Página 3 de 5

Re: HP CD-WRITER

Publicado: 29 Mar 2016, 21:40
por Retroworld
Puedo desglosarlo por precios, para que flipen:

Micro 486dx4 100mhz= 100.000 pts
Disco duro 1Gb = 100.000 pts
Monitor Sony Triniton 17" = 180.000 pts
16 mb de Ram= 50.000 pts
Grabadora Sony 2x= 800.000 pts
Impresora Hp500C = 50.000 pts
Sound Blaster = 45.000 pts
Carcasa Super Torre = 20.000 pts
Lector CD-Rom 4x = 45.000 pts
Placa Madre + Disquetera+ Resto = 60.000 pts

Total = 1.450.000 pts

:o :o :o

Re: HP CD-WRITER

Publicado: 29 Mar 2016, 22:27
por NWOBHM
Chatarrero escribió:
telekita escribió:En el 95 1 gb de disco duro era lo estándar, lo recuerdo porque recién salido win 95 tres o cuatro amigos se compraron equipo y era el disco que venía con ellos
Disculpa pero no tienes razón.

Windows 95 fue lanzado a finales de Agosto de 1995 y en aquel entonces el rey del mercado informático era el 486DX2-66, normalmente con 8MB de RAM y 420MB de disco. De hecho aún se vendían nuevos los 386DX-40 con 4MB y 240MB de disco, y el que tenía mucha pasta tiraba a por el 486DX4-100.

Un disco suelto de 540MB costaba casi 30.000 pesetas, de ninguna manera era estándar la capacidad de 1GB en ese año, entre otras cosas porque muchos 486 ni siquiera soportaban discos de más de 528MB por limitaciones de la BIOS. Para soportar esa capacidad había que meterse en un 486 con PCI (muy caros) o tirar a por el Pentium, y meterse en un Pentium en 1995 era una temeridad, en primer lugar porque los más económicos eran los Pentium 60 conocidos mundialmente por su fatídico error de división por cero y porque subirse a un Pentium 75 ó 90Mhz era gastarse más de 300.000 pelas en un equipo sin multimedia.
No es cierto. Lo recuerdo como si fuera ayer porque fue precisamente el año en el que renové mi PC y me tocó patearme muuuchas tiendas buscando el mejor precio.

Y puedo decir con todo conocimiento que el PC estándar que se vendía entonces era un Pentium de segunda generación (75-166Mhz), los primeros pentium 60-66Mhz ya eran antiguos. Sí se vendían bastantes 486DX4 y DX5 pero casi de saldo.

Mi Pentium costó unas 100.000pts y la configuración era:

Pentium 100Mhz
4Gb EDO RAM (2x2Mb)
VGA PCI Trident
Kit discovery Creative (SB 16 PnP, CD-ROM 2x + altavoces)
HDD 750Mb IDE

Windows 95 comprado aparte que me costó 5.000pts versión OEM

Era una configuración casi estándar.

De hecho tengo por ahí guardada la hoja de precios de la tienda donde se ven las configuraciones.

El Pentium 100 costaba 100.000pts, el 133 120.000 y el 166 se iba a 150.000pts

Re: HP CD-WRITER

Publicado: 29 Mar 2016, 22:46
por NWOBHM
NWOBHM escribió:
Chatarrero escribió:
telekita escribió:En el 95 1 gb de disco duro era lo estándar, lo recuerdo porque recién salido win 95 tres o cuatro amigos se compraron equipo y era el disco que venía con ellos
Disculpa pero no tienes razón.

Windows 95 fue lanzado a finales de Agosto de 1995 y en aquel entonces el rey del mercado informático era el 486DX2-66, normalmente con 8MB de RAM y 420MB de disco. De hecho aún se vendían nuevos los 386DX-40 con 4MB y 240MB de disco, y el que tenía mucha pasta tiraba a por el 486DX4-100.

