Página 2 de 3

Re: Colección de ordenadores portátiles de Chatarrero

Publicado: 05 Abr 2016, 19:15
por Mikes
A mi me hará falta una tarjeta de video isa, porque la mía la regalé, pero ya cuando lo vea te cuento ;)
Por cierto, ya me echarás una mano en la configuración del mismo, a ver si vale la pena cambiar más cosillas..

Re: Colección de ordenadores portátiles de Chatarrero

Publicado: 06 Abr 2016, 01:42
por Chatarrero
Mikes escribió:A mi me hará falta una tarjeta de video isa, porque la mía la regalé, pero ya cuando lo vea te cuento ;)
Por cierto, ya me echarás una mano en la configuración del mismo, a ver si vale la pena cambiar más cosillas..
Si es de 16 bits supongo que te puedo pasar alguna cosa sencilla. De 8 bits no tengo casi nada

Por cierto, he visto que tenemos más aficiones comunes aparte del chatarreo. Ya lo iremos viendo ;)

Re: Colección de ordenadores portátiles de Chatarrero

Publicado: 09 Abr 2016, 22:38
por elfoscuro
Con mi primer 386 (que no recuerdo dónde fue cuando hice el cambio a un 486 DX4 100) se fue una tarjeta a la que tenía un gran cariño: una TSeng Labs ET4000. Cuando compré el bicho, venía con una Trident, y al tiempo conseguí esa ET4000 y el cambio era... brutal. Sólo en W3.11 ya era muy, pero que muy apreciable.

Una lástima, siempre la he considerado como la SVGA isa más potente. Imagino que no será así, y que alguna más bestia habrá, pero ¡joder! como corría la condená.

Un saludo.

Re: Colección de ordenadores portátiles de Chatarrero

Publicado: 09 Abr 2016, 22:47
por Chatarrero
elfoscuro escribió:Con mi primer 386 (que no recuerdo dónde fue cuando hice el cambio a un 486 DX4 100) se fue una tarjeta a la que tenía un gran cariño: una TSeng Labs ET4000. Cuando compré el bicho, venía con una Trident, y al tiempo conseguí esa ET4000 y el cambio era... brutal. Sólo en W3.11 ya era muy, pero que muy apreciable.

Una lástima, siempre la he considerado como la SVGA isa más potente. Imagino que no será así, y que alguna más bestia habrá, pero ¡joder! como corría la condená.

Un saludo.
Yo tengo una TSeng Labs ET4000 y es cierto que corre bastante bien para ser ISA, es muy rápida en reacciones y barridos de pantalla, pero en su momento hice unas pruebas de rendimiento con diferentes programas y tras un largo estudio decidí dejar instalada en el 386 la ATI Mach64 por un margen muy muy ajustadito respecto a la TSeng.

Hace varios años que no arranco el 386 pero hoy lo he sacado de su hueco para revisarlo (me da pánico la pila de barrilete). A ver si puedo echarlo a andar.

Re: Colección de ordenadores portátiles de Chatarrero

Publicado: 09 Abr 2016, 22:54
por elfoscuro
Pues recuerdo que había otra VGA ¿matrox? Pero ahí ya me falla la memoria y no se si era ISA o PCI. Grandes marcas, si señor.

Pero bueno, volviendo al hilo, tienes unos bichos muy apañaos ;-) Yo compré un Toshiba de esos en el rastro, y no hubo manera de hacerlo andar. Lo desmonté, me quedé alguna pieza y el resto a la basura. Cuando lo abrí supe porqué no funcionaba... como podéis adivinar, ácido por toda la placa. Puñeteros condensadores :-( Una lástima, creo que era un P75 o P90. Tengo unos cuantos portátiles también yo, comprados para conseguir un sistema compacto que me permitiera grabar discos para el Spectrum `3, Amstrad, pasar D64 al Commodore 64... Al final, creo que compré bichos de más, y los tengo por ahí amontonados. A ver si los saco, y les hago aunque sea una foto. Son P2, P3, y algún P4, no son gran cosa, la verdad.

Un saludo.

Re: Colección de ordenadores portátiles de Chatarrero

Publicado: 09 Abr 2016, 23:16
por dondiego
Chatarrero escribió:Hace varios años que no arranco el 386 pero hoy lo he sacado de su hueco para revisarlo (me da pánico la pila de barrilete). A ver si puedo echarlo a andar.
Pues ya estas tardando en quitársela, yo ahora he conseguido un 386 dx 40 y es lo primero que he hecho. Las pilas esas salen fácilmente, sólo hay que menearlas de un lado a otro con algo de paciencia y cada vez más rápido según se van soltando. La gráfica es una basura, hmc de 256 kb, no sólo eran lentísimas sino que además se ve mal. La voy a cambiar por una trident de 512 kb que tengo. Muy buena colección de portátiles por cierto.

Re: Colección de ordenadores portátiles de Chatarrero

Publicado: 09 Abr 2016, 23:18
por Chatarrero
elfoscuro escribió:Pues recuerdo que había otra VGA ¿matrox? Pero ahí ya me falla la memoria y no se si era ISA o PCI. Grandes marcas, si señor.

Pero bueno, volviendo al hilo, tienes unos bichos muy apañaos ;-) Yo compré un Toshiba de esos en el rastro, y no hubo manera de hacerlo andar. Lo desmonté, me quedé alguna pieza y el resto a la basura. Cuando lo abrí supe porqué no funcionaba... como podéis adivinar, ácido por toda la placa. Puñeteros condensadores :-( Una lástima, creo que era un P75 o P90. Tengo unos cuantos portátiles también yo, comprados para conseguir un sistema compacto que me permitiera grabar discos para el Spectrum `3, Amstrad, pasar D64 al Commodore 64... Al final, creo que compré bichos de más, y los tengo por ahí amontonados. A ver si los saco, y les hago aunque sea una foto. Son P2, P3, y algún P4, no son gran cosa, la verdad.

Un saludo.
Pa matarte, muchacho :D

Esos Toshiba son muy comunes pero a casi todos les falla o les falta algo. Se podría haber aprovechado el cargador, la disquetera y/o CD-ROM, las memorias (especialmente si eran propietarias), el teclado y el circuito inversor de pantalla.
Tengo algunos en un estado un poco deplorable, como el Tecra 700, que agradecería bastante un teclado nuevo, ains :~(

Otras tarjetas muy buenas de la época eran las Number Nine (#9) pero eran tan desproporcionadamente caras en su momento que se debieron vender 4 y por eso no aparecen en ninguna comparativa. La bomba sería pillar una placa dual 386/486 con VESA y plantarle una buena gráfica de verdad al 386 (tengo una placa así pero no funcionan los teclados en ella, no sé qué pasa).

Re: Colección de ordenadores portátiles de Chatarrero

Publicado: 10 Abr 2016, 00:06
por elfoscuro
Bueno, creo que el teclado es una de las cosas que me quedé, y puede que la disquetera también. No recuerdo que tuviera CD. Lo que si me quedé fue la fuente (interna). Memorias no tenía (estaban soldadas, igual que el micro). Estuve tentado de quedarme la pantalla, pero eso ya habría casi significado quedarme todo el ordenador, cosa que estaba descartada. Espacio inútil, y total, por los 10-15€ que le pagué a la gitana del rastro... Decidí volver otro día y probar de nuevo con otro (no se, había en esa época unos cuantos Toshiba grises), pero dejé pasar las semanas (y meses) y cuando volví ya no vi ninguno.

Total, una pantalla monocromo DSTN... ni me lo planteé. A la basura.

Un saludo.

Re: Colección de ordenadores portátiles de Chatarrero

Publicado: 10 Abr 2016, 00:17
por tactica
Chatarrero escribió:La bomba sería pillar una placa dual 386/486 con VESA y plantarle una buena gráfica de verdad al 386 (tengo una placa así pero no funcionan los teclados en ella, no sé qué pasa).
A ver si es un problema de compatibilidad de teclado, porque no todo por ser, digamos, PS/2, va a funcionar con cualquier teclado PS/2 que enchufes. Por ejemplo, algún teclado de IBM con teclas multimedia y de membrana que tengo no va en el PS/1, no lo reconoce siquiera. En cambio si le enchufo un Olivetti "básico" está encantado el cabroncete :P

Los puertos PS/2 también se mueren bastante fácilmente por cierto.

Re: Colección de ordenadores portátiles de Chatarrero

Publicado: 10 Abr 2016, 00:43
por Chatarrero
elfoscuro escribió:Bueno, creo que el teclado es una de las cosas que me quedé, y puede que la disquetera también. No recuerdo que tuviera CD. Lo que si me quedé fue la fuente (interna). Memorias no tenía (estaban soldadas, igual que el micro). Estuve tentado de quedarme la pantalla, pero eso ya habría casi significado quedarme todo el ordenador, cosa que estaba descartada. Espacio inútil, y total, por los 10-15€ que le pagué a la gitana del rastro... Decidí volver otro día y probar de nuevo con otro (no se, había en esa época unos cuantos Toshiba grises), pero dejé pasar las semanas (y meses) y cuando volví ya no vi ninguno.

Total, una pantalla monocromo DSTN... ni me lo planteé. A la basura.

Un saludo.
Me corto las venas aquí mismo. Creo que estás describiendo el Toshiba T2100, que justo tengo uno totalmente destruído pero con la placa base en buen estado.

[img=]http://trademe.tmcdn.co.nz/photoserver/tq/440607346.jpg[/img]
tactica escribió:
Chatarrero escribió:La bomba sería pillar una placa dual 386/486 con VESA y plantarle una buena gráfica de verdad al 386 (tengo una placa así pero no funcionan los teclados en ella, no sé qué pasa).
A ver si es un problema de compatibilidad de teclado, porque no todo por ser, digamos, PS/2, va a funcionar con cualquier teclado PS/2 que enchufes. Por ejemplo, algún teclado de IBM con teclas multimedia y de membrana que tengo no va en el PS/1, no lo reconoce siquiera. En cambio si le enchufo un Olivetti "básico" está encantado el cabroncete :P

Los puertos PS/2 también se mueren bastante fácilmente por cierto.
La placa tiene conector DIN para el teclado. Probé con toda clase de teclados: el extendido de 102 teclas, el de 105 teclas, el de un XT de 84 teclas, uno moderno con adaptador... y ninguno funcionó. Esa placa sí me gustaría recuperarla, es una ExpertBoard EXP4349, lleva bancos de RAM de 72 contactos, varios slots VESA, zócalo para el 387 y soporta hasta 512KB de caché y velocidad de bus de 50Mhz. Me saldría un 386 de puta madre si consiguiera un overclock a 50Mhz