Página 22 de 23

Re: Depurando el clon del zx80

Publicado: 12 Ago 2023, 08:32
por Papalapa
Los deberes para este verano eran intentar montar el clon ZX80/ZX81 y que además funcionara.

He ido recibiendo y montando componentes poco a poco (siempre falta algo) y hace tres días que lo acabé pero no funcionaba. Pensad que como es un montaje complejo, al menos para mí, cada componente que soldaba repasaba las soldaduras con la lupa.

El problema que tenía es que la señal de video no mostraba el cursor o perdía sincronismo y aparecían puntitos negros. Después de limpiar el flux de la placa con alcohol isopropílico (dos pasadas) y Contact Cleaner lo volví a probar y seguía el problema. Inspección visual de pistas, soldaduras y componentes sin ver nada raro. Finalmente, al empezar a comprobar tensiones de integrados me he dado cuenta que una patilla del SN74157N estaba doblada por encima del zócalo por lo que no hacía contacto. Ha sido enderezar la patilla, poner el integrado en el zócalo y ha funcionado.

En la foto podeis ver la patilla 16 del SN74157N de la izquierda como está doblada. Lo que no entiendo es como una cosa tan evidente no la ví ni al hacer las fotos y revisar ::?

Ahora me queda pendiente el tema del teclado. Creo que al final soldaré las cúpulas (domes) con una gotita de estaño en cada agujerito para que queden fijadas a la placa y no tener que usar cinta adhesiva. Una vez hecho esto sólo quedará la lámina del teclado y la caja.

Me llena de orgullo y satisfacción mostraros un par de fotos de mi animalito:

Imagen
Imagen
Imagen

Finalmente agradecer a wilco2009 y toda la gente que ha colaborado para hacer posible este kit.

Re: Depurando el clon del zx80

Publicado: 12 Ago 2023, 08:53
por cacharreo
Papalapa escribió: 12 Ago 2023, 08:32Los deberes para este verano eran intentar montar el clon ZX80/ZX81 y que además funcionara.
Enhorabuena. 👍
Papalapa escribió: 12 Ago 2023, 08:32En la foto podeis ver la patilla 16 del SN74157N de la izquierda como está doblada. Lo que no entiendo es como una cosa tan evidente no la ví ni al hacer las fotos y revisar ::?
Suele pasar al intentar introducirlos en el zócalo si no tienen los pines perfectamente alineados.
Papalapa escribió: 12 Ago 2023, 08:32Ahora me queda pendiente el tema del teclado. Creo que al final soldaré las cúpulas (domes) con una gotita de estaño en cada agujerito para que queden fijadas a la placa y no tener que usar cinta adhesiva.
Me replantearía utilizar la cinta adhesiva porque, según el tipo de cúpula, al estar fijas creo que pueden perder flexibilidad/tacto y a medio/largo plazo podrían saltar todas las soldaduras. Las que se fabrican para algunos joystick podrían ir bien pero con las normales, si ya saltan las soldaduras con la vibración, ni te cuento cuando sufren esfuerzos mecánicos repetitivos como teclear.

Re: Depurando el clon del zx80

Publicado: 16 Ago 2023, 19:26
por Papalapa
Seguimos avanzando. Quiero probar la carga de programas desde el TZXduino y he aprovechado un teclado de ZX81 estropeado para que sea más cómodo teclear. Para ello he tenido que quitar una de las láminas y cortar las pistas para que los "botones" no se comuniquen entre sí.

IMG_3008.jpg
IMG_3010.jpg
IMG_3011.JPG

Curiosamente casi todas las teclas funcionan sin problema aunque la huella del circuito impreso no coincida exactamente. También hay teclas que no se corresponden con el comando al pulsarlas porqué lo tengo en modo ZX80, pero hasta que me llegue la membrana del ZX80 iremos tirando.
.

Re: Depurando el clon del zx80

Publicado: 16 Ago 2023, 22:32
por cacharreo
Buen apaño.

Re: Depurando el clon del zx80

Publicado: 17 Ago 2023, 20:49
por Papalapa
Ya he probado la carga de programas con el TZXduino y ha funcionado a la primera :o . El único error que he cometido es teclear LOAD"" en lugar de LOAD a secas para cargar (bendito manual del ZX80).

De los pocos programas que he probado hay algunos de ellos que tienen flickering lo que los hace injugables (Pacman, Defender, Kong y Mazogs). Me cuesta creer que se pudieran jugar en aquella época. Probados en el emulador EightyOne y funcionan perfectamente.

Hay otros que aparecen unas rayitas grises verticales en los gráficos (ver foto) y otros que se notan mucho las típicas bandas verticales.

¿A los que habeis montado el kit os pasa también o es cosa de mi ZX80? Ya sé que es un ZX80 y el micro es muy vago y sólo hace una cosa a la vez, de ahí que se ponga la pantalla en negro cuando está trabajando, pero este flickering no sé si es normal o puede ser cosa de mi monitor.