Un disco suelto de 540MB costaba casi 30.000 pesetas, de ninguna manera era estándar la capacidad de 1GB en ese año, entre otras cosas porque muchos 486 ni siquiera soportaban discos de más de 528MB por limitaciones de la BIOS. Para soportar esa capacidad había que meterse en un 486 con PCI (muy caros) o tirar a por el Pentium, y meterse en un Pentium en 1995 era una temeridad, en primer lugar porque los más económicos eran los Pentium 60 conocidos mundialmente por su fatídico error de división por cero y porque subirse a un Pentium 75 ó 90Mhz era gastarse más de 300.000 pelas en un equipo sin multimedia.
No es cierto. Lo recuerdo como si fuera ayer porque fue precisamente el año en el que renové mi PC y me tocó patearme muuuchas tiendas buscando el mejor precio.

Y puedo decir con todo conocimiento que el PC estándar que se vendía entonces era un Pentium de segunda generación (75-166Mhz), los primeros pentium 60-66Mhz ya eran antiguos. Sí se vendían bastantes 486DX4 y DX5 pero casi de saldo.

Mi Pentium costó unas 100.000pts y la configuración era:

Pentium 100Mhz
4Mb EDO RAM (2x2Mb)
VGA PCI Trident
Kit discovery Creative (SB 16 PnP, CD-ROM 2x + altavoces)
HDD 750Mb IDE

Windows 95 comprado aparte que me costó 5.000pts versión OEM

Era una configuración casi estándar.

De hecho tengo por ahí guardada la hoja de precios de la tienda donde se ven las configuraciones.

El Pentium 100 costaba 100.000pts, el 133 120.000 y el 166 se iba a 150.000pts

Re: HP CD-WRITER

Publicado: 30 Mar 2016, 00:35
por Chatarrero
NWOBHM escribió:No es cierto. Lo recuerdo como si fuera ayer porque fue precisamente el año en el que renové mi PC y me tocó patearme muuuchas tiendas buscando el mejor precio.

Y puedo decir con todo conocimiento que el PC estándar que se vendía entonces era un Pentium de segunda generación (75-166Mhz), los primeros pentium 60-66Mhz ya eran antiguos. Sí se vendían bastantes 486DX4 y DX5 pero casi de saldo.

Mi Pentium costó unas 100.000pts y la configuración era:

Pentium 100Mhz
4Mb EDO RAM (2x2Mb)
VGA PCI Trident
Kit discovery Creative (SB 16 PnP, CD-ROM 2x + altavoces)
HDD 750Mb IDE

Windows 95 comprado aparte que me costó 5.000pts versión OEM

Era una configuración casi estándar.

De hecho tengo por ahí guardada la hoja de precios de la tienda donde se ven las configuraciones.

El Pentium 100 costaba 100.000pts, el 133 120.000 y el 166 se iba a 150.000pts
Chico, yo no te voy a discutir, sólo te lo voy a enseñar para que lo veas tú mismo. Yo no me invento las cosas.

Guia del Comprador de Ordenadores Nº94 OCTUBRE DE 1995

Te enseño primero la portada para que veas que no me lo invento

[img=][/img]


Ahora te enseño la promoción de ordenadores económicos de la que quizá era la tienda de informática más barata de todo Madrid: Deima Computers (tan barata que de ella se proveían las tiendas de barrio de las localidades del extrarradio)

Como verás, la oferta comenzaba con un 486DX4-75 con 8MB, 540MB de disco y SIN multimedia por 136.700ptas

[img=][/img]


Ahora nos vamos a la gama Pentium ofertada por la misma tienda. Con la misma configuración que el 486, un Pentium-75 costaba 155.000 pesetas, de nuevo con un disco duro de 540MB y si lo querías con 1GB te metías en 168.000ptas nuevamente en un equipo sin tarjeta de sonido, CD-ROM ni altavoces. Como ves, los Pentium a 150 y 166Mhz ni siquiera aparecían en la lista, entre otras cosas porque la mayoría de las placas de entonces eran de Socket-5 que no soportaban un multiplicador superior a 2x

[img=][/img]


Y para contrastar te enseño la publicidad de una de las tiendas más populares del momento: Batch-PC, que junto con Xerver y Jump se comían el mercado en aquellos años.

