Página 2 de 8

Re: ZXBaremulator v3.1

Publicado: 13 Nov 2019, 21:30
por puzel
Este emulador fue el responsable de que mis ZX Spectrum reales quedaran solo para pruebas. Para el día a día, conectado por HDMI y con un teclado decente USB, es de auténtico gozo.

Re: ZXBaremulator v3.1

Publicado: 14 Nov 2019, 12:11
por sinclair200
puzel escribió: 13 Nov 2019, 21:30 Este emulador fue el responsable de que mis ZX Spectrum reales quedaran solo para pruebas. Para el día a día, conectado por HDMI y con un teclado decente USB, es de auténtico gozo.
Discrepo contigo, pero esto es un país libre, y cada uno tiene sus preferencias, yo no cambio el trasteo de mis "gomas originales" con su computone correspondiente..... :D

Re: ZXBaremulator v3.1

Publicado: 14 Nov 2019, 14:09
por puzel
sinclair200 escribió: 14 Nov 2019, 12:11Discrepo contigo, pero esto es un país libre, y cada uno tiene sus preferencias, yo no cambio el trasteo de mis "gomas originales" con su computone correspondiente..... :D
Como todo depende mucho del uso que cada uno le da, de si por largas horas se fija la vista o se teclea mucho.

Re: ZXBaremulator v3.1

Publicado: 14 Nov 2019, 15:21
por Zumber
Despues de :
cargar rapido sin errores
poder pausar y salvar partidas
tener todos los modelos de spectrum en uno
calidad de imagen hdmi

¿¿¿¿Quien quiere usar un original???

Solo se echa de menos el tacto y la estetica del hardware original , pero ya nos han dicho hoy que falta muy poco para resolver ese punto.

Re: ZXBaremulator v3.1

Publicado: 14 Nov 2019, 21:01
por zx81
Confirmo que la conexión de teclados del gomas, Spectrum+ y +2 gris mediante GPIO usando el mini-montaje descrito en la MagPi #67 funciona perfectamente, así me lo comunicó ayer el amable y generoso irlandés que me envió el material.

La verdad sea dicha, yo quiero mucho al Spectrum, pero era un ordenador barato y el teclado es, mayormente, horrible. He andado estos últimos 10 días o así peleándome con el GPIO y, la verdad, comparado con un teclado USB el del +2 es aceptable apenas para 20 o 30 minutos, después se vuelve insufrible. Yo no tengo muy claro que haya una diferencia excesivamente perceptible entre la lectura de GPIO y un teclado USB, que es más bien una entrada asíncrona al emulador. Supongo que el factor emocional y el efecto placebo juegan su papel.

Encima, conectar un teclado real no acaba con el problema principal del teclado, que es la debilidad de sus membranas y lo rápido que te las fundirías si te pones a batir records en el Decathlon o el Hyper Sports. Eso sí, no me cansaré de repetirlo, para una buena experiencia con un teclado USB el mejor que he encontrado es el Logitech K-120, un teclado de apenas 9€ que detecta hasta 6 teclas simultaneas sin despeinarse y tiene un tiempo de polling de solo 10 ms, cuando la mayoría andan por los 16, 20 o más ms (24 ms es lo máximo que he visto en un teclado de primera marca).

Lo que sí me he dado cuenta que me pasa es que ahora me adapto mucho peor a los emuladores en ventana, por mucho que la amplíe, no hay color con ver la imagen a pantalla completa y del mismo tamaño que en el Spectrum real. Además, por el mismo precio te llevas el suavizado que hace por defecto la GPU al reescalar, que me cuesta cero esfuerzo, y mejora la imagen para que no se vean pixels tan cuadradotes sin perder la esencia del Spectrum, es un suavizado muy sutil. De hecho, he probado a dejarlo con reescalado sin filtro y como que no me convence. Vamos, que desde que me he acostumbrado a verlo en pantalla completa es que no uso ni mi otro emulador. :D

A ver si ahora saco tiempo para implementar la otra "feature" que me queda y que evitaría una de las cosas que menos me gustan. Eso siempre que mi idea sea buena y no una pájara mental... :mrgreen:

Re: ZXBaremulator v3.1

Publicado: 14 Nov 2019, 21:04
por javier2112
Zumber escribió: 14 Nov 2019, 15:21 Despues de :
cargar rapido sin errores
poder pausar y salvar partidas
tener todos los modelos de spectrum en uno
calidad de imagen hdmi

¿¿¿¿Quien quiere usar un original???

Solo se echa de menos el tacto y la estetica del hardware original , pero ya nos han dicho hoy que falta muy poco para resolver ese punto.
Si me apuras, si se pudiera cargar por cinta seria la releche.

zx81 ya me ha dicho que no, pero yo insisto. Con lo perfeccionista que es, al final lo hará :D

Saludos.

Re: ZXBaremulator v3.1

Publicado: 14 Nov 2019, 21:47
por zx81
javier2112 escribió: 14 Nov 2019, 21:04
Zumber escribió: 14 Nov 2019, 15:21 Despues de :
cargar rapido sin errores
poder pausar y salvar partidas
tener todos los modelos de spectrum en uno
calidad de imagen hdmi

¿¿¿¿Quien quiere usar un original???

Solo se echa de menos el tacto y la estetica del hardware original , pero ya nos han dicho hoy que falta muy poco para resolver ese punto.
Si me apuras, si se pudiera cargar por cinta seria la releche.

zx81 ya me ha dicho que no, pero yo insisto. Con lo perfeccionista que es, al final lo hará :D

Saludos.
Si es que hasta los perfeccionistas tienen limitaciones...

La manera de hacer eso sería hacer un by-pass de la rutina de la ROM y hacer una paralela que lea del GPIO, además necesitaría de un adaptador de niveles porque como le metas más de 3.3V a una entrada de GPIO te fundes la PI. Pero eso choca con mi afán perfeccionista, porque después de pegarme ese curro solo serviría para cargar programas que usen la ROM, y no cargaría ni turbos ni nada de nada que no usara la ROM. La solución refinitiva sería que la GPIO se leyera en cada acceso al puerto #FE (en realidad, a cualquier puerto par), pero eso no es viable porque el emulador tendría que funcionar en tiempo real y entonces no me quedaría tiempo al final de la emulación de cada frame para enviar el sonido por HDMI y dibujar la pantalla.

O se me ocurre una solución milagrosa, o alguien me la da o la cosa está xunga de verdad.... =)

Además, cada vez que tengo que poner el Spectrum real y cargar 5 o 6 cintas en una tarde, siempre pienso lo mismo: esto era divertido cuando, entre carga y carga, me zumbaba un pocata de Nocilla que daba gloria, sin que eso hiciera la más mínima mella en mi peso específico. Pero si hago eso ahora, antes de un mes el King Africa iba a parecer un desnutrido a mi lado. :)) :)) :))

Re: ZXBaremulator v3.1

Publicado: 14 Nov 2019, 23:27
por javier2112
¿Entonces es así es como lo hacen los emuladores para PC? Como el Spectrum emulator o el Z80 de Gerton Lunter. Yo pensaba que podían cargar cualquier cosa, fuera o no mediante la rutina de la ROM.

Re: ZXBaremulator v3.1

Publicado: 14 Nov 2019, 23:34
por zx81
javier2112 escribió: 14 Nov 2019, 23:27 ¿Entonces es así es como lo hacen los emuladores para PC? Como el Spectrum emulator o el Z80 de Gerton Lunter. Yo pensaba que podían cargar cualquier cosa, fuera o no mediante la rutina de la ROM.
Sinceramente, no sé cómo lo hacen esos emuladores, pero a mi no se me ocurre nada más.

Re: ZXBaremulator v3.1

Publicado: 15 Nov 2019, 00:34
por wilco2009
zx81 escribió: 14 Nov 2019, 21:47
javier2112 escribió: 14 Nov 2019, 21:04
Zumber escribió: 14 Nov 2019, 15:21 Despues de :
cargar rapido sin errores
poder pausar y salvar partidas
tener todos los modelos de spectrum en uno
calidad de imagen hdmi

¿¿¿¿Quien quiere usar un original???

Solo se echa de menos el tacto y la estetica del hardware original , pero ya nos han dicho hoy que falta muy poco para resolver ese punto.
Si me apuras, si se pudiera cargar por cinta seria la releche.

zx81 ya me ha dicho que no, pero yo insisto. Con lo perfeccionista que es, al final lo hará :D

Saludos.
Si es que hasta los perfeccionistas tienen limitaciones...

La manera de hacer eso sería hacer un by-pass de la rutina de la ROM y hacer una paralela que lea del GPIO, además necesitaría de un adaptador de niveles porque como le metas más de 3.3V a una entrada de GPIO te fundes la PI. Pero eso choca con mi afán perfeccionista, porque después de pegarme ese curro solo serviría para cargar programas que usen la ROM, y no cargaría ni turbos ni nada de nada que no usara la ROM. La solución refinitiva sería que la GPIO se leyera en cada acceso al puerto #FE (en realidad, a cualquier puerto par), pero eso no es viable porque el emulador tendría que funcionar en tiempo real y entonces no me quedaría tiempo al final de la emulación de cada frame para enviar el sonido por HDMI y dibujar la pantalla.

O se me ocurre una solución milagrosa, o alguien me la da o la cosa está xunga de verdad.... =)

Además, cada vez que tengo que poner el Spectrum real y cargar 5 o 6 cintas en una tarde, siempre pienso lo mismo: esto era divertido cuando, entre carga y carga, me zumbaba un pocata de Nocilla que daba gloria, sin que eso hiciera la más mínima mella en mi peso específico. Pero si hago eso ahora, antes de un mes el King Africa iba a parecer un desnutrido a mi lado. :)) :)) :))
¿Y dedicando un núcleo de la CPU solo a pintar la pantalla y enviar el sonido y te desentiendes de eso mientras emulas con los otros? No sé si esas cosas se pueden hacer en una pi sin sistema operativo.