Página 18 de 19

Re: Mi pequeña colección (Mi nuevo Enterprise 128)

Publicado: 26 Jul 2017, 17:12
por sinclair200
Scooter escribió:Me suena que tiene luces y sombras, como todos los sistemas. Un gran chip gráfico que a tope se pule toda la RAM etc.
Los sistemas de 8 bits acabaron siendo como una manta de viaje; si te tapas el cuello te destapas los pies.

Para mí fueron equipos "fetiche" en los 80 este y el memotech que me parecía muy pro.

Enviado desde mi 5056D mediante Tapatalk
No creo justo, que compares al Enterprise, con una manta de viaje, ese ordenador sacado a la venta unos meses antes, hubiera arrasado y hasta hubiera sentado cátedra.
Yo cuando trasteo con el, me mentalizo a la época en que salió, y lo que había por entonces y no había color, manejando hasta 4 MB de RAM sería la delicia de los programadores de juegos y aplicaciones, si hicieron lo que hicieron con 128K de memoria, con 4 MB y chip exclusivo de imagen y otro de sonido, estaría al nivel de los Amiga y siendo todavía de 8 bits.....

Re: Mi pequeña colección (Mi nuevo Enterprise 128)

Publicado: 26 Jul 2017, 17:18
por Scooter
Pues no será justo o no será un buen simil. Pero eso es lo que acabó pasando.
Tener una pila de bancos para conmutar es incómodo y caro. Por ejemplo resultaba que era más barato de fabricar un amiga 500 que un c128d.
Los retrasos en la fabricación de un modelo en aquel momento fueron críticos, pienso que lo mismo le pasó al Sam. Unos meses antes hubieran triunfado pero llegaron tarde.
El peso de las palabras"16 bits" , "profesional" etc decantó la balanza bastante por los amiga, ST, y unos cuantos más que hubo. Y en mi caso... por un aburrido PC XT que solo pitaba etc pero tenía apariencia "profesional" y disco duro, que hay que reconocer que eso si que molaba y mucho.


Edito: ya digo que el enterprise y el memotech eran mis fetiches no alcanzados.


Enviado desde mi 5056D mediante Tapatalk

Re: Mi pequeña colección (Mi nuevo Enterprise 128)

Publicado: 10 Ago 2017, 16:06
por wilco2009
Scooter escribió:Pues no será justo o no será un buen simil. Pero eso es lo que acabó pasando.
Tener una pila de bancos para conmutar es incómodo y caro. Por ejemplo resultaba que era más barato de fabricar un amiga 500 que un c128d.
Los retrasos en la fabricación de un modelo en aquel momento fueron críticos, pienso que lo mismo le pasó al Sam. Unos meses antes hubieran triunfado pero llegaron tarde.
El peso de las palabras"16 bits" , "profesional" etc decantó la balanza bastante por los amiga, ST, y unos cuantos más que hubo. Y en mi caso... por un aburrido PC XT que solo pitaba etc pero tenía apariencia "profesional" y disco duro, que hay que reconocer que eso si que molaba y mucho.


Edito: ya digo que el enterprise y el memotech eran mis fetiches no alcanzados.


Enviado desde mi 5056D mediante Tapatalk
Pero es que si hubiera salido cuando estaba previsto, su competidor hubiera sido el CPC y el panorama de aquel entonces hubiera sido muy diferente del que es ahora. Probablemente Alan Sugar no se hubiera comido un colin.

Re: Mi pequeña colección (Mi nuevo Enterprise 128)

Publicado: 10 Ago 2017, 19:13
por sinclair200
wilco2009 escribió:
Scooter escribió:Pues no será justo o no será un buen simil. Pero eso es lo que acabó pasando.
Tener una pila de bancos para conmutar es incómodo y caro. Por ejemplo resultaba que era más barato de fabricar un amiga 500 que un c128d.
Los retrasos en la fabricación de un modelo en aquel momento fueron críticos, pienso que lo mismo le pasó al Sam. Unos meses antes hubieran triunfado pero llegaron tarde.
El peso de las palabras"16 bits" , "profesional" etc decantó la balanza bastante por los amiga, ST, y unos cuantos más que hubo. Y en mi caso... por un aburrido PC XT que solo pitaba etc pero tenía apariencia "profesional" y disco duro, que hay que reconocer que eso si que molaba y mucho.


Edito: ya digo que el enterprise y el memotech eran mis fetiches no alcanzados.


Enviado desde mi 5056D mediante Tapatalk
Pero es que si hubiera salido cuando estaba previsto, su competidor hubiera sido el CPC y el panorama de aquel entonces hubiera sido muy diferente del que es ahora. Probablemente Alan Sugar no se hubiera comido un colin.
En este tema wilco, estoy contigo al cien por cien.
De hecho es sabido de todos, que de momento el tito Sugar, se conformó con copiar los colores de las teclas del Enter para sus CPC,s.......

Re: Mi pequeña colección (Mi nuevo Enterprise 128)

Publicado: 28 Ago 2017, 11:23
por ajsbernal
Que buena colección, que envidia

Re: Mi pequeña colección (Curra uSpeech)

Publicado: 27 Jul 2020, 22:33
por wilco2009
Pues lo he visto en eBay y me ha dado por pujar, y va y resulta que nadie más ha pujado, por lo que me ha dado por pensar si no he hecho muy buena compra.

¿qué opináis?

https://www.ebay.es/itm/Vintage-ZX-Spec ... 2749.l2649

Re: Mi pequeña colección (Currah uSpeech)

Publicado: 28 Jul 2020, 00:30
por flopping
Es un cacharro interesante, la pena es que no se le saco el jugo necesario y muy pocos juegos lo usaron, el precio esta bien, pero los gastos son algo elevados, ahora a ver que "diseñas" para poder usarlo, que yo tengo uno tambien, jejejejeje...

Re: Mi pequeña colección (Currah uSpeech)

Publicado: 28 Jul 2020, 00:32
por Rachnei
Muy chula la coleccion! Yo tambien tengo una maquinita de Donkey Kong II , aunque sin caja :(

Re: Mi pequeña colección (Currah uSpeech)

Publicado: 28 Jul 2020, 08:52
por Papalapa
No había visto el este post de hace 7 años. Buena colección aunque lo que más gracia me ha hecho ha sido el joystick "hand made" usando una caja de corriente de empotrar. Incluso lleva las ventosas y todo..

Re: Mi pequeña colección (Curra uSpeech)

Publicado: 28 Jul 2020, 11:01
por Kyp
wilco2009 escribió: 27 Jul 2020, 22:33 Pues lo he visto en eBay y me ha dado por pujar, y va y resulta que nadie más ha pujado, por lo que me ha dado por pensar si no he hecho muy buena compra.

¿qué opináis?

https://www.ebay.es/itm/Vintage-ZX-Spec ... 2749.l2649
Me encantan esos cacharros.
Tengo uno parecido que compré en la época de DK'Tronics. Más simplote y mucho menos soportado que el Currah.

He estado mirando como clonarlo. Lleva una ULA que no está documentada pero como si que está emulado se sabe como funciona y parece fácil de implementar. Es una especie de automapper, del estilo del IF1 o el DivIDE pero más sencillo.

Me han prestado uno para investigar, pero he estado mirando y el chip además de ser caro es complicado de encontrar. Compré uno para probar y me enviaron otro modelo remarcado, y viendo comentarios parece ser algo habitual.
Está más complicado de encontrar que los controladores de disco :~(