Página 4 de 5

Re: ZXBaremulator edición 35 aniversario

Publicado: 09 May 2017, 18:24
por zx81
shikitin escribió:Pues si, esta genial, sobre todo por el soporte de nombres largos.
Que será lo siguiente... ¿128k? :D ;)
Debería, sí, es lo que ahora me está pidiendo la gente, sorprendentemente me piden más el AY que el 128k...

Re: ZXBaremulator edición 35 aniversario

Publicado: 12 May 2017, 00:20
por ferdinandus
Hoy me ha llegado una raspberry pi zero w, y estoy deseando probarlo :P

Re: ZXBaremulator edición 35 aniversario

Publicado: 12 May 2017, 07:48
por zx81
ferdinandus escribió:Hoy me ha llegado una raspberry pi zero w, y estoy deseando probarlo :P
Cuéntame cómo te funciona, porque creo que eres el primero que lo va a probar en ese nuevo modelo (que yo sepa).

Una lastima que no tengas sonido sin meterte a trastolear con la electrónica.

Re: ZXBaremulator edición 35 aniversario

Publicado: 12 May 2017, 09:49
por ferdinandus
Ya he visto que se puede sacar algo por alguna patilla con un par de componentes, aunque quizas al ser este concepto diferente al linux, no se pueda configurar...

Ya probare!

Re: ZXBaremulator edición 35 aniversario

Publicado: 12 May 2017, 16:58
por skywalky
Hay que añadir una línea al fichero config.txt pero no lo he probado así que no se si se usa ese fichero en este emulador. De no ser así mal asunto para sacar sonido. Además hay que fabricar un filtro con resistencias y condensadores para que salga el sonido correctamente.

Re: ZXBaremulator edición 35 aniversario

Publicado: 12 May 2017, 19:42
por ferdinandus
Probado, y funciona!


me da la sensacion de que va acelerado respecto a su velocidad normal. No he probado mucho, pero puede ser despues de hacer una carga, que se aprecia se realiza de forma acelerada, y que se quede en ese estado acelerado?

No hay sonido por HDMI, snif snif.

Tendre que probar en los pines correspondientes del puerto GPIO, como las originales (a falta de incorporar el filtro).

Me encanta. Enhorabuena por el trabajo.

Carga instantáneo! Casi como de origen. :D

Lo que no me ha funcionado es el reset pulsando ctrl+alt+supr

Gracias y saldos.

Re: ZXBaremulator edición 35 aniversario

Publicado: 12 May 2017, 20:41
por zx81
No debería ir más rápido, excepto cuando carga. Lo más que puede pasar es que hay muchísimos TZX que tras el último bloque tienen una pausa excesivamente larga, incluso por encima de los 30 segundos en algunos casos. Y el emulador permanece en "high-speed" hasta el final de la carga. Después, la velocidad se regula con el sonido..... anda!, ahora que lo escribo pienso si no habrá alguna diferencia con esto. No debería pero ya te digo que personalmente, solo he probado los 3 modelos que tengo, B+, PI-2 y PI-3.

Ya he comentado que la salida por HDMI está muy complicada. Quizá si los bestias pardas del kernel de Linux consiguen algo al respecto sin pasar por los blobs binarios (algo hay, porque es una de las novedades del kernel 4.11) a la larga igual se consigue algo más.

El sonido debe salir por los GPIOs correspondientes, si conectas ahí el circuito, debería funcionar.

La verdad es que por muy poquito más te habías pillado una A+ o una B+ y tenías más apaño, pero no sé porqué la gente tiene esa querencia con las Zero, que son para usos muy, pero que muy concretos. La única ventaja que tiene, y no tengo muy claro de qué forma, es que la CPU va a 1 Ghz. Lo que no sé es si es al estilo de las PI-2/3, que tienen dos velocidades, o si directamente va a la máxima velocidad. Eso lo puedes saber si arrancas Linux en la PI. Creo recordar que era poniendo:

Código: Seleccionar todo

vcgencmd measure_clock arm
te tiene que salir algo como esto:

Código: Seleccionar todo

arm:    frequency(45)=700000000
Si sale 700 Mhz es que la "segunda velocidad" se activa vía una mailbox, como en las PI-2/3. Si lo ejecutas unas cuantas veces y siempre sale 1 Ghz, es que va a piñón fijo. Si sale 700 y le das un poco de caña a la PI y vuelves a ejecutarlo y sale 1 Ghz, y más tarde lo dejas tranquilo y vuelve a salir 700 es que es así, velocidad seleccionable. De ser así, dímelo, que ya que tienes una Zero la podemos hacer correr un poco más.... ;)

Re: ZXBaremulator edición 35 aniversario

Publicado: 12 May 2017, 21:49
por ferdinandus
Seguire con las pruebas y te digo. gracias! :) :mrgreen:

Re: ZXBaremulator edición 35 aniversario

Publicado: 16 May 2017, 09:57
por ferdinandus
Cargué raspbian y probe los comandos indicados.
En la raspberri pi zero, la velocidad normal son 700 mhz, alcanzando maximos de 1 ghz.

Re: ZXBaremulator edición 35 aniversario

Publicado: 16 May 2017, 17:38
por zx81
ferdinandus escribió:Cargué raspbian y probe los comandos indicados.
En la raspberri pi zero, la velocidad normal son 700 mhz, alcanzando maximos de 1 ghz.
Buena info, es decir, que las Zero tienen dos marchas también, la estándar del modelo que son 700 Mhz y la "nueva" que es 1 Ghz. Lo que habría que controlar es el calor. porque a la PI3 como no le pongas un disipador y la pongas a 1'2 ghz, la fundes.