YAZSAKI, un interfaz de teclado PS2

Proyectos de hardware con sus esquemáticos y si llevan software en fuente

Moderadores: cacharreo, Fundadores

Reglas del Foro
Aquí solo tienen cabida proyectos de hardware que incluyan siempre al menos sus esquemáticos para poder reproducirlos si llevan componentes electrónicos, y si es posible los ficheros del programa en que se hacen, los diseños de las placas, los gerber, etc. Si llevan algún tipo de software asociado debe estar diponible el código fuente

Para los que no cumplen estas condiciones se debe postear en el foro de proyectos generales.
Avatar de Usuario
yombo
Demonio tercer orden
Demonio tercer orden
Mensajes: 737
Registrado: 01 Ago 2014, 21:21

Re: YAZSAKI, un interfaz de teclado PS2

Mensaje por yombo »

Una cosa, si el pin 1 es el reset yo lo pondría con una resistencia de pull-up de 10 K a alimentación. Yo uso AVR's aunque no los tiny.

Edito:
Veo que en el esquema está suelto el pin 1, pero el comportamiento del reset se configura con los 'fuse bits', y ya que no estas seguro de haberlos puesto bien, quizá sea eso.
Imagen
Avatar de Usuario
antoniovillena
Demonio segundo orden
Demonio segundo orden
Mensajes: 1596
Registrado: 02 Abr 2013, 19:06
Been thanked: 1 time

Re: YAZSAKI, un interfaz de teclado PS2

Mensaje por antoniovillena »

Sinclair escribió: ¿Haz intentado contactar con el autor del proyecto? A lo mejor la solución es tan sencilla como esa o por lo menos seguro que te arroja algo de luz.

Por otro lado, como te dije esta mañana, pon algunas fotos del interface ya montado, sabes que a veces por más que se mira algo no se llega a ver nunca dónde está el error, ...vamos que muchos ojos ven más que sólo dos.

No tires la toalla todavía hombre, porque seguro que mejor que tú nadie va a resolver mejor este problema.

Saludos.
Sí, no está disponible. Le envié un correo hace meses y no me respondió. Ayer de todas formas le envié otro preguntándole los fusibles que él usó para programar el micro. Las fotos del interface montado ya las puse anteriormente, lo único que le faltaba era el micro que no lo tenía aún pero que no aporta nada.

Ya la he tirado (la toalla), si el proyecto fuese mío sólo lo dejaba aparcado (ya he intentado de todo) para meterle mano en unas semanas. El problema es que hay gente detrás que depende de que el proyecto funcione para enchufar teclados en los Harlequines. Como en Valencia hay varios que entienden del tema, he enviado la placa allí a ver si dan con la solución. Yo la electrónica la manejo, en lo que estoy verde es en los AVRs.
Avatar de Usuario
antoniovillena
Demonio segundo orden
Demonio segundo orden
Mensajes: 1596
Registrado: 02 Abr 2013, 19:06
Been thanked: 1 time

Re: YAZSAKI, un interfaz de teclado PS2

Mensaje por antoniovillena »

yombo escribió:Una cosa, si el pin 1 es el reset yo lo pondría con una resistencia de pull-up de 10 K a alimentación. Yo uso AVR's aunque no los tiny.

Edito:
Veo que en el esquema está suelto el pin 1, pero el comportamiento del reset se configura con los 'fuse bits', y ya que no estas seguro de haberlos puesto bien, quizá sea eso.
Por defecto el reset viene deshabilitado (tienes un pantallazo de los fusibles que uso más atrás). Si un pin está al aire en un diseño es mejor dejarlo así porque el 99% de las veces es una salida (las entradas se suelen conectar a algo para que no metan ruído al sistema). Lo chungo sería conectarlo a VCC ó GND, un pull-up no le haría daño pero no creo que esté ahí el error (el reset está deshabilitado por fusibles).
Avatar de Usuario
yombo
Demonio tercer orden
Demonio tercer orden
Mensajes: 737
Registrado: 01 Ago 2014, 21:21

Re: YAZSAKI, un interfaz de teclado PS2

Mensaje por yombo »

antoniovillena escribió:
yombo escribió:Una cosa, si el pin 1 es el reset yo lo pondría con una resistencia de pull-up de 10 K a alimentación. Yo uso AVR's aunque no los tiny.

