Página 11 de 12

Re: NUEVA TIRADA MÍNIMA DE PLACAS HARLEQUIN (CLON SPECTRUM 48K y 128K) SALIDA VIDEO RGB

Publicado: 11 Dic 2019, 23:07
por Popopo
acf76es escribió: 11 Dic 2019, 22:36 saludos polopo, yo actualmente sigo teniendo componentes del harlequin Rev G, si estas interesado mándame MP.

Un saludo.
Estoy interesado y te contactaré luego por privado,
Ahora mirando la web de ZILOG o un distribuidor suyo, he visto esta lista de versiones del Z80, en la fotografía que he conseguido de la placa montada (que adjunto también) el modelo concreto de la foto no lo veo en la lista... ¿cómo puedo saber de los disponibles cuales me podrían funcionar en la placa con el diseño de Harlequin?

Veo que todos los componentes DIP "chips" van sobre zocalos para una inserción fácil, cosa que pensaba hacer, ¿no da problemas luego a la hora de cerrar la carcasa?
Saludos

Un saludo

Re: NUEVA TIRADA MÍNIMA DE PLACAS HARLEQUIN (CLON SPECTRUM 48K y 128K) SALIDA VIDEO RGB

Publicado: 11 Dic 2019, 23:34
por acf76es
teniendo zócalos no hay problema en altura, pero si recomiendo que los condensadores electrolíticos si es necesario tumbarlos.

Re: NUEVA TIRADA MÍNIMA DE PLACAS HARLEQUIN (CLON SPECTRUM 48K y 128K) SALIDA VIDEO RGB

Publicado: 11 Dic 2019, 23:56
por Kyp
Z80 vale cualquiera en encapsulado DIP de 40 pines. La diferencia es que puede ser de 8, 10 o 20 MHz, más que de sobra para el Spectrum que funciona a 3.5 MHz. El de 20 es más caro así que mejor uno de los otros dos.

Re: NUEVA TIRADA MÍNIMA DE PLACAS HARLEQUIN (CLON SPECTRUM 48K y 128K) SALIDA VIDEO RGB

Publicado: 12 Dic 2019, 00:47
por Popopo
Kyp escribió:Z80 vale cualquiera en encapsulado DIP de 40 pines. La diferencia es que puede ser de 8, 10 o 20 MHz, más que de sobra para el Spectrum que funciona a 3.5 MHz. El de 20 es más caro así que mejor uno de los otros dos.
Según veo, algunas versiones el pin de estado está en la patilla 40 y en otros en la 44. Luego según que versión esto sería incompatible. ¿Es así?

La placa Harlequin USA dos cristales de cuarzo, el de 4'433 y otro de ¿14Mhz?

¿Se le puede hacer trabajar al resto de componentes a 14Mhz? ... Entiendo que había un Z80 que funcionaba a esa velocidad... No me acuerdo mucho de electrónica, pero me vienen a la cabeza los histogramas con los hold, delays y demás de los componentes... Igual estoy mezclando cosas o conceptos, pero me pregunto si no importan las latencias.

Consultando la web de Mauser: https://www.mouser.es/Semiconductors/Em ... 80&FS=True puedo ver que hay dos versiones, una la de la foto misma, el precio no parece alto, y como mandan desde España... rápido. Pero no veo la de velocidades de 20MHz

Gracias

Re: NUEVA TIRADA MÍNIMA DE PLACAS HARLEQUIN (CLON SPECTRUM 48K y 128K) SALIDA VIDEO RGB

Publicado: 14 Dic 2019, 08:54
por Popopo
Buenas noches o días,

Estoy montando la placa, y me han surgido las siguientes dudas que no puedo entender...

En la siguiente imagen se ve el esquema de la placa (48K), y es observable C4 y C5 comparten masa, pero no tienen contacto directo,
esquema fuente.png
Ahora bien, por la otra cara de la placa C5 tiene sus dos patillas a masa y comparte una patilla con C5 (lo que es correcto con el esquema a masa) ¿cómo es posible? ¿qué sentido tiene? Adjunto imagen de la parte trasera de la placa y de la cara fronta, además por ende la bobina también está a masa y no trabaja (entiendo quizás mal) con el condensador C4. l:5
trasera C4 y c5.jpg
y la parte posterior...
frontal placa fuente.jpg
Además en la parte posterior se puede ver que las pistas coinciden con el esquema, pero ¿de qué nos vale si por la parte anterior al soldar tengo las patillas a masa? ¿para qué entonces C5?

Por otra parte comparo lo que ando haciendo de mi placa (perdonadme mi falta de experiencia), el caso es que uso L1 como se ve en la imagen, ¿es correcto? ¿o debería usar un bobinado como he visto en otras imágenes de placas montadas?

Además tengo este puente de Diodos D12, pero en alguna imagen veo que esta como punteada, ¿es incorrecto este puente entonces? ¿es algún bug de la serigrafía de la placa?

También me sorprende que los tamaños y formas de mis componentes son .... grandes ¿esta placa cierra en una carcasa original de ZX 48K ? es decir, ¿estoy eligiendo mal los componentes y debería comprarrlos en algún formato más pequeño o esta OK y la placa cerrara?'

Estoy algo confuso, pues ando a la par con la reparación de una ISSUE 6A y ostras... ya me tengo que cuidar de que las resistencias no ocupen mucho...
Si algún alma amable me pudiera aclarar estas dudas,
Muchas gracias

Re: NUEVA TIRADA MÍNIMA DE PLACAS HARLEQUIN (CLON SPECTRUM 48K y 128K) SALIDA VIDEO RGB

Publicado: 14 Dic 2019, 09:23
por acf76es
Saludos, para comprobar la masa de c4 y c5 tienes polimetro?

si tienes polímetro puedes comprobarlo, ya que las masas son comunes en todo los GND de la la placa, piniendo escala continuidad si pita el polimetro o pone 0.00 es que están unidas.

el puente de diodos yo lo veo correctamente.

te recomendaría primero que soldases el regulador de tension 2596 que si empiezas a meter todos los componentes te cosatra un poco soldar el regulador de tensión 2596.

tambien te recomiendo que tumbes los condensadores de gran altura ya que si lo quieres meter en carcasa original gomas o el +, no cerrará.

Recibe un saludo.

Re: NUEVA TIRADA MÍNIMA DE PLACAS HARLEQUIN (CLON SPECTRUM 48K y 128K) SALIDA VIDEO RGB

Publicado: 14 Dic 2019, 10:38
por Popopo
acf76es escribió: 14 Dic 2019, 09:23 Saludos, para comprobar la masa de c4 y c5 tienes polimetro?

si tienes polímetro puedes comprobarlo, ya que las masas son comunes en todo los GND de la la placa, piniendo escala continuidad si pita el polimetro o pone 0.00 es que están unidas.

el puente de diodos yo lo veo correctamente.

te recomendaría primero que soldases el regulador de tension 2596 que si empiezas a meter todos los componentes te cosatra un poco soldar el regulador de tensión 2596.

tambien te recomiendo que tumbes los condensadores de gran altura ya que si lo quieres meter en carcasa original gomas o el +, no cerrará.

Recibe un saludo.
Hola, gracias por la respuesta.
Tengo polímetro y mas o menos lo se utilizar (aunque algo de práctica para algunas cosas me falta), el caso es que ya he comprobado lo que me indicas, por esto lo he escrito preguntando, porque no tiene sentido que las patillas estén unidas, igualmente puedes observarlo en la foto que he adjuntado de la parte trasera del circuito impreso,
No he conseguido el regulador de tensión, no lo tienen ni en León ni en Gijón... tengo unos reguladores que compré por Amazon, pero no sé si hacen lo mismo y de lo mismo, Los condensadores he querido tumbarlo (como he indicado anteriormente) pero el espacio en la placa no me lo permite, igualmente no sobrepasan en altura al Xtal de 14Mhz y tampoco sobrepasa el puente de diodos, y esto me preocupa mucho, porque lo veo demasiado alto... y de seguro el puente de diodos no lo voy a poder tumbar, ni el Xtal.

En este mismo hilo hay una foto que ha publicado un compañero de una placa ya montada, en dicha imagen no veo el puente de diodos, sino dos enlaces entre pines, también veo unos condesadores rosas que parecen algo grandes, mas o menos como los que tengo puestos, es por ello por lo que los monté así, sobretodo el de la fuente, el C3 creo recordar.

Re: NUEVA TIRADA MÍNIMA DE PLACAS HARLEQUIN (CLON SPECTRUM 48K y 128K) SALIDA VIDEO RGB

Publicado: 14 Dic 2019, 10:47
por acf76es
sig sin entender en lo que dices que las patillas esten unidas en la placa. hay dos condensarores c4 y c5, cada una de las patillas cd c4 y c5 van a masa y si o si tienen que estar unidas, lo que no tiene que haber continuidad es entre cada una de ellas, me refiero a las dos conexiones de C4 entre ellas, lo mismo en c5.

Re: NUEVA TIRADA MÍNIMA DE PLACAS HARLEQUIN (CLON SPECTRUM 48K y 128K) SALIDA VIDEO RGB

Publicado: 14 Dic 2019, 10:55
por acf76es
he visto el puente de diodos en altura y esta bien no habría problemas.

Re: NUEVA TIRADA MÍNIMA DE PLACAS HARLEQUIN (CLON SPECTRUM 48K y 128K) SALIDA VIDEO RGB

Publicado: 14 Dic 2019, 10:58
por Popopo
acf76es escribió: 14 Dic 2019, 10:47 sig sin entender en lo que dices que las patillas esten unidas en la placa. hay dos condensarores c4 y c5, cada una de las patillas cd c4 y c5 van a masa y si o si tienen que estar unidas, lo que no tiene que haber continuidad es entre cada una de ellas, me refiero a las dos conexiones de C4 entre ellas, lo mismo en c5.
Vaya, pues ahora no están unidas, a media madrugada resulta que si lo estaban, y me daba el polimetro continuidad, ahora he vuelto a probar y no me lo da. Estoy sorprendido...
gracias por la paciencia a mi torpeza.
Sigo soldando para poder decirte que componentes me faltan.