Página 18 de 125

Re: Probando el TZXDuino

Publicado: 07 Sep 2017, 11:22
por mapache
alikuenkano escribió: Hola, mapache.

He seguido tus instrucciones para actualizar a la version 1.77 mi TZXDuino de ManuFerHi, que tenia la version 1.53. Todo parece haber ido bien, ha aparecido el mensaje de "Done Uploading" en el IDE de Arduino y me ha aparecido "Ready.." en la pantalla del TZXDuino, pero al reiniciarlo, se ha quedado asi:

Imagen

Imagen

He comprobado que funciona, y reproduce audio, pero no se ve nada en la pantalla...

¿Podrías decirme cómo solucionarlo? Soy novato en Arduino y no tengo ni idea de cómo "reparar" la pantalla.

Gracias por adelantado y un saludo.
Hola alikuenkano, no puedo ver las imágenes. Creo que se trata de lo que comento en el punto 11, yo no hice ese paso y me ha funcionado. Aquí lo explica, concretamente en la sección "Uploading Firmware":

http://arduitapemarkii.blogspot.nl/2016 ... re-on.html

Tienes que averiguar la dirección I2C del LCD con esta herramienta: http://playground.arduino.cc/Main/I2cScanner , cambiar el parámetro en la línea LiquidCrystal_I2C lcd(0x3f,16,2); y volver a compilarlo y subirlo. No sé decirte con más detalle porque también soy novato con arduino y no he tenido que hacerlo y a mi me funcionó sin cambiar nada.

Yo probaría a cambiar 0x3f por 0x27 ya que dice el artículo que para los LCD son uno de estos valores, y probaría de nuevo, aunque mejor espera a ver si algún experto puede darte más detalle.

Re: Probando el TZXDuino

Publicado: 07 Sep 2017, 12:10
por Kyp
mapache escribió: Yo probaría a cambiar 0x3f por 0x27 ya que dice el artículo que para los LCD son uno de estos valores, y probaría de nuevo, aunque mejor espera a ver si algún experto puede darte más detalle.
Yo tuve que cambiar el ID del panel LCD y cuando estaba mal me salía lo que se ve en la foto. Prueba a cambiar el ID por 0x27.
En cualquier caso, cargar el sketch que detecta el ID se hace en un momento.

Re: Probando el TZXDuino

Publicado: 07 Sep 2017, 12:12
por mapache
Tengo una duda, no consigo cargar cintas de Sam Coupé del repositorio del ZX-Uno que sí que cargan con un reproductor Sansa Clip+ con firmware Rockbox. ¿Qué es lo que produce los errores de carga? girando la rueda de volumen en sentido contrario a las agujas del reloj he conseguido cargar una demo, ¿es falta de volúmen o distorsión? ¿creéis que se podría solucionar con un amplificador externo?

Una idea interesante sería portar el codec de TAP/TZX de TZXDuino para Rockbox, un firmware libre que funciona en un montón de reproductores portátiles. Abrí un hilo en el foro rockbox por si a alguien le interesa.

Re: Probando el TZXDuino

Publicado: 07 Sep 2017, 12:48
por BCH
rcmolina escribió:@BCH, me tenéis que ayudar ... como no tengo OLED, me tengo que ir apoyado en las pruebas de los usuarios y es un proceso lento...
Alfredo ha hecho las primeras pruebas y Davide Barlotti hará algunas el viernes.

Si alguno de vosotros me manda un video, me sería de bastante ayuda para ir depurando los errores, te pongo el enlace:

http://filecloud.io/b74a89yp3

Un saludo
Gracias! lo pruebo y pongo aqui los resultados. De lo que he podido probar a version 1.72 funciona perfectamente con oled 128x64 de 0.96".

Re: Probando el TZXDuino

Publicado: 07 Sep 2017, 13:23
por acf76es
saludos, rockbox no lo conocia pero estoy viendo que es para dispositivos MTP, y reproduce mas codecs a parte de mp3 wav y alguno mas..

la idea de TZXDUINO no es reproducir archivos WAV, sino los archivos TAP/TZX y CDT, estos archivos no contienen ninguna forma de audio, lo que hace el TZXDUINO para que lo entiendas es leer el contenido que tiene dichos ficheros e interpretar los pulsos nevesarios para generar la onda de sonido, esta ulltima parte lo hace por hardware el Arduino con una libreria que se llama Timerone.

lo que tu quieres es reproducir un wav, para eso esta el proyecto Arduitape, que puedes reproducir dicho formato a una frecuencia de muestreo de 22050 Hz a 8 bits y es compatible con muchos sistemas de ordenadores de 8 bits.

un saludo.