Rayitas grises:
IMG_3012.JPG
Bandas verticales:
IMG_3013.JPG
Tampoco he encontrado casi software para el animalito y todo son juegos. ¿No hay algún programa "serio" para el ZX80?
.

Re: Depurando el clon del zx80

Publicado: 18 Ago 2023, 19:55
por wilco2009
Esas rayas se pueden eliminar, o al menos mitigar cambiando valores de resistencias.

Esta noche describo lo que hay que hacer que ahora voy con el móvil.

Re: Depurando el clon del zx80

Publicado: 18 Ago 2023, 20:08
por Heckler
Wuala!! Eso mola millones!! Eso se puede comprar en kit para montar rollo apple I? :D

Re: Depurando el clon del zx80

Publicado: 18 Ago 2023, 21:11
por wilco2009
Papalapa escribió: 17 Ago 2023, 20:49 Ya he probado la carga de programas con el TZXduino y ha funcionado a la primera :o . El único error que he cometido es teclear LOAD"" en lugar de LOAD a secas para cargar (bendito manual del ZX80).

De los pocos programas que he probado hay algunos de ellos que tienen flickering lo que los hace injugables (Pacman, Defender, Kong y Mazogs). Me cuesta creer que se pudieran jugar en aquella época. Probados en el emulador EightyOne y funcionan perfectamente.

Hay otros que aparecen unas rayitas grises verticales en los gráficos (ver foto) y otros que se notan mucho las típicas bandas verticales.

¿A los que habeis montado el kit os pasa también o es cosa de mi ZX80? Ya sé que es un ZX80 y el micro es muy vago y sólo hace una cosa a la vez, de ahí que se ponga la pantalla en negro cuando está trabajando, pero este flickering no sé si es normal o puede ser cosa de mi monitor.

Rayitas grises:
IMG_3012.JPG
Bandas verticales:
IMG_3013.JPG

Tampoco he encontrado casi software para el animalito y todo son juegos. ¿No hay algún programa "serio" para el ZX80?
.
Para resolver el tema de las rayitas verticales lo primero que hay que hacer es sustituir los 74LS00 por 74HC00.
Si aun así no se van del todo, añade un filtro a la patilla 6 de IC20 de la siguiente manera:
- corta la pista que sale dl pin 6 (o saca la patilla del integrado)
- Suelda un condensador de 100 pF desde la patilla 6 a masa
- Entre el pin 6 de IC20 y la pista coloca un potenciometro de 10K.
- Intenta ajustar el potenciometro hasta que desaparezcan las lineas verticales.

Re: Depurando el clon del zx80

Publicado: 19 Ago 2023, 12:04
por Papalapa
Heckler escribió: 18 Ago 2023, 20:08 Wuala!! Eso mola millones!! Eso se puede comprar en kit para montar rollo apple I? :D
Yo lo que he hecho ha sido empaparme de los posts que hablan sobre el tema y comprar los componentes para montarlo. Los kits que se vendían, que yo sepa se acabaron hace tiempo. Piensa que el post inicial es del 2016.

Re: Depurando el clon del zx80

Publicado: 22 Ago 2023, 18:25
por Papalapa
Ya queda menos. Recibida la carcasa y el teclado. El teclado proviene de SellMyRetro y es autoadhesivo. Como el que tenía provisional del ZX81, tiene el área de las teclas conductoras, pero curiosamente si se sitúa encima del circuito no funciona ninguna tecla. Yo lo achaco a que este teclado es bastante más grueso que la lámina que tenía del ZX81 y por ende al pulsar la membrana no baja lo suficiente para hacer contacto con las dos partes del circuito. La solución ha sido fácil: montar las cúpulas de 12mm:

IMG_3030.jpg

Estoy muy contento de como ha quedado. Al ser grueso aunque lleve las cúpulas no se nota ni un bulto y el teclado queda liso como si fuera de membrana.

En cuanto a la carcasa, encaja perfectamente con el circuito. Al imprimirla con los soportes ha sido necesario un ratito con la Dremel para eliminarlos pero ha quedado perfecta. Aviso para navegantes: Cometí un error al cambiar el zócalo minijack de alimentación por uno tubular, pues al ser más grande la carcasa no encajaba correctamente.

Había dos soluciones: rebajar un poco la carcasa o cambiar el conector por el minijack. Aunque no me hace mucha gracia (con el ZX81 siempre me da miedo confundirme y meter 9v por la salida o entrada de audio) he reemplazado el conector y lo he dejado con el minijack como se puede ver en la foto:

IMG_3037.JPG
IMG_3040.JPG
Ahora falta que lleguen los remaches para cerrar la carcasa. He pedido también unos tornillos de nylon blancos y haré una prueba para ver cual de ellos queda mejor y es más práctico. Finalmente, cuando consiga los adhesivos ya podré dejar el proyecto cerrado.
.