Página 3 de 3

Re: Potencia gráfica de las máquinas y los spectrum

Publicado: 30 May 2014, 13:18
por Fermars
Bubu escribió:Ah, y se me olvidaba el resumen muy resumido de las recres:

- Las recres contaban con placas dedicadas a un único juego, por lo que al fabricarlas les ponían los chips perfectos para ese juego. Los ordeñadores tenían que ponerles chips más genéricos pa que pudieran hacer muchas cosas diferentes, pero cada recre tenía una placa con un único juego, por lo que el movimiento de ese juego (sprites, colores, sonidos) era tremendamente perfesto.


Y ahora, lo del MSX:

- El MSX fue un estándar de construcción de ordeñadores, por eso varios fabricantes lo implementaron. La norma MSX decía qué puertos debía tener, qué memorias, qué CPU, etc, etc, y a partir de ahí cada fabricante lo podía fabricar (valga la redundoide) a su manera. Esto aseguró compatibilidad total de los cartuchos aunque lo pincharas en un MSX de Philips o un MSX de Sony.
Respecto a lo de que te comentaron los mejores gráficos de su época, no entraré en valoraciones subjetivas ( :-D )
Gracias Bubu y a todos, creo que el tema de las recres y la comparativa de los Spectrum, Amstrad, etc, lo doy por finiquitado. Me ha parecido muy instructivo este post y vuestras respuestas. Ahora mi vida es más fácil ;) jua jua jua :))
Lo del MSX es solo por curiosidad, a ver si es que salió algo en su día que no conozco y me he perdí algo interesante, sin entrar en muchas polémicas...¿Qué retro-ordenador os pillaríais?. En su día no teníamos muchas posibilidades, si te podías hacer con un Spectrum tenías mucha suerte (o cualquier otro ordenador) pero hoy gracias a Internet y a estos foros es posible cambiar/comprar/vender por un precio razonable, disfrutar y aprender de ellos. Me estoy pensando meter el pié en algún otro sistema a ver de qué iba eso...

Re: Potencia gráfica de las máquinas y los spectrum

Publicado: 30 May 2014, 13:35
por Mikes
En MSX se aventuraron varias compañías, no sólo Sony y Philips, tb hay Toshiba, Sanyo, Panasonic, Yamaha.. casi todas japos eso si..

Re: Potencia gráfica de las máquinas y los spectrum

Publicado: 30 May 2014, 13:54
por elfoscuro
Fermars escribió:Por cierto, alguien ha comentado que los MSX fueron uno de los equipos que mejores gráficos tenían en su época y que incluso podían competir con las máquinas recreativas. Pues nada, habrá que probar un MSX ¿me dáis alguna breve introducción a estos sistemas y cual debería pillar, sabiendo que yo vengo de un gomas 48K y no conozco otra cosa que no sea Sinclair? Lo primero que me ha llamado la atención buscando MSX es que los hay SONY y PHILIPS... curioso.
Yo he comentado algo así... pero no eso ;-)

He dicho que el MSX tenía unos gráficos que eran comparables a los de la NES, no a las recres. Esas siempre estuvieron en otra liga.

Creo que de los 8 bits, el estándar MSX era el más avanzado a nivel gráfico.

Un saludo.

Re: Potencia gráfica de las máquinas y los spectrum

Publicado: 30 May 2014, 14:14
por Sinclair
Fermars escribió:Por cierto, alguien ha comentado que los MSX fueron uno de los equipos que mejores gráficos tenían en su época y que incluso podían competir con las máquinas recreativas. Pues nada, habrá que probar un MSX ¿me dáis alguna breve introducción a estos sistemas y cual debería pillar, sabiendo que yo vengo de un gomas 48K y no conozco otra cosa que no sea Sinclair? Lo primero que me ha llamado la atención buscando MSX es que los hay SONY y PHILIPS... curioso.

Yo también tengo ganas de MSX pero me da miedo meterme tambien en esto, ...que me conozco :))


Saludos.

Re: Potencia gráfica de las máquinas y los spectrum

Publicado: 30 May 2014, 14:19
por Bubu
Fermars escribió: Me estoy pensando meter el pié en algún otro sistema a ver de qué iba eso...
Lo que sí te aconsejo entóns es que tires primero de emulador, y cuando lo tengas claro te pilles una máquina real ;-)

Re: Potencia gráfica de las máquinas y los spectrum

Publicado: 30 May 2014, 17:47
por Felixesp
Hombre, yo que vosotros, de poder, me compraría un MSX2, o mejor un MSX2+ (mejor Turbo R).
Así puedes ver los juegos "más sencillos" de MSX1 (que serían los que competirían con los Spectrum, Amstrad y Commodore).
Yo no soy imparcial, como Bubu, y donde esté un MSX...
Como bien se dice por aquí, lo mejor del MSX es el tener una memoria de video dedicada.
Por lo poco que sé del Spectrum, la pantalla "se pinta" con lo que tiene una parte de memoria principal.
En MSX, hay una memoria que se puede acceder (de una forma que no viene al caso), y una vez que "se deja" ahí los gráficos, otro procesador se encarga de pintar todo en pantalla.
Esto deja libre al procesador para poder hacer muchas cosas mientras tanto. Sería lo que hoy en día son las gráficas dedicadas (que parece que las inventaron los IBM PC).
Como bien dijo alguien, el tener un chip gráfico propio también permite tener "Sprites", pero de verdad. Vamos unos gráficos que están en un plano "superior" a la imagen de fondo, y que no hay que borrar y dibujar. Simplemente le decimos al chip donde queremos moverlo y listo.
Ya MSX2 y MSX2+ es ya otra "liga", ya que (salvando las diferencias) en tema gráfico estarían ya casi compitiendo con Amiga o Atari (aunque les perjudica el seguir teniendo un chip principal Z80, como se habló también aquí de la retrocompatibilidad)

Sobre un MSX a comprar, te recomendaría en el caso de una MSX2+ algún Panasonic (WX, WSX, FX)
Espero no haberte liado mucho más
Cualquier duda sobre MSX, ya sabes... jejejeje
Felix

Re: Potencia gráfica de las máquinas y los spectrum

Publicado: 30 May 2014, 18:21
por Sinclair
Bubu escribió:
Fermars escribió: Me estoy pensando meter el pié en algún otro sistema a ver de qué iba eso...
Lo que sí te aconsejo entóns es que tires primero de emulador, y cuando lo tengas claro te pilles una máquina real ;-)
Nor, si de emulators ya llevo tirando tiempo, es otra afición que tengo anterior a esta y mucho más barata, dicho sea de paso, ...los tengo tooooodos papi :D

Saludos.

Re: Potencia gráfica de las máquinas y los spectrum

Publicado: 30 May 2014, 20:56
por Bubu
Sinclair escribió: Nor, si de emulators ya llevo tirando tiempo, es otra afición que tengo anterior a esta y mucho más barata, dicho sea de paso, ...los tengo tooooodos papi :D

JAjAJajAjA, se lo decía a Fermars, ¿o tú también eres Fermars? :-D :-D :-D

Re: Potencia gráfica de las máquinas y los spectrum

Publicado: 30 May 2014, 22:02
por Sinclair
Bubu escribió:
Sinclair escribió: Nor, si de emulators ya llevo tirando tiempo, es otra afición que tengo anterior a esta y mucho más barata, dicho sea de paso, ...los tengo tooooodos papi :D

JAjAJajAjA, se lo decía a Fermars, ¿o tú también eres Fermars? :-D :-D :-D

Uy!! es verdura =) :D :D :D