Página 2 de 21

Re: Haciendo gráficos para el speccy

Publicado: 10 Nov 2013, 18:25
por Kyp
Muy chulos :)
Kel escribió:y tengo que aprender cual es el tamaño de los sprites máximo manejado por la ULA (o se llama bloques?). En la nes podías apilar sprites de 8x8 o 8x16... me pregunto como hacian esos tocho sprites en trantor, savage, etc... Toda info será bien recibida aunque me voy poniendo al dia. Es un hilo en progreso mientras aprendo a manejar los atributos del speccy.
El Spectrum no tiene sprites por hardware así que el tamaño es cuestión de lo que sea capaz de hacer el programador ;)

Siento no poder ayudarte mucho más, en mis tiempos controlaba bastante el ensamblador pero ya se me ha olvidado todo :(

Yo estoy haciendo un remake del Sabrewulf para Windows en C++/DirectX con los gráficos del Spectrum. Lo tengo bastante avanzado pero me ha dado un ataque de vagancia y ahora está un poco parado. A ver si me animo y lo termino, que no me queda mucho.

Re: Haciendo gráficos para el speccy

Publicado: 10 Nov 2013, 18:29
por Izaro
Y no has pensado en hacer un juego, con esos graficos podria ser muy interesante el resultado, aqui hay mas de uno que fijo se apuntaria.......

Re: Haciendo gráficos para el speccy

Publicado: 10 Nov 2013, 19:25
por Kel
Izaro escribió:Y no has pensado en hacer un juego, con esos graficos podria ser muy interesante el resultado, aqui hay mas de uno que fijo se apuntaria.......
Hombre claro, la idea es esa. Ya que hago gráficos pues cualquiera que quiera los puede usar. A mi me sirve de práctica para el pixelart... que ya es mucho. Además en la limitación está el aprendizaje... y hacer graficos para speccy no es tan dificil porque se parte del monocromo por sprite lo cual en comparación con hacer graficos en paletas con mucho color, pues es una ventaja en tiempo.

Lo que pasa es que yo no sé programar xD si no haria algo (bueno ActionScript3 no cuenta).

Según estoy mirando son 32*24 bloques de 8x8... pero me imagino que se pueden juntar sprites de 8x8 de golpe no?

Kyp: si sabia que no tiene sprites por hardware... tengo bastante idea lo que pasa es que hacer gráficos para spectrum pues es nuevo y todo el tema de atributos estoy aprendiendo de nuevo. en realidad me pase buena epoca en el canal spectrum del irc, pero dejé de entrar xD alomejor alguno le suena mi nick.

Aqui está terminado el del arquero con la paleta correcta del spectrum y algun cambio. Digo terminado porque lo voy a dejar asi y a otra cosa xDDD.

Saludos.

Imagen

Re: Haciendo gráficos para el speccy

Publicado: 10 Nov 2013, 20:11
por Bubu
¡Hola, Kel!, ¡qué bonita pantalla! ¡y ajolá el Spectrum lo mostrara así! Peeeeeeeero, nop.

Resulta que el Spectrum no puede mostrar más de 2 colores en cada 8x8 píxeles. P.ej. en la parte derecha del suelo, ande está el muerto, mezclas muchos píxeles con celeste, azul, y negro. Eso son 3 colores juntos. O la llama, que tiene rojo, amarillo y negro.
Para dibujar "legalmente" para que sirva para el Spectrum, deberías usar la herramienta SevenuP, que es grandiosa, y no te deja poner 3 colores por cada 8x8, jiji.

Re: Haciendo gráficos para el speccy

Publicado: 10 Nov 2013, 20:17
por Bubu
Y te cuén lo que es el "attribute clash": si pones esa pantalla en un Spectrum real, debido a que el fondo tié 2 colores (azul y negro), al poner el personaje que es amarillo sobre el fondo, ya tenemos 3 colores, por lo que uno de ellos desaparece: los puntitos y rayitas negras se convertirían en amarillos.

Re: Haciendo gráficos para el speccy

Publicado: 10 Nov 2013, 20:30
por Kel
Gracias Bubu. A partir de ahora usaré el sevenup a ver si me aclaro jejeje.

Re: Haciendo gráficos para el speccy

Publicado: 10 Nov 2013, 20:33
por Bubu
AJAJAJAA, ¡¡vale, pero no le vayas a echar güiski!! :-D

Mira, así es como quedaría tu pantalla en un Spectrum real:

Imagen

Re: Haciendo gráficos para el speccy

Publicado: 10 Nov 2013, 21:04
por Kel
umm... yo pensaba que el clash se produce al pasar el muñeco... bueno he estado probando sevenup y ahora lo entiendo. 8x8 en todo y cada cuadricula 2 colores. Entonces si un sprite, como en el ejemplo amarillo pasa por el fondo, debería haber clashing (se dice asi no xd) justo alrededor del sprite.

La solución supongo que es usar siempre un mismo color para la transparencia (en este caso negro en todos los sprites y fondos) y después cada sprite hacerlo en monocromo + negro.

No se si me explico. por ejemplo si quiero hacer un muñeco que es color carne y color pantalon. Digamos que se compone en dos partes, tendria que hacer un sprite superior de 8x8 con el color carne + negro y un sprite inferior con el color pantalon+negro. para sacar la piel y el pantalon y entonces como se usaria contra un fondo? XDDDDD

Y entonces el limite total es de 32*24 o 256x192 dividido en cuadriculas de 8x8. imagino que el sprite esta limitado por las cuadriculas que use a esos dos unicos colores, vamos como si fuera un cuadrado bicolor andante no? mas o menos creo que es asi no? Joder quien me escuche parece que nunca he tenido un spectrum :x

Vaya lio.... gracias.

Re: Haciendo gráficos para el speccy

Publicado: 10 Nov 2013, 21:20
por Bubu
Sí a todo, Kel. No es ningún lío, es una putada, AJAJAJ. Se diseñó así el Spectrum para ahorrar memoria, ya que sólo hacen falta 32x24 = 768 bytes para especificar el color de toda la pantalla. Si se hubiese tenido cada píxel de un color, hubieran hecho falta 256x192 = 48KB, que es toda la RAM del Spectrum, AjAjAjARL.

Lo que yo haría sería usar sprites sobre fondos, pero todo del mismo color:

Imagen

o bien sprites sin fondos:

Imagen

Re: Haciendo gráficos para el speccy

Publicado: 10 Nov 2013, 21:28
por Kel
Muy ilustrativa tu respuesta, muchisimas gracias.

He estado arreglando el pantallazo del arquero... y una solución es lo que dices, usar el negro de fondo y todo con el mismo color.

Ahora estaba a punto de mirar el astromarinecorps... a ver como se veia con el colour clash siendo un juego multicolor.

O sea que para juegos asi con un fondo por detrás el cuadrado negro o el fondo que lleve cuadrillade 8x8 no te lo quita ni dios... a noser que uses el mismo color xDDD.

Pues nada... a ver que sale. practicaré la verdad es que no estoy acostumbrado a sevenup y puedo hacerlo con gimp siguiendo esos patrones aunque ya veré.

Gracias.