Página 3 de 3

Re: Sonido midi en 8086/8088

Publicado: 20 Ago 2015, 01:22
por DistWave
JoeMorgan escribió:
DistWave escribió:Se puede montar algo similar en versión low cost: en el XT pones una Sound Blaster 16 que no sea PnP (para utilizar su MPU-401) y lo conectas por MIDI a un PC moderno ejecutando el emulador de MT32.
DistWave, algo así paso por mi mente, pero, al ser "16" debería usar un puerto EISA que no tiene el cacharro en cuestión.
Creo que te estas liando, el bus EISA es diferente al ISA (sea de 8 o 16 bits). Respecto a las Sound Blaster 16 no PnP, funcionan perfectamente en slots de 8 bits dejando sin pinchar la parte de 16 bits. De hecho tengo una en mi IBM 5160 XT

Re: Sonido midi en 8086/8088

Publicado: 20 Ago 2015, 01:54
por JoeMorgan
Te doy totalmente la razón, DistWave.

No había revisitado el tema desde los 80, y tenía conceptos equivocados.

Saludos y gracias!

Re: Sonido midi en 8086/8088

Publicado: 20 Ago 2015, 08:51
por Scooter
El bus EISA es una ampliación de ISA y es de 32 bits. Es como un ISA de dos pisos, en el de arriba es un ISA normal y se pueden punchar ISAs normales, y en el de abajo está la extensión a 32bits. Nunca he visto ninguno en la realidad.
ISA hay de 16 y de 8 bits. Si el cacharro en concreto es un 8088 lo normal es que tenga un ISA de 8 bits, por lo tanto una tarjeta de bus 'largo' de 16 bits no debería de funcionar, aunque muchas tarjetas si que lo hacían, tenían un modo de 8 bits. Por ejemplo la VGA de mi 486 decía el manual que iba.

Anbiao ende mi parato usando catacrak

Re: Sonido midi en 8086/8088

Publicado: 21 Ago 2015, 00:02
por TirantLoNegre
Bueno pues hoy me llegó todo lo necesario, espero. Ahora toca limpiar la mierda externa y luego probar.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Re: Sonido midi en 8086/8088

Publicado: 21 Ago 2015, 18:09
por JoeMorgan
No nos dejes ya sin un vídeo con todo funcionando.

Saludos!