En esta tienda nos ofrecen un Pentium 100 con la misma configuración anterior (8MB y 540MB) por 158.900ptas + IVA. En el desglose de componentes se puede ver que el procesador Pentium 75 costaba 9.000ptas menos que el Pentium 100, así que con la misma configuración que en Deima Computers un puñetero Pentium 75 con 8MB y 540MB SIN multimedia se te ponía en 173.884ptas con el 16% de IVA incluído (y si pagabas con tarjeta te clavaban un 2% de incremento).

[img=][/img]



Ahora, para contrastarlo mejor, nos vamos a SEPTIEMBRE de 1996, casi un año más tarde

Empezamos por la portada

[img=][/img]


Seguimos con la oferta barata de Deima Computers. Ahora sí, por 97.000 pesetas IVA incluído podías comprar un Pentium 100 con 8MB y 1GB de disco duro, y seguía sin ser habitual la equipación multimedia en la gama básica. Insisto: Estamos en otoño de 1996

[img=][/img]


Ahora vemos la línea avanzada de la misma tienda. Podrás ver que un Pentium 100 con una equipación razonable y un disco duro de 1GB (que en 1996 ya empezaba a ser lo normal) costaba más de 141.000ptas, y aspirar a un Pentium 166 era nada menos que 43.000 pelas más caro.

[img=][/img]


Por último veamos la oferta de Batch PC. En esta tienda, la misma configuración Pentium 100 con 8MB y 1GB de disco SIN multimedia salía por 125.164ptas con el 16% de IVA incluido. Estamos un año más tarde y aun era imposible encontrar tu Pentium 100 con multimedia por menos de 150.000 pesetas (y ninguna de estas ofertas incluía el Windows 95)

[img=][/img]



En otro orden de cosas, una configuración Pentium con 4MB era una auténtica rareza. Entre toda mi amplia colección de piezas sólo tengo 2 módulos de RAM de 72 contactos de 2MB y procedían de un IBM. Aparte ya has podido ver también que una licencia de Windows 95 costaba 15.000 pesetas en 1995 y algo más de 11.000 pesetas en 1996; si te la vendieron por 5.000ptas, sin duda era una copia pirata. Y además de todo eso, los discos IDE de 750MB eran todavía más raros de ver (esa capacidad se solía dar en SCSI que eran muchísimo más caros).

Siendo realistas, la configuración que dices que compraste podía tener dos errores: 1) Que en lugar de un Pentium fuese un 486; 2) Que en lugar de 1995 fuese 1997

Un saludo.

Re: HP CD-WRITER

Publicado: 30 Mar 2016, 07:57
por javier2112
No es por nada, pero es que cuando hablamos de una configuración y un precio, hay que saber exactamente cúando fue eso, porque como sabeis en informática y especialmente, en PCs, los precios varían mucho en poco tiempo. En mi caso, mi primer PC fue comprado a principios de verano de 1994, con la siguiente configuración:
486 DX33 mini torre
4Mb de RAM
340 Mb disco duro IDE
Disquetera 3" 1/2
Grafica Trident vesa local bus
Controladora IDE Vesa local bus
Monitor de 14"
Teclado
Raton serie
Impresora HP 520
MSDOS + Windows 3.1 "de regalo"

Todo esto me salió por unas 175.000pts (sólo el ordenador 125.000). Aún tengo el folleto de precios.

Un par de años después (la fecha no la sé con exactitud) compré un pack multimedia:
CDROM 2x (nada de grabadora)
Tarjeta Sonido compatible SB

Entonces es cuando le di caña al Doom y a las enciclopedias multimedia. ¡Qué tiempos!


Saludos.

Re: HP CD-WRITER

Publicado: 30 Mar 2016, 09:22
por elfoscuro
Bueno, por aportar mi pequeño granito de arena...

