Página 9 de 194

Re: Test de Memorias 4116, 4164 y 41464 - NEWS

Publicado: 22 Feb 2022, 12:37
por cacharreo
Versión 1.01
- Eliminación del botón RESET adicional.
- Reordenación del conector I2C/OUTPUT según pines OLED 0.91".
- Añadido un pin al conector INPUT que conecta o desconecta la botonera utilizando un jumper para poder utilizar un módulo de entrada externo.
- Sustitución de los componentes del módulo DC-DC por pines según su disposición en el módulo HW-668.

Pendiente:
- Sistema de apoyo para el lado izquierdo de la pantalla OLED 0.91" para que pueda quedar integrada en la placa.

RAM tester
Imagen

Módulo convertidor DC-DC
Imagen

Módulo de entrada (botonera)
Imagen

Módulo de salida (pantalla OLED 0.91")
Imagen

Lista de componentes (68)
 Cantidad  Referencia  Valor 
3R45, R46, R4710kΩ 1/4W 1%
5R41, R42, R43, R44, R4820kΩ 1/4W 1%
1D321N4148
19Z01, Z02, Z03, Z04, Z05, Z06, Z07, Z08, Z09, Z10, Z11, Z12, Z13, Z14, Z15, Z16, Z17, Z18, Z191N4733A
19F01, F02, F03, F04, F05, F06, F07, F08, F09, F10, F11, F12, F13, F14, F15, F16, F17, F18, F19PPTC 6V 30mA
2C1,C34100nF 25V
1C3310µF 25V
1C3547µF 25V
1U32LMC7660
1J1I2C/OUTPUT Pines hembra 1x05 2.54mm
1J2INPUT Pines macho 1x03 2.54mm
1J3POWER_RAIL Pines macho 1x03 2.54mm
4J31, J32, J33, J34Pin macho 1.00mm
1J4POWER Pines hembra 2x10 2.54mm
2J5Pines redondeados hembra 1x15 (zócalo Nano) 2.54mm
4SW41,SW42,SW43,SW44UP,DOWN,BACK,OK (push button switches SPDT)
1U2ZIF socket 20pos
1U1Arduino Nano

Re: Test de Memorias 4116, 4164 y 41464 - NEWS

Publicado: 22 Feb 2022, 19:16
por Gomas48K
cacharreo escribió: 22 Feb 2022, 12:36 Imagino que estás cacharreando, que eres consciente que de momento para el comprobador de RAMs no es necesario utilizar el 74HC595 y que con el número de pines actuales están todos cubiertos con el Nano.
Si, claro... es por sacar de dudas a Popopo, para que lo tenga en cuenta, para futuras actualizaciones.
Gracias por avisar!!! :)

Re: Test de Memorias 4116, 4164 y 41464 - NEWS

Publicado: 24 Feb 2022, 10:57
por Popopo
Hola a todos :)
He vuelto, un poco me asiente en casa y leo vuestros mensajes.
Lo de la etiqueta spoil sigue sin funcionar, por tanto sacaré la info fuera a costa de que ocupe mucho más el primer mensaje. Al menos temporalmente.
:)

Re: Test de Memorias 4116, 4164 y 41464 - NEWS

Publicado: 24 Feb 2022, 13:48
por cacharreo
Cuando te hayas puesto al día puedes considerar también la posibilidad de crear mensajes específicos para cada apartado y después añadir su enlace en el primer mensaje sustituyendo el bloque "spoil". No es lo mismo pero la funcionalidad es parecida y además permitirá abrirlo en una pestaña o ventana nueva con un click de ratón.

Re: Test de Memorias 4116, 4164 y 41464 - NEWS

Publicado: 25 Feb 2022, 02:37
por Popopo
cacharreo escribió: 24 Feb 2022, 13:48 Cuando te hayas puesto al día puedes considerar también la posibilidad de crear mensajes específicos para cada apartado y después añadir su enlace en el primer mensaje sustituyendo el bloque "spoil". No es lo mismo pero la funcionalidad es parecida y además permitirá abrirlo en una pestaña o ventana nueva con un click de ratón.
Si claro, es buena idea.

