Página 4 de 10

Re: ZX spectrum next

Publicado: 29 Dic 2017, 22:51
por Pachuquin
carmeloco escribió: 29 Dic 2017, 22:47 Pues a mi la FPGA en formato BGA, no me gusta nada. Vale que no se calienta, y no tendría por qué pasar nada, pero sigue sin gustarme.
Estoy contigo. Si no que se lo digan a todas las consolas que han necesitado un reballing.

Re: ZX spectrum next

Publicado: 29 Dic 2017, 23:13
por BCH
La FPGA que usa el Next no esta disponible en formato TQFP. Si se quisera poner una FPGA en este formato habria que bajar a la XC6SLX9 (la que usa el ZX-UNO) que tiene aproximadamente un 30% menos de recursos.
De todos modos el formato BGA aqui no es un problema como en un GPU o un CPU que trabajan a temperaturas altas. La FPGA no se calienta por lo que no hay mucho riesgo de que se necesite un reballing.

Para lo unico que BGA es un problema es si te quieres montar uno en tu casa...

Re: ZX spectrum next

Publicado: 29 Dic 2017, 23:19
por Pachuquin
BCH escribió: 29 Dic 2017, 23:13 La FPGA que usa el Next no esta disponible en formato TQFP. Si se quisera poner una FPGA en este formato habria que bajar a la XC6SLX9 (la que usa el ZX-UNO) que tiene aproximadamente un 30% menos de recursos.
De todos modos el formato BGA aqui no es un problema como en un GPU o un CPU que trabajan a temperaturas altas. La FPGA no se calienta por lo que no hay mucho riesgo de que se necesite un reballing.

Para lo unico que BGA es un problema es si te quieres montar uno en tu casa...
Ya, pero teniendo todo ese espacio libre en la placa ¿por qué no le ponen un Z80 real y les sobraría con la XC6SLX9?, ¿no?

Re: ZX spectrum next

Publicado: 29 Dic 2017, 23:39
por BCH
Pachuquin escribió: 29 Dic 2017, 23:19 Ya, pero teniendo todo ese espacio libre en la placa ¿por qué no le ponen un Z80 real y les sobraría con la XC6SLX9?, ¿no?
Si luego quieres implementar otros ordenadores (un C64 por ejemplo) te queda un Z80 alli sin nada que hacer.
Con la FPGA que lleva el ZX-UNO hay cores que van muy justos de espacio (el de C64 o el PCXT por ejemplo) y otros que no se pueden implementar como un MSX2.

De cualquier modo, me parecen todas elecciones completamente validas y justificadas, tanto la del ZX-UNO que apunta a ser accesible, la del ZX Evolution con su Z80 real, o la del Next que tiene un poco mas de potencia...

Re: ZX spectrum next

Publicado: 29 Dic 2017, 23:51
por antoniovillena
Efectivamente LX9 es la FPGA más grande en TQFP, pero en Xilinx. Hay otras marcas como Altera con chips no BGA más tochos. Por ejemplo el que usa la MiST.

Re: ZX spectrum next

Publicado: 30 Dic 2017, 20:58
por papanillu
Hola,
Sin entrar a discutir de si es mejor esta fpga u otra.........

Este es el culpable de mi regreso a los 8 bits.
Descubri el proyecto en kickstarter y me apuntė, primero solo a la placa, y a medida que avanzaba y se conseguian niveles de aportaciones, iban añadiendo extras, un manual en papel como el original, una caja para guardarla, etc.
Asi que me apunte tambien al equipo completo.

Y mientras esperaba, me puse a buscar, localice mi spectrum y ql, y.............

Ahora que tengo la placa, estoy como un crio con ella.

Y hay alguna rom que no consigo localizar, y .... ya os pedire si melas podeis pasar.
Es lo que tiene haber llegado tarde avesto del retro. Que hay cosas que cuesta mucho o ya no estan.....

