Página 15 de 24

Re: ZX-Uno dentro de un +2/+3 (ZXUno Companion +2)

Publicado: 20 Mar 2018, 21:46
por sinclair200
Una pregunta, de uno que no tiene pajolera idea.....la carga de juegos se seguirá haciendo desde el casete original o de una forma externa....?

Re: ZX-Uno dentro de un +2/+3 (ZXUno Companion +2)

Publicado: 20 Mar 2018, 21:47
por spark2k06
sinclair200 escribió:Una pregunta, de uno que no tiene pajolera idea.....la carga de juegos se seguirá haciendo desde el casete original o de una forma externa....?
Como quieras, desde el cassette o desde el conector jack ear externo.

Enviado desde mi Thor mediante Tapatalk


Re: ZX-Uno dentro de un +2/+3 (ZXUno Companion +2)

Publicado: 21 Mar 2018, 12:38
por sinclair200
spark2k06 escribió: 20 Mar 2018, 21:47
sinclair200 escribió:Una pregunta, de uno que no tiene pajolera idea.....la carga de juegos se seguirá haciendo desde el casete original o de una forma externa....?
Como quieras, desde el cassette o desde el conector jack ear externo.

Enviado desde mi Thor mediante Tapatalk
De lujo, entonces.......

Re: ZX-Uno dentro de un +2/+3 (ZXUno Companion +2)

Publicado: 23 Mar 2018, 09:13
por spark2k06
Tras varias pruebas realizadas por yoxxxoy, miembro del grupo formado para el desarrollo de Sugarless +2, y tras consultarlo con mcleod_ideafix, podemos dar por cerrado el asunto de la grabación a cassette. La buena noticia es que a nivel de diseño la PCB no requiere modificación alguna :)) . El motivo por el cual no grababa era el siguiente, muy bien explicado por mcleod_ideafix:

EL gate array del +2A entrega una señal al cassette diferente de la que genera la ULA de un 48K, que es en la que mcleod_ideafix se ha basado para modelar los niveles de EAR, MIC y SPK. En el +2A la señal MIC se usa sin atenuar directamente a REC en el cassette, y se atenúa fuera para sacar la salida de sonido. BEEP (SPK) es un poco más del doble de amplitud que MIC.

Sin necesidad de tocar el core, es posible hacer lo siguiente:

- Modificar en la ROM la rutina SAVE para que use el bit 4 del puerto $FE en lugar del 3. Mejor aún si se usan los dos a la vez... Los parches para hacer a la ROM (probado por yoxxxoy y funciona) serían estos (todos en la ROM 3, y suponiendo que la dirección $0000 es el comienzo de dicha ROM). Al hacerlo, debe oirse el sonido de SAVE con la misma a mayor amplitud incluso que un BEEP:

$04DD: pasa de $0F a $1F
$04EF: pasa de $0D a $1D
$04F7: pasa de $0E a $1E

- Modificar la circuitería del cassette para darle mayor sensibilidad... (conlleva sus riesgos y es posible además que traiga aparejado el aumento de ruido de fondo también, algo no desable para la calidad de la grabación)


También se podría tocar el core o los cores para llevar a cabo este aumento de amplitud de onda... no solo en el core de Spectrum, sino por ejemplo en el de CPC u otros....

Respecto al estado del proyecto, solo quedaría comprobar la correcta comunicación con tzxduino de forma remota, para lo cual tengo que dar soporte en el firmware e ir montando un tzxduino para probarlo.

Mientras van llegando los componentes que faltan (que ahora que se acerca semana santa pueden incluso restrasarse algo mas), estoy preparando los kits para los que lo piden sin soldar y por otro lado de momento ya he soldado y comprobado los SMDs de 10 PCBs de los que lo piden montado, de manera que cuando tengamos todos los componentes pueda enviarlo lo antes posible a todos o casi todos de forma inmediata.

Re: ZX-Uno dentro de un +2/+3 (ZXUno Companion +2)

Publicado: 27 Mar 2018, 16:28
por spark2k06
Ya me han llegado los conectores jack de la PCB de Sugarless +2 que faltaban, no así algunos componentes de tzxduino. Por lo tanto ya puedo ir haciendo algunos envíos, y para ello necesito algunas direcciones de algunos de vosotros que aún no tengo:

@jevilon, @Hynreck, @parax, @BCH, @vnomis, @wilco2009, @Haplo, @Pinsystem, @Flunky, @acf76es

Podéis enviarme un mensaje privado con el asunto "Dirección de envio de 'vuestro nick'", para tenerlo organizado y que pueda localizarlos rápido?

Enviaré a aquellos que no habéis pedido tzxduino, o que el envío de éste es sin componentes. Iré avisando y actualizando el primer post según vaya enviando.

Re: ZX-Uno dentro de un +2/+3 (ZXUno Companion +2)

Publicado: 28 Mar 2018, 14:02
por spark2k06
He dejado en la carpeta correspondiente de mi cuenta de github los fuentes y binarios de una primera versión beta con todas las características principales implementadas, en un estado muy básico, esto es:

- ZXUnoPS2 en el estado actual del proyecto pero con alguna mejora y característica adicional para su uso con sugarless +2.


- Joy2PS2 básico con mapeo fijado en OPQASPCXM..., quedaría pendiente poder redefinir teclas y que la configuración sea guardada de forma permanente en la EEPROM.


- Apagado físico del ZXUno mediante pulsación larga del pulsador de reset, estando éste encendido.


- Reset físico del ZXUno mediante pulsación corta, estando éste encendido.


- Encendido físico del ZXUno mediante pulsación corta del pulsador de reset, estando éste apagado.


- Control de los botones del tzxduino  remotamente mediante la nueva interfaz de comunicación (cable 2x5), de forma preliminar, a través del cambio de modo (Extra+U) y teclas CVBMN. NO PROBADO AUN


La forma de controlar remotamente el tzxduino probablemente cambie en el futuro, he querido implementar un acceso rápido al mismo para probarlo.

Recursos disponibles actualmente en la version arduino mega 2560:

"Sketch uses 15660 bytes (6%) of program storage space. Maximum is 253952 bytes.
Global variables use 1019 bytes (12%) of dynamic memory, leaving 7173 bytes for local variables. Maximum is 8192 bytes."

...feel you free to add improvements ;-)

Re: ZX-Uno dentro de un +2/+3 (ZXUno Companion +2)

Publicado: 31 Mar 2018, 07:38
por spark2k06
Todavía no se que me hizo pensar que el conector de salida de microJST iba bien pero no es así :? , al ser de salida tenía que haber enrutado los pines del mismo a la inversa. El caso es que tiene una solución fácil, soldar dicho conector (el de salida) en la capa de abajo de la PCB en lugar de arriba, hay hueco de sobra en el conector de expansión así que no es problema. Tenedlo en cuenta los que ya os he enviado la PCB y a los que os llegue para montar, al resto que habéis pedido montado ya os lo dejaré correctamente.

Re: ZX-Uno dentro de un +2/+3 (ZXUno Companion +2)

Publicado: 03 Abr 2018, 09:14
por spark2k06
@antoniovillena, @wilco2009, @duca750, @Yombo, @Mejias3D... os he dejado marcado en la lista del primer post como ENVIADO, por favor, según os vaya llegando me avisáis para que actualice la lista como ENTREGADO.

Gracias!

Re: ZX-Uno dentro de un +2/+3 (ZXUno Companion +2)

Publicado: 03 Abr 2018, 10:00
por spark2k06
Beta 2

-> Cambio de control de TZXDUINO a EXTRA + U y GHJKL para no entrar en conflicto con B y C en el cambio de layout de teclado.

Firmware aquí.

Re: ZX-Uno dentro de un +2/+3 (ZXUno Companion +2)

Publicado: 03 Abr 2018, 12:29
por spark2k06
Ya que hoy mismo he realizado varios envíos, quiero aprovechar para recordar de nuevo a todos los que tienen que montarse sus placas, es muy importante:

1. El conector microJST externo, debe ir al revés, es decir, por la capa inferior de la PCB en lugar de la superior.

2. Todos los conectores traseros deben soldarse lo mas extraídos de la PCB que se pueda (a excepción del de audio que iría pegado a la PCB), de manera que PS/2 y RGB Mini Din 9 queden centrados en altura y VGA y EAR libren la carcasa sin necesidad de modificarla... aunque para VGA sí debe modificarse si se quiere hacer uso de la misma, de lo contrario no entraría el conector del cable VGA.


Y esto para todos:

1. Respecto a los conectores de Joystick externos, el tornillo por defecto de los DB9 posiblemente estorbe, debéis extraerlo y buscar tornillos alternativos o bien pegar la chapa al plástico del DB9 con un buen pegamento, tipo loctite.

2. Si váis a conectar el ZX-Uno directamente en el DB9 hembra interno, debéis quitar la chapa y tornillos del conector hembra de Sugarless, de manera que entre correctamente, así sujeta ya muy bien, pero si queréis amarrarlo mejor, debéis buscar unos tornillos largos apropiados (yo lo uso sin tornillos y como digo agarra muy bien)

3. Es recomendable usar arandelas de plástico para los tornillos de la placa.