Página 7 de 50

Re: Clon Spectrum 48k

Publicado: 26 Ago 2017, 16:55
por wilco2009
Entonces, si estais de acuerdo, casi que podemos sustituir tanto estos como los 4004 por 4007 que son más baratos y aguantan más y así unificamos.

Por cierto, para los que habéis reservado la placa. ¿Estáis interesados en una compra conjunta de componentes?

Re: Clon Spectrum 48k

Publicado: 26 Ago 2017, 17:06
por Kyp
wilco2009 escribió:Entonces, si estais de acuerdo, casi que podemos sustituir tanto estos como los 4004 por 4007 que son más baratos y aguantan más y así unificamos.
El 5º diodo es para proteger la alimentación del conector RGB. Lo mismo da uno que otro.
Ten en cuenta que aguantan más pero el terminal será más gordo. Igual no cabe en el taladro. Por lo demás, si :))
wilco2009 escribió: Por cierto, para los que habéis reservado la placa. ¿Estáis interesados en una compra conjunta de componentes?
Yo tengo ya casi de todo. Tendría que ver que me falta pero en principio no estoy interesado. De todas formas gracias :)

Re: Clon Spectrum 48k

Publicado: 26 Ago 2017, 17:56
por wilco2009
Pues he estado buscando los materiales y lo he encontrado todo menos los cristales en ese encapsulado.
¿Alguien sabe donde comprarlos?

Re: Clon Spectrum 48k

Publicado: 26 Ago 2017, 19:11
por BCH
Kyp escribió: No se yo, pero el de la foto parece más un 1N4001 (encapsulado negro) que un 1N4446 (encapsulado transparente). A ver si BCH nos lo aclara :|

Realmente valdría prácticamente cualquier diodo que aguante un mínimo de 300 mA o así de corriente pero pensando en echufarle más cosas en el bus (DivIDE) mejor uno que aguante 1A mínimo. Casi mejor un 1N4004 para estar más seguros.
Yo he usado justamente unos 1N4004 que tenia y ha funcionado bien. El puente de diodos corrige la polaridad. Puedes conectar cualquier fuente, tanto una original de un Spectrum 48K con el centro negativo como cualquier otra con el centro positivo.
El voltage que acepte dependera del regulador que useis. Yo he puesto un Tracopower TRS 1-2450 con un rango de 6.5v a 36v. Tambien podeis usar el Recom 78E5 que acepta entre 7 y 28 volts. No se cual es el rango de un 7805 normal pero no lo recomiendo porque tendrais que poner un disipador y no esta previsto el anclaje en la placa...
wilco2009 escribió:Pues he estado buscando los materiales y lo he encontrado todo menos los cristales en ese encapsulado.
¿Alguien sabe donde comprarlos?
Si te refieres al cristal activo de 14mhz, es complicado de encontrar. Yo compre algunos hace bastante tiempo en aliexpress pero no veo que ahora haya disponibles. Tengo algunos cristales de estos de mas con lo que podria enviarte uno con la placa.

El cristal PAL de 4.433619 mhz es mas facil de encontrar. Si no encuentras el encapuslado smd puedes usar un through hole doblando las patas y soldandolas horizontales sobre la huella. Si quieres uno de estos SMD tambien tengo.

Re: Clon Spectrum 48k

Publicado: 26 Ago 2017, 20:33
por Kyp
Yo estuve buscando el de 14 en sitios tipo Mouser y nada. Al final se lo he pedido a BCH.

A unas malas se podría comprar de 28 que creo que es más fácil de encontrar y modificar el código de la ULA para que divida la frecuencia. Es añadirle un bit al contador principal. Salvo que esté muy, pero muy al límite de uso, no sería nada complicado.

Incluso, si hay sitio y un pin libre, se podría sacar una señal de reloj invertida y ahorrarnos el 74LVC1G14, pero eso ya implica modificar la placa.

Re: Clon Spectrum 48k

Publicado: 26 Ago 2017, 20:44
por flopping
Pues si parece algo complicadillo de encontrar ese tipo de cristal, no por la frecuencia, si no por el formato, si no lo encontramos tendriamos que usar otro formato o hacer algun tipo de adaptacion.

Y ya puestos a hacer modificaciones, ¿seria posible meter un codigo de spectrum de 128K?, no se si la capacidad de la CPLD esta al limite o hay espacio de sobra, otra cosa es que tendriamos que usar otro tipo de memorias ram, pero ¿seria posible/factible?.

Re: Clon Spectrum 48k

Publicado: 26 Ago 2017, 21:57
por Kyp
Implementar un 128K es algo que tenía en mente.

Cambiar los timings a los del 128K es muy fácil. Y habría que cambiar el reloj, no recuerdo la frecuencia pero es diferente.

Habría que implementar el mapeado de la memoria que también es sencillo.

Más complicado es ajustar la contienda. Con la fpga es más fácil pero en la cpld tendría que estudiarlo.

Y no se como andará de justa la cpld. Seguramente no cabe y hay que usar una de más capacidad.

En cualquier caso sería una placa nueva.

Re: Clon Spectrum 48k

Publicado: 26 Ago 2017, 22:25
por dandare
wilco2009 escribió:Por cierto, para los que habéis reservado la placa. ¿Estáis interesados en una compra conjunta de componentes?
Yep :D

Re: Clon Spectrum 48k

Publicado: 26 Ago 2017, 22:48
por jjsaenz1969
Respecto al cristal, ¿puede servir este?.

Cristal chino

Re: Clon Spectrum 48k

Publicado: 26 Ago 2017, 22:53
por flopping
jjsaenz1969 escribió:Respecto al cristal, ¿puede servir este?.

Cristal chino
No, no vale, desgraciadamente no es tan sencillo, ya que aunque internamente lleva un cristal ademas tiene algo de electronica tambien, en realidad es un oscilador completo, , este tipo de osciladores son de 4 pines y no de 2 y llevan alimentacion, no es que sean muy complicados de encontrar, pero el problema en este caso, es el tamaño (encapsulado) del oscilador.