He revisado mis nóminas de cuando empecé a currar en una tienda (mayorista por aquel entonces) de informática llamada American Micro en Valencia, y fue a mediados de 1995. Y os puedo asegurar que por aquel entonces se montaba mucho 486 bajito, bastante 386 (el AMD DX40 sobre todo), y muy poco DX4. Lo habitual era montar el DX2-66, pero el Pentium... no recuerdo vender ninguno cuando empecé a trabajar, la verdad. Y módulos de 72 contactos... creo que tampoco.

Es cierto que en un año máximo, la gama se renovaba por completo (aguantando el precio habitualmente), pero Valencia no es Madrid, al parecer ;-)

En cuanto a discos duros, recuerdo tener un 420Mb donde tenía el W3.11 instalado para copiar en los PC nuevos. Windows 95 (en 14 disquettes creo recordar) no vino hasta más tarde, todo era W3.11 y WNT.

Creo que tengo por algún sitio una tarifa de precios de la tienda. Eso si, no se el año, la verdad. Si la encuentro, la cuelgo por aquí.

Un saludo.

Re: HP CD-WRITER

Publicado: 07 Feb 2017, 23:52
por tranx
Cuando leo gente comprando grabadoras a 50 mil pesetas, me dan sudores frios solo de pensar lo que me costo a mi.

La compre sobre 1991, una Philips CDD-522, grabadora a 2X, un trasto del tamano de un video BETA de los primeros, con bus SCSI que me costo la friolera de 600.000 pesetas de la epoca, practicamente como un coche nuevo!

Unos meses antes un amigo mio habia comprado una Ricoh 1X por 900.000 pesetas entre varios amigos que tuvieron que pedir un credito al banco.

El software WinONCD, que funcionaba bajo Windows 3.1, valia unas 200 mil pesetas, si no me equivoco, e iba con una mochila de puerto paralelo.

El disco duro que compre fue un Micropolis 1.7GB SCSI, que me costo 170.000 pesetas. Una vez mientras lo transportaba se me cayo al suelo y casi rompe una baldosa, pero el disco duro seguia funcionando a la perfeccion. La controladora SCSI una Adaptec 1542 creo que me la regalaron gratis pero solia costar unas 50.000 pesetas.

Mas adelante compre un disco duro IBM SCSI refurbished de 1 GB que me costo 100.000 pesetas

Los CD-R que compraba Kodak porque eran los mejores, que normalmente valian 15 mil pesetas la unidad, y los conseguiamos mediante las tiendas de fotografia que los compraban para grabar fotos y nos salian mas baratos, unas 10.000 pesetas la unidad.

Imaginaos cuando se jodia un CD...

Re: HP CD-WRITER

Publicado: 09 Feb 2017, 14:57
por sinclair200
Pues como se ponga de moda lo de la burbuja con los PC,s como está en los ordenadores retro y de 8 bits, a ver quien es el guapo que consigue una vulgar disquetera de 3,5 o una VGA de 8 bits...... :D :D

Re: HP CD-WRITER

Publicado: 10 Feb 2017, 00:48
por Radason
Yo sacaba para mis gastos en la universidad vendiendo copias de mi enorme colección de música, casi nadie tenía grabadoras. Lo bueno de todo que como soy algo más joven que algunos de vosotros, y eso que pasé los 40 hace poco, la grabadora la compró la sibarita de mi hermana mayor :D. Todas las tardes que la ocupaba el piso para "quemar" CDs!! Y no, no me siento "pirata"

Re: HP CD-WRITER

Publicado: 10 Feb 2017, 02:23
por sinclair200
Radason escribió:Yo sacaba para mis gastos en la universidad vendiendo copias de mi enorme colección de música, casi nadie tenía grabadoras. Lo bueno de todo que como soy algo más joven que algunos de vosotros, y eso que pasé los 40 hace poco, la grabadora la compró la sibarita de mi hermana mayor :D. Todas las tardes que la ocupaba el piso para "quemar" CDs!! Y no, no me siento "pirata"
Pues lo siento, pero según la SGAE eres un corsario...... :D :D