Página 69 de 125

Re: Probando el TZXDuino

Publicado: 27 Abr 2018, 11:13
por antoniovillena
Gracias por toda la info. Pues me estudiaré el código para ver si se puede implementar desactivando el uef-acorn que parece lo más prescindible.

Lo de meterlo en arduino 2560 lo veo más aparatoso. Los tzxduinos que tengo son los reloaded de Edu Arana, que se basan en los arduino mini pro. Son los arduinos más pequeños y baratos que existen, ideales para este proyecto.

Sí, conozco a Armando. De hecho lo primero que le pregunté cuando le conocí era si podía meter CargandoLeches en su DIN-Loader. Pero de momento me interesa centrarme en Spectrum, que es lo que está implementado.
rcmolina escribió: 27 Abr 2018, 06:13 Hola Antonio,

Conozco un poco la histora de cargando leches, gran aportación. Respecto a Maxduino, efectivamnete la plataforma arduino nano ya se ha quedado pequeña ... Lo único que se puede hacer es la compilación condicional al gusto con #defines, de manera que cada usuario encaje lo que más le guste en su arduino. Esto tiene la ventaja que si en el futuro alguien se anima a hacer una tirada p.e. para el arduino 2560 que merlinkv propuso, el código completo sería reutilizable.

El código del menú y el de uef-acorn ya se puede elegir con defines (lo pones a dieta con un 10-15% menos de recursos consumidos), para el casduino se puede modificar para que se pueda hacer lo mismo, .. idem para los tsx, vamos que se podría quedar pelado con sólo los módulos base de tzxduino.

Está también la idea original de Natalia de intentar que los cas se gestionen internamente como tsx, que podría suponer el suprimir esta parte de código (cas).

Me imagino conoces hay otro proyecto en la scene MSX de Armando (Atech lab), el DIN-Loader cuya filosofía es cargar en formato acelerado las roms de msx, gestionando el loader con la descompresión dentro del arduino, lo que permite aumentar brutalmente la velocidad de carga eliminando las limitaciones de la propia rom-bios del msx.

El profesor eres tú, yo solo un aficionado nostálgico un poco cabezón :D

Re: Probando el TZXDuino

Publicado: 27 Abr 2018, 11:18
por acf76es
Saludos antonio, es verdad en lo que dices que el Mega2560 es aparatoso con respecto a su placa R3, como comento @merlinkv anteriormente realizando pruebas y ajustándolo para la misma me informó de esta placa.

hay una versión mini (mas o menos) para el Arduino Mega 2560 te adjunto enlace:

https://es.aliexpress.com/store/product ... autifyAB=0

Un saludo.

Re: Probando el TZXDuino

Publicado: 27 Abr 2018, 11:34
por Spirax
Gracias @AntonioVillena, me encanta el cacharrejo este y yo solo lo uso en spectrum con tzx y me encantará mucho mas si le consigues implementar cargandoleches :mrgreen:

Y aunque @Rcmolina me ha nombrado como colaborador, yo no he echo mucho, solo un logo y aportar 4 lineas de codigo para duplicar el tamaño de las letras en el display. eso si, he echo muchas pruebas y he reportado algunos fallos o ideas para implementar o mejorar cosas, jajaja pero de programacion soy un principiante.
lo maximo que hemos llegado a cargar de un tzx ha sido a 6000bps. hay algunos ejemplos mas atras. te pongo aqui un par de ellos por si los quieres echar un vistazo.
6000bps.zip
veo que cargandoleches se basa en reproducir un wav, ¿hay manera de generar un tzx con los valores apropiados para por ejemplo el safer de 11025bps?

gracias otra vez
seguiremos tus aportaciones de cerca :)

saludos

Re: Probando el TZXDuino

Publicado: 27 Abr 2018, 11:41
por antoniovillena
acf76es escribió: 27 Abr 2018, 11:18 Saludos antonio, es verdad en lo que dices que el Mega2560 es aparatoso con respecto a su placa R3, como comento @merlinkv anteriormente realizando pruebas y ajustándolo para la misma me informó de esta placa.

hay una versión mini (mas o menos) para el Arduino Mega 2560 te adjunto enlace:
Sí, esa placa precisamente es la que se pensó colocar en el Sugarless, pero al final se optó por la estándar por precio y porque no había problemas de espacio. Es una pena que no haya placas arduino intermedias en cuanto a tamaño/precio. Hay micros baratos como el atmega644 o el atmega128 que tienen flash de sobra, pero no hay arduinos comerciales lo suficientemente extendidos que los lleven.