Edito:
Veo que en el esquema está suelto el pin 1, pero el comportamiento del reset se configura con los 'fuse bits', y ya que no estas seguro de haberlos puesto bien, quizá sea eso.
Por defecto el reset viene deshabilitado (tienes un pantallazo de los fusibles que uso más atrás). Si un pin está al aire en un diseño es mejor dejarlo así porque el 99% de las veces es una salida (las entradas se suelen conectar a algo para que no metan ruído al sistema). Lo chungo sería conectarlo a VCC ó GND, un pull-up no le haría daño pero no creo que esté ahí el error (el reset está deshabilitado por fusibles).
Ok, como no estabas seguro de los fusibles no me molesté en leerlos del pantallazo. Perdoncio.
Imagen
Avatar de Usuario
antoniovillena
Demonio segundo orden
Demonio segundo orden
Mensajes: 1596
Registrado: 02 Abr 2013, 19:06
Been thanked: 1 time

Re: YAZSAKI, un interfaz de teclado PS2

Mensaje por antoniovillena »

yombo escribió: Ok, como no estabas seguro de los fusibles no me molesté en leerlos del pantallazo. Perdoncio.
El autor no dice nada de cómo configurar los fusibles, lo cual puede ser que haya empleado la configuración por defecto (lo más normal) o bien que haya hecho algo especial y se le haya olvidado ponerlo. Yo he probado varias configuraciones de fusibles, entre ellas la configuración por defecto, y no me ha funcionado.

Por cierto, para los que váis a recibir el interface (flopping y compañía): sé que disponéis de programadores de EEPROM del modelo TOP853 y G540. Esos modelos no graban micros AVR de 8 pines (salvo el ATTINY13 pero que se quedaría corto de memoria), sin embargo hay otros de más pines que sí graba como por ejemplo el ATTINY44 de 14 pines y tiene toda la pinta de ser totalmente equivalente (excepto en el número de pines y alguna cosilla, que en todo caso tendrá de más). Lo digo porque si os queréis ahorrar un programador más caro podéis conseguir un ATTINY44 y recablearlo para hacerlo funcionar en mi prototipo, y si funciona pues cambiáis la PCB para que funcione con el micro de 14 pines.
Avatar de Usuario
Sinclair
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 3101
Registrado: 04 Jul 2013, 23:42

Re: YAZSAKI, un interfaz de teclado PS2

Mensaje por Sinclair »

antoniovillena escribió: El problema es que hay gente detrás que depende de que el proyecto funcione para enchufar teclados en los Harlequines. Como en Valencia hay varios que entienden del tema, he enviado la placa allí a ver si dan con la solución. Yo la electrónica la manejo, en lo que estoy verde es en los AVRs.
No entiendo bien ese planteamiento que haces, Antonio.

Aquí lo único que se a hecho ha sido organizar la compra de componentes para construir unos interfaces basados en un proyecto open source. Esto ya te lo comenté por MP, como también que esperaría a ver funcionar tú prototipo aunque publicara el hilo con anterioridad como así a sido.

Ahora te han surgido problemas para hacerlo funcionar y seguro que es por una tontería y no pasa nada porque llevamos toda la vida sin este interface por lo que esperar un poco más no es ningún problema, es más, seguro que vamos a disfrutar de lo lindo viendo como se resuelve el problema porque al fin y al cabo es con lo que disfrutamos de verdad la mayoría de los que frecuentamos este foro.

Saludos.
Imagen
Avatar de Usuario
antoniovillena
Demonio segundo orden
Demonio segundo orden
Mensajes: 1596
Registrado: 02 Abr 2013, 19:06
Been thanked: 1 time

Re: YAZSAKI, un interfaz de teclado PS2

Mensaje por antoniovillena »

Sinclair escribió: No entiendo bien ese planteamiento que haces, Antonio.

Aquí lo único que se a hecho ha sido organizar la compra de componentes para construir unos interfaces basados en un proyecto open source. Esto ya te lo comenté por MP, como también que esperaría a ver funcionar tú prototipo aunque publicara el hilo con anterioridad como así a sido.

Ahora te han surgido problemas para hacerlo funcionar y seguro que es por una tontería y no pasa nada porque llevamos toda la vida sin este interface por lo que esperar un poco más no es ningún problema, es más, seguro que vamos a disfrutar de lo lindo viendo como se resuelve el problema porque al fin y al cabo es con lo que disfrutamos de verdad la mayoría de los que frecuentamos este foro.

Saludos.
Es que hoy tenía que enviarle a flopping un paquete sí o sí, ya que llevaba mucho tiempo de retraso (entre otras cosas esperando que llegaran los micros). Esto, unido a los dos días que llevo desanimado sin hacerlo funcionar y a que hay un proyecto de 20 o 30 unidades (el que llevas tú) han hecho que no me lo pensara dos veces y metiera el interface en el paquete.