Saludos

Re: ZX spectrum next

Publicado: 31 Dic 2017, 01:31
por flopping
carmeloco escribió: 30 Dic 2017, 04:22 Y digo yo, más potencia de FPGA, ¿para qué?. Si la finalidad del Next, es implementar un Spectrum, y la FPGA del ZX-Uno, lo hace sin problemas, ¿para qué una más potente?. Hay que recordar que el firmware soportado por el Next, es de un solo core, el de Spectrum.
Muy sencillo, imagina que ahora queremos también implementar las características de un divide, más las de otros interfaces o mejorar ciertos modos gráficos o sonido, etc, etc...y como hay espacio de sobra, se puede implementar sin problemas, esa es la razón de usar un chip tan gordo, tener espacio por si en un futuro se implementan cosas nuevas, además de cómo ya han comentado implementar otras máquinas con más potencia que un spectrum, otra cosa es que algún día se haga, pero si hay posibilidad, seguro que la scene hará cosas molonas con eso, jejejeje.

Re: ZX spectrum next

Publicado: 31 Dic 2017, 11:33
por wilco2009
carmeloco escribió: 29 Dic 2017, 22:47 Pues a mi la FPGA en formato BGA, no me gusta nada. Vale que no se calienta, y no tendría por qué pasar nada, pero sigue sin gustarme.
No creas que no hay peligro. Segun dice mcleod las señales del bus van conectadas directamente a la fpga y esta no es tolerante a 5v. Cuando la gente empiece a conectar periféricos empezarán a caer nexts.

Re: ZX spectrum next

Publicado: 31 Dic 2017, 11:39
por merlinkv
wilco2009 escribió: 31 Dic 2017, 11:33No creas que no hay peligro. Segun dice mcleod las señales del bus van conectadas directamente a la fpga y esta no es tolerante a 5v. Cuando la gente empiece a conectar periféricos empezarán a caer nexts.
Pues mira, eso sí que es algo a tener muy en cuenta. Lo malo es que no ceo que tenga una facil solución ¿no?

Re: ZX spectrum next

Publicado: 31 Dic 2017, 12:14
por BCH
wilco2009 escribió: 31 Dic 2017, 11:33 No creas que no hay peligro. Segun dice mcleod las señales del bus van conectadas directamente a la fpga y esta no es tolerante a 5v. Cuando la gente empiece a conectar periféricos empezarán a caer nexts.
No han puesto nada entre el bus de expansion y la FPGA??? :o
carmeloco escribió: 31 Dic 2017, 06:41 Una cosa es que se pueda, y otra que se haga. No deja de ser un producto oficial, con un firmware oficial, y dudo mucho que hayan pensado en lo que la gente quiera hacer por su cuenta con ese firmware.
Ahora recuerdo el porqué de una FPGA más potente. Resulta que el Next, lleva un modo propio, en el que si no recuerdo mal, tiene sprites por software, y todo eso, no cabía en la FPGA del ZX-Uno. Vamos, la excusa para que la gente no pueda usar el core de Next en el ZX-Uno, y de paso, un modo nuevo como el ULAPlus, para el que no hay software.
Que exista la posibilidad de que se hagan mas implementaciones (gracias a una FPGA de mayor capacidad) es mejor a que no exista esa posibilidad en absoluto, creo yo. Portar los cores ya hechos para el ZX-UNO al Next requiere un minimo esfuerzo y alli ya tienes unos 20 o 30 maquinas implementadas. Evidentemente esto ya dependera de la comunidad que se genere alrededor del Next, como ha pasado con el ZX-UNO.

Que el core del Next se pueda o no usar en el ZX-UNO no hace que el diseño de la placa TBBlue sea mejor o peor. En todo caso detalles como los que comenta Wilco me parecen mas significativos a la hora de evaluar la placa.

En lo personal me parece mucho mejor la aproximacion que ha tenido el equipo del ZX-UNO con un proyecto completamente abierto y economico, pero esto no hace que el Next no sea un proyecto interesante. Esto no deberia convertirse ZX-UNO vs Next; son proyectos diferentes, con desarrolladores diferentes y objetivos claramente diferentes.