Re: Probando el TZXDuino

Publicado: 07 Sep 2017, 13:55
por mapache
acf76es escribió:saludos, rockbox no lo conocia pero estoy viendo que es para dispositivos MTP, y reproduce mas codecs a parte de mp3 wav y alguno mas..

la idea de TZXDUINO no es reproducir archivos WAV, sino los archivos TAP/TZX y CDT, estos archivos no contienen ninguna forma de audio, lo que hace el TZXDUINO para que lo entiendas es leer el contenido que tiene dichos ficheros e interpretar los pulsos nevesarios para generar la onda de sonido, esta ulltima parte lo hace por hardware el Arduino con una libreria que se llama Timerone.

lo que tu quieres es reproducir un wav, para eso esta el proyecto Arduitape, que puedes reproducir dicho formato a una frecuencia de muestreo de 22050 Hz a 8 bits y es compatible con muchos sistemas de ordenadores de 8 bits.

un saludo.
Lo que me refiero es a añadir a Rockbox la funcionalidad de reproducir TAP/TZX, al igual que reproduce flac o mp3, haciendo la conversión a audio, claro. Las principales ventajas que le veo es que se pueden reutilizar muchos modelos de "mp3", y sobre todo que funciona a batería. Eso sí, no sé como de viable es técnicamente a nivel de hardware, aunque lo he comentado en el canal de IRC #rockbox en freenode y no me han dicho que no sea posible.

Re: Probando el TZXDuino

Publicado: 07 Sep 2017, 20:24
por rcmolina
versiones para probar:

http://filecloud.io/y6wlqkj04
BCH escribió:
rcmolina escribió:@BCH, me tenéis que ayudar ... como no tengo OLED, me tengo que ir apoyado en las pruebas de los usuarios y es un proceso lento...
Alfredo ha hecho las primeras pruebas y Davide Barlotti hará algunas el viernes.

Si alguno de vosotros me manda un video, me sería de bastante ayuda para ir depurando los errores, te pongo el enlace:

http://filecloud.io/y6wlqkj04

Un saludo
Gracias! lo pruebo y pongo aqui los resultados. De lo que he podido probar a version 1.72 funciona perfectamente con oled 128x64 de 0.96".

Re: Probando el TZXDuino

Publicado: 08 Sep 2017, 13:57
por ManuFerHi
Una aclaración sobre mis TZXduinos.
A mi sí me funcionan las tarjetas SDHC, he probado varias y funcionan sin problema, debe ser alguna marca/modelo en cuestión la que no funciona.
Al actualizar el firmware hay que tener en cuenta esta línea

LiquidCrystal_I2C lcd(0x3F,16,2);

El 3F, indica la dirección I2C del LCD, normalmente es o 3F o 27. Puede ser cualquiera de las dos porque cuando grabo el firmware, incluso comprando los LCDs al mismo proveedor a veces te vienen con una dirección y otras veces con la otra. Pero es sencillo, si cuando acaba de subir el firmware el LCD no se ve nada después de unos segundos de reset, se cambia el número y se vuelve a subir.

Re: Probando el TZXDuino

Publicado: 08 Sep 2017, 17:46
por ManuFerHi
Por cierto, los TZX del repositorio ZX-UNO del Sam Coupe no funcionan con este reproductor, son cargas turbo van muy rápidas no se si es posible reimplementarlo en el TZXduino.

Re: Probando el TZXDuino

Publicado: 09 Sep 2017, 08:41
por rcmolina
@ManuFerHi, el tzxduino tiene limitaciones ... no por el proesador sino básicamente por la lectura E/S desde la SD. Tuve una discusión para tratar de cambiar las instrucciones port sobre la E/S pero me hicieron ver que había otras limitaciones (controladora SPI para gestionar la tarjeta SD, de hw sabes tú más que yo). Esta limitación son 3600 baudios, por eso modifiqué el z802tzx para gestionar esta velocidad.

Lo que sí puedes probar, es con el tapir a modificar los ficheros turbo a velocidad normal (combo), hacer los comit y grabar el nuevo tzx a disco. Es lento sí, pero carga.
Hay que hacer una pruebas, pero se debería poder cargar a 3600 baudios como en el zx spectrum.

Te dejo el manicminer, como prueba de concepto:

carga normal:
http://filecloud.io/oxrp7ubmn

carga turbo:
http://filecloud.io/5d8wmh9an