Re: Probando el TZXDuino

Publicado: 27 Abr 2018, 11:46
por merlinkv
Hola.

De todas formas, no entiendo muy bien el problema que sería portarlo todo a una Mega 2560 PRO Embed (o similar).

Sale un poco más cara que la Nano, pero se amplía mucho el horizonte de posibilidades. ;)

Yo lo uso, de momento, en una Mega 2560 estandar ... todavía no he podido conseguir la 2560 Pro Embed (este país es un poco "peculiar"). Pero en cuanto las tenga lo pienso pasar todo a una Pro y hacerle una carcasa a medida. Creo que quedará bastante bien. ;)

Re: Probando el TZXDuino

Publicado: 27 Abr 2018, 11:46
por antoniovillena
Spirax escribió: 27 Abr 2018, 11:34 Gracias @AntonioVillena, me encanta el cacharrejo este y yo solo lo uso en spectrum con tzx y me encantará mucho mas si le consigues implementar cargandoleches :mrgreen:

Y aunque @Rcmolina me ha nombrado como colaborador, yo no he echo mucho, solo un logo y aportar 4 lineas de codigo para duplicar el tamaño de las letras en el display. eso si, he echo muchas pruebas y he reportado algunos fallos o ideas para implementar o mejorar cosas, jajaja pero de programacion soy un principiante.
lo maximo que hemos llegado a cargar de un tzx ha sido a 6000bps. hay algunos ejemplos mas atras. te pongo aqui un par de ellos por si los quieres echar un vistazo.6000bps.zip

veo que cargandoleches se basa en reproducir un wav, ¿hay manera de generar un tzx con los valores apropiados para por ejemplo el safer de 11025bps?

gracias otra vez
seguiremos tus aportaciones de cerca :)

saludos
Ostia pues es verdad. Se pueden crear TZXs con la herramienta. No sé si funcionarán en MaxDuino porque no los he probado. Sería más interesante poder reproducir los TAPs sin conversión previa, pero mientras tanto (y si funciona) me puedo apañar.

Re: Probando el TZXDuino

Publicado: 27 Abr 2018, 11:53
por antoniovillena
Comparado con las arduino mini pro, que son las que usa el reloaded de Edu Arana, cuestan 5 veces más. Los arduinos mini pro se pueden conseguir por menos de 2 euros si compras lotes de 10 en aliexpress, miertras que las mega2560 pro cuestan alrededor de 10 euros. Si haces una tirada me apunto. Se le puede añadir una huella para micro atmega128 como alternativa a comprarse el arduino, para los que sepan soldar SMD.
merlinkv escribió: 27 Abr 2018, 11:46 Hola.

De todas formas, no entiendo muy bien el problema que sería portarlo todo a una Mega 2560 PRO Embed (o similar).

Sale un poco más cara que la Nano, pero se amplía mucho el horizonte de posibilidades. ;)

Re: Probando el TZXDuino

Publicado: 27 Abr 2018, 11:59
por acf76es
buenas antonio, hacia falta saber si el pineado del atmega 328p es igual que el atmega168, yo he visto placas arduino nano que en teoría es compatible de ambos microcontroladores pero creo que la huella igual no se si coincide en el atmega168.

Re: Probando el TZXDuino

Publicado: 27 Abr 2018, 12:08
por merlinkv
Bueno, aquí las Nano cuestan un poco más. Tirada no pensaba hacer ya que lo que estoy haciendo en la 2560 es más bien en plan personal ... tampoco le interesaba mucho a nadie. :)

Re: Probando el TZXDuino

Publicado: 27 Abr 2018, 12:17
por antoniovillena
Sí, son intercambiables. De hecho yo mismo he hecho el cambio de chip y funciona perfectamente.
acf76es escribió: 27 Abr 2018, 11:59 buenas antonio, hacia falta saber si el pineado del atmega 328p es igual que el atmega168, yo he visto placas arduino nano que en teoría es compatible de ambos microcontroladores pero creo que la huella igual no se si coincide en el atmega168.