Osciloscopios y aislamiento

Cursos, reparaciones, fichas, tutoriales, etc.

Moderador: Fundadores

Responder
Avatar de Usuario
cacharreo !Sinclair 1
Moderador
Moderador
Mensajes: 6283
Registrado: 09 Ago 2019, 10:17
Ubicación: /home/cacharreo/
Has thanked: 1278 times
Been thanked: 3092 times
Contactar:

Osciloscopios y aislamiento

Mensaje por cacharreo »

Este vídeo de Martin J. Lorton me parece muy interesante para tener más claro cómo medir señales con un osciloscopio y los problemas "extraños" que pueden aparecer debido a la falta de aislamiento.



Resolver estos problemas sin alterar las señales a medir y sin disponer de sondas u osciloscopios aislados y caros no es siempre trivial.

A continuación el clásico ejemplo con un puente rectificador (entrada en azul, salida en amarillo).

Imagen

En la mitad izquierda al no haber aislamiento y como las tierras de las sondas del osciloscopio y del generador de señales son comunes, la mitad de los diodos del puente rectificador son inútiles y, por tanto, la salida es la típica de un rectificador de media onda.

En la mitad derecha el aislamiento entre la entrada y la salida facilita que la señal resultante sea la propia de un rectificador de onda completa.
© cacharreo
Responder

Volver a “Cursos y Tutoriales”