Restauración PC-XT

¿Tienes problemas con tu equipo?, preguntanos.

Moderador: Fundadores

Avatar de Usuario
Sinclair
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 3101
Registrado: 04 Jul 2013, 23:42

Restauración PC-XT

Mensaje por Sinclair »

Hola colegas, quiero restaurar mi primer PC, un XT 8088 (la versión barata del 8086) marca Philips modelo P2120 que murió hace muchos años por la fuente de alimentación, porque cuando lo he descubierto esta semana en el trastero de mis padres, me han venido un montón de recuerdos y siento una gran curiosidad por ver lo que dejé en ese disco duro de 20 Mb nada más y nada menos. Y es que fué en esta máquina dónde aprendí a programar en serio e hice mis primeros pinitos en Turbo C y Tubo Basic.

Al abrir la fuente, aparte del fusible petado, me he encontrado con un componente reventado que no encontrar por la referencia que lleva serigrafiada:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Quizás al final me toque adaptar una fuente ATX pero quiero intentar antes que este XT quede lo más original posible.

Saludos.
Última edición por Sinclair el 23 Dic 2013, 23:08, editado 2 veces en total.
Imagen
Avatar de Usuario
flopping
Fundador
Fundador
Mensajes: 9974
Registrado: 29 Mar 2013, 15:26
Ubicación: Valencia
Been thanked: 124 times
Contactar:

Re: Componente no identificado F.A. XT

Mensaje por flopping »

Es un condensador de 2,2 mF (miliFaradios ó 2K2) de capacidad y de 250 voltios de tension, es un condensador de filtro, donde la capacidad no es muy relevante, yo de ti pondria uno de 400V y 2,2mF ó 2K2, asi tambien evitaras que vuelva a petar, ya que 250V es un valor muy justo de tension, demasiado justo diria yo, y quiza por eso ha petado, tambien revisa los demas componentes de alrededor y sobre todo la plaquita que esta pegada al condensador, ya que igual del fogonazo hay alguna soldadura mal, pero poco mas, suerte.

Aqui y aqui puedes ver unos ejemplos.

Por cierto, esta chulo tu nuevo avatar navideño, jejejeej....
No me hago responsable de mis post pues estan escritos bajo la influencia del alcohol y drogas psicotropicas, por la esquizofrenia paranoide.
(C) 1982-2024, 42 años de ZX Spectrum.
http://www.va-de-retro.com/ un foro "diferente".

Mi juego, que puedes descargar desde aqui
Avatar de Usuario
Sinclair
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 3101
Registrado: 04 Jul 2013, 23:42

Re: Componente no identificado F.A. XT

Mensaje por Sinclair »

flopping escribió:Es un condensador de 2,2 mF (miliFaradios ó 2K2) de capacidad y de 250 voltios de tension, es un condensador de filtro, donde la capacidad no es muy relevante, yo de ti pondria uno de 400V y 2,2mF ó 2K2, asi tambien evitaras que vuelva a petar, ya que 250V es un valor muy justo de tension, demasiado justo diria yo, y quiza por eso ha petado, tambien revisa los demas componentes de alrededor y sobre todo la plaquita que esta pegada al condensador, ya que igual del fogonazo hay alguna soldadura mal, pero poco mas, suerte.

Aqui y aqui puedes ver unos ejemplos.

Por cierto, esta chulo tu nuevo avatar navideño, jejejeej....

Gracias flopping, tu siempre tan atento ...

Tengo por aquí estos que he sacado de dos fuentes de alimentación y que creo que son de 0,1 uF y 275V, no sé si valdrían al no ser la capacidad muy revante como dices:

Imagen

El de arriba es el original, como puede verse es algo más ancho que los otros tres.

Saludos.
Imagen
Avatar de Usuario
javu61 !Sinclair QL
Fundador
Fundador
Mensajes: 2175
Registrado: 30 Mar 2013, 11:58
Ubicación: Valencia
Been thanked: 76 times
Contactar:

Re: Componente no identificado F.A. XT

Mensaje por javu61 »

El roto es de 2200 uf, cambiarlo por uno de 0'1 uf no es lo mejor, una cosa es que el valor no sea muy relevante y otra es que sea tan dispar, funcionar funcionará al ser un filtro de rizado, pero usar uno mas grande creo que sería mejor.
Larga vida y prosperidad \\//_
Avatar de Usuario
flopping
Fundador
Fundador
Mensajes: 9974
Registrado: 29 Mar 2013, 15:26
Ubicación: Valencia
Been thanked: 124 times
Contactar:

Re: Componente no identificado F.A. XT

Mensaje por flopping »

Pues en principio podrían valer, por probar no va a pasar nada, quizá tengas algo mas de ruido en la alimentación, pero no debería de pasar nada mas, eso si, en cuanto puedas pon uno correcto, por si acaso, ya que como comenta Javu61, la diferencia es muy grande, también, lo que si deberías de comprobar son los demás componentes de alrededor, por si tuvieras alguno mas en mal estado, de hecho, no sabemos que es lo que ha provocado la avería, si hia sido el condensador u otro componente, así que antes de hacer nada, revisa el resto, el tamaño no tiene importancia, ten en cuenta que los condensadores son de épocas diferentes y los materiales y las tecnologías han conseguido reducir los tamaños, costes, etc...bueno ya nos contaras que tal, salu2.
No me hago responsable de mis post pues estan escritos bajo la influencia del alcohol y drogas psicotropicas, por la esquizofrenia paranoide.
(C) 1982-2024, 42 años de ZX Spectrum.
http://www.va-de-retro.com/ un foro "diferente".

Mi juego, que puedes descargar desde aqui
Avatar de Usuario
Sinclair
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 3101
Registrado: 04 Jul 2013, 23:42

Re: Componente no identificado F.A. XT

Mensaje por Sinclair »

Ok, esperaré entonces al lunes y rebuscaré en el curro a ver si encuentro un condensador más adecuado en alguna fuente averiada.

Una vez que arregle la fuente de alimentación (y cruzo los dedos para que la ROM de la BIOS no esté corrupta y arranque sin problemas), como el monitor CGA no lo encuentro, necesitaré un adaptador y un cable para convertir la señal de vídeo a VGA, aunqué preferiría convertirla directamente al RGB analógico que permita visualizar en el TV de tubo que utilizo para los ordenadores retro via euroconector, pero no se si esto será viable.

He estado mirando este, este y este adaptador, a ver que os parece.

-- Actualizado --

Acabo de encontrar este inteface CGA-Scart casero :-]

Saludos.
Imagen
Avatar de Usuario
flopping
Fundador
Fundador
Mensajes: 9974
Registrado: 29 Mar 2013, 15:26
Ubicación: Valencia
Been thanked: 124 times
Contactar:

Re: Componente no identificado F.A. XT

Mensaje por flopping »

Pues el ultimo es fácil de hacer y casi seguro que debe de funcionar, básicamente, lo que estamos haciendo es adaptar los niveles de RGB de la salida del PC a la entrada del televisor, ademas de sumarle el brillo a cada linea de color RGB y tambien juntar los sincronismos H y V en uno solo, ya que del PC salen separados y en el televisor entran como uno solo, ademas activamos la señal que le indica al euroconector que vamos a trabajar por RGB y así no tenemos problemas de que el televisor se ponga en video compuesto, AV o SVideo.

Eso si, asegurate que usas un televisor o monitor con entrada de euroconector y que tenga seguro entrada de RGB, quizá también te funcione en un televisor LCD, todo es cuestión de probarlo, aunque primero hazlo en un televisor de tubo, para saber seguro que funciona, salu2.

Edito, no me había dado cuenta, ya que solo me había fijado en el dibujo, pero también te explica lo que hace el circuito, esta en ingles, pero se entiende bastante bien, aunque creo que no me he ido mucho de la explicación original, ;) ;) :D :D :D :D
No me hago responsable de mis post pues estan escritos bajo la influencia del alcohol y drogas psicotropicas, por la esquizofrenia paranoide.
(C) 1982-2024, 42 años de ZX Spectrum.
http://www.va-de-retro.com/ un foro "diferente".

Mi juego, que puedes descargar desde aqui
Avatar de Usuario
Kyp !Sinclair 1
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 3401
Registrado: 30 Sep 2013, 14:54
Ubicación: Madrid
Has thanked: 31 times
Been thanked: 163 times

Re: Componente no identificado F.A. XT

Mensaje por Kyp »

El primero lo tengo yo y es un conversor de CGA y otros varios formatos con frecuencias tipo TV (15 KHz) a VGA (30 KHz). Sirve, por ejemplo, para adaptar vídeo de equipos antiguos a monitores modernos. Yo lo voy a usar para ver un Amstrad CPC y un Amiga en el monitor TFT del PC.

El segundo parece lo contrario, convierte de VGA (30 KHz) a CGA (15 KHz). Por lo que dice es para conectar un PC a una TV por ejemplo.

El tercero creo que es un adaptador para meter RGB digital (CGA por ejemplo) a un monitor analógico pero sin convertir frecuencia, o sea, que valdría para conectarlo a un a TV con entrada RGB.

Como el equipo tiene una CGA, el segundo no te sirve, el primero te valdría para conectarlo a un monitor moderno y el tercero para una TV con entrada RGB o a un monitor que acepte señales de 15 Khz (el de un Amstrad CPC por ejemplo).
Avatar de Usuario
Sinclair
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 3101
Registrado: 04 Jul 2013, 23:42

Re: Componente no identificado F.A. XT

Mensaje por Sinclair »

javu61 escribió:El roto es de 2200 uf, cambiarlo por uno de 0'1 uf no es lo mejor, una cosa es que el valor no sea muy relevante y otra es que sea tan dispar, funcionar funcionará al ser un filtro de rizado, pero usar uno mas grande creo que sería mejor.
Según he leido, parece que la capacidad real del condensador dañado es de 2,2 uF (µF, mF o microfarádios), pero claro, hasta 0,1 hay todavía diferencia.

http://www.electronicafacil.net/tutoria ... adores.php
http://www.jefu.com.tw/spa/capacitors/mef.html
http://www.dieltron.com/2-2mf-400v-r27- ... -2mf2.html
http://shop.rabtron.co.za/catalog/capac ... -6560.html

Saludos.
Última edición por Sinclair el 22 Dic 2013, 13:50, editado 2 veces en total.
Imagen
Avatar de Usuario
Sinclair
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 3101
Registrado: 04 Jul 2013, 23:42

Re: Componente no identificado F.A. XT

Mensaje por Sinclair »

Kyp escribió:El primero lo tengo yo y es un conversor de CGA y otros varios formatos con frecuencias tipo TV (15 KHz) a VGA (30 KHz). Sirve, por ejemplo, para adaptar vídeo de equipos antiguos a monitores modernos. Yo lo voy a usar para ver un Amstrad CPC y un Amiga en el monitor TFT del PC.

El segundo parece lo contrario, convierte de VGA (30 KHz) a CGA (15 KHz). Por lo que dice es para conectar un PC a una TV por ejemplo.

El tercero creo que es un adaptador para meter RGB digital (CGA por ejemplo) a un monitor analógico pero sin convertir frecuencia, o sea, que valdría para conectarlo a un a TV con entrada RGB.

Como el equipo tiene una CGA, el segundo no te sirve, el primero te valdría para conectarlo a un monitor moderno y el tercero para una TV con entrada RGB o a un monitor que acepte señales de 15 Khz (el de un Amstrad CPC por ejemplo).
Gracias Kyp. En principio tenia pensado comprar el primero ya que parece el más versatil, pero visto lo simple que es montar un circuito de conversión de la señal CGA TTL a RGB voy a probar esta solución tras de reparar la F.A.
Imagen
Responder

Volver a “Consultas”