Vale, he ido a lo cómodo, pero espero que al menos a vosotros os sirva de utilidad el disponer del prototipo. A las malas, si no lo conseguís hacer funcionar no pasa nada, porque al menos a wilco le va a venir bien para programar las XC9572 para el superupgrade.
Avatar de Usuario
Sinclair
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 3101
Registrado: 04 Jul 2013, 23:42

Re: YAZSAKI, un interfaz de teclado PS2

Mensaje por Sinclair »

antoniovillena escribió:
Sinclair escribió: No entiendo bien ese planteamiento que haces, Antonio.

Aquí lo único que se a hecho ha sido organizar la compra de componentes para construir unos interfaces basados en un proyecto open source. Esto ya te lo comenté por MP, como también que esperaría a ver funcionar tú prototipo aunque publicara el hilo con anterioridad como así a sido.

Ahora te han surgido problemas para hacerlo funcionar y seguro que es por una tontería y no pasa nada porque llevamos toda la vida sin este interface por lo que esperar un poco más no es ningún problema, es más, seguro que vamos a disfrutar de lo lindo viendo como se resuelve el problema porque al fin y al cabo es con lo que disfrutamos de verdad la mayoría de los que frecuentamos este foro.

Saludos.
Es que hoy tenía que enviarle a flopping un paquete sí o sí, ya que llevaba mucho tiempo de retraso (entre otras cosas esperando que llegaran los micros). Esto, unido a los dos días que llevo desanimado sin hacerlo funcionar y a que hay un proyecto de 20 o 30 unidades (el que llevas tú) han hecho que no me lo pensara dos veces y metiera el interface en el paquete.

Vale, he ido a lo cómodo, pero espero que al menos a vosotros os sirva de utilidad el disponer del prototipo. A las malas, si no lo conseguís hacer funcionar no pasa nada, porque al menos a wilco le va a venir bien para programar las XC9572 para el superupgrade.
Sabes que aquí no hay ninguna presión por acabar las cosas ni se saca dinero por nada, como mucho se intenta no perder, y si era sólo un problema de liderazgo de este "proyecto" haberlo dicho antes hombre.

Saludos.
Imagen
Avatar de Usuario
antoniovillena
Demonio segundo orden
Demonio segundo orden
Mensajes: 1596
Registrado: 02 Abr 2013, 19:06
Been thanked: 1 time

Re: YAZSAKI, un interfaz de teclado PS2

Mensaje por antoniovillena »

Sinclair escribió:Sabes que aquí no hay ninguna presión por acabar las cosas ni se saca dinero por nada, como mucho se intenta no perder, y si era sólo un problema de liderazgo de este "proyecto" haberlo dicho antes hombre.

Saludos.
Ya sé que no hay presión ni hay ningún problema de liderazgo. Sólo que yo con mis medios no puedo, lo he intentado. Como sé que vosotros queréis hacer una tirada grande del mismo proyecto y no conocemos a nadie a parte del autor que lo haya montado y esté funcionando, he pensado que la mejor idea es prestaros el prototipo para ver si dais con la solución. Si no he avisado es porque tenía que enviar el paquete a flopping ya, y la idea se me ocurrió ayer, por eso esta mañana he hecho todas las pruebas que he podido (a parte de las que hice ayer).
Avatar de Usuario
Sinclair
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 3101
Registrado: 04 Jul 2013, 23:42

Re: YAZSAKI, un interfaz de teclado PS2

Mensaje por Sinclair »

antoniovillena escribió:
Sinclair escribió:Sabes que aquí no hay ninguna presión por acabar las cosas ni se saca dinero por nada, como mucho se intenta no perder, y si era sólo un problema de liderazgo de este "proyecto" haberlo dicho antes hombre.

Saludos.
Ya sé que no hay presión ni hay ningún problema de liderazgo. Sólo que yo con mis medios no puedo, lo he intentado. Como sé que vosotros queréis hacer una tirada grande del mismo proyecto y no conocemos a nadie a parte del autor que lo haya montado y esté funcionando, he pensado que la mejor idea es prestaros el prototipo para ver si dais con la solución. Si no he avisado es porque tenía que enviar el paquete a flopping ya, y la idea se me ocurrió ayer, por eso esta mañana he hecho todas las pruebas que he podido (a parte de las que hice ayer).
Has hecho lo que pensabas que tenias que hacer aunque la tirada "grande" de 20 unidades la voy a hacer yo y más gente que no somos de Valencia la mayoría pero saldrá adelante igualmente.

Te agradezco enormemente el tiempo que has dedicado a este "proyecto" y lo que has podido aportar con ello :)

Saludos.
Última edición por Sinclair el 01 Sep 2014, 17:31, editado 1 vez en total.
Imagen
Responder

Volver a “Proyectos de hardware abiertos”