Re: Test de Memorias 4116, 4164 y 41464 - NEWS

Publicado: 25 Feb 2022, 12:47
por cacharreo
Como tú veas. Cuanto más cómodo, mejor.

Cuando tengáis un rato, comentadme las posibles modificaciones sobre el esquema. Hay varios aspectos a discutir como si los pines están suficientemente protegidos; si no se van a añadir nuevas memorias sería posible economizar componentes en los pines que nunca llevarán alimentación eliminando el PPTC y el zener que se sustituirían por una simple resistencia a la vez eliminaríamos pistas en la placa desde el conector de alimentación al zócalo ZIF; si en cambio se desea dejar abierto para que en el futuro se puedan utilizar otras memorias, se queda como está. En fin, que si no hay objeciones nos metemos de lleno con una primera placa para las pruebas.

Análogamente y si no hay otras ideas, si se opta por una pantalla OLED 0.91" de 128x32 como módulo de salida situaremos un agujero de montaje justo debajo de su parte izquierda donde se montaría un separador en la cara superior de la placa, de forma que la pantalla apoye a la izquierda en el separador/espaciador y a la derecha en la tira de pines hembra que hace de conector.

Re: Test de Memorias 4116, 4164 y 41464 - NEWS

Publicado: 01 Mar 2022, 18:30
por cacharreo
Amplío información conforme va surgiendo:
- Los PPTC tienen una resistencia de 35-36Ω.
- Estaba cacharreando con una Raspberry Pi Pico, se me ha ocurrido probar con la pantalla OLED 0.91" de 128x32 y va muy bien. Soy consciente de que es una Pi Pico y el código (sencillo, claro, y compacto) está escrito en Micropython pero a los efectos la pantalla funcionará igual en un Nano.

Código: Seleccionar todo

from machine import Pin, I2C
from ssd1306 import SSD1306_I2C

# Init display
i2c = I2C(0, sda=Pin(0), scl=Pin(1), freq=40000)
oled = SSD1306_I2C(128, 32, i2c)

# Print test
oled.fill(0)
oled.text("Va-De-Retro!", 0, 0)
oled.show()

Re: Test de Memorias 4116, 4164 y 41464 - NEWS

Publicado: 01 Mar 2022, 19:03
por Popopo
cacharreo escribió: 25 Feb 2022, 12:47 Como tú veas. Cuanto más cómodo, mejor.

Cuando tengáis un rato, comentadme las posibles modificaciones sobre el esquema. Hay varios aspectos a discutir como si los pines están suficientemente protegidos; si no se van a añadir nuevas memorias sería posible economizar componentes en los pines que nunca llevarán alimentación eliminando el PPTC y el zener que se sustituirían por una simple resistencia a la vez eliminaríamos pistas en la placa desde el conector de alimentación al zócalo ZIF; si en cambio se desea dejar abierto para que en el futuro se puedan utilizar otras memorias, se queda como está. En fin, que si no hay objeciones nos metemos de lleno con una primera placa para las pruebas.

Análogamente y si no hay otras ideas, si se opta por una pantalla OLED 0.91" de 128x32 como módulo de salida situaremos un agujero de montaje justo debajo de su parte izquierda donde se montaría un separador en la cara superior de la placa, de forma que la pantalla apoye a la izquierda en el separador/espaciador y a la derecha en la tira de pines hembra que hace de conector.
Hola,
perdona que estoy bastante liado en otros lares.
Una duda, en el posible caso de que el IC este frito frito y dentro sea un corto para todas las patillas o parte (imaginemos que el GND va y sigue aislado), y además este sea un 4116, con sus 12v... ¿el elimiar el Zener de protección no haría que igual se fastidiara algúna otra parte del sistema? como por ejemplo el módulo de alimentación o el Nano.

Por mi parte, creo que llevas mucha razón y que hay que limitarse a algo porque de lo contrario... no se terminaría nunca, hagamoslo para las memorias comentadas en el post, lo bueno, es que si en futuro este se modifica para que acepte otros tipos de integrados, pues sería portar los componentes principales a la nueva PCB, reprogramar el arduino y listo. Es, a mi parecer muy asumible además de hacer que este proyecto sea lo más económico posible.

Dicho esto, lo que tu indiques me parece bien, durante una larga temporada me será muy complejo hacer pruebas con hardware, no solo me voy ahora al extranjero por un mes (si la cosa con las compañías no empeora) sino que a mi vuelta, debido a cambios inesperados pues tengo que hacer mudanza a otra ciudad o la misma. No lo sé.

Por tanto, me parece muy bien lo que propones cacharreo. Me parece muy bien y te lo agradezco

Re: Test de Memorias 4116, 4164 y 41464 - NEWS

Publicado: 01 Mar 2022, 19:07
por Popopo
cacharreo escribió: 01 Mar 2022, 18:30 Amplío información conforme va surgiendo:
- Los PPTC tienen una resistencia de 35-36Ω.
- Estaba cacharreando con una Raspberry Pi Pico, se me ha ocurrido probar con la pantalla OLED 0.91" de 128x32 y va muy bien. Soy consciente de que es una Pi Pico y el código (sencillo, claro, y compacto) está escrito en Micropython pero a los efectos la pantalla funcionará igual en un Nano.
Hola,
respecto al código, creo que puedo trasladarlo, lamentablmente almenos que alguien me permita acceso remoto a su Nano no podré hacer pruebas físicas, pero no creo que sea complejo convertir de Python a C del Nano. He podido trabajar en algún proyecto de Alexa transformando código Python a Java. Para mi todos son muy muy similares. Cambios pequeños de sintaxis y sistema de asignación de memoria para las variables. Lo que no puedo trabajar es con ensamblador. Hace mucho que no lo toco.

Edito: ahora que recuerdo, ya hay mucho código para arduino que usa pantallas OLED, además código libre, no es problema por esa parte.
Si tuviera un simulador libre que pudiera ver la salida por una pantalla OLED emulada, te lo programaría como tu me indicaras para que trabajara bien con el hardware que has diseñado.

Sobre las pantallas, se me olvidó decirte, que hacerlo para una pantalla concreta no será problema, luego ya haré versiones para que se ajusten a otros formatos de pantalla. Algo como han hecho con el maxduino en este mismo foro y su implementación en diversas pantallas OLED.

Re: Test de Memorias 4116, 4164 y 41464 - NEWS

Publicado: 01 Mar 2022, 20:16
por cacharreo
Antes de nada, no es necesario traducir el código al C (derivado de C/C++/Processing/Wiring) de Arduino, también tengo código para usar las pantallas OLED SSD1306 para cualquier variante de Arduino. Solo he publicado el código porque es curioso y mencioné el asunto porque estaba cacharreando con una Raspberry Pi Pico que tenía configurada para Micropython. El experimento también me ha servido para descartar, por compleja, una idea que tuve acerca de colocar el microcontrolador en un zócalo ZIF de 40 posiciones para dejar el diseño abierto a Nano, Pi Pico, etc. pero como digo, cambiaría radicalmente el esquema e incrementaría el coste.
Popopo escribió: 01 Mar 2022, 19:03Una duda, en el posible caso de que el IC este frito frito y dentro sea un corto para todas las patillas o parte (imaginemos que el GND va y sigue aislado), y además este sea un 4116, con sus 12v... ¿el elimiar el Zener de protección no haría que igual se fastidiara algúna otra parte del sistema?
Exacto.
Popopo escribió: 01 Mar 2022, 19:03Por mi parte, creo que llevas mucha razón y que hay que limitarse a algo porque de lo contrario... no se terminaría nunca,
Estoy de acuerdo, llegaría un momento en que estaríamos sobreanalizando y, desde mi punto de vista, es mejor tener algo tangible como punto de partida y avanzar desde ahí.