Página 9 de 21

Re: Probando el TSXDuino MEGA

Publicado: 23 Feb 2020, 17:18
por Popopo
capsule5000 escribió: 23 Feb 2020, 15:03
Respecto al software, los que dominan del tema son @rcmolina y @merlinkv, y como puedes observar la idea es la de ir incluyendo mejoras y más funciones (Yo continuo diciendo que seria bastante interesante incluir una función de grabación, ya que tenemos memoria de sobras, pero desconozco si eso es posible sólo mediante software, o hay que adaptar una placa extra tipo modulo MP3 VS1053. De manera rudimentaria he podido grabar y reproducir en una SD un pequeño programa hecho en BASIC).
Te adelanto y sin conocer los entresijos... que no te hace falta añadir nada más, puesto que ya lo tienes todo.
Entiendo que quieres grabar como cuando grabábamos en un Casete, pero el volcado sería en una tarjeta de memoria SD, si puedes leer, puedes escribir. No te hace falta nada más. La interfaz se encarga de todo, y tanto para leer como en escritura los voltajes son idénticos, es una capa intermedia quien se encarga de la I/O.

Además, como has dicho... lo has logrado en una SD, luego es viable, otra cosa es que se pueda pulir más, o incluso implementar para otros soportes diferentes (USB, etc), bien programado y con cohesión alta y bajo acoplamiento, tendríamos una granulación alta, esto permite que luego con añadir las llamadas a funciones especificas de un determinado dispositivo se pudieran hacer más y más compatibles con diversidad de formatos/dispositivos.

El coste en memoria sería ridículo a la hora de añadir un nuevo dispositivo compatible el cual no usara las librerías estándar de los demás dispositivos.

Tengo poca información de la estructura que estáis diseñando. Pero si queréis os paso un par de videos de ejemplo sobre algunos problemas de paralelismo que he compartido con mis compañeros a los cuales les explico como solventar problemas diversos, es aplicar la misma metodología.

A ver si encuentro algún ejemplo...
QuickSort con Paralelismo

Otro más...
Procesamiento Paralelo con 2 Topologias

Re: Probando el TSXDuino MEGA

Publicado: 23 Feb 2020, 18:21
por capsule5000
Buenas @Popopo! Pues si no hay que añadir hardware extra para tener esta función de grabación, eso serían muy buenas noticias. La verdad como he comentado en algún otro lado, mi nivel de programación en IDE arduino es muy básico y prácticamentente, mis avances son las pruebas de ejemplo, de otros usuarios más experimentados y hasta el momento todo lo que he encontrado son pequeños montajes con este tipo de placas tipo MP3. Pienso que si podemos sintetizar todas las funciones de cassette de un ordenador de 8 bits sería algo bastante interesante.

Re: Probando el TSXDuino MEGA

Publicado: 23 Feb 2020, 18:25
por capsule5000
merlinkv escribió: 23 Feb 2020, 16:44 No, son archivos tzx creados con la utilidad z802tzx3.exe de rcmolina.

Tomas como fuente un archivo z80 y lo conviertes en un tzx de velocidad rápida. También tiene opciones de customizar un poco los archivos.

Lo tienes todo en el Github de rcmolina.

Yo no he conseguido que me funcione un tzx de 5100 o superiores, pero los de 4500 me cargan todos.

Hablo de tzx de Spectrum, claro.
Vale, ok, desconocía que se pudiera modificar su velocidad de lectura con esta utilidad. Pues probaré con los archivos TSX, haber si con ellos se pueden tambien alterar su velocidad de carga :D

Re: Probando el TSXDuino MEGA

Publicado: 23 Feb 2020, 18:34
por rcmolina
@Popopo, si eso lo entiendo... pero tu has comentado:

"Lo pregunto porque me da la impresión de que (como los de la NEXT) algunos aprovechan el proyecto de otros para hacer sus variantes y venderlas mejoradas (o modificadas a placer) y no publicar sus modificaciones. En especial lo he visto en algunos foros alternativos de Amstrand, de lo cual no toco nada, pero me gusta aprender y ver las cosas claras."

Pero vamos que me queda claro que no te refieres a este proyecto.

Saludos,
Popopo escribió: 23 Feb 2020, 17:06
rcmolina escribió: 23 Feb 2020, 15:37 @Popopo, te acabo de contestar pero no hay nada sobre foros alternativos de Amstrad..
Hola,
estaba comiendo con los crios.

De ninguna máquina realmente me capta la atención, lo que me capta la atención es realizar mejoras a nivel de granulación alta, que permita que se pueda aplicar a todas las máquinas,
es decir, lo mismo me daría colaborar para Amstrand, que MSX, Spectrum, Commodore, etc...

Puesto que el módulo gestor de la carga es común para todos y tiene su lenguaje de programación idéntico para todos.

Me abstraigo de la capa Hardware, centrándome en la parte software gestora.

Que mal me explico.

Re: Probando el TSXDuino MEGA

Publicado: 23 Feb 2020, 18:43
por Popopo
merlinkv escribió: 23 Feb 2020, 16:44
Yo no he conseguido que me funcione un tzx de 5100 o superiores, pero los de 4500 me cargan todos.

Hablo de tzx de Spectrum, claro.
No estoy seguro a que nivel (Hardware o Software) esta el problema, pero centrado en Hardware... ¿no habrá algún condensador que este haciendo de filtro para esas frecuencias?
saludos

Re: Probando el TSXDuino MEGA

Publicado: 23 Feb 2020, 18:49
por Popopo
capsule5000 escribió: 23 Feb 2020, 18:25
merlinkv escribió: 23 Feb 2020, 16:44 No, son archivos tzx creados con la utilidad z802tzx3.exe de rcmolina.

Tomas como fuente un archivo z80 y lo conviertes en un tzx de velocidad rápida. También tiene opciones de customizar un poco los archivos.

Lo tienes todo en el Github de rcmolina.

Yo no he conseguido que me funcione un tzx de 5100 o superiores, pero los de 4500 me cargan todos.

Hablo de tzx de Spectrum, claro.
Vale, ok, desconocía que se pudiera modificar su velocidad de lectura con esta utilidad. Pues probaré con los archivos TSX, haber si con ellos se pueden tambien alterar su velocidad de carga :D
Para frencias altas, habría que controlar muy bien la frecuencia de muestreo hardware y su acoplamiento con la parte software (si el buffer esta implementado por software) ya que puede ser que la función no esté tomando los datos de entrada por el puerto con el suficiente periodo (frecuencia) entre muestras, haciendo que se pierdan los datos.
1. ¿la frecuencia de comprobación del puerto es al menos el doble de alta que la frecuencia de transmisión de los datos?
2. ¿En la parte software hay esperas activas o pasivas? en caso de activas...¿se garantiza la comprobación del puerto de I/O para saber si hay un dato en espera?
3. ¿hay algún condensador en la línea I/O que pueda estar filtrando señales? ¿bobinas?
4. La velocidad de lectura del dispositivo de almacenamiento es al menos la mitad de la velocidad de lectura del Arduino?

Son las dudas que podrían orientar a solventar el problema a altas frecuencias o encontrar una solución que palie alguno de los puntos anteriores.

Re: Probando el TSXDuino MEGA

Publicado: 23 Feb 2020, 18:50
por Popopo
capsule5000 escribió: 23 Feb 2020, 18:21 Buenas @Popopo! Pues si no hay que añadir hardware extra para tener esta función de grabación, eso serían muy buenas noticias. La verdad como he comentado en algún otro lado, mi nivel de programación en IDE arduino es muy básico y prácticamentente, mis avances son las pruebas de ejemplo, de otros usuarios más experimentados y hasta el momento todo lo que he encontrado son pequeños montajes con este tipo de placas tipo MP3. Pienso que si podemos sintetizar todas las funciones de cassette de un ordenador de 8 bits sería algo bastante interesante.
¿qué tal si me pasas el archivo que te gustaría que echara un vistazo a su código a ver que puedo pulir o organizar si lo hay?
Saludos

Re: Probando el TSXDuino MEGA

Publicado: 23 Feb 2020, 19:37
por capsule5000
Popopo escribió: 23 Feb 2020, 18:50
capsule5000 escribió: 23 Feb 2020, 18:21 Buenas @Popopo! Pues si no hay que añadir hardware extra para tener esta función de grabación, eso serían muy buenas noticias. La verdad como he comentado en algún otro lado, mi nivel de programación en IDE arduino es muy básico y prácticamentente, mis avances son las pruebas de ejemplo, de otros usuarios más experimentados y hasta el momento todo lo que he encontrado son pequeños montajes con este tipo de placas tipo MP3. Pienso que si podemos sintetizar todas las funciones de cassette de un ordenador de 8 bits sería algo bastante interesante.
¿qué tal si me pasas el archivo que te gustaría que echara un vistazo a su código a ver que puedo pulir o organizar si lo hay?
Saludos
Vale perfecto! , a la que tenga un rato te lo paso, pero como te digo es bastante rudimentario. Lo que me dió esperanzas es que con mis conocimientos, pude grabar y reproducir, pero lo que esta claro que habria que pulirlo por todas partes :)

Re: Probando el TSXDuino MEGA

Publicado: 23 Feb 2020, 19:39
por Popopo
capsule5000 escribió: 23 Feb 2020, 19:37
Vale perfecto! , a la que tenga un rato te lo paso, pero como te digo es bastante rudimentario. Lo que me dió esperanzas es que con mis conocimientos, pude grabar y reproducir, pero lo que esta claro que habria que pulirlo por todas partes :)
Bueno, veremos, no se me da mal la programación, pero cada dispositivo es un mundo y cada SO que debe soportar una APP también.
Vamos a ver si soy capaz de aportar algo útil.

Re: Probando el TSXDuino MEGA

Publicado: 23 Feb 2020, 20:12
por merlinkv
Hola Popopo,

Pues sí que, por desgracia, mucha gente se aprovecha de los proyectos de otros para luego hacer negocio, pero este foro no es el caso.

Sobre el software lo tienes disponible en Github, tanto los originales, como las moficicaciones que se van haciendo. Respecto a TSXDuino Mega y al MegaDuino, pues son proyectos que nos hemos currado cada uno (capsule5000 el TSX y yo el MegaDuino) desde cero y, evidentemente, somos libres de publicar las cosas o no.

De todas formas la idea es que la gente se pueda hacer uno u otro si quiere, así que sí, los gerbers y demás estarán disponibles ... bueno, hablo por mí, no puedo hablar por capsule5000.

Cambiando de tema ... :D

El tema de las cargas en el ZX, creo que más que un problema del MegaDuino, se trata del propio ZX que no es capaz de procesar datos de entrada de audio a frecuencias demasiado altas. Con 4500 es estable y carga todo, pero a aprtir de 5100 a veces carga y a veces no ... si subo a 500 o 6000 en tonces nada ... no lo pilla.