Página 2 de 2

Re: Reproductor de VGM con chip discreto Yamaha YM2151

Publicado: 13 Jun 2019, 10:20
por llopis
No me había olvidado del tema. La cosa es que empecé a pensar cómo iba a montar una prueba con placas de prototipo de estas de agujeros, y resulta que era mucho más lío que pedir la placa a China directamente :-) A ver si me pongo este fin de semana y lo pruebo.
2019-06-13 10.17.37.jpg

Re: Reproductor de VGM con chip discreto Yamaha YM2151

Publicado: 13 Jun 2019, 10:40
por shikitin
Pues sí que mola. :)

Re: Reproductor de VGM con chip discreto Yamaha YM2151

Publicado: 13 Jun 2019, 11:04
por geloalex
Mola ..... ya te estas poniendo al lio.

Re: Reproductor de VGM con chip discreto Yamaha YM2151

Publicado: 15 Jun 2019, 19:04
por llopis
Me temo que no hubo suerte. Hoy me puse a juntarlo todo y... la BOM estaba mal. Faltaban un par de cosas y había una incorrecta. O sea que otra vez a pedir un par de chorradas a China. Me meteré con ello a la vuelta de las vacaciones a mediados de julio.

Re: Reproductor de VGM con chip discreto Yamaha YM2151

Publicado: 15 Jun 2019, 20:52
por geloalex
Disfrutalas Noel..... un abrazo

Re: Reproductor de VGM con chip discreto Yamaha YM2151

Publicado: 06 Ago 2019, 01:01
por geloalex
Llopis como te va el tema de reproductor?? conseguiste ponerlo a funcionar?

Re: Reproductor de VGM con chip discreto Yamaha YM2151

Publicado: 06 Ago 2019, 02:55
por jordigahan
molaria algo asi para snes o para spectrum

Re: Reproductor de VGM con chip discreto Yamaha YM2151

Publicado: 26 Ago 2019, 17:50
por llopis
Pues por fin me han llegado todos los componentes y he tenido algo de tiempo, o sea que me he puesto a montar el proyecto este.

Las buenas noticias es que la placa está muy bien hecha, tenía todos los componentes, todo encaja muy bien, y queda bien chulo.
vgm.jpg
La mala noticia es que no consigo programar el STM32 dichoso :-( Me he tirado un día entero y nada, y eso que hace nos meses programé uno con este mismo ordenador para otro proyecto. O sea que no entiendo qué pasa. Me dan una rabia infinita estas cosas. Con lo que me gustan las cosas "sencillas" y retro, meterse a instalar programas de open source, que la mitad funcionan y la otra mitad no, que luego te dan otros problemas y necesitan otros programas... >:-( >:-(

Esto es lo que pasa:
- Lo enchufo al Mac
- El Mac lo detecta en el System Report en USB con el nombre correcto.
- No aparecen los puertos virtuales en /dev/tty.usbxxxx o /dev/cu.usbxxx. Y como esos no aparecen, no puedo acceder al dispositivo desde el IDE de Arduino o ningún otro entorno.

Lo probé en Windows 10 y casi un resultado parecido después de instalar un driver. Aparece en el Device Manager, pero no aparece como un puerto que puedo usar en el IDE.

Pues eso. De momento mi teoría es que el ST-Link V2 que tenía se me ha estropeado y acabo de pedir otro. Pero no le doy más de 50% de probabilidades a eso, que me extraña mucho que se estropee así como así en el cajón en unos meses. Pero es difícil encontrar otra explicación.

De momento lo aparto unos días hasta que me llegue el nuevo ST-Link. A ver qué pasa entonces...