diste para reparar la gamegear de brkman y allí creo que había una pantalla. Si te pasas por mi casa te las doy.

Re: tutorial resurección game gear in extremis

Publicado: 10 Mar 2016, 11:38
por shikitin
Yo tengo dos preguntas sobre la mia.
Una es que no consigo quitar el estaño/sulfato de uno de los condensadores smd, el C31, el grandote que esta junto al conector de la alimentacion. Lo corté y estan las 2 patitas pegadas con el sulfato como os digo. No quiero pasarme calentando por si termino por cargarme el pad, ademas que estoy empezando a quemar el conector que esta al lado. ¿Teneis algun truquito para quitar eso y asi restañar el pad?, ¿hay algun disolvente para eso?.

Y la otra es que no me aclaro sobre la polaridad, siempre pensé que las placas EURO eran igual que los zx, negativo al centro, y que las placas USA iban al reves, de hecho dando vueltas por ebay y similares veo alimentadores de las dos maneras para las game-gears.
Lo pregunto por que tengo otra ggear pero es USA y no termino de verlo claro... :?

Se me olvidaba, fantastico trabajo Jordigahan! :)

Re: tutorial resurección game gear in extremis

Publicado: 10 Mar 2016, 13:39
por overCLK
shikitin escribió: Y la otra es que no me aclaro sobre la polaridad, siempre pensé que las placas EURO eran igual que los zx, negativo al centro, y que las placas USA iban al reves, de hecho dando vueltas por ebay y similares veo alimentadores de las dos maneras para las game-gears.
Lo pregunto por que tengo otra ggear pero es USA y no termino de verlo claro... :?
Pues ya me dejas con la duda. Pregunta tonta: como se distinguen las USA de las EURO ?

Re: tutorial resurección game gear in extremis

Publicado: 10 Mar 2016, 14:20
por shikitin
overCLK escribió:
shikitin escribió: Y la otra es que no me aclaro sobre la polaridad, siempre pensé que las placas EURO eran igual que los zx, negativo al centro, y que las placas USA iban al reves, de hecho dando vueltas por ebay y similares veo alimentadores de las dos maneras para las game-gears.
Lo pregunto por que tengo otra ggear pero es USA y no termino de verlo claro... :?
Pues ya me dejas con la duda. Pregunta tonta: como se distinguen las USA de las EURO ?
En la serigrafia de la placa:
USA:
Imagen

Euro:
Imagen

:|

Re: tutorial resurección game gear in extremis

Publicado: 10 Mar 2016, 15:29
por hamham
Hola jordigahan, casualmente tengo una gamegear a la que le falta la goma de la cruceta, la cruceta no estoy seguro si esta bien porque nunca e visto una pero la mia se cuela poe el agujero de la carcasa ya no estoy seguro si es porque no tiene la goma, pero solo tiene como dos pestañas para que se aguante, por casualidad no venderias la que tienes?

[img=]https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/hp ... e=57518407[/img]

Saludos ya me dices algo

Re: tutorial resurección game gear in extremis

Publicado: 10 Mar 2016, 16:20
por overCLK
shikitin escribió:
overCLK escribió:
shikitin escribió: Y la otra es que no me aclaro sobre la polaridad, siempre pensé que las placas EURO eran igual que los zx, negativo al centro, y que las placas USA iban al reves, de hecho dando vueltas por ebay y similares veo alimentadores de las dos maneras para las game-gears.
Lo pregunto por que tengo otra ggear pero es USA y no termino de verlo claro... :?
Pues ya me dejas con la duda. Pregunta tonta: como se distinguen las USA de las EURO ?
En la serigrafia de la placa:
USA:
Imagen

Euro:
Imagen

:|
Pues vas a tener razón. El caso es que yo la conecté con el negativo central, vi que no hacía nada, y empecé a preocuparme, así que busqué en Internet el pinout y vi en varios sitios que era positivo central, así que até cabos y mal atados :)

He abierto de nuevo mi Gamegear y pone Euro en la serigrafía. Luego he sacado la plaquita de alimentación y he visto que el terminal exterior del conector está conectado directamente al borne positivo para la pila, lo que apunta a que el negativo es el interior. Le he dado alimentación y he visto que da los +34V y los +5V que debe dar.

Luego he conectado la placa de alimentación a la Gamegear, y el led de encendido se ilumina un segundo, así como la pantalla, para apagarse inmediatamente.

Tendré que repasar los condensadores bien, el caso es que algunas partes estaban bastante sulfuradas y algunos los he tocado y se han soltado. :(

Re: tutorial resurección game gear in extremis

Publicado: 10 Mar 2016, 17:51
por shikitin
Mas pruebas del problema con la polaridad:
Se puede ver el input 120v 60hz
Imagen

Y aqui tenemos nuestros 230 y 50hz
Imagen
Imagen

Re: tutorial resurección game gear in extremis

Publicado: 10 Mar 2016, 18:00
por sinclair200
overCLK escribió:
sinclair200 escribió:Eso si es restaurar un retrocacharro, dejado de la mano de dios y lo demás son tonterías... :D
Yo le hubiera además, pulido la pantalla con ese polish para plásticos y con un palillo de dientes redondo, sacar un poco mas la roña de los carrilles y agujeros de los altavoces, pero, de como estaba a como ha quedado, ha sido una obra maestra....

Hola, ¿Cual es el pulidor ese para plásticos que comentas? Cuando consiga echar a andar la mía también le vendría bien un poco de eso. :)
Aquí está:
http://www.ebay.co.uk/itm/310851033895? ... EBIDX%3AIT
Un saludo.

Re: tutorial resurección game gear in extremis

Publicado: 10 Mar 2016, 18:31
por overCLK
shikitin escribió:Mas pruebas del problema con la polaridad:
Se puede ver el input 120v 60hz
Imagen

Y aqui tenemos nuestros 230 y 50hz
Imagen
Imagen

Pues... acojonante, ¿no? Sacaron modelos con diferente polaridad. ¿Que sentido puede tener eso? ¿Aprovechar adaptadores de otras máquinas o algo así?

Re: tutorial resurección game gear in extremis

Publicado: 10 Mar 2016, 18:31
por overCLK
sinclair200 escribió:
overCLK escribió:
sinclair200 escribió:Eso si es restaurar un retrocacharro, dejado de la mano de dios y lo demás son tonterías... :D
Yo le hubiera además, pulido la pantalla con ese polish para plásticos y con un palillo de dientes redondo, sacar un poco mas la roña de los carrilles y agujeros de los altavoces, pero, de como estaba a como ha quedado, ha sido una obra maestra....

Hola, ¿Cual es el pulidor ese para plásticos que comentas? Cuando consiga echar a andar la mía también le vendría bien un poco de eso. :)
Aquí está:
http://www.ebay.co.uk/itm/310851033895? ... EBIDX%3AIT
Un saludo.

Muuuuuchas